¿Se puede ser un profesional brillante siendo mala persona?

Hola a tod@s

Éste es el tema de debate: ¿Es posible ser una persona profesionalmente brillante, siendo prepotente, maleducado... en definitiva, mala persona?

En mi opinión, NO. Matizo por qué.

Si no puedes confiar en un médico, porque es un prepotente que no te escucha, difícilmente puede ser ese señor un buen profesional.

Lo mismo con un Profesor, o con un abogado, un ingeniero, etc. Cualquier profesional.

Sin embargo conozco personas que opinan lo contrario. A veces cuando se habla de un sujeto al que se conoce por su mal carácter y falta de respeto, le justifican "pero es un magnífico profesional" :O

Opino que no. Creo que un médico prepotente, es un mal médico. Que un abogado que no respeta a su cliente, es un mal abogado. Que un Profesor que no respeta a sus alumnos, es mal Profesor.

Creo que la profesionalidad está íntimamente unida al carácter. No se puede trabajar ni colaborar con una persona que no te respeta a ti o a los demás.

¿Qué opináis? :cool:
Puedes ser un gran fontanero, electricista, mecanico...

pero puede que nadie te soporte porque eres un borde, gilipollas, maleducado...
Se puede perfectamente, siempre y cuando su profesión no implique interacción con publico
Depende. No hay que juntar lo moral con lo profesional. Allá cada uno con su moral y puntos de vista, en su casa que hagan lo que quieran, pero un trabajo bien hecho es reconocible por todos y es lo que valora a un buen profesional.

El problema viene cuando un trabajo conlleva alguna responsabilidad moral, como educar.. pero creo que hasta en eso, cuando nos estamos fijando en como educa a los crios, estamos valorando su moral desde el punto de vista en que puede afectar en un mal resultado profesional. Por tanto, en estos casos también estariamos valorando la profesionalidad por encima de todo, solo que ahora, la moral y el "ser buena persona" influye en el resultado y, por tanto, importa.

Resumiendo y mas sencillo: Si la moral importa cuando afecta al resultado profesional y nos da igual cuando no, es lo mismo que decir que solo nos importa el resultado profesional
O te explicas fatal o no te entiendo.

Concretamente la frase "Opino que no. Creo que un médico prepotente, es un mal médico. Que un abogado que no respeta a su cliente, es un mal abogado. Que un Profesor que no respeta a sus alumnos, es mal Profesor."

¿? Si el médico es capaz de curarte, el abogado reducir tu pena al máximo en un juicio y el profesor es capaz de hacerte aprender la materia, ¿por qué son malos en su profesión?

Podría poner la misma frase diciendo "Opino que no. Creo que un médico pelirrojo, es un mal médico. Que un abogado pelirrojo, es un mal abogado. Que un Profesor pelirrojo, es mal Profesor.", y tendría igual sentido.

En el caso del profesor es más delicado porque la enseñanza implica una relación personal. Aún así, no está relacionado con ser buena o mala persona, puede ser un crack en clase y luego pasar la noche comiendo gente tan panchamente.
Pues claro que se puede. Hay CEOs que son unos verdaderos hijos de puta, y sin embargo son profesionales brillantes en el sentido de que han levantado imperios y los han mantenido.

Hay muchas historias por ahí de gente famosa, entre ellos Steve Jobs y Bill Gates. Ambos tienen egos del tamaño de Saturno, y en su época puteaban y maltrataban a sus empleados. Sin embargo, consiguieron crear dos de las más grandes máquinas de crear dinero que han existido.
Pues mira a Steve Jobbs y la gente lo adora.
seaman escribió:Pues mira a Steve Jobbs y la gente lo adora.


O a cualquier jugador de fútbol..
seaman escribió:Pues mira a Steve Jobbs y la gente lo adora.


Es comico... como la famosa viñeta que no encuentro.

Pero en ella, Jobs vendía trastos sobrevalorados a precios de escandalo provenientes de fabricas en regimen de semiesclavitud... Gates ha donado una gran parte de su fortuna a obras de caridad (cosa que Jobs nunca ha hizo)... sin embargo la gente adora a Jobs y se caga en las muelas de Gates [+risas]
La gente debería informarse más sobre el verdadero Jobs y no el buenazo que te venden en los medios
vpc1988 escribió:Puedes ser un gran fontanero, electricista, mecanico...

pero puede que nadie te soporte porque eres un borde, gilipollas, maleducado...


