Se puede compaginar estudios universitarios y trabajo hoy en dia?

Desde que me saqué la ESO empecé a trabajar y he tenido que aparcar los estudios. Siempre he tenido esa espinita clavado de volver a coger el libro XD. Y para el curso que viene quiero matricularme (Comunicación audiovisual), pero me surgen dudas. he estado mirando en la US pero no he encontrado ni horarios ni asesoramiento previo al acceso. trabajo de 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde, y de 18 de la tarde a las 9 de la noche.

Me han dicho que se puede perfectamente, con pedir apuntes o asistiendo el dia antes del examen para la preparacion es suficiente, otros que con el plan bolonia esta complicado y os quería preguntar a vosotros haber si me dais un poco del luz que estoy bastante verde en este aspecto.
como te dije en HDLLQQ


Es posible, pero estarás hasta el cuello.

edito: con lo de asistir el dia antes del examen y pedir apuntes solamente olvidate, te lo digo por experiencia.
Yo empecé este año la Uni y es un lío los horarios. Lo mismo tenía un día dos horas por la mañana y luego 3 no consecutivas por la tarde, al día siguiente tenía la mañana libre y luego 5 horas seguidas por la tarde, al siguiente 1 hora por la mañana y 2 horas a última hora de la tarde, etc.

Como para tener un trabajillo a media jornada.

Ahora bien, las clases teóricas NO son obligatorias (salvo algunos profesores que pasan lista) por lo que puedes no ir. Pero vete estudiando día a día o sino luego te va a costar aprobar a no ser que seas muy listo.
Mirate estudiar en la UNED (universidad a distancia) ;)
Vamos a ver, vamos a ver, briconsejos traigo...

1º NO recomiendo la UNED.
*Dificultad MUY elevada
*Material anticuado
*Tú solo contra el libro entero. Nada de apuntes, resumenes, o recortar temas

2º Existe la matriculacion a tiempo parcial, en la cual los profesores son mas flexibles en lo que concierne a asistencia, trabajos, etc, si bien tardarías más en terminar la carrera.

3º Una carrera no se saca pidiendo apuntes el día antes del examen, olvidate. He hecho ese tipo de burradas y como mínimo necesitas 2-3 días.

4º En una carrera como la que comentas, tienen mucha pero que mucha importancia los proyectos personales que desarrolles en tu tiempo libre.

5º ¿Estas cursando por cursar una carrera, o REALMENTE quieres trabajar en el sector audiovisual?
Hombre antes sí que se podía con el plan antiguo la cosa es que te hicieras con apuntes y presentarte el día de examen, no habré hecho yo veces eso, no pisar la clase y solo ver al profesor el día del examen y aprobaba perfectamente, aunque tb depende de la asignatura, a veces es mejor ir a clase o tutorías para que te conozca y de pistas de lo que puede ser importante, pero yo las veces que lo hice aprobé sin problemas.

Pero ahora con la mierda del plan Bolonia la verdad que no lo sé, pero creo que perderías bastantes puntos xq no sé si hay asistencia obligatoria, tutorías grupales, trabajos, horarios cambian cada semana y mierdas típicas del colegio...

Y con ese horario de curro pff, mi carrera por ejemplo no podrias sacarla x las practicas que son obligatorias y si no vas suspendes, andate con ojo de que puedas tener asignaturas de ese tipo en la tuya.
¿Es posible compatibilizar adecuadamente trabajo y estudios? Radicalmente NO.

La primera causa de fracaso en la Universidad es el abandono de los estudios porque el estudiante encuentra un trabajo. Esta fue una de las conclusiones de un estudio que hizo la Universidade de Vigo hace unos años.

Al principio si tienes ilusión y pones mucha voluntad, podrás mantener las dos cosas; pero con el tiempo te vas a sentir cada vez más agobiado, porque ahora con el sistema Bolonia tendrás que ir por las mañanas y las tardes a clase o a prácticas, y si no puedes por estar trabajando, te vas a ir quedando atrás.

Depender de los compañeros para apuntes no es nada recomendable. Estar siempre dando excusas y disculpándose por no ir a las cosas, tampoco es sostenible en el tiempo.

Es cierto que la UNED no es una opción fácil pero yo veo más asequible matricularse de la mitad de primer curso por la UNED, y sacarlo como puedas, que matricularte de un curso entero por una Universidad presencial y empezar a faltar a clase pronto.

Todo esto tiene naturalmente la excepción que confirma la regla: hay personas con una enorme fuerza de voluntad y autodisciplina que son capaces de hacer dos o tres cosas al mismo tiempo. Pero el resto de los mortales necesitamos dormir, descansar, y hacer una vida normal.

