¿Se puede subir a la nube archivos con copyright?

Tengo un montón de música de la que tengo hecho una copia de seguridad en otro disco duro externo, pero siempre esta el riesgo de que se estropeen ambos discos duros y había pensado eso de la nube, de lo cual no tengo ni idea. ¿Puedo subir archivos mp3 o te lo detecta y no te admite subir ese tipo de archivos?

Otra cosa que había pensado es que pudiera bajarselo otra persona, un amigo, familiar, etc, para asi disfrutar de esa música. ¿Es eso posible? Tengo mis dudas porque eso podría llevar a tema de pirateria, como era el megaupload y todo eso. Es decir, uno sube peliculas o mp3 a su nube, y lo deja abierto para quien quiera pueda descargarselo, y seguro que los portales que te ofrecen lo de la nube tienen sistemas para evitar este uso, no? Mi idea no es hacer ese uso, sino ofrecerle mis archivos de audio solo a algunos amigos y compañeros de trabajo.
En teoría no, al menos en todos los sitios que conozco, pero mientras no lo hagas muy público no te borrarán las cosas.
Enhorabuena, acabas de reinventar lo que se llama la piratería en internet. [carcajad]

En principio, a no ser que el servidor donde subas las cosas te diga lo contrario, puedes subir o poner tus archivos con copyright donde quieras, que para eso son tuyos. El problema viene con la distribución. Si te dedicas a distribuir contenidos con derechos de autor es cuando estás entrando en la piratería, si solo son a modo de copia de seguridad para ti entonces no pasa nada.

Compartir archivos con tus amigos, siendo solamente un puñado de personas, no creo que pase nada. Generalmente los servidores en la nube suelen retirar estos contenidos por denuncia o por exceso de ancho de banda. En cualquier caso, mejor siempre andarse con ojo.
dinodini escribió:Tengo un montón de música de la que tengo hecho una copia de seguridad en otro disco duro externo, pero siempre esta el riesgo de que se estropeen ambos discos duros y había pensado eso de la nube, de lo cual no tengo ni idea. ¿Puedo subir archivos mp3 o te lo detecta y no te admite subir ese tipo de archivos?

Otra cosa que había pensado es que pudiera bajarselo otra persona, un amigo, familiar, etc, para asi disfrutar de esa música. ¿Es eso posible? Tengo mis dudas porque eso podría llevar a tema de pirateria, como era el megaupload y todo eso. Es decir, uno sube peliculas o mp3 a su nube, y lo deja abierto para quien quiera pueda descargarselo, y seguro que los portales que te ofrecen lo de la nube tienen sistemas para evitar este uso, no? Mi idea no es hacer ese uso, sino ofrecerle mis archivos de audio solo a algunos amigos y compañeros de trabajo.


No, pero si tienes una nube privada de acceso, tu sabras lo que subes
Por ser mp3 no quiere decir que tenga copyright, ni siquiera aunque sea una canción.

Tendrían que analizar caso a caso, y no se van a parar. Actuaran bajo demanda como hacen todas estas empresas.
Por si acaso los backup subelos comprimidos en 7zip encriptado con contraseña.

Y no compartas con tus amigos. Los has comprado tu, la licencia de uso es tuya, ellos no tienen. Puestos a bajar pirata que lo hagan de la red pero no te juegues encima tu cuenta. Es estúpido.
Yo lo que hago con backups así es comprimirlos y subirlos con contraseña. Luego por si acaso les cambio el nombre, siendo cosas en inglés suelo hacer una traducción extremadamente literal del nombre, y listo.

Teóricamente si subieses MP3 en bruto... creo que algunos clouds los detectan, aún si nadie se los ha bajado. Otros sitios pueden borrarlos si alguien lo denuncia.
Pero... a ver...

Si la nube es mía, son mis ficheros, y entro con mis claves... como si tengo las fotos de la reina en bolas... ¿no?