A un fontanero maleducado ya no le contratas. Puede ser todo lo bueno que quieras, pero si no sabe tratar al cliente...


Dragonfan escribió:(...)

¿? Si el médico es capaz de curarte, el abogado reducir tu pena al máximo en un juicio y el profesor es capaz de hacerte aprender la materia, ¿por qué son malos en su profesión?

Podría poner la misma frase diciendo "Opino que no. Creo que un médico pelirrojo, es un mal médico. Que un abogado pelirrojo, es un mal abogado. Que un Profesor pelirrojo, es mal Profesor.", y tendría igual sentido.

En el caso del profesor es más delicado porque la enseñanza implica una relación personal. Aún así, no está relacionado con ser buena o mala persona, puede ser un crack en clase y luego pasar la noche comiendo gente tan panchamente.


Sigo sin estar de acuerdo. Un médico nunca será brillante si desprecia a su paciente y no le escucha. Un abogado soberbio que tampoco respeta a su cliente, no se tomará demasiadas molestias por defenderle. Este tipo de personajes existen. Sólo miran por su interés a corto plazo y la profesionalidad, el hacer un trabajo correcto, para ellos es secundario.

Que en una sala de espera de un hospital, los pacientes sonrían y se alegren al ver a un determinado médico en la consulta, eso sí es una señal de estar ante un buen profesional.


Det_W.Somerset escribió:Pues claro que se puede. Hay CEOs que son unos verdaderos hijos de puta, y sin embargo son profesionales brillantes en el sentido de que han levantado imperios y los han mantenido.

Hay muchas historias por ahí de gente famosa, entre ellos Steve Jobs y Bill Gates. Ambos tienen egos del tamaño de Saturno, y en su época puteaban y maltrataban a sus empleados. Sin embargo, consiguieron crear dos de las más grandes máquinas de crear dinero que han existido.


Ha habido CEOs que podían permitirse lo que quisieran porque les pusieron sus padres en el puesto. Pero al empresario que se hace a sí mismo, como no tenga "don de gentes" y sepa atender a la gente y tratar a los empleados... mal futuro le veo.

Al famoso Steve Jobs le expulsaron de Apple una vez, si no recuerdo mal, y fue por su comportamiento :cool:
Me llama la atención que relaciones prepotencia con ser una mala persona.

De hecho yo creo que la gente más brillante es imperfecta a ojos de la gente normal, porque este tipo de gente es muy extravagante y suelen tener una personalidad muy especial, por lo que suelen caer mal a la gente corriente con facilidad.
zero_ escribió:Me llama la atención que relaciones prepotencia con ser una mala persona.

De hecho yo creo que la gente más brillante es imperfecta a ojos de la gente normal, porque este tipo de gente es muy extravagante y suelen tener una personalidad muy especial, por lo que suelen caer mal a la gente corriente con facilidad.


No es caer mal... es tratar mal a la gente. No hablo de simpatías, hablo de que un individuo determinado -al que se considera un gran profesional- resulta ser intratable. En parte es intratable porque cree que tiene derecho a tratar a los demás así, con ese desprecio. ¿No te has encontrado alguna vez con un sujeto impresentable, pero que se considera con derecho a ser así de maleducado? A eso me refiero. Yo no les considero buenos profesionales.

Tú no puedes trabajar durante mucho tiempo, y menos en equipo, con una persona que no respeta a los demás.

Salu2
Quintiliano escribió:
zero_ escribió:Me llama la atención que relaciones prepotencia con ser una mala persona.

De hecho yo creo que la gente más brillante es imperfecta a ojos de la gente normal, porque este tipo de gente es muy extravagante y suelen tener una personalidad muy especial, por lo que suelen caer mal a la gente corriente con facilidad.


No es caer mal... es tratar mal a la gente. No hablo de simpatías, hablo de que un individuo determinado -al que se considera un gran profesional- resulta ser intratable. En parte es intratable porque cree que tiene derecho a tratar a los demás así, con ese desprecio. ¿No te has encontrado alguna vez con un sujeto impresentable, pero que se considera con derecho a ser así de maleducado? A eso me refiero. Yo no les considero buenos profesionales.