Aún así, aparte de renunciar o ir a la UNED tienes una tercera opción que me parece la más interesante: consulta en la Universidad que te interese, la posibilidad de matricularte en primer curso, de la mitad de las asignaturas en vez de todo el curso entero. Antes esto no se podía hacer salvo en la UNED; pero con el sistema Bolonia han cambiado muchas cosas y quizá -no es seguro- puedan admitir un estudiante a tiempo parcial, si puedes justificar que estás trabajando y que por tanto no te conviene ir a tiempo completo. Esta es una opción que me parece mejor que la UNED porque tendrías clases presenciales y que me parece mejor que renunciar totalmente a tu sueño.

Para estar completamente seguro de si esta opción es posible ve a la oficina administrativa de la Facultad que te interese y consúltalo personalmente.

Salu2
Quinti, con el plan antiguo te puedes matricular de las asignaturas que quisieras, pero con el nuevo creo que es más complicado...

Yo estuve trabajando octubre, noviembre y diciembre, por las tardes, 3 días a la semana pero toda la tarde (de 3:30 a 10) y es agotador, porque ese día no puedes estudiar, pero al día siguiente estás reventado y no rindes (era profe de taekwondo). Aparte las prácticas te matan, yo las tenía a las 8:30 y para llegar a tiempo tenía que salir a las 7 de casa, así que me tenía que levantar a las 6:15

No lo recomiendo salvo que sea estrictamente necesario, o trabajes fines de semana solo. Pero aún así, sacrificas tu vida personal.
Yo trabajo y estudio una carrera en la UNED. No voy a clase por que suelen ser una tutoria a la semana y dudo mucho que sirva para algo, pero no obstante existe esa posibilidad. Tambien hay clases grabadas, sobre todo de UNED Baleares que son bastante competentes en ese aspecto (no se puede decir lo mismo de Madrid).
No me gasto un duro en libros (salvo obligatorios para el examen, e.j. Codigo de las Leyes) ya que hay apuntes muy buenos en internet.
Dividiendo las asignaturas en febrero, junio y septiembre te puedes sacar 8 o 9 cada curso.

PD: Teclado americano, no encuentro la tilde.
Quintiliano escribió:Aún así, aparte de renunciar o ir a la UNED tienes una tercera opción que me parece la más interesante: consulta en la Universidad que te interese, la posibilidad de matricularte en primer curso, de la mitad de las asignaturas en vez de todo el curso entero. Antes esto no se podía hacer salvo en la UNED; pero con el sistema Bolonia han cambiado muchas cosas y quizá -no es seguro- puedan admitir un estudiante a tiempo parcial, si puedes justificar que estás trabajando y que por tanto no te conviene ir a tiempo completo. Esta es una opción que me parece mejor que la UNED porque tendrías clases presenciales y que me parece mejor que renunciar totalmente a tu sueño.

Para estar completamente seguro de si esta opción es posible ve a la oficina administrativa de la Facultad que te interese y consúltalo personalmente.

Salu2

Se llama matriculación a tiempo parcial, y confirmo que existe en tanto voy a llevarla a cabo el proximo año. En mi universidad se permiten entre 24-36 creditos, lo que pueden ser 6-7 asignaturas a ojo.

un saludo
No puede compaginarse universidad y turno partido de trabajo, si trabajarás sólo por la mañana podrías, pero con turno partido a lo máximo que puedes recurrir es a 2 clases por la tarde (de 3 a 5) o de 4 a 6 dependiendo de lo cerca que tengas tu trabajo de la uni...Se puede, con carta al decano,estudiar un mínimo de 12 créditos (lo que supone una asignatura al cuatrimestre).

Presencial y Bolonia significa eso, de hecho, muchos de los que hasta ahora sólo estudiaban en casa (y lo llevaban bien) se encuentran con el grave problema de perder 3 o 4 puntos de examen por asistencia y prácticas, lo cual te deja poco margen para jugártela en un examen.
lguirao escribió:Dificultad MUY elevada

El temario es el mismo xD, como mucho podrían poner más que yo creo que es hasta mejor :)

lguirao escribió:Material anticuado

Discrepo, normalmente las universidades presenciales suelen estar hasta más anticuadas.

lguirao escribió:Tú solo contra el libro entero. Nada de apuntes, resumenes, o recortar temas

