¿Se puede hacer algo? Cita de la seguridad social para 125 dias

Buenas tardes,

Me acaban de dar primera cita con un especialista en la Seguridad Social para nada más y nada menos que el día 21 de septiembre. O lo que es lo mismo, dentro de 125 dias. ¿Puede hacerse algo al respecto o me va a tocar irme por la privada?

Gracias a todos por vuestras respuestas
Te toca ir aa la privada si la cosa es urgente. A mi en junio me cumple un año que me dijeron: "Ya te llamaremos" para sacarme una muela del juicio. Si antes de la crisis esto estaba mal, ahora peor.
¿De que es la visita? Depende de lo que sea en principio hay periodos garantizados.
Pues si, puedes ir a un especialista privado, que hecho puede que sea el mismo tipo que pasa consultas privadas por las tardes en lugar de atender en la publica a dos turnos.

¿A que es un gran sistema?
Pues para mi es un problema bastante serio, voy al otorrino.
Stylish escribió:Buenas tardes,

Me acaban de dar primera cita con un especialista en la Seguridad Social para nada más y nada menos que el día 21 de septiembre. O lo que es lo mismo, dentro de 125 dias.

Solo??
Estás de suerte. A mi me dieron cita con el traumatólogo para 2 años vista, y no es broma.
Date por contento que los tiempos de espera suelen ser mayores.

Sólo te lo adelantarán si es urgente. Para cuando ellos lo consideren urgente, ya tienes medio pie en el otro barrio.
Yo me iría a la privada si pudiera. No es solo que te den cita para dentro de X días, es que cuando te faltan un par de semanas a veces te llaman para aplazarla porque han cancelado la agenda de esa semana, el médico se jubila, el hospital se ha prendido fuego o cualquier historia de terror que se te pueda ocurrir. Conozco más de un caso así, es todo una vergüenza.
Gurlukovich escribió:Pues si, puedes ir a un especialista privado, que hecho puede que sea el mismo tipo que pasa consultas privadas por las tardes en lugar de atender en la publica a dos turnos.

¿A que es un gran sistema?


Sí, las privatizaciones en Sanidad están funcionando muy bien, no hay más que preguntar a especialistas y médicos que te dicen que cierran las máquinas por las tardes para poder derivar pacientes a la privada (eso en Madrid que es donde vivo yo). Algunos políticos granados quieren una jubilación a nuestra costa...
Manda cojones, con los palos que nos meten en impuestos que pagamos para todo y luego cuando nos pasa algo tenemos que ir a la privada y seguir pagando cawento
Stylish escribió:Pues para mi es un problema bastante serio, voy al otorrino.


Yo tengo cita para el 9 de diciembre, y es para el gastroenterologo :o :-|
Lucy_Sky_Diam escribió:
Gurlukovich escribió:Pues si, puedes ir a un especialista privado, que hecho puede que sea el mismo tipo que pasa consultas privadas por las tardes en lugar de atender en la publica a dos turnos.

¿A que es un gran sistema?


Sí, las privatizaciones en Sanidad están funcionando muy bien, no hay más que preguntar a especialistas y médicos que te dicen que cierran las máquinas por las tardes para poder derivar pacientes a la privada (eso en Madrid que es donde vivo yo). Algunos políticos granados quieren una jubilación a nuestra costa...

Privatización los cojones, listas de espera las hay desde que existe el Insalud. Ahora mismo estoy mirando una noticia en El País del 5 de octubre del 92, cuando eran presidentes Leguina y González. 50.000 pacientes en lista de espera, 2.100 camas cerradas por vacaciones, derivaciones de pacientes a clínicas privadas para aligerar las listas. En cataratas la demora era de tres años.

Te aseguro además que eso no se da en países donde el pago y la gestión de los centros no es pública y centralizada y puedes ir directamente al especialista o a una clínica y ser reembolsado luego. Como en Francia, Bélgica o Suiza. Si buscas "lista de espera cirugía" en francés solo te van a salir noticias canadienses.
Gurlukovich escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:
Gurlukovich escribió:Pues si, puedes ir a un especialista privado, que hecho puede que sea el mismo tipo que pasa consultas privadas por las tardes en lugar de atender en la publica a dos turnos.