Tú no puedes trabajar durante mucho tiempo, y menos en equipo, con una persona que no respeta a los demás.

Salu2


Es muy fácil encontrar gente así. Solo hay que pedir cita al médico y te encontrarás con profesionales que ridiculizarán tus síntomas porque ellos considerarán que no "es nada", te tratará por estúpido por no saber describir bien una dolencia o se reirá de ti si has intentado encontrar información acerca de lo que te ocurre y de diagnosticarte porque eso solo pueden hacerlo ellos.

Por supuesto no considero que por ello sean malas personas.
Quintiliano escribió:
vpc1988 escribió:Puedes ser un gran fontanero, electricista, mecanico...

pero puede que nadie te soporte porque eres un borde, gilipollas, maleducado...


A un fontanero maleducado ya no le contratas. Puede ser todo lo bueno que quieras, pero si no sabe tratar al cliente...


Dragonfan escribió:(...)

¿? Si el médico es capaz de curarte, el abogado reducir tu pena al máximo en un juicio y el profesor es capaz de hacerte aprender la materia, ¿por qué son malos en su profesión?

Podría poner la misma frase diciendo "Opino que no. Creo que un médico pelirrojo, es un mal médico. Que un abogado pelirrojo, es un mal abogado. Que un Profesor pelirrojo, es mal Profesor.", y tendría igual sentido.

En el caso del profesor es más delicado porque la enseñanza implica una relación personal. Aún así, no está relacionado con ser buena o mala persona, puede ser un crack en clase y luego pasar la noche comiendo gente tan panchamente.


Sigo sin estar de acuerdo. Un médico nunca será brillante si desprecia a su paciente y no le escucha. Un abogado soberbio que tampoco respeta a su cliente, no se tomará demasiadas molestias por defenderle. Este tipo de personajes existen. Sólo miran por su interés a corto plazo y la profesionalidad, el hacer un trabajo correcto, para ellos es secundario.

Que en una sala de espera de un hospital, los pacientes sonrían y se alegren al ver a un determinado médico en la consulta, eso sí es una señal de estar ante un buen profesional.


Det_W.Somerset escribió:Pues claro que se puede. Hay CEOs que son unos verdaderos hijos de puta, y sin embargo son profesionales brillantes en el sentido de que han levantado imperios y los han mantenido.

Hay muchas historias por ahí de gente famosa, entre ellos Steve Jobs y Bill Gates. Ambos tienen egos del tamaño de Saturno, y en su época puteaban y maltrataban a sus empleados. Sin embargo, consiguieron crear dos de las más grandes máquinas de crear dinero que han existido.


Ha habido CEOs que podían permitirse lo que quisieran porque les pusieron sus padres en el puesto. Pero al empresario que se hace a sí mismo, como no tenga "don de gentes" y sepa atender a la gente y tratar a los empleados... mal futuro le veo.

Al famoso Steve Jobs le expulsaron de Apple una vez, si no recuerdo mal, y fue por su comportamiento :cool:


Y tras echarle tuvieron que rogarle que volviera porque se habia ido a la mierda la empresa y el hizo que sea lo que es hoy en dia. Asi que es el perfecto ejemplo de un posible capullo pero un genio en su trabajo.
Te quedas sin propina :o
Puedes ser un genio y ser hipócrita, borde, racista etc...
Quintiliano escribió:Sigo sin estar de acuerdo. Un médico nunca será brillante si desprecia a su paciente y no le escucha. Un abogado soberbio que tampoco respeta a su cliente, no se tomará demasiadas molestias por defenderle. Este tipo de personajes existen. Sólo miran por su interés a corto plazo y la profesionalidad, el hacer un trabajo correcto, para ellos es secundario.