¡A la aventura! ;)
Lo veo mu chungo tío...más que nada por el plan bolonia en el que en la mayoría de asignaturas el no asistir te va a suponer tener entre un 10 y un 20 % menos de puntuación . En alguna incluso se pueden poner cabroncetes y no dejar ni que te examines por no asistir (dentro de la no asistencia te pueden decir que no te examinas si no has hecho una práctica en concreto...etc)
De todos los que conozco que lo intentaron, solo uno de ellos lo consiguió, el resto dejaron la carrera por el trabajo. Y el que lo consiguió era (y es) una puta máquina, lo conozco desde 2º de BUP y no le he visto suspender nada en su vida. Aprobó toda la carrera año a año y eso le permitía tener un horario compacto, iba a trabajar por la mañana 6 horas y luego tenía practicas y clases toda la tarde. Estudiaba los fines de semana. Eso si: ni novia ni vida social. Pero bueno sigue currando y es uno de los mejores en lo suyo que es más de lo que podemos decir la mayoría.

salu2
Yo estudié comunicación audiovisual hace 2 años y te recomiendo que pienses bien en tus prioridades. Yo voto por la carrera desde luego y en la UNED esta carrera no está disponible a parte de que tiene que ser evidentemente muy práctica sino apaga y vámonos.

Curro y trabajo se puede aunque no es lo más adecuado. Yo lo hice a partir de mi segundo año hasta el cuarto pero no con tu horario. Ahora con Bolonia ha cambiado y tienes que estar muy al día con los trabajos que te puedan mandar.

Te recomiendo que busques otro curro que te dejen compatibilizarlo. Si es del sector mejor que mejor. Cuanto más grabes, edites y aprendas por tu cuenta más oportunidades tendrás de trabajar en este sector.
Podrías ser becario de tu universidad en alguno de los departamentos de audio o vídeo. Piénsalo.

!!Mucho ánimo!!
Por una parte tal y como se están poniendo las tasas, si no tienes unos padres detrás que te lo patrocinen, no es que se pueda, es que es casi una obligación...pero claro, por otra, con esto de Bolonia y la asistencia obligatoria, es jodido compaginarlo.
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
A días de hoy las carreras están hechas para que no puedas trabajar. No sé en vuestras provincias pero en la mia estás obligado a asistir a un 80% de las clases, si no recuerdo mal. Otra cosa aparte son los horarios, que tiene cojones, un Lunes hay clase de 11:00h a 12:00h y de 15:00h a 20:00h y al dia siguente al revés, 5 horas por la mañana y una por la tarde.

La mejor opción para la gente que trabaja es estudiar a distancia, por la UNED, UOC, etc ... pero hay que estar muy mentalizado, estudiar a distancia es duro y hay que tener mucha fuerza de voluntad y estar muy mentalizado de que es un método muy lento y largo. Una grado tiene 240 créditos, por norma general cada asignatura son 6 créditos con lo que puedes dividir la carrera en 40 asignaturas, normalmente para la gente que trabaja a tiempo completo, 8 horas diarias, recomiendan 2 asignaturas por semestre, eso es en el mejor de los casos 4 asignaturas por año si se aprueban a la primera, así que hecha cuenta de cuanto se puede tardar en sacar una carrera a distancia.

Suerte !!!
Estás muy loco si crees que puedes hacer una carrera y trabajar y llevarlo todo de forma llevadera.
Pues poder, se puede. Yo lo hago, pero IMPORTANTE

- Olvídate de la vida social
- Olvídate de tener tiempo libre
- Si te echas novi@, si lo entiende bien; sino tienes dramas pa largo.
- Con Bolonia es una caca de vaca, porque tienes trabajos día si, día también y si no te organizas se te acumula todo y es un agobio, por tanto, olvídate de los momentos de paz.

Soy un poco dramática, pero si sabes organizarte y sacrificar ciertas cosas, puedes hacerlo.
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Cisne escribió:Pues poder, se puede. Yo lo hago, pero IMPORTANTE

- Olvídate de la vida social
- Olvídate de tener tiempo libre
- Si te echas novi@, si lo entiende bien; sino tienes dramas pa largo.
- Con Bolonia es una caca de vaca, porque tienes trabajos día si, día también y si no te organizas se te acumula todo y es un agobio, por tanto, olvídate de los momentos de paz.

Soy un poco dramática, pero si sabes organizarte y sacrificar ciertas cosas, puedes hacerlo.


Pues estudiarás Magisterio porque compaginar el trabajo a tiempo completo con una Ingeniería es prácticamente imposible.
alsoja escribió:
Cisne escribió:Pues poder, se puede. Yo lo hago, pero IMPORTANTE

- Olvídate de la vida social
- Olvídate de tener tiempo libre
- Si te echas novi@, si lo entiende bien; sino tienes dramas pa largo.
- Con Bolonia es una caca de vaca, porque tienes trabajos día si, día también y si no te organizas se te acumula todo y es un agobio, por tanto, olvídate de los momentos de paz.