Quiero decir, que si el servidor de la nube se va a poner a mirar lo que tengo en mi "disco duro", le van a ir dando y mucho. Una cosa es que haga barridos de los ficheros que yo pongo públicos (y que se pueden descargar sin clave). Hasta ahí compro, porque al fin y al cabo, cualquiera puede bajar algo con copyright, pero... ¿también van a mirar en la parte privada? Eso si que no...

¿O quizá soy el único que piensa que la parte privada es privada incluso para ellos?

Un saludo.
Como te han dicho, si tus amigos quieren descargar, internet esta lleno de piratería. Si le tienes que prestar algo, pendrive al canto.

Yo llevo usando varias cuentas de Mega durante el último año, tengo como 20 cuentas y no he tenido problema con ningún archivo. La cuenta se cifra con tu contraseña y nadie sabe que hay dentro.

Mega filtra algunas web de email temporales (como 10minutemail), te recomiento http://www.fakeinbox.com/
apachusque escribió:Pero... a ver...

Si la nube es mía, son mis ficheros, y entro con mis claves... como si tengo las fotos de la reina en bolas... ¿no?

Quiero decir, que si el servidor de la nube se va a poner a mirar lo que tengo en mi "disco duro", le van a ir dando y mucho. Una cosa es que haga barridos de los ficheros que yo pongo públicos (y que se pueden descargar sin clave). Hasta ahí compro, porque al fin y al cabo, cualquiera puede bajar algo con copyright, pero... ¿también van a mirar en la parte privada? Eso si que no...

¿O quizá soy el único que piensa que la parte privada es privada incluso para ellos?

Un saludo.


Eso ya depende de qué servidor usas, pero no, la nube no es tuya si no la hosteas tú. Para tener una nube que fuese tuya tendrías que usar Owncloud.
noentiendero escribió:
apachusque escribió:Pero... a ver...

Si la nube es mía, son mis ficheros, y entro con mis claves... como si tengo las fotos de la reina en bolas... ¿no?

Quiero decir, que si el servidor de la nube se va a poner a mirar lo que tengo en mi "disco duro", le van a ir dando y mucho. Una cosa es que haga barridos de los ficheros que yo pongo públicos (y que se pueden descargar sin clave). Hasta ahí compro, porque al fin y al cabo, cualquiera puede bajar algo con copyright, pero... ¿también van a mirar en la parte privada? Eso si que no...

¿O quizá soy el único que piensa que la parte privada es privada incluso para ellos?

Un saludo.


Hombre, pero habrá algún tipo de términos de uso, dónde proteja el contenido de lo que subes de forma privada incluso de ellos... Si no, la nube ha dejado de existir para mi. Ya me fiaba poco... Y no hablo de nada con copuyright, es que el pensar que pueden estar viendo las fotos que sube automáticamente el teléfono como copia de seguridad, o todos mis contactos, o... pues como que no.

Un saludo.
Eso ya depende de qué servidor usas, pero no, la nube no es tuya si no la hosteas tú. Para tener una nube que fuese tuya tendrías que usar Owncloud.
apachusque escribió:
noentiendero escribió:
apachusque escribió:Pero... a ver...

Si la nube es mía, son mis ficheros, y entro con mis claves... como si tengo las fotos de la reina en bolas... ¿no?

Quiero decir, que si el servidor de la nube se va a poner a mirar lo que tengo en mi "disco duro", le van a ir dando y mucho. Una cosa es que haga barridos de los ficheros que yo pongo públicos (y que se pueden descargar sin clave). Hasta ahí compro, porque al fin y al cabo, cualquiera puede bajar algo con copyright, pero... ¿también van a mirar en la parte privada? Eso si que no...

¿O quizá soy el único que piensa que la parte privada es privada incluso para ellos?

Un saludo.


Hombre, pero habrá algún tipo de términos de uso, dónde proteja el contenido de lo que subes de forma privada incluso de ellos... Si no, la nube ha dejado de existir para mi. Ya me fiaba poco... Y no hablo de nada con copuyright, es que el pensar que pueden estar viendo las fotos que sube automáticamente el teléfono como copia de seguridad, o todos mis contactos, o... pues como que no.