¿A que es un gran sistema?


Sí, las privatizaciones en Sanidad están funcionando muy bien, no hay más que preguntar a especialistas y médicos que te dicen que cierran las máquinas por las tardes para poder derivar pacientes a la privada (eso en Madrid que es donde vivo yo). Algunos políticos granados quieren una jubilación a nuestra costa...

Privatización los cojones, listas de espera las hay desde que existe el Insalud. Ahora mismo estoy mirando una noticia en El País del 5 de octubre del 92, cuando eran presidentes Leguina y González. 50.000 pacientes en lista de espera, 2.100 camas cerradas por vacaciones, derivaciones de pacientes a clínicas privadas para aligerar las listas. En cataratas la demora era de tres años.

Te aseguro además que eso no se da en países donde el pago y la gestión de los centros no es pública y centralizada y puedes ir directamente al especialista o a una clínica y ser reembolsado luego. Como en Francia, Bélgica o Suiza. Si buscas "lista de espera cirugía" en francés solo te van a salir noticias canadienses.


El tema es que aquí el PP no busca un sistema que funcione, se busca solo hundir el sistema publico a base de recortes para justificar unas privatizaciones en las que se forren los 4 amigotes de rigor, comisión y sobres mediante.
Stylish escribió:Buenas tardes,

Me acaban de dar primera cita con un especialista en la Seguridad Social para nada más y nada menos que el día 21 de septiembre. O lo que es lo mismo, dentro de 125 dias. ¿Puede hacerse algo al respecto o me va a tocar irme por la privada?

Gracias a todos por vuestras respuestas


Consulta con el cirujano para 23/11/15, suerte que no es nada.
Como ya te han dicho si quieres rapidez ve por lo privado, eso si cada prueba son 250€ y cada consulta 100€. Con la seguridad social hay que tener mucha paciencia, ya veras cuando te manden pruebas que tengan mas de 9 meses de lista de espera.
No hay que ir a la privada.

Lo mejor es poner quejas en atención al paciente y demás "ya, pero no sirve de nada" de eso nada, mi padre tenía que hacerse pruebas muy urgentes y le dieron para 3 meses, protestaron y les dijeron que si en 15 días no llamaban volvieran para volver a reclamarlo, al día siguiente le llamaron para ofrecerle la prueba en la privada y se negó, y a los 3 días le dieron cita para menos de una semana en lo público, si se acepta ir por lo privado, seguirán recortando y quitando personal de lo público

Muchas veces ponen esos plazos para mandar a la privada que te dan como alternativa, lo mejor es negarse y denunciarlo en atención al paciente o donde corresponda
Hace un tiempo abrí un hilo por un tema similar, tardaron 1 año en hacerme una resonancia pero al final me la hicieron. En la privada hubiera sido en 15 días, pero me negué porque no tengo porque pagar 2 veces el mismo servicio.

Lo mio no era grave, en caso que encuentres que lo sea, pues haz como te comentan los compañeros presiona poniendo quejas o sino pues no te quedara mas que o ceder a irte a la privada o esperar.
Yo llevo año y medio esperando a que me llamen para quitarme las muelas del juicio...
redscare escribió:El tema es que aquí el PP no busca un sistema que funcione, se busca solo hundir el sistema publico a base de recortes para justificar unas privatizaciones en las que se forren los 4 amigotes de rigor, comisión y sobres mediante.

Ni una cosa ni la otra, el PP pretende seguir manejando el cotarro público centralizadamente, solo que con hospitales privados o en concesión donde puedan trincar los amigotes los fondos, pero el sistema será igual de malo y si han de recortar simplemente se dejará alguna clínica fuera del sistema público sin tanta publicidad, porque no habrá funcionarios quejándose.

