¿Se pueden cambiar a los amigos?

¡Hola a todos!

Hoy me he estado planteando un tema que me ronda la cabeza desde hace un tiempo: ¿Es posible que los amigos cambien?
Me refiero a esos amigos que, tras tener alguna conversación seria sobre alguna actitud que te molesta, te dicen que sí, que lo van a corregir… pero al final parece que todo vuelve a ser como antes.
¿Realmente pueden cambiar? ¿O estamos esperando algo que no va a suceder?

Os pongo solo algunos ejemplos que quizás os resulten familiares:

1. El "amigo" que dice que hará planes/o queda pero luego se "borra" en el último momento o simplemente desaparece sin avisar. Has hablado con él varias veces, ha admitido que no está bien lo que hace, que va a mejorar, pero ¿Cuánto dura el cambio? Normalmente, poco o nada.

2. El típico "amigo" que solo se preocupa por los demás cuando le conviene, que está disponible cuando todo le viene bien, pero cuando no le interesa tanto la situación, desaparece o te ignora.

3. El "amigo" que promete estar más presente, o incluso te da la razón cuando le explicas que te molesta que siempre priorice otras cosas o a otras personas (como su pareja), pero al final siempre acaba haciendo lo mismo.

4. El "amigo" que apenas paga las cosas compartidas o hay que estar insistiendo para que lo haga porque le cuesta hacerlo. El típico jeta que nunca falta...ya te lo daré o para la próxima pero siempre se escapa.

Es frustrante, porque por más que hablemos, expliquemos, razonemos, parece que los cambios que buscamos en estas amistades son solo temporales. Al principio, puede que sí veamos algún esfuerzo por cambiar, pero tarde o temprano vuelven a sus hábitos de siempre. Es complicado llamar amigos a estas personas pero, lamentablemente, siento que cada vez mas las personas se mueven por intereses y cuesta dar con gente clara y honesta.

Esto me hace pensar que, al final, la evolución de una persona es algo muy personal, y aunque nosotros tengamos buenas intenciones y queramos ayudar, es casi imposible lograr que un amigo cambie sus costumbres o actitudes solo por nuestras palabras. Vamos que cada uno evoluciona a su propio ritmo, y lo que para nosotros puede ser un comportamiento claramente mejorable, para ellos no es una prioridad. Difícil entenderlo pero siento que es así.

¿Os ha pasado algo parecido? ¿Pensáis que realmente se puede cambiar a los amigos, o que simplemente no está en nuestras manos? ¿Debemos aceptar a la gente tal y como es, o llega un punto en que debemos alejarnos si no estamos satisfechos con sus actitudes?

¡Saludos y felices fiestas!
Lo que veo es que tus quejas de los amigos van todas por el mismo tema, "el tiempo".
Es posible que esos amigos estén en una etapa vital diferente a la tuya (casados, con hijos, con un trabajo de horario esclavizante...) y que no puedan cumplir tus expectativas en ese aspecto. Si va por ahí el asunto no vas a poder hacer mucho, lo que tendrías es que relacionarte más con personas que tengan una situación parecida a la tuya. Aún así lo de intentar avisar con cierta antelación de si no se puede ir, pues si, eso es un tema de educación.

Llevandolo a términos más generales de si se puede cambiar a los amigos, te puedo decir mi experiencia:
A un amigo de hace muchos años le he visto empezar a hacer unas cosas... digamos que en mi opinión poco éticas, que perjudicabanba otras personas y podían llegar a perjudicarle a él mismo. Total que me escuchó y mi charla provocó un cambio en su actitud. Ahora ya no es mi amigo y se porta como un cabrón conmigo también. Sin lugar a dudas mi charla provocó un cambio, no el cambio que esperaba, pero un cambio al fin y al cabo.
Se utiliza la palabra amigo con demasiada frecuencia.

Amigo viene de amistad.

Amistad: Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato.

Quizá estas hablando de conocidos y no de amigos.
Tú no puedes cambiar a nadie. Tú puedes pedir un cambio, y depende de la otra persona hacerlo o no. Si lo has intentado varias veces sin éxito, lo único que puedes cambiar tú son tus expectativas, y aceptarlos como son, o bien alejarte de ellos si para ti es algo inaceptable.
Mis amigos son mis amigos por ser precisamente como son. Si ya no me gustara su forma de ser, o quisiera cambiarlos, ya no serían mis amigos.