Un saludo.
Eso ya depende de qué servidor usas, pero no, la nube no es tuya si no la hosteas tú. Para tener una nube que fuese tuya tendrías que usar Owncloud.


Ni idea, habrá que ver los términos y condiciones de las nubes que utilizas. Pero vaya, que quién te dice a tí que no puede ir un random de los que trabajan en cualquier empresa de esas y empezar a ver fotos de usuarios [+risas]
En la mayoria de servicios en la nube no se pueden subir archivos con copyright, primero por que comprueban con hashes que no se corresponda con un fichero con copyright, sino nota del departamento pertinente y retirada del fichero.
El pensamiento de que el almacenamiento en la nube es tuyo denota que no has leído las condiciones del servicio. El almacenamiento es suyo y tienen el derecho a inspeccionar lo que subes.
hay una manera muy simple de evitar esto, eso si aunque la verdad engorrosa, es subir todo como archivo comprimido con clave, así evitarías que te "espíen", aunque repito al subir los ficheros a esos servicios aceptas de que puedan ser revisados.
Ok, me queda claro que eso de "disco duro virtual" significa, pon aquí de todo que me voy a poner a mirarte hasta las fotos de la primera comunión.

Vamos, como si Correos se pudiera poner a abrir todas las cartas "porque si", para ver que hay dentro.

Otro sistema que voy a dejar de usar, pero ya. Y no por el tema de archivos con copyright, si no por la nula privacidad que ofrecen. Ante eso... con su pan se lo coman. Desinstalando onedrive pero ya...

Un saludo.
apachusque escribió:Ok, me queda claro que eso de "disco duro virtual" significa, pon aquí de todo que me voy a poner a mirarte hasta las fotos de la primera comunión.

Vamos, como si Correos se pudiera poner a abrir todas las cartas "porque si", para ver que hay dentro.

Otro sistema que voy a dejar de usar, pero ya. Y no por el tema de archivos con copyright, si no por la nula privacidad que ofrecen. Ante eso... con su pan se lo coman. Desinstalando onedrive pero ya...

Un saludo.

Mal ejemplo ya que el servicio de correos proporciona un transporte, no un almacenaje ademas que siempre tienen el derecho de abrir el paquete si parece sospechoso.
Aqui dejo de estas cosas que uno nunca se lee pero luego y acepta sin mirar muchas veces (yo me incluyo) va a los foros uno a despotricar de que le han borrado tal o pascual [+risas]
3.6. ¿Microsoft puede quitar mi contenido de los Servicios? Sí. Nos reservamos el derecho de rechazar cualquier contenido o de quitarlo de los Servicios en cualquier momento si entendemos que infringe la legislación aplicable o este Contrato, o si supera los límites de almacenamiento o tamaño de archivo. Si el contenido que usted almacena en los Servicios es legal, es conforme con las condiciones de este Contrato, está protegido por las leyes de propiedad intelectual y usted está autorizado a utilizarlo, le proporcionaremos la oportunidad de recuperarlo. Esta condición no será de aplicación en caso de que el contenido se quite de nuestros servidores porque su cuenta Microsoft haya estado inactiva durante el periodo mencionado en la sección 2.1. Microsoft también podrá bloquear la entrega de cualquier tipo de comunicación (como un correo electrónico o un mensaje instantáneo) con origen o destino en los Servicios, como parte de nuestro esfuerzo de proteger los Servicios y a nuestros clientes o en general hacer cumplir los términos de este Contrato.
apachusque escribió:Ok, me queda claro que eso de "disco duro virtual" significa, pon aquí de todo que me voy a poner a mirarte hasta las fotos de la primera comunión.

Vamos, como si Correos se pudiera poner a abrir todas las cartas "porque si", para ver que hay dentro.

Otro sistema que voy a dejar de usar, pero ya. Y no por el tema de archivos con copyright, si no por la nula privacidad que ofrecen. Ante eso... con su pan se lo coman. Desinstalando onedrive pero ya...

Un saludo.