Si quisieran privatizar o más bien liberalizar el sistema de salud dejarían que vayas al médico o clínica que te salga de el rabo y luego el estado reembolsaría el gasto (o al menos la parte que se corresponda al coste en el sistema público) y no habría listas de espera.
CrazyJapan escribió:Lo mejor es poner quejas en atención al paciente

+1 a esto. Averigua cómo funciona en tu comunidad lo de contactar con Atención al Paciente, y quéjate. Te adelantarán la cita seguro. No entiendo cómo o por qué funciona, pero funciona.
melado escribió:
CrazyJapan escribió:Lo mejor es poner quejas en atención al paciente

+1 a esto. Averigua cómo funciona en tu comunidad lo de contactar con Atención al Paciente, y quéjate. Te adelantarán la cita seguro. No entiendo cómo o por qué funciona, pero funciona.


Llaman a otro y le dicen que le han cancelado la cita XD.
Mira a ver si algún familiar tuyo conoce a algún celador. O al sobrino del que vende iguales en la puerta.

Si no, te tocará esperar.
A mí llevan retrasándome primera visita con el dermatólogo meses. Tengo un problemilla con la piel en dos dedos de una mano, desde hace más de un año, y la verdad que afecta bastante a mi calidad de vida... y la de cabecera va dando largas, eso sigue ahí (y así seguirá hasta que lo vea un especialista).

Así están las cosas ahora... para derivarte a un especialista hacen las mil y una para evitarlo, y cuando lo hacen te dan visita para meses y meses.
Depende de la Comunidad Autónoma en la que vivas, lo cierto es que la calidad de la atención es muy diferente. Por lo que conozco (mal que bien, es un tema que me ha tocado de cerca) para exactamente lo mismo (una intervención de cirugía vascular) en Canarias te puedes pasar dos años esperando, mientras que en Baleares, en unos tres meses estás servido. Es vergonzoso, pero es lo que tenemos.


theelf escribió:
Stylish escribió:Pues para mi es un problema bastante serio, voy al otorrino.


Yo tengo cita para el 9 de diciembre, y es para el gastroenterologo :o :-|


¿Pero tú no vivías en Japón?
Yo diria "Supera esto", pero seguro que lamentablemente habria alguien que lo ha superado.
4 años de espera para el alergologo.
Gurlukovich escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:
Gurlukovich escribió:Pues si, puedes ir a un especialista privado, que hecho puede que sea el mismo tipo que pasa consultas privadas por las tardes en lugar de atender en la publica a dos turnos.

¿A que es un gran sistema?


Sí, las privatizaciones en Sanidad están funcionando muy bien, no hay más que preguntar a especialistas y médicos que te dicen que cierran las máquinas por las tardes para poder derivar pacientes a la privada (eso en Madrid que es donde vivo yo). Algunos políticos granados quieren una jubilación a nuestra costa...

Privatización los cojones, listas de espera las hay desde que existe el Insalud. Ahora mismo estoy mirando una noticia en El País del 5 de octubre del 92, cuando eran presidentes Leguina y González. 50.000 pacientes en lista de espera, 2.100 camas cerradas por vacaciones, derivaciones de pacientes a clínicas privadas para aligerar las listas. En cataratas la demora era de tres años.

Te aseguro además que eso no se da en países donde el pago y la gestión de los centros no es pública y centralizada y puedes ir directamente al especialista o a una clínica y ser reembolsado luego. Como en Francia, Bélgica o Suiza. Si buscas "lista de espera cirugía" en francés solo te van a salir noticias canadienses.


Tú debes estar tomándonos el pelo, podrías haber hablado de la seguridad social del 1970 también, que como ya existía pues todo eran listas de espera y derivaciones... en fin, qué argumentos hay que leer a estas horas de la tarde...

Revisa la modernización de la seguridad social, la descentralización de la sanidad y ya después vemos cuánta lista de espera había. Y si puedes intenta olvidarte de la falacia de composición, si puedes, claro.
Lucy_Sky_Diam escribió:
Gurlukovich escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:
Sí, las privatizaciones en Sanidad están funcionando muy bien, no hay más que preguntar a especialistas y médicos que te dicen que cierran las máquinas por las tardes para poder derivar pacientes a la privada (eso en Madrid que es donde vivo yo). Algunos políticos granados quieren una jubilación a nuestra costa...