Soy un poco dramática, pero si sabes organizarte y sacrificar ciertas cosas, puedes hacerlo.



Pues estudiarás Magisterio porque compaginar el trabajo a tiempo completo con una Ingeniería es prácticamente imposible.


Pues en eso no te quito razón. Yo dejé teleco porque las prácticas se me comían las tardes y no podía compaginar las dos cosas. Ahora estoy en ADE y voy a curso por año, pero he tenido que dejar muchas cosas de lado.
Claro que se puede, perfectamente. Conozco muchisimas personas que van a clase por la mañana y curran por la tarde, y viceversa.
amchacon escribió:
lguirao escribió:Dificultad MUY elevada

El temario es el mismo xD, como mucho podrían poner más que yo creo que es hasta mejor :)

lguirao escribió:Material anticuado

Discrepo, normalmente las universidades presenciales suelen estar hasta más anticuadas.

lguirao escribió:Tú solo contra el libro entero. Nada de apuntes, resumenes, o recortar temas

¡A la aventura! ;)

Cuando hablo de temario hablo de cantidad, ni mas ni menos. A mayor cantidad, mayor dificultad. Sobre que las universidades presenciales están mas anticuadas que la UNED, discrepo enormemente.

Allá tú con tu aventura, y no me tomes a mal el comentario, pero a poco que alguien se informe de la UNED sabe que la dificultad es mayor que en la presencial, y lo que normalmente se saca en 5 años, puede sacarse en 7 o más.

Por ello no recomendaría al usuario que hiciera algo así, menos si lleva sin coger un libro desde la ESO.
Os cuento mi caso personal y hay que tener en cuenta que cada persona, un mundo.

He trabajado y estudiado prácticamente siempre y cosa de hace 3 años me metí en teleco ya con el sistema bolonia, teniendo un trabajo, bastante flexible (podía ir o mañana o tarde) pero de jornada completa.

E intentando resumir os diré, que tuve que esforzarme mucho, dormir muy poco, mi vida social se vió reducida al máximo pero más o menos me iba sacando medio curso por año. Finalmente, aunque no me considero tonta, no he podido evitar arrastrar 3 asignaturas que con los recortes ya sabéis que a partir de la tercera convocatoria te cobran el 100% que, junto a la subida de tasas y la obligación de matricularte siempre de las que lleves suspensas, al menos en la EUITT, se me ponía en más de 2.200€ un semestre por 3 asignaturas. Así que tras meditarlo mucho me he decidido por dejarlo.

He recuperado mi vida social, familiar y mi ocio pero no puedo evitar tener el tema de teleco como una espinita.

¿Qué vi cómo mayores barreras en la carrera que escogí en el centro donde fui y con trabajo a jornada completa? que bolonia para empezar es como en el instituto, que si asistencia, que si entregar trabajos en grupo, cosa bien difícil porque mis compañeros, la mayoría no trabajaban y querían quedar cuando yo estaba trabajando y el finde obviamente lo querían para su desconexión. Muchos de mis compañeros me ayudaron, no sabéis cuanto pero teníamos situaciones totalmente distintas.
En cuanto a los profesores el hecho de que trabajara no les supuso gran diferencia salvo por el tema de faltar a clase, y cuando quería elegir la opción de examen final para no tener que hacer trabajos en grupo y demás, directamente me decían que descartara la opción porque era casi imposible aprobar así. De hecho, las últimas convocatorias de las que arrastré me presenté por examen final y bueno... casi me echo a llorar cuando leí los primeros ejercicios.

Pero que yo me haya rendido no significa que el resto no pueda, cada persona y situación un mundo.

Sinceramente, creo que querer es poder, pero mide y piensa cuánto quieres sacrificar de tu vida. Ya sea Teleco u otra carrera más liviana, lo cierto es que te llevará el tiempo presencial y el de estudiar aparte. Pero la satisfacción de ir superando y consiguiendo tus objetivos es insuperable.

Si al final te matriculas, ¡mucho ánimo!
Me apena mucho leer eso

Creo que tambien influye mucho la universidad, en la mía son más flexibles con Bolonia.
lguirao escribió:Me apena mucho leer eso

Creo que tambien influye mucho la universidad, en la mía son más flexibles con Bolonia.