Si quieres nube privada, o te la montas (NAS, Owncloud...), o te buscas un servicio con encriptación local (http://lifehacker.com/the-best-cloud-st ... -729639300) o encriptas los archivos antes de subirlos.
Valkyrjur escribió:Mal ejemplo ya que el servicio de correos proporciona un transporte, no un almacenaje ademas que siempre tienen el derecho de abrir el paquete si parece sospechoso.
Aqui dejo de estas cosas que uno nunca se lee pero luego y acepta sin mirar muchas veces (yo me incluyo) va a los foros uno a despotricar de que le han borrado tal o pascual [+risas]


Pero tiene que haber un buen motivo para que abran correspondencia privada... No como los servicios a través de internet, dónde me temo que estamos más desprotegidos... Imagina poner un pleito a MS o google (o cualquiera de ellos), si ves una foto tuya rondando por ahí. Estás bien jodido.

Si eso ocurre con correos, tenemos posibilidad de denuncia. Contra los proveedores de servicios, de otros paises además, nasti de plasti. Y si encima lo ponen en el contrato (que, efectivamente, no he leído), ni siquiera puedes defenderte en caso de que alguien haga algo poco ético.

Lo dicho... Desinstalando onedrive.

Un saludo.
apachusque escribió:
Valkyrjur escribió:Mal ejemplo ya que el servicio de correos proporciona un transporte, no un almacenaje ademas que siempre tienen el derecho de abrir el paquete si parece sospechoso.
Aqui dejo de estas cosas que uno nunca se lee pero luego y acepta sin mirar muchas veces (yo me incluyo) va a los foros uno a despotricar de que le han borrado tal o pascual [+risas]


Pero tiene que haber un buen motivo para que abran correspondencia privada... No como los servicios a través de internet, dónde me temo que estamos más desprotegidos... Imagina poner un pleito a MS o google (o cualquiera de ellos), si ves una foto tuya rondando por ahí. Estás bien jodido.

Si eso ocurre con correos, tenemos posibilidad de denuncia. Contra los proveedores de servicios, de otros paises además, nasti de plasti. Y si encima lo ponen en el contrato (que, efectivamente, no he leído), ni siquiera puedes defenderte en caso de que alguien haga algo poco ético.

Lo dicho... Desinstalando onedrive.

Un saludo.


Si quieres te recomiendo que eches un vistazo a Owncloud, el funcionamiento es... similar (no conozco Onedrive pero te puedo decir que sí que es igual que Dropbox). La diferencia es que no es un servicio, es una aplicación cliente-servidor, así que puedes montarte tu propia nube donde quieras, puede ser en un equipo tuyo, o contratar un hosting y crear en él tu propia nube. Así ya no te preocupas si te andan a mirar las cosas :Ð
noentiendero escribió:Si quieres te recomiendo que eches un vistazo a Owncloud, el funcionamiento es... similar (no conozco Onedrive pero te puedo decir que sí que es igual que Dropbox). La diferencia es que no es un servicio, es una aplicación cliente-servidor, así que puedes montarte tu propia nube donde quieras, puede ser en un equipo tuyo, o contratar un hosting y crear en él tu propia nube. Así ya no te preocupas si te andan a mirar las cosas :Ð


Ya, el problema ahí es una cuestión de uso... No quiero tener un ordenador en casa todo el día encendido, para mirar algo cada tres o cuatro días, o para que se hagan las copias del móvil cada dos o tres. Es un gasto enorme de energía para el poco uso que le doy habitualmente.

En fin, otro gran servicio que se va a tomar por saco por la poca colaboración de los que lo ofrecen. Esas ansias de obtener toda la información posible de tí, para venderte cosas todo el rato ya me parece enfermizo. Odio que entres en una página a mirar una tontería, y a partir de ahí, todos los banners que ves, están relacionados con esa página...