Privatización los cojones, listas de espera las hay desde que existe el Insalud. Ahora mismo estoy mirando una noticia en El País del 5 de octubre del 92, cuando eran presidentes Leguina y González. 50.000 pacientes en lista de espera, 2.100 camas cerradas por vacaciones, derivaciones de pacientes a clínicas privadas para aligerar las listas. En cataratas la demora era de tres años.

Te aseguro además que eso no se da en países donde el pago y la gestión de los centros no es pública y centralizada y puedes ir directamente al especialista o a una clínica y ser reembolsado luego. Como en Francia, Bélgica o Suiza. Si buscas "lista de espera cirugía" en francés solo te van a salir noticias canadienses.


Tú debes estar tomándonos el pelo, podrías haber hablado de la seguridad social del 1970 también, que como ya existía pues todo eran listas de espera y derivaciones... en fin, qué argumentos hay que leer a estas horas de la tarde...

Revisa la modernización de la seguridad social, la descentralización de la sanidad y ya después vemos cuánta lista de espera había. Y si puedes intenta olvidarte de la falacia de composición, si puedes, claro.

Si fuera cosa de España pues podría discutirse, pero cuando para en Inglaterra, Suecia, Noruega, Finlandia y no en Francia, Alemania o Austria, pues algo tendrá el vino cuando lo bendicen.
Sí, claro, se llama medios. Si tienes tres quirófanos y cuatro médicos para operar los 365 días del año, complicado lo tienes. Si además cobras por operarse, el número de operaciones cae, pero no porque no haga falta, sino porque no se pueden afrontar sus costes, como sucede con los coches, que en épocas de escasez las reparaciones y pertinentes puestas a punto se saltan en pos de reducir el gasto.

Dimensiona la sanidad, la educación y la justicia a la media europea y verás como no tienes los problemas que tenemos aquí en estas tres materias.
Deschamps escribió:¿Pero tú no vivías en Japón?


Aun tengo un piso, y un negocio en espania, asi que bajo cada mes por tierras espaniolas, por negocios, para pagar cosas, y comprobar que no me desbalijaron la casa
Stylish escribió:Buenas tardes,

Me acaban de dar primera cita con un especialista en la Seguridad Social para nada más y nada menos que el día 21 de septiembre. O lo que es lo mismo, dentro de 125 dias. ¿Puede hacerse algo al respecto o me va a tocar irme por la privada?

Gracias a todos por vuestras respuestas


Lo único que puedes hacer es votar en las próximas elecciones un partido que no apueste por la privatización de la sanidad (Es decir, ni se te ocurra votar a PP/PSOE/Ciudadanos/UPyD/CiU)
Lucy_Sky_Diam escribió:Sí, claro, se llama medios. Si tienes tres quirófanos y cuatro médicos para operar los 365 días del año, complicado lo tienes. Si además cobras por operarse, el número de operaciones cae, pero no porque no haga falta, sino porque no se pueden afrontar sus costes, como sucede con los coches, que en épocas de escasez las reparaciones y pertinentes puestas a punto se saltan en pos de reducir el gasto.

Dimensiona la sanidad, la educación y la justicia a la media europea y verás como no tienes los problemas que tenemos aquí en estas tres materias.

Pues tengo delante un estudio de la OCDE que dice que no hay una diferencia relevante en los tickets moderadores. ¿Que tener más medios ayuda? Sin duda, pero precisamente esa es la ventaja de los paises Bismarck, que si hay demanda aparecerán nuevas clínicas y no depende de una partida presupuestaria para crearlas o mantenerlas. Lo cual está relacionado además el pagar por intervención y no salarios de manera fija.

