Se puede conectar a otro equipo en remoto, sin molestar al usuario final?

Muy buenas gente, pues tengo una duda, actualmente disponemos de varios locales y claro nos conectamos mediante TeamViewer, para solucionar problemas o recogida de informes, el problema es que cuando entramos y nos conectamos tenemos hacer esperar al usuario del pc local para que terminemos la tarea, tarea que realmente muchas veces no es necesario la intervención del usuario, hay alguna aplicación, configuración etc... Que al conectarse al equipo remoto, el usuario final no se dé cuenta (de manera visual) que estamos dentro y podamos realizar tareas de menara sincronizada, vamos de manera oculta y sin estorbar al personal, que muchas veces nos envían a la mierda [qmparto] , Se puede conectar a otro equipo en remoto, sin molestar al usuario final?, no sé si es posible o no, por eso me quiero quitar la duda.

saludos y gracias
Por supuesto.

Por eso se les llama sistemas multitarea y multiusuario.

En GNU/Linux, por ejemplo, puedes iniciar una sesion remota desde terminal a través de protocolos seguros y realizar todas las operaciones que necesites de manera transparente para el usuario que pueda estar en sesión local.
Nosotros para la red local usamos DameWare, se puede usar a través de Internet, pero hay que montar un server y puede ser algo caro y lioso.

Con Dameware puedes hurgar en el HDD del equipo, comprobar todos sus datos, y ejecutar procesos en remoto.
Muchas gracias, actualmente disponemos de un servidor con Windows server 2012, y en los locales disponemos de equipos con Windows 7 32 bits y 64 bits, actualmente no usamos Linux, #largeroliker , en tema de DameWare, actualmente nosotros somos 3 técnicos, y veo que 1 licencia está a 299€, tendremos que pagar una licencia de 3 técnicos no?, mañana le pegare un vistazo a la versión de prueba y lo estudiare un poco el programa, pero muchas gracias por la recomendación, siempre salen cosas nuevas [oki] .

mediante el propio windows server hay alguna opción parecida?

saludos y gracias
las licencias cal de microsoft
Windows Server, creo recordar, sí que permite sesiones múltiples concurrentes. Windows 7, por contra, no. Es un tema de licencias de Microsoft, no propiamente una limitación del sistema operativo; ya que realizando un parcheo adecuado del archivo encargado de controlar el protocolo de escritorio remoto (termsrv.dll) se puede desbloquear tal característica. Esto, no obstante, contraviene el CLUF.

Por otra parte, si lo que necesitas es simplemente un acceso a datos, puedes configurar comparticiones de red para acceder a los datos del ordenador sin que el usuario activo del equipo se vea afectado o note tu presencia. Y si te vale con un acceso a la linea de comandos, puedes usar otras aplicaciones como PSExec o FreeSSH.
intermartin escribió:Muchas gracias, actualmente disponemos de un servidor con Windows server 2012, y en los locales disponemos de equipos con Windows 7 32 bits y 64 bits, actualmente no usamos Linux, #largeroliker , en tema de DameWare, actualmente nosotros somos 3 técnicos, y veo que 1 licencia está a 299€, tendremos que pagar una licencia de 3 técnicos no?, mañana le pegare un vistazo a la versión de prueba y lo estudiare un poco el programa, pero muchas gracias por la recomendación, siempre salen cosas nuevas [oki] .

mediante el propio windows server hay alguna opción parecida?

saludos y gracias

Si vais a estar los tres técnicos a la vez, tendréis que tener tres licencias, me temo.
Modificando unas librerias en Windows7 32 y 64 bits tendrás 256 sesiones concurrentes de Escritorio Remoto.

Bájalo bajo tu propia responsabilidad.

Link

PD: Si el enlace se considera no permitido por EOL, por favor, que lo elimine un moderador si lo cree oportuno.

Saludos
largeroliker escribió:
intermartin escribió:Muchas gracias, actualmente disponemos de un servidor con Windows server 2012, y en los locales disponemos de equipos con Windows 7 32 bits y 64 bits, actualmente no usamos Linux, #largeroliker , en tema de DameWare, actualmente nosotros somos 3 técnicos, y veo que 1 licencia está a 299€, tendremos que pagar una licencia de 3 técnicos no?, mañana le pegare un vistazo a la versión de prueba y lo estudiare un poco el programa, pero muchas gracias por la recomendación, siempre salen cosas nuevas [oki] .

mediante el propio windows server hay alguna opción parecida?

saludos y gracias

Si vais a estar los tres técnicos a la vez, tendréis que tener tres licencias, me temo.


muchas gracias largeroliker [oki] .

JuananBow escribió:Windows Server, creo recordar, sí que permite sesiones múltiples concurrentes. Windows 7, por contra, no. Es un tema de licencias de Microsoft, no propiamente una limitación del sistema operativo; ya que realizando un parcheo adecuado del archivo encargado de controlar el protocolo de escritorio remoto (termsrv.dll) se puede desbloquear tal característica. Esto, no obstante, contraviene el CLUF.

Por otra parte, si lo que necesitas es simplemente un acceso a datos, puedes configurar comparticiones de red para acceder a los datos del ordenador sin que el usuario activo del equipo se vea afectado o note tu presencia. Y si te vale con un acceso a la linea de comandos, puedes usar otras aplicaciones como PSExec o FreeSSH.


voy a buscar un poco de informarción de lo que has comentado,ya que muchas cosas no las conozco o he tocado, gracias.

fidillo escribió:Modificando unas librerias en Windows7 32 y 64 bits tendrás 256 sesiones concurrentes de Escritorio Remoto.

Bájalo bajo tu propia responsabilidad.

Link

PD: Si el enlace se considera no permitido por EOL, por favor, que lo elimine un moderador si lo cree oportuno.

Saludos


le voy a pegar un vistazo, pero si no es nada oficinal, me da miedo meter segun que cosas al servidor, no quiero sustos [qmparto] .

saludos
intermartin escribió:le voy a pegar un vistazo, pero si no es nada oficinal, me da miedo meter segun que cosas al servidor, no quiero sustos [qmparto] .

saludos


Lo conocía hace tiempo y funciona. Lo único por lo de parchear las librerías, que no se si tiene cabida aquí.

Un saludo
Esa solución es la que yo he comentado antes de parchear el archivo termsrv.dll. Hacer tal cosa en un Windows "no server" va en contra de la licencia de Windows, con lo que aquí cada uno debe actuar en su propia responsabilidad.
Usa el AEROADMIN y deja de torturarte.
11 respuestas