Según eso, y el título del hilo, deduzco que para ti una definición de ser mala persona podría ser: "sólo mira por su interés a corto plazo, y la profesionalidad [...] para él/ella es secundario". ¿No?
No estoy nada de acuerdo contigo. Primero porque solo mencionas profesiones que dependen fundamentalmente del trato con las personas... Al igual que tú piensas en un médico yo podría pensar en un investigador/científico que fuese un cabronazo y todo lo que quieras, pero fuese un gran científico y supiese lo que hace... El trato con la persona solo es una faceta de cualquier trabajo, yo prefiero a un médico que no sea lo más simpático del mundo pero sea bueno (y con bueno me refiero a que me diagnostique bien y me aplique un tratamiento correcto, no a otra cosa) que otro que sea muy simpático pero no sepa lo que hace... Y con los abogados igual... ¿Qué me importa que sea un prepotente si es un creido con razón de serlo? es decir, que gana el juicio como quiere xD
[FlooD1993] escribió:
Quintiliano escribió:Sigo sin estar de acuerdo. Un médico nunca será brillante si desprecia a su paciente y no le escucha. Un abogado soberbio que tampoco respeta a su cliente, no se tomará demasiadas molestias por defenderle. Este tipo de personajes existen. Sólo miran por su interés a corto plazo y la profesionalidad, el hacer un trabajo correcto, para ellos es secundario.


Según eso, y el título del hilo, deduzco que para ti una definición de ser mala persona podría ser: "sólo mira por su interés a corto plazo, y la profesionalidad [...] para él/ella es secundario". ¿No?


Mi "definición" tiene más que ver con el comportamiento y menos con la actividad profesional en sí, pero estoy convencido de que ambas cosas van unidas. Un individuo maleducado, soberbio, prepotente, no será buen profesional. O no será tan bueno como otros.

La persona maleducada cree que su conducta es irrelevante y que tendrá éxito pese a ser un sujeto intratable, por su título o sus circunstancias profesionales. Eso puede servir para un gran genio como el citado Steve Jobs, que era una persona significada en un ámbito concreto; pero no creo que haya ningún profesional insustituible.

Además me da la impresión de que algunas personas hacen un "razonamiento de compensación" más o menos así: "Fulanito es un soberbio intratable (cosa mala) luego se deduce que debe ser buen profesional (cosa buena)". Es una falacia. Un individuo puede ser un maleducado y al mismo tiempo un profesional mediocre también.

anymyos escribió: (...) ¿Qué me importa que sea un prepotente si es un creido con razón de serlo? es decir, que gana el juicio como quiere xD


Creo que la soberbia nunca está justificada. Es más, estoy convencido de que a un abogado que va con actitud soberbia se le puede vencer antes que a uno más humilde, porque como se cree superior probablemente no se preparará a fondo y no entrará en su pensamiento la idea de que la otra parte pueda estar tan bien preparada o mejor que él.

Como digo en mi firma, los razonamientos basados en el desprecio, son despreciables. Esos ademanes de superioridad pueden impresionar a alguien pero a la hora de la verdad, ya veremos si es tan bueno como él cree que es.

Salu2
Valorar la moral de una persona individualmente, cuando esta va ligada a la profesionalidad, no tiene sentido.
Para que se pueda apreciar bien si una persona puede ser un profesional siendo "mala persona" o no, habría que valorarlo en algún caso donde ser mas o menos "mala persona" no influya en ningún aspecto de la profesión
Ctrl + F jobs

Veo que está todo dicho ya. Hay tropecientos profesionales y empresarios de éxito absolutamente mezquinos, y no hace falta que vayamos a ejemplos de tíos con suerte a lo Torbe, sino gente que hace muy bien su trabajo XD. A veces puedes elegir y optas por otro profesional que no te trate como a una mierda, pero otras tienes que pasar por el aro porque resulta que trabajas en Mercadona y tu jefe de zona es un hijo de puta del quince que consigue resultados excelentes a costa de la salud mental de sus empleados. De todo hay.

Det_W.Somerset escribió:Pues claro que se puede. Hay CEOs que son unos verdaderos hijos de puta, y sin embargo son profesionales brillantes en el sentido de que han levantado imperios y los han mantenido.

Hay muchas historias por ahí de gente famosa, entre ellos Steve Jobs y Bill Gates. Ambos tienen egos del tamaño de Saturno, y en su época puteaban y maltrataban a sus empleados. Sin embargo, consiguieron crear dos de las más grandes máquinas de crear dinero que han existido.