¿Quieres que se dimensionen a la media europea? Pues introduce mecanismos de mercado y este te los proveerá. No es simplemente un problema de poner más dinero, sino de como se pone, de hecho las listas son más largas en UK y Escandinavia que aquí.
Stylish escribió:Buenas tardes,

Me acaban de dar primera cita con un especialista en la Seguridad Social para nada más y nada menos que el día 21 de septiembre. O lo que es lo mismo, dentro de 125 dias. ¿Puede hacerse algo al respecto o me va a tocar irme por la privada?

Gracias a todos por vuestras respuestas



Si eres de Madrid, llama al CAP (tienes el teléfono en la hoja adjunta en la que viene el número de identificación) y di que lo necesitas antes aunque sea en otro hospital. Por el corredor del henares teníamos como 40 o 45 días si mal no recuerdo.

Si no eres de Madrid, ni idea de cómo lo puedes hacer.
Suerte.
Bueno a mi tardaban en darme primera visita en traumatólogo del pie 1 año y algo. Me dolía al andar un guebo y medio, por lo que me apunté a una mutua y en unos meses estaba operado. Y esto pasó en el 2010-2011, ahora no quiero pensar para cuando me hubieran dado.
Gurlukovich escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Sí, claro, se llama medios. Si tienes tres quirófanos y cuatro médicos para operar los 365 días del año, complicado lo tienes. Si además cobras por operarse, el número de operaciones cae, pero no porque no haga falta, sino porque no se pueden afrontar sus costes, como sucede con los coches, que en épocas de escasez las reparaciones y pertinentes puestas a punto se saltan en pos de reducir el gasto.

Dimensiona la sanidad, la educación y la justicia a la media europea y verás como no tienes los problemas que tenemos aquí en estas tres materias.

Pues tengo delante un estudio de la OCDE que dice que no hay una diferencia relevante en los tickets moderadores. ¿Que tener más medios ayuda? Sin duda, pero precisamente esa es la ventaja de los paises Bismarck, que si hay demanda aparecerán nuevas clínicas y no depende de una partida presupuestaria para crearlas o mantenerlas. Lo cual está relacionado además el pagar por intervención y no salarios de manera fija.

¿Quieres que se dimensionen a la media europea? Pues introduce mecanismos de mercado y este te los proveerá. No es simplemente un problema de poner más dinero, sino de como se pone, de hecho las listas son más largas en UK y Escandinavia que aquí.


Claro, claro, pagando se acaban las listas de espera para operarse, aunque aparecen las de Lourdes, para el milagro de la sanación al no tener con qué pagar. Mira estoy seguro que en la época de los romanos las listas de espera eran mucho menores que en la sanidad española.

No obstante es curioso que los estadounidenses hayan querido fijarse en el modelo español para crear una sanidad pública, allí, y no lo hayan hecho siguiendo el sistema Bismark. Será que se están volviendo comunistas.
Lucy_Sky_Diam escribió:
Claro, claro, pagando se acaban las listas de espera para operarse, aunque aparecen las de Lourdes, para el milagro de la sanación al no tener con qué pagar. Mira estoy seguro que en la época de los romanos las listas de espera eran mucho menores que en la sanidad española.

No obstante es curioso que los estadounidenses hayan querido fijarse en el modelo español para crear una sanidad pública, allí, y no lo hayan hecho siguiendo el sistema Bismark. Será que se están volviendo comunistas.

Pues si, milagro de Lourdes, es lo que dicen todas las comparativas de ese estilo entre estados, no lo digo por decir.
En EEUU tienen sus problemas, pero no listas de espera, su sistema básico es más bien Bismarck. Sus problemas son más de costes por la regulación y sus incentivos. No se si pueden sacar nada de la sanidad española, ya intentaron promover un sistema de médicos de cabecera y fue un fracaso. Supongo que también estarán mirando modelos como el hindú o el singapurense, a ver que ofrecen.
A mi en diciembre del año pasado me dieron la siguiente cita para.... noviembre de este año... todo un año!!!!
Me he hecho un seguro privado, que supongo que es lo que quieren.
ludop escribió:Manda cojones, con los palos que nos meten en impuestos que pagamos para todo y luego cuando nos pasa algo tenemos que ir a la privada y seguir pagando cawento
de algún lado sale el dinero que ellos roban.

