El arte no tiene por que representar siempre los sentimientos del artista, circustancias historicas o similares. Pongamos el ejemplo del modernismo: El modernismo tiene dos raices: El simbolismo y el parnasianismo. Vamos a centrarnos en este ultimo: El parnasianismo defendía el arte por el arte, es decir, hacer algo bello porque si. Esto sería extrapolable a los videojuegos: ¿acaso miyamoto hace zeldas que reflejen su estado de animo o circustancias historicas? Es posible que si y es posible que no, pero en ambos casos estaría considerado un arte.
El videojuego es un posible arte bastante nuevo. La literatura tiene sus comienzos en el comienzo de la historia humana, la música y la pintura nacieron a la par que el hombre, etc...
probablemente los neandertales no consideraban sus pinturas rupestres como un arte, pero ahora lo son. Y desde luego su música no les parecería extraordinaria, pero si la conociesemos ahora estaría considerada como un arte.
Otro ejemplo: El cómic. Probablemente el comic en sus principios no estaría demasiado considerado como un arte. Pero mira que paso desde Andy Warhol. El comic ahora está considerado como una rama de la pintura.
Cine: Muchas de las peliculas está simplemente por divertir y entretener al publico. Y el videojuego también.
Y asi un largo etcetera.
Conclusión final: el videojuego es un arte, pero todavía en un estado embrionario. Si se quisiera hacer un videojuego que represente los sentimientos del autor, no habría ningún problema. Considero que la fase que está atravesando el videojuego ahora es una fase en la que se intenta aproximar lo máximo posible a la realidad, aprovechando asi la tecnología disponible. Mirad hacia atrás, cuando los ordenadores no tenían la potencia necesaria para representar las tres dimensiones. Pero habrá un momento en el que la tecnología pueda representar fielmente la realidad que percibimos a traves de nuestros cinco sentidos. Cuando llegue ese momento, el videojuego tomará otro camino porque el realismo videojueguil estará agotado. En esto el Zelda es pionero al usar la técnica del cell-shaded (esto recuerda a Valle-Inclán y el esperpento).
Para los que se rebelaban quejandose del aspecto grafico del Zelda: Cuando se instaló la torre Eiffel con motivo de la Expo, a nadie le gustaba, todo el mundo consideraba que era horrible y querían que la desmontasen. Pues bien: Cuando la fueron a desmontar, la gente dijo que no lo hicieran, porque lo consideraban arte, y eso que el concepto de antes del arte no incluía al hierro. Es más: cuando se tenía que colocar hierro en un edificio se procuraba esconderlo lo más posible.
Ved las cosas con otra perspectiva y dadle una oportunidad. Seguro que si en el Zelda que preceda al Wind Waker se emplea una estetica realista, no os gustará para nada.
(mi mas cordial enhorabuena si habeis conseguido llegar hasta aqui sin caeros de sueño en el teclado
![otra sonrisa [jaja]](/images/smilies/nuevos2/otrasonrisa.gif)
)
antes q los videojuegos la informática y la programación serían arte (digo yo)
Entonces la fabricación de pinceles también ¿no?