Bill Gates no cuenta, que hace mucho que el balance de karma le sale más que positivo. De hecho, igual es un suicidio decir esto en EOL, pero para mí es una de las mejores personas del planeta por muchas veces que hayamos visto sus pantallas azules. Yo me considero buen tipo: hago de primo informático, he donado a diversas causas, salvo gorriones y me quito el sombrero cuando entro a la iglesia. Pero al lado de un tío que ha donado más de 30.000 millones de dólares a la caridad, salvando a millones de personas, igual me quedo un poco corto XD.

Eso sí, yo jamás inventaría al pesado de Clipo.
A ver si puedes dar una definición más exacta de lo que es un profesional brillante y una mala persona, por favor.

Juzgas a la gente de usar argumentos falaces pero tu, a partir de unos ejemplos, ya englobas a todas las profesiones y cualquier profesional que no escuche difícilmente podrá ser un buen profesional.

Si no puedes confiar en un médico, porque es un prepotente que no te escucha, difícilmente puede ser ese señor un buen profesional.

Lo mismo con un Profesor, o con un abogado, un ingeniero, etc. Cualquier profesional..


O eso das a entender... En cualquier caso, un médico que no te escucha, pues hombre, tampoco es algo muy concreto, pero por ejemplo tu puedes ir diciéndole: "ay, como me duele la cabeza", y él es un gran profesional y te dice: "sí, sí, claro, todos igual (en un modo despectivo), túmbese (ni caso, vamos)", pero te hace un chequeo a la mil maravillas y te diagnostica todo perfecto y a los dos días estás curado. Es más, cuando estás saliendo de su consulta, te dice: "Y abríguese por las noches, ¡COJONES!". Buf, que falta de respeto y que prepotente, se cree que por saber mucho ya puede hablar así y no sé que...
Para ti ese es un profesional peor que uno que te trata amablemente pero que igual no tiene tantos conocimientos y tardas en curarte no 2, ¡¿sino 3 días?! Ahora lleva ese ejemplo a una escala mucho mayor, obviamente por un día de diferencia de resfriado no te va a influir mucho en condiciones normales.

En fin, no sé como decirlo, pero yo creo que la profesionalidad tiene que ver con lo que uno sabe de la profesión y el modo de aplicarlo a su trabajo, no a otros aspectos que considero menos importantes (ser educado, no ser soberbio...). Obviamente, si hubiera una escala de medir la profesionalidad, pues si hubiera un empate (o la diferencia fuera mínima, lástima que probablemente dicha escala nunca existirá) siempre te quedas con el más amable y tal, pudiendo elegir... Pero creo que si alguien estuviera por encima, pues lo está, sea un soberbio o no, y creo que lo más sensato sería tratar de conseguir sus servicios.

Y por último, está claro que no es lo mismo ser un maleducado o un soberbio que matar gente (ejemplo demasiado bestia, lo siento), por si alguien quiere ir por ahí.
Bueno depende de todo. A mi me parece bien que haya una persona dura y exigente y que se haga respetar rozando o dando miedo. Pero eso si, con el fin de que la persona a su cargo, compañero o cliente aprenda de su seriedad y se tome el asunto en serio. Sobre todo esto es importante cuando la persona es un subordinado de la persona que es una cabrona.

Lo que me parece mal es que sepas que a esa persona le estas exigiendo mas de lo que en cualquier otro lado le podrias exigir y encima te atrevas a faltarle el respeto cuando si tu haces lo mismo estas acabado. O que como minimo se tira años puteandote hasta que se olvida de ti, haciendo tu vida un infierno.

Lo mejor de todo esto, es que esas personas generalmente viven del pasado, logros pasados que superaron a saber como y que ya solamente por ese hecho se creen superiores cuando bajo mi punto de vista en esta vida aunque seas una persona que delante de quien te tiene que evaluar sabe que no tienes que demostrar nada. Siempre hay que demostrar quien eres y no basarte solo en el pasado. Si exiges algo a alguien exigete el mismo nivel a ti mismo y sobre todo si puede ser, piensa que si tan mal lo pasaste no deberias de hacerselo pasar tan mal a otras personas, y si les quieres hacer sufrir por lo menos esmerate en ser un magnifico profesor o jefe dandole las herramientas suficientes para que con esfuerzo y trabajo se consiga lo esperado.

Y no que te pongan a contruir una gran Catedral cuando solamente te han enseñado a contruir la habitacion de una casa. Y encima mal enseñado.