de todas formas a los españoles parece que le suda el pijo todo eso, ya veras como el domingo salen corriendo en masa a votar al pp.
Esto parece una trola, como vas a esperar 6 meses cuando tienes una enfermedad?? Con la enfermedad no se juega ni tu sabes si se agrava o no y mejor antes que tarde.
Yo he vivido varios años en china y aunque es críticado por la gente de occidente de que su sistema político es una mierda etc...
Allí te dan cita para una radiografía igual el mismo día como muy tarde una semana...
Eso sí es de pago aunque si tienes seguro pagas muy poco pero son hospitales del estado nada de privados.
También hay privados pero no se fía la gente.
En tu caso tira de privado ya da igual lo que cueste con la salud no se juega y se te puede poner peor...
Gurlukovich escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:
Claro, claro, pagando se acaban las listas de espera para operarse, aunque aparecen las de Lourdes, para el milagro de la sanación al no tener con qué pagar. Mira estoy seguro que en la época de los romanos las listas de espera eran mucho menores que en la sanidad española.

No obstante es curioso que los estadounidenses hayan querido fijarse en el modelo español para crear una sanidad pública, allí, y no lo hayan hecho siguiendo el sistema Bismark. Será que se están volviendo comunistas.

Pues si, milagro de Lourdes, es lo que dicen todas las comparativas de ese estilo entre estados, no lo digo por decir.
En EEUU tienen sus problemas, pero no listas de espera, su sistema básico es más bien Bismarck. Sus problemas son más de costes por la regulación y sus incentivos. No se si pueden sacar nada de la sanidad española, ya intentaron promover un sistema de médicos de cabecera y fue un fracaso. Supongo que también estarán mirando modelos como el hindú o el singapurense, a ver que ofrecen.


Hombre, por favor, no creo que llamasen a un experto español para copiar un sistema ajeno.

Lo que si es posible es que tengan un sistema cercano al Bismark y estén buscando uno más Beveridge, no sé quizá algunos debierais pensar en algo...
Menuda vergüenza de país, para algo que teníamos medio decente y el PPSOE lo ha desmontado.
lula19 está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas y flames"
¡Vaya!, ahora la Sanidad española es una mierda. Pues bien que cuando se habla de EEUU y su Sanidad, siempre se pone de ejemplo la nuestra. Que si los americanos se mueren en la calle, que si no tienes seguro privado estás muerto. ¿En qué quedamos?.
No solo es la lista de espera. Los gerentes de hospitales presionan para reducir las mismas a costa de reducir el tiempo por paciente, por lo que la calidad asistencial queda mermada totalmente. :-|
lula19 escribió:¡Vaya!, ahora la Sanidad española es una mierda. Pues bien que cuando se habla de EEUU y su Sanidad, siempre se pone de ejemplo la nuestra. Que si los americanos se mueren en la calle, que si no tienes seguro privado estás muerto. ¿En qué quedamos?.

Ya, pero eso lo ponen en medios españoles. Los americanos no están descontentos con su sistema en general, si hablas con ellos no lo cambiarían por un sistema a la inglesa o al la canadiense, que son los que conocen; les hacen las pruebas que haga falta, no tienen listas de espera, y no tienen que compartir habitación de hospital con otros, es un poco caro, pero lo paga el jefe en forma de complemento salarial sin impuestos y no ellos. Hay gente sin seguro, sí, pero no es porque no puedan permitírselo, porque en ese caso hay un seguro del estado, sino porque no quisieron pagar. El problema con la ley de Obama es ese, que les obligan a hacerse un seguro.

Dudo horrores que en dicho país fuera posible implementar una sistema de sanidad universal porque no lo aceptaría la población, así que poco o nada pueden aprender de nuestro sistema de salud. Les sería mas fácil pasar a un sistema de ahorro y seguro de costes extremos librando de impuestos los ingresos que se destinen a una cuenta de ahorro para sanidad.
42 respuestas