Un saludo.
apachusque escribió:
noentiendero escribió:Si quieres te recomiendo que eches un vistazo a Owncloud, el funcionamiento es... similar (no conozco Onedrive pero te puedo decir que sí que es igual que Dropbox). La diferencia es que no es un servicio, es una aplicación cliente-servidor, así que puedes montarte tu propia nube donde quieras, puede ser en un equipo tuyo, o contratar un hosting y crear en él tu propia nube. Así ya no te preocupas si te andan a mirar las cosas :Ð


Ya, el problema ahí es una cuestión de uso... No quiero tener un ordenador en casa todo el día encendido, para mirar algo cada tres o cuatro días, o para que se hagan las copias del móvil cada dos o tres. Es un gasto enorme de energía para el poco uso que le doy habitualmente.

En fin, otro gran servicio que se va a tomar por saco por la poca colaboración de los que lo ofrecen. Esas ansias de obtener toda la información posible de tí, para venderte cosas todo el rato ya me parece enfermizo. Odio que entres en una página a mirar una tontería, y a partir de ahí, todos los banners que ves, están relacionados con esa página...

Un saludo.

Hay discos duros autonomos con conexión a internet que pueden hacer la función de nube.

Creo que se llaman NAS o algo así.
apachusque escribió:
noentiendero escribió:Si quieres te recomiendo que eches un vistazo a Owncloud, el funcionamiento es... similar (no conozco Onedrive pero te puedo decir que sí que es igual que Dropbox). La diferencia es que no es un servicio, es una aplicación cliente-servidor, así que puedes montarte tu propia nube donde quieras, puede ser en un equipo tuyo, o contratar un hosting y crear en él tu propia nube. Así ya no te preocupas si te andan a mirar las cosas :Ð

Ya, el problema ahí es una cuestión de uso... No quiero tener un ordenador en casa todo el día encendido, para mirar algo cada tres o cuatro días, o para que se hagan las copias del móvil cada dos o tres. Es un gasto enorme de energía para el poco uso que le doy habitualmente.
En fin, otro gran servicio que se va a tomar por saco por la poca colaboración de los que lo ofrecen. Esas ansias de obtener toda la información posible de tí, para venderte cosas todo el rato ya me parece enfermizo. Odio que entres en una página a mirar una tontería, y a partir de ahí, todos los banners que ves, están relacionados con esa página...
Un saludo.


Tampoco te creas, el mayor problema lo tendrías en el consumo del disco duro, y hay los típicos discos WD Caviar Green que consumen poco. Luego puedes usar una Raspberry que consume también muy poco (como el router) y usarla de server. Y sinó puedes ver la opción de contratar un hosting y montar el owncloud en él. Puede que te compense [ayay]


Además como dice amchacon los NAS (por lo que tengo entendido) harían un papel muy similar al de Owncloud, siendo más fácil su uso (más que nada porque no tienes que andar a instalarte el server y toda la vaina). Aunque bueno, si te preocupa la privacidad, no sé si los NAS pasan por algún sitio central y el fabricante podría ver "algo", ahí no me meto.

amchacon escribió:Hay discos duros autonomos con conexión a internet que pueden hacer la función de nube.
Creo que se llaman NAS o algo así.
De hecho, si lo quieres barato y tu router tiene USB, basta con conectarle un HDD o un pendrive al susodicho.
El problema es que no dejo de ser un tonto iluso. A veces pienso que la privacidad de los clientes le importa mucho a los proveedores, cuando está claro que se la suda.

En fin, tampoco la usaba mucho, pero si que me venía bien tener a mano algún fichero "centralizado" para poder verlo desde un PC o el móvil. Incluso dejé a ni Lumia hacer copias "en la nube". Pero, está claro, visto lo visto, que no deja de ser otra herramienta en manos de gentuza que sólo quiere encontrar nuevos métodos de sacarnos pasta.

Porque no quedará muy lejos el día que te empiece a llegar publicidad de algo que "casualmente" aparece en alguna foto personal que hayas subido al disco virtual. Al tiempo.

Estoy hasta las narices de que toda esta gente viva de escudriñar nuestra vida hasta límites enfermizos.

Lo dicho, me fiaba poco, ahora nada. El cloud y yo, hemos terminado para siempre.

Un saludo.
23 respuestas