En definitiva, considero que puedes ser un verdadero hijo de puta, pero que a cambio tienes que demostrar que tu eres un hijo de puta enseñando y que tienes la capacidad de hacerle ver a un ciego lo que pone en el cartel de enfrente.
Por supuesto que se puede, un cirujano por ejemplo puede ser un auténtico hijo de puta y sin embargo ser un crack, y extirparte un tumor casi inoperable.
Sino mirad a Einstein, poca gente sabe que era un hijo de puta y maltrataba a su mujer. Se puede ser un hijo de puta en casa y de cara al público un buenazo.
depende a que te refieres con profesional porque en mi opinión un medico y trabajos cara al publico nunca jamás pero un empresario tiene que ser egoista para tener exito, no dejarte llevar por el corazón... .
[FlooD1993] escribió:A ver si puedes dar una definición más exacta de lo que es un profesional brillante y una mala persona, por favor. (...)


Te pongo un ejemplo que suele salir en las encuestas de Calidad de centros sanitarios:

Pregunta: "Mientras estaba usted ingresado/a ¿Entraron en su habitación varios profesionales sanitarios y se pusieron a hablar entre ellos como ignorándole a usted?"

Este es un ejemplo de situación en que a un paciente se le hace pasar por una situación de grosería total (profesionales charlando entre ellos de sus cosas, con el paciente delante, al que ignoran). Por eso, llega a aparecer en las encuestas como parámetro para medir la satisfacción de los pacientes.

Otro ejemplo:

Estás en un despacho de un profesional, el que sea (médico, abogado, etc) y durante tu entrevista con esa persona, entra un tercero sin llamar a la puerta, dando gritos e interrumpiéndote a ti de forma grosera y sin pedir disculpas ni nada.

Estos son dos ejemplos reales que se dan todos los días. Las entidades serias los detectan y los estudian y tratan de corregirlos.

No me parece que sea buen profesional un enfermero que mientras te hace una cura se pone de charla con otro, pasando de ti. Ni me parece bueno un abogado que mientras se entrevista contigo permite que un compañero suyo interrumpa groseramente la reunión.

La falta de respeto cualifica también para medir la profesionalidad. Lo vemos muy claramente en la hostelería: ¿volverías a un bar donde te trataron a patadas, por muy bueno que fuera el café que te sirvieron?.

Una pregunta más clara todavía: imagínate que eres un fanático de Mercedes-Benz y que en tu ciudad sólo hay un concesionario y está atendido por gente maleducada. ¿Comprarías un coche allí?.

En otras palabras ¿eres capaz de contratar a alguien a sabiendas de que te puede dar un trato irrespetuoso, porque valoras más el producto o servicio?

@josemurcia: sobre Einstein se han dicho muchas cosas y dudo que la mayoría sean ciertas. Einstein cedió todo el dinero del premio Nobel a su mujer. Creo que ese hecho revela que no debía ser tan mala persona. Y renunció a ser político. No creo que fuera tan mala persona como se afirma a veces.

@PS2HACKER: no creo que tener una ambición sana y legítima por hacer negocios sea algo malo. Cuando yo hablo de "malas personas" me refiero en general a comportamientos maliciosos. Es decir, me refiero por ejemplo a esas personas que pudiendo ayudarte, no lo hacen, o incluso te ponen una zancadilla. Ser ambicioso es algo legítimo mientras no consista en prosperar haciendo daño o robando a los demás.

Salu2
Lentejas kid está baneado por "clon de usuario baneado"
Puedes ser la hostia de bueno en tu profesión o en un sector profesional determinado, pero eso no tiene que quitar que como persona ese señor en cuestión sea un completo hijo de puta o lo que sea.

Tengo profesores en la facultad que son profesionales como la copa de un pino, que controlan mucho, que tienen muchos conocimientos pero claro eso no quita que sean unos completos cabrones y ahi es donde falla el asunto.
Eso habría que preguntárselo a farruquito, o al mierda camarón, las que mataron a Clara o al rafita, hay unos pocos de esa calaña. Sus profesionales fueron los mejores, los nuestros una mierda pinchá en un palo.

Enga, nos vemos.