Pues una gran suerte, sobre todo si conservaron los exámenes de septiembre, aprovéchalo :)
MarIgones escribió:


En cuanto a los profesores el hecho de que trabajara no les supuso gran diferencia salvo por el tema de faltar a clase, y cuando quería elegir la opción de examen final para no tener que hacer trabajos en grupo y demás, directamente me decían que descartara la opción porque era casi imposible aprobar así. De hecho, las últimas convocatorias de las que arrastré me presenté por examen final y bueno... casi me echo a llorar cuando leí los primeros ejercicios.


Pues vaya profesores más sinvergüenzas. En la UNED hay trabajos opcionales para subir nota, pero yo no he hecho ninguno ni tengo pensado hacerlos, y de momento he aprobado todas las que me he presentado.
Cierto es que Derecho no es teleco, pero si con lo que te enseñan no puedes aprobar un examen, una de dos o los profesores son unos necios o directamente gentuza que se ponen cachondos comparando los porcentajes de suspensos entre ellos.
Esta visto que la mediocridad no es cosa exclusiva de profesores de colegio e instituto.

Y siento lo de tus tres asignaturas, también me parece una vergüenza, tanto lo de la subida de tasas como que te obliguen a matricularte de las suspensas.
Desconozco el tema actualmente, pero hace ya bastante yo si lo hice.

Y centrandome en la parte que conozco,va a depender en un altisimo porcentaje de ti. De cuanto realmente estes dispuesto a sacrificar y de tu motivacion por hacerlo,porque como empieces a buscar excusas de entrada, mal vamos.

Si realmente quieres y estas dispuesto a sacrificar mucho de tu vida actual,si.
Si quieres seguir tu ritmo de vida y echar 4 ratos, ni te lo plantees.
utreraman escribió:Desconozco el tema actualmente, pero hace ya bastante yo si lo hice.

Y centrandome en la parte que conozco,va a depender en un altisimo porcentaje de ti. De cuanto realmente estes dispuesto a sacrificar y de tu motivacion por hacerlo,porque como empieces a buscar excusas de entrada, mal vamos.

Si realmente quieres y estas dispuesto a sacrificar mucho de tu vida actual,si.
Si quieres seguir tu ritmo de vida y echar 4 ratos, ni te lo plantees.


+1, es duro, pero si algo haces, es para darlo todo.

Un saludo.
trane escribió:Desde que me saqué la ESO empecé a trabajar y he tenido que aparcar los estudios. Siempre he tenido esa espinita clavado de volver a coger el libro XD. Y para el curso que viene quiero matricularme (Comunicación audiovisual), pero me surgen dudas. he estado mirando en la US pero no he encontrado ni horarios ni asesoramiento previo al acceso. trabajo de 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde, y de 18 de la tarde a las 9 de la noche.

Me han dicho que se puede perfectamente, con pedir apuntes o asistiendo el dia antes del examen para la preparacion es suficiente, otros que con el plan bolonia esta complicado y os quería preguntar a vosotros haber si me dais un poco del luz que estoy bastante verde en este aspecto.


Se puede perfectamente. Mi madre, ama de casa y currando en el hospital de 8am a 3pm se saco el primer año de ADE en la uni con media de 8.
adriguasas escribió:Se puede perfectamente. Mi madre, ama de casa y currando en el hospital de 8am a 3pm se saco el primer año de ADE en la uni con media de 8.

No se trata de una cuestión de esfuerzo, se trata de que con el actual sistema de bolonia en prácticamente todo és obligatoria la presencialidad, clases de teoría, prácticas, tutorías, etc. Así que como no seas capaz de clonarte para estar en dos sitios a la vez...
En mi primer año de grado estuve con gente de nueva matriculación que trabajaba y que previamente se había sacado otra carrera trabajando (cuando no existía el plan bolonia), bueno pues en grado duraron escasos meses, porque los horarios de trabajo les impedían incumplir la obligatoriedad de asistencia.
Räven escribió:
adriguasas escribió:Se puede perfectamente. Mi madre, ama de casa y currando en el hospital de 8am a 3pm se saco el primer año de ADE en la uni con media de 8.

No se trata de una cuestión de esfuerzo, se trata de que con el actual sistema de bolonia en prácticamente todo és obligatoria la presencialidad, clases de teoría, prácticas, tutorías, etc. Así que como no seas capaz de clonarte para estar en dos sitios a la vez...
En mi primer año de grado estuve con gente de nueva matriculación que trabajaba y que previamente se había sacado otra carrera trabajando (cuando no existía el plan bolonia), bueno pues en grado duraron escasos meses, porque los horarios de trabajo les impedían incumplir la obligatoriedad de asistencia.


Es eso, que con el bolonia ese una puta mierda.
32 respuestas