¿Se puede resucitar un disco duro?

socket21 está baneado por "Troll"
Pues si solo contiene errores lógicos.


Estoy pasándole el Darik's Boot and Nuke 1.0.7 y se va a tirar el pc 5 días encendido.


El disco nunca ha recibido golpes pero tiene sus años,

Gracias!
HDD Regenerator me ayudó a revivir un disco duro.Sigue con sectores dañados y eso que la Laptop se le había caido a un colega.
Para comprobar discos duros y/o aislar los sectores defectuososo, yo hago lo siguiente:

Si es el disco que contiene el sistema operativo, lo extraigo del ordenador y lo conecto con una caja USB a otro ordenador con Windows.
Si es un disco duro que no contiene el sistema operativo y esta en un ordenador con Windows no hay que hacer nada fisicamente con él.

NOTA: Este proceso BORRA toda la informacion del disco, por lo que habrá que hacer copia de los datos que se quieran mantener,

1.- Uso HDD Low Level Format Tool ( http://hddguru.com/software/HDD-LLF-Low-Level-Format-Tool ) para hacer un formateo a bajo nivel del disco y se detecten los sectores defectuosos que pudiese tener.

2.- Uso Repartition Bad Drive ( http://www.dposoft.net/rbd.html ) para aislar los posibles sectores defectuosos en particiones y así nunca usarlos.

3.- Formaterar las particiones "sanas" que pudiesen aparecer (si el disco esta bien aparecerá solo una particion) y usarlo con cautela segun lo "cascado" que esté.

4.- Las particiones con los sectores defectuosos las formateo en EXT3 y las oculto para evitar usarlas o que el instalador de Windows haga algo con ese espacio "libre".
Para eso uso AOMEI Partition Assistant ( http://www.disk-partition.com/download.html )


Yo nunca uso programas que "reparan" sectores defectuosos, porque al final no aportan nada y el proceso lleva muuuucho tiempo.

Ver las propiedades SMART del disco duro nunca esta de más para ver si es de fiar o no,
Para eso uso CrystalDiskInfo ( http://crystalmark.info/download/index-e.html )
socket21 está baneado por "Troll"
jb_______ escribió:Para comprobar discos duros y/o aislar los sectores defectuososo, yo hago lo siguiente:

Si es el disco que contiene el sistema operativo, lo extraigo del ordenador y lo conecto con una caja USB a otro ordenador con Windows.
Si es un disco duro que no contiene el sistema operativo y esta en un ordenador con Windows no hay que hacer nada fisicamente con él.

NOTA: Este proceso BORRA toda la informacion del disco, por lo que habrá que hacer copia de los datos que se quieran mantener,

1.- Uso HDD Low Level Format Tool ( http://hddguru.com/software/HDD-LLF-Low-Level-Format-Tool ) para hacer un formateo a bajo nivel del disco y se detecten los sectores defectuosos que pudiese tener.

2.- Uso Repartition Bad Drive ( http://www.dposoft.net/rbd.html ) para aislar los posibles sectores defectuosos en particiones y así nunca usarlos.

3.- Formaterar las particiones "sanas" que pudiesen aparecer (si el disco esta bien aparecerá solo una particion) y usarlo con cautela segun lo "cascado" que esté.

4.- Las particiones con los sectores defectuosos las formateo en EXT3 y las oculto para evitar usarlas o que el instalador de Windows haga algo con ese espacio "libre".
Para eso uso AOMEI Partition Assistant ( http://www.disk-partition.com/download.html )


Yo nunca uso programas que "reparan" sectores defectuosos, porque al final no aportan nada y el proceso lleva muuuucho tiempo.

Ver las propiedades SMART del disco duro nunca esta de más para ver si es de fiar o no,
Para eso uso CrystalDiskInfo ( http://crystalmark.info/download/index-e.html )

Menuda currada! :)

¿Y otro cosa, al aislar sectores defectuosos veré menos espacio en el disco? Para ver una apreciación real del tamaño que me queda depués de haber marcado los sectores defectuosos.