[beer]
Lentejas kid escribió:Puedes ser la hostia de bueno en tu profesión o en un sector profesional determinado, pero eso no tiene que quitar que como persona ese señor en cuestión sea un completo hijo de puta o lo que sea.

Tengo profesores en la facultad que son profesionales como la copa de un pino, que controlan mucho, que tienen muchos conocimientos pero claro eso no quita que sean unos completos cabrones y ahi es donde falla el asunto.


Exacto. Ése es el punto que yo quería transmitir. Para mí falla algo cuando esta gente por muy buen currículum que tenga, son malas personas.

Recuerdo el caso por ejemplo de un ponente en una conferencia que en el turno de preguntas contestó con desprecio y altanería a quienes se "atrevieron" a hacerle una pregunta.

En el caso particular de este ponente, su trayectoria era bastante mediocre en comparación con personas de su misma disciplina y mucho más agradables de trato. Osea que en su caso no se cumplía que fuera bueno aunque mala persona. Era justo lo que parecía XD

Salu2
Yo creo que la clave es la humildad para todo. No sé si dependerá del sector donde se trabaja, pero con las cosas que he visto siempre me han parecido bastante mejores trabajadores aquellas personas con hambre por aprender que aquellas personas que dicen de saberlo todo al respecto. La humildad una "mala" persona no la tiene olvidada pero si que la ignora un poco...por tanto no, soy de los que creen que no se puede ser un profesional brillante siendo una persona poco humilde y yendo de campeón por la vida, creo que siempre es bueno ( a todos los niveles ) ser un aprendiz.
Se puede aunque no sea lo mas efectivo la mayoría de las veces...
Bueno en mi facultat (Ingeniería) tenemos una cafetería, los precios no están mal y la comida no es mala. Pero son unos desagradables de la ostia...

Por eso suele salir y darme un paseo hasta la facultat de farmacia donde allí todos te tratan con bastante educación y con una sonrisa en la boca... Además hay chicas [carcajad]
se puede ser un hipócrita, un mal padre, un horrible marido, un mentiroso compulsivo, un falso y un desgraciado integral y sin embargo ser trabajador y responsable.

y se puede ser sensible, atento, un tio legal como el que mas, coherente y divertido y a la vez un puto vago que no da un palo al agua...

ser mala persona, no tiene nada que ver con tu rendimiento profesional y ser una buena persona no hace que tu puesto en la empresa esté asegurado.
arañanegra escribió:Bueno en mi facultat (Ingeniería) tenemos una cafetería, los precios no están mal y la comida no es mala. Pero son unos desagradables de la ostia...

Por eso suele salir y darme un paseo hasta la facultat de farmacia donde allí todos te tratan con bastante educación y con una sonrisa en la boca... Además hay chicas [carcajad]

Por casualidad que facultad es esa? Porque yo tambien estoy en una de ingenieria, pasa justamente eso, y al lado tenemos farmacia...
Se puede, trato a diario con muchos asi, insoportables, bordes, prepotentes, pero controlan de lo suyo que te cagas. Quizas, y solo quizas, sean asi porque saben que son tan buenos.
Muchas veces lo pienso, y me viene a la cabeza siempre la misma persona: Michael Schumacher. Y mira por ejemplo otros famosos deportistas como Maradona o John McEnroe.
Es que nadie conoce a "House" o que? [fumando]
¿Se puede ser un profesional brillante siendo mala persona?


Aquí tienes un ejemplo

Imagen
Yo creo que depende del trabajo... si trabajas de cara al público y eres mala persona te puede crear muchos problemas a la hora de tratar a la gente. Sin embargo si tu trabajo no requiere de tratar con nadie.. puedes ser el tío más gilipollas del planeta pero hacer tu trabajo perfectamente xD
Se puede. De hecho la gente mas desconfiada, sin escrupulos y capaz de cualquier cosa pueden llegar a ser los mas brillantes profesionales.
Es que nadie conoce a "House" o que?


Justo iba a poner eso mismo [+risas] Parece mentira que haya habido que esperar hasta la 4º pag del Post para hacer la gracieta obvia [carcajad]

Ahi tienes a House,Miyamoto (si,chicos,soy de los que opina que Miyamoto no es tan cercano ni campechano ni buena persona como suelen decir los pikmin,a mi su sonrisa no me engaña XD )

Esperanza Aguirre,Michael Schumacher,Maradona,Mckenroe...