Ho!
Que no se te olvide el típico "poli de amigos", aquel que juzga y señala a los demas según su propio criterio sin que nadie se lo haya pedido. Hay veces que incluso traspasa las barreras y se cree con la superioridad moral de corregir las actitudes de los demás.
No se puede cambiar la forma de actuar o de pensar de una persona (y más cuando se tiene una edad). Pueden cambiar al principio pero con el paso de los meses vuelven a sus "raíces".
Personalmente he mandado a freír espárragos a "amigos-conocidos" (siempre digo que tengo 0 amigos y muchos conocidos) por ciertas actitudes-comportamientos que no me hacían gracia.
Comprendo, al 100%, que muchas personas con las que he practicado deporte tienen sus parejas y van a estar antes con ellas que con los amigos. Lo que no me gusta mucho (aunque no me martirizo por ello) es que cuando a ellos les interese tenga que estar presente. Mi WhatsApp está activo todo el año y solo mandan mensajes para quedar cuando les interesa a ellos (en todo el año las puedo contar con los dedos de una mano).
En resumen, es que somos unos interesados y amigos de verdad pocos.
Yo creo que la gente suele cambiar cuando pierde algo por el camino o cuando desea cambiar, de otra forma es muy difícil que alguien cambie, pero se puede cambiar.

Luego hay ciertos comportamientos que son difíciles de cambiar ya que quedan grabados como en piedra en nuestra psique desde que somos pequeños o más plásticos a nivel cerebral.
Halluat escribió:Tú no puedes cambiar a nadie. Tú puedes pedir un cambio, y depende de la otra persona hacerlo o no. Si lo has intentado varias veces sin éxito, lo único que puedes cambiar tú son tus expectativas, y aceptarlos como son, o bien alejarte de ellos si para ti es algo inaceptable.


Es esto. Solo podemos cambiarnos a nosotros mismos (y no siempre, también debemos aceptarnos a nosotros mismos). Los amigos se aceptan como son. Podemos tratar de ayudarles proponiendo un cambio, pero solo ellos pueden cambiar.
Los amigos no se pueden cambiar. De echo, no puedes cambiar a ninguna persona. Solo puedes cambiarte a ti mismo.
(mensaje borrado)
Yo no creo que se pueda cambiar a la gente y de hecho creo que cuando maduras te das cuenta que no hay ni que intentarlo, hay que rodearse de gente que te guste como es y como te trata y ya. Me corto las manos y la lengua antes de reclamarle a alguien porque su prioridad es su pareja (que me parece lógico, todo sea dicho) y rogarle que me haga caso. Las prioridades le tienen que nacer a uno mismo, por más que se lo exijas y reclames al otro no le va a salir, como mucho lo va a fingir temporalmente, efectivamente.

Lo mismo con el que va a consumir cosas conjuntamente y luego no paga, no se pagan más cosas en conjunto, cada uno lo suyo y arreando. Todos felices y tranquilos. Y más de lo mismo con el que hace planes y luego deja plantado, ellos ya saben que esas cosas están feotas, es absurdo decírselo, es más efectivo no hacer planes con ellos directamente.

Llega un punto de la vida que hay que optar siempre por el camino fácil porque es el correcto. Tratar como te tratan y dar puerta si como te tratan no te gusta. Y tan amigos [carcajad].
No, la gente solo cambia cuando quiere cambiar pero tu no puedes hacer nada para cambiar a la gente.

En todo caso si hay incompatibilidad de intereses entre tu y "tus amigos", deberías considerar que tal vez no sean tus amigos sino solo conocidos, cercanos si pero solo conocidos, personas con la que la pasas bien pero hasta ahí. Cuando hay una verdadera amistad y afecto no creo que haya que cambiar a la otra persona.
No, pero tampoco se puede tener todo.

Con los 2 amigos que más quedo ahora:
1 - Un poco flipado, poco interesante (pocos gustos tenemos en común), impuntual, pero como es un poco pasota a veces es fácil tratar con él.
2 - Buen amigo (casi como hermanos), tenemos muchos gustos en común, muy puntual, muy estricto y eso a veces me incomoda.
Por norma general: no. La gente es como es no como nosotros queramos que sea.

Yo de todos los amigos que tengo (y que merecen la denominación) cambiaría cosas más o menos importantes... Pero entonces serían diferentes personas. Más compatibles conmigo lo cual no los hace necesariamente mejores.

Con los años he aprendido que no todo tiene que ser perfecto para poder ser excelente, incluido yo mismo.
Cada persona es como es, y su forma de relacionarse depende de su carácter y comportamiento. La amistad, en la infancia, suele ser más pura y auténtica; es en esa etapa cuando realmente puedes decir: "Este es mi amigo". Sin embargo, con el paso del tiempo, las responsabilidades cambian y el tiempo para dedicar a esos amigos se reduce casi a nada, especialmente si hay pareja, hijos u otras prioridades.