Gracias a los dos!
Lo primero es ver si tienes sectores pendientes o no corregibles, mira primero con el CrystalDiskInfo a ver como esta la salud de tu disco duro, si tiene sectores reasignados aunque sea recuperable no es recomendable guardar datos importantes en el, si son sectores pendientes o no corregibles y son muchos vete pensando en sacar los datos y hacerte con otro por que en cualquier momento ese disco duro puede fallar del todo.
Un saludo.
Obviamente si tienes sectores defectuosos vas a perder espacio de almacenamiento, pues estos estaran en particiones no usables más o menos grandes segun la cantidad que tenga,

Lo más habitual es que los sectores defectuosos esten concentrados en una misma zona, y al final aparezcan tres particiones, una con el espacio inicial en buen estado, otra que contendrá los sectores defectuosos y una tercera con el resto del espacio del disco duro.
Si tienes suerte y esa primera particion es mayor de 30 Gbytes, podrás instalar Windows. Si es menor, (por ejemplo de 10 Gbytes), yo lo que suelo hacer es formatearla en NTFS y ocultarla, para luego usarla como destino de una imagen de clonacion de la particion de Windows.
Si esa partición primera es demasiado pequeña, la formateo en EXT3 y oculto para no utilizarla.
Luego el espacio de la particion mas grande lo divido en dos, una particion para Windows (que la suelo dejar el 60 Gbytes) y el resto para particion de datos (fotos, musica, documentos...).

Si el disco esta muy "cascado" tendrá sectores defectuosos distribuidos por todo el disco duro y te apareceran muchas particiones alternando espacio utilizable con el que no lo es, lo cual convierte el disco duro en una sucesion de particones que pueden ser en la practica no utiles (por ejemplo muchas particiones de 5 o 6 Gbytes).
Llegado el caso, hay algun programa de particiones que permite "juntar" de forma virtual esas particiones para que ese espacio aparezca como un unico espacio, pero en la practica no lo he llegado ha hacer nunca, por lo que no te puedo decir si esa solucion puede ser practica o no.

En todo caso, los discos duros con sectores defectuosos deben ser cambiados o usados con cuidado, teniendo en cuenta que pueden fallar del todo en cualquier momento.

El proceso que te he mencionado, lo suelo usar en ordenadores viejos en los que no merece la pena gastar dinero, como pueden ser netbooks o portatiles con más de ocho años.
Que no haya recibido golpes no significa que no esté roto fisicamente. Yo tenia un Seagate de 2 Gb que de un dia para otro pasó a mejor vida y ningún programa llegaba a detectarlo siquiera.
Siempre está la última opción de probar el mito del congelador:

https://www.youtube.com/watch?v=i5G1DSj35VA

A mi nunca me ha funcionado por cierto.
socket21 está baneado por "Troll"
Bueno, estuve 8 dias con el ordenador encendido, le pasé darik's boot and nuke, inicié windows y fui al administrador de equipos, le di formato al disco y ahora ya puede formatearlo y ya lo reconoce!


[beer]


Aún así posiblemente el disco sea inestable... pero bueno igual lo a remagnetizado porque para estar una semana...
socket21 escribió:Bueno, estuve 8 dias con el ordenador encendido, le pasé darik's boot and nuke, inicié windows y fui al administrador de equipos, le di formato al disco y ahora ya puede formatearlo y ya lo reconoce!


[beer]


Aún así posiblemente el disco sea inestable... pero bueno igual lo a remagnetizado porque para estar una semana...


Los milagros... en Lourdes. Ese disco está herido de muerte.
socket21 está baneado por "Troll"
suskie escribió:
socket21 escribió:Bueno, estuve 8 dias con el ordenador encendido, le pasé darik's boot and nuke, inicié windows y fui al administrador de equipos, le di formato al disco y ahora ya puede formatearlo y ya lo reconoce!


[beer]


Aún así posiblemente el disco sea inestable... pero bueno igual lo a remagnetizado porque para estar una semana...


Los milagros... en Lourdes. Ese disco está herido de muerte.


Bueno de momento va bien, aún no he puesto nada... voy a intentar instalar algún sistema operativo, me gustaría meter hackintosh pero estaría en las mismas.

La mayoría de estos discos me dieron problemas porque les metí hackintosh, así que debió haber algún problema con la tabla de particiones al pasar de hfs a ntfs
Si fuera un problema lógico, con limpiar el primer sector del disco, que equivaldría a limpiar la tabla de particiones, habría sido suficiente.
Bueno por lo menos lo has recuperado, ahora revisa su salud a ver.
Un saludo.
JuananBow escribió:Si fuera un problema lógico, con limpiar el primer sector del disco, que equivaldría a limpiar la tabla de particiones, habría sido suficiente.


+1.
Yo para reparar esos fallos logicos opto por hacerle un formateo a bajo nivel siempre despues de sacar los datos, si esta bien no volvera a fallar, pero como este mal algun sector ya es para preocuparse.
Un saludo.
socket21 está baneado por "Troll"
Psmaniaco escribió:Bueno por lo menos lo has recuperado, ahora revisa su salud a ver.
Un saludo.


¿Me recomiendas algún programilla para ello? Tengo el hiren's boot por si es mejor...


Gracias a todos!
Con el Crystal Disk Info, con eso podras ver su estado de salud.
Un saludo.
16 respuestas