Y la cantante "Bebe" que ya sabeis el cirio que armó en su reaparición,causando que todos los periodistas de la sala la mandaran a tomar por culo y se fueran para su casa.

Yo soy de los que piensan que,ante todo,Humildad y saber estar. Que nunca se sabe y quiza el empleado al que tr atas mal el año que viene es tu jefe...eso si,tampoco nada de darles manga ancha,que luego se te suben a la parra.
Creo que es condición indispensable... es mas, no he conocido a ninguna persona brillante que no sea un cabrón con pintas o un joputa de cuidado.

No se llega lejos sin apoyarte en las cabezas de otros para andar el camino, esto es inherente al ser humano.
Quintiliano escribió:
[FlooD1993] escribió:A ver si puedes dar una definición más exacta de lo que es un profesional brillante y una mala persona, por favor. (...)


Te pongo un ejemplo que suele salir en las encuestas de Calidad de centros sanitarios:

Pregunta: "Mientras estaba usted ingresado/a ¿Entraron en su habitación varios profesionales sanitarios y se pusieron a hablar entre ellos como ignorándole a usted?"

Este es un ejemplo de situación en que a un paciente se le hace pasar por una situación de grosería total (profesionales charlando entre ellos de sus cosas, con el paciente delante, al que ignoran). Por eso, llega a aparecer en las encuestas como parámetro para medir la satisfacción de los pacientes.

Otro ejemplo:

Estás en un despacho de un profesional, el que sea (médico, abogado, etc) y durante tu entrevista con esa persona, entra un tercero sin llamar a la puerta, dando gritos e interrumpiéndote a ti de forma grosera y sin pedir disculpas ni nada.

Estos son dos ejemplos reales que se dan todos los días. Las entidades serias los detectan y los estudian y tratan de corregirlos.

No me parece que sea buen profesional un enfermero que mientras te hace una cura se pone de charla con otro, pasando de ti. Ni me parece bueno un abogado que mientras se entrevista contigo permite que un compañero suyo interrumpa groseramente la reunión.

La falta de respeto cualifica también para medir la profesionalidad. Lo vemos muy claramente en la hostelería: ¿volverías a un bar donde te trataron a patadas, por muy bueno que fuera el café que te sirvieron?.

Una pregunta más clara todavía: imagínate que eres un fanático de Mercedes-Benz y que en tu ciudad sólo hay un concesionario y está atendido por gente maleducada. ¿Comprarías un coche allí?.

En otras palabras ¿eres capaz de contratar a alguien a sabiendas de que te puede dar un trato irrespetuoso, porque valoras más el producto o servicio?

@josemurcia: sobre Einstein se han dicho muchas cosas y dudo que la mayoría sean ciertas. Einstein cedió todo el dinero del premio Nobel a su mujer. Creo que ese hecho revela que no debía ser tan mala persona. Y renunció a ser político. No creo que fuera tan mala persona como se afirma a veces.

@PS2HACKER: no creo que tener una ambición sana y legítima por hacer negocios sea algo malo. Cuando yo hablo de "malas personas" me refiero en general a comportamientos maliciosos. Es decir, me refiero por ejemplo a esas personas que pudiendo ayudarte, no lo hacen, o incluso te ponen una zancadilla. Ser ambicioso es algo legítimo mientras no consista en prosperar haciendo daño o robando a los demás.

Salu2


Einstein no cedio el dinero del premio nobel a su exmujer por ser buena persona, simplemente que una de las clausulas para que la mujer le diera el divorcio, o le perdonara alguna causa monetaria, la verdad es que de ese detalle no me acuerdo, pero vamos, parte del acuerdo de divorcio fue que si alguna vez ganaba un premio nobel el dinero era para ella y por eso se lo quedo. Y bueno, no creo que sea de muy buena persona engañar a tu mujer con tu prima...
Eso si, debo decir que le honra el que no aceptara ser presidente de Israel como se le ofrecio.
earthattack está baneado por "Troll"
Se puede.

Una cosa no tiene nada que ver con otra.

Y que no te escuche no significa que sea mala persona, sino que es mal profesional.

La pregunta está mal formulada.
43 respuestas