Por eso, creo que a medida que envejecemos, los amigos de la infancia quedan principalmente como un bonito recuerdo de experiencias compartidas. En la adultez, muchas amistades tienden a basarse más en la conveniencia: "Soy tu amigo porque te necesito para esto" o "Me haces falta para aquello". Aun así, la amistad verdadera debe ser recíproca, basada en el apoyo mutuo y no solo en el interés. Personalmente, puedo contar a mis verdaderos amigos con los dedos de una mano.
No se puede cambiar a nadie , intentarlo es perder el tiempo. Pueden cambiar ell@s si lo creen conveniente pero sin perder su esencia.
Si alguien no te aporta, alguien te resta o no va con tus valores...analizalo y deriva tu energía a personas con las que te sientas bien...esto aplica a amig@s, pareja, familia...
Hay que aceptarlos como son. Si hay algo que me molestase mucho de mi amigo pues jopo. Nadie está obligado a mantener una relación forzosa.
Si algo no gusta siempre podemos dar puerta y conocer nuevas personas.
Las personas cambian cuando hay algo crítico en sus vidas.

- Pareja
- Hijos
- Pérdida de un ser querido

Así que podríamos decir que por norma general, no, no cambian.

Hay gente que madura hasta que mantienen una vida "estable". Después de eso no van a madurar más.

Es decir, una vez que tienes trabajo, pareja y vivienda habitual, poco más va a cambiar. Se pueden cambiar hábitos, pero no la personalidad. Es decir, que una persona que tiene sobrepeso, puede cambiar sus hábitos alimenticios y perder peso. Pueden cambiar sus gustos y pasar de que no le guste el gym a que no deje de hablar de la creatina.

Puede que no le guste el Anime y pase a ser un friki de OnePiece.

Pero el que es impuntual, lo va a seguir siendo hasta que ocurra algo gordo que le haga cambiar. Si es un pasota, lo seguirá siendo, etc...

La gente no cambia hasta que se pega una ostia monumental en la vida. Y aún así, puede que ni siquiera cambien.


La persona que más o menos tiene ciertas habilidades sociales, no le faltan amigos. Cuando eres abierto y educado, lo que se suele llamar "un buen amigo", no te resulta difícil hacer nuevos amigos.

De esa manera, se podría decir que literalmente has cambiado a tus amigos.
Por mi experiencia personal, te puedo decir que la gente nunca cambia, salvo que pasen por una situación muy traumática, claro. O los aceptas como son, o no los aceptas.

Luego está lo que ya te han dicho otros foreros: hay situaciones personales que pueden cambiar la rutina de las personas, como casarse, tener hijos, tener un trabajo que te ocupa mucho tiempo, etc. Lo que está claro es que de adulto, no vas a tener las mismas relaciones con tus amigos que de niño o adolescente: no es lo mismo ser un estudiante sin más responsabilidad que la de estudiar, que ser adulto, tener un trabajo, tener pareja, tener hijos ...
Después de la cantidad de hilos que abres sobre tus amigos, que si te han hecho tal.
El último hilo que era para meterte con un amigo porque cobraba más que tú.

Creo que el problema eres tú y pasan un poco de ti.
seaman escribió:Después de la cantidad de hilos que abres sobre tus amigos, que si te han hecho tal.
El último hilo que era para meterte con un amigo porque cobraba más que tú.

Creo que el problema eres tú y pasan un poco de ti.

Jajaja vino el troll espía a intentar trollear cuando he hablado por aquí de 2 personas (varias veces) de todas las que conozco.
seaman escribió:Después de la cantidad de hilos que abres sobre tus amigos, que si te han hecho tal.
El último hilo que era para meterte con un amigo porque cobraba más que tú.

Creo que el problema eres tú y pasan un poco de ti.

Pensaba un poco lo mismo [+risas].
Falta mucha introspección y trabajo en uno mismo me temo.
Dorigon escribió:
seaman escribió:Después de la cantidad de hilos que abres sobre tus amigos, que si te han hecho tal.
El último hilo que era para meterte con un amigo porque cobraba más que tú.

Creo que el problema eres tú y pasan un poco de ti.

Pensaba un poco lo mismo [+risas].
Falta mucha introspección y trabajo en uno mismo me temo.

Como no, falta el gemelo. Cada vez que viene a comentarme un hilo es para faltar el respeto/menospreciar/provocar. Que crack. Debes ser típico troleador tú tmb de forocoches.
A ti si que te hace falta trabajo en uno mismo y menos Pokémon.
Igual tus amigos te tienen que cambiar a ti. Por otro mejor digo [qmparto]
25 respuestas