Sé que tengo que estudiar YA, pero no soy capaz de ponerme.

Tengo los exámenes de la Uni' en aproximadamente 1 mes. Las materias me gustan (unas más que otras, obviamente) y no las llevo mal, es decir, no tengo ninguna que me resulte extremadamente complicada. El gran problema que cometo es que, no me pongo a estudiar en casa, estudio en clase, participo, hago los deberes, etc, pero en casa no estudio nada. Lo raro es que sé que tendría que ponerme a ello, pero no lo hago. No sé si a vosotros os pasa esto, pero es frustrante. No sé si es que todavía creo que hay tiempo y por eso no me pongo, o no sé el porqué.

¿Cómo hacéis vosotros para poneros a estudiar? ¿cómo vencéis a esta "vagancia"?

Gracias.
Abro la mochila, meto los apuntes y me voy a la biblioteca.
Biblioteca, oblígate a ir unas horas con regularidad y estudiarás sin problemas. Y nada de música ni colegas. Tú y tus apuntes, y quizá, unos tapones para los oídos.
Es normal que a 1 mes lo veas lejos y te de flojera pero cuando estes a 1 semana iras de puto culo y suspenderas.

Solo piensa en si quieres aprobar o no.
L a biblioteca es una buena opción si solo te esfuerzas en ir, ya allí estudiaras!
Si no puedes tú, que es tu futuro, poco vamos a hacer nosotros XD mételo en la cabeza: estás formando ahora tu futuro, un poco de esfuerzo y sácatelo que ya se acaba todo ^^
Lo mejor para encontrar motivación antes de empezar a estudiar, es abrir cuantocabron y luego ya empezar :-| .
El palo esta en apagar el ordenador pero una vez superado esto ya lo tienes casi ganado.
Primero viene la acción, y luego la motivación. Vete a la biblioteca, siéntate con los apuntes, y cuando hayas empezado, a partir de ese momento, te sentirás motivado.
Quintiliano escribió:Primero viene la acción, y luego la motivación. Vete a la biblioteca, siéntate con los apuntes, y cuando hayas empezado, a partir de ese momento, te sentirás motivado.


Se puede hacer des de casa perfectamente, por ejemplo un viernes te vas a dormir a las 12 y te levantas a las 10 del sabado siguiente bien fresco y despejado, desayunas y te aseas, ves la tele o te pones en EOL xD y a las 11:30 apagas el pc y estudias hasta la 1.

Un ejemplo entre otros muchos, pero ten por seguro que sin haber dormido unas horas previamente no te vas a concentrar.

PD: Y librate de red bulls y mierdas, solo vas a estresarte mas.
El aumento de las tasas no te motiva lo suficiente? XD
Una de mis mayores barreras para ponerme a estudiar es EOL, haciendo el tonto por aquí o cualquier otro subforo, hay que ver como vuelan las horas, pero si cierro, ningún problema
Ten en mente que el conocimiento es poder. Cuando asimiles esa frase ya te pondrás a estudiar como si nada.
Yo voy a desinstalar los juegos y apagar el ordenador desde hoy mismo. La subida de tasas es lo que mas me motiva cawento
Pero no estaba mal visto llevar deberes a casa.

Hombre con participar, hacer los deberes e ir a clase ya está más que justificado el aprobado ... lo de estudiar es de antiguos [qmparto]
Si te sirve, yo ahora mismo voy a ponerme a estudiar, si sabes que no eres el unico estudiando tal vez te sientas con ganas de ponerte.
Pues yo lo intentaba, pero no podía tampoco xDDD
FanDeNintendo escribió:Pues yo lo intentaba, pero no podía tampoco xDDD


Jajaja ultimamente coincido mucho contigo en los posts de donuts, el tabaco y ahora en el de los estudios jaja.
Yo por épocas también suelo tener problemas.

Lo que no puedo hacer es apagar el pc o irme a la biblio pues soy informático y necesito el pc. Y no, no tengo portatil.

Una buena tecnica para empezar y salir de los atascos es usar la técnica pomodoro. Te pones 25 minutitos, descansas 5. Como tu cerebro piensa que 25 mins es poco pues lo hará y luego te darás cuenta de que puedes hacer otro y al final pues haces una buena sesión.
Como te dicen, o te exilias a la biblioteca o tienes un problema :S
Enciérrate en una habitación una tarde y dedícate sólo a mentalizarte. Piensa en lo importante que es (o no) para ti. Piensa y analiza las consecuencias a corto y medio plazo de suspender y de aprobar. Piensa en el verano que te vas a tirar en ambos casos. Piensa en si de verdad te interesa tu carrera y si está en el momento ideal para estudiarla, etc etc etc...

Deberías salir de la habitación con una motivación clara para estudiar, dejar la carrera, hacerte traficante de armas, etc. [carcajad]

A mí me funciona.

¡Un saludo!
yo lo que hago es coger los apuntes, el coche o calzarme las zapatillas, e ir a algun sitio tranquilo a estudiar, una playita, un bar, un banco... se estudia mejor con una lata de refresco al lado, con el ruido del ir y venir de gente, o con la brisa que ahora tenemos buen tiempo, rompe con la monotonia de lo que es el estudio en si, a mi me funciona porque no bajo del 8 jaja
Black_Like_Vengeance escribió:Abro la mochila, meto los apuntes y me voy a la biblioteca.


así me saqué yo mi carrera. sino hubiera sido imposible.

No estudiaba nada en casa o me entretenia con tonterias y tomé la decisión de ir siempre a estudiar a la biblioteca.
Un apunte:

Está bien preocuparse por estudiar y mejor aún desarrollar hábito de estudio; pero si un estudiante se preocupa demasiado, si alcanza un nivel de angustia muy alto, esta situación es muy mala porque puede conducir al fracaso. Pongo un ejemplo:

Paso 1: A diez días del examen:

"Diooosssss no voy a poder, no voy a poder, ¡cuántos temas! no voy a poder, no voy a poder"

Cuanto más mira los apuntes, más se embota, el miedo le paraliza. De repente todo es muy difícil, inabarcable, imposible de retener. En estas circunstancias es imposible estudiar porque estás tan angustiado que lo único que te apetece es salir corriendo. Esto es un caldo de cultivo perfecto para terminar dejándolo y aplazando el estudio para el día siguiente una y otra vez.

Paso 2: a dos días del examen:

Toma de conciencia: "¡¡Es imposible preparar esta asignatura en dos días!!"

Sensación de culpabilidad: "Diosssss, debí haber estudiado al día, debí haber ido a clase, debí haber leído todo, debí...."

En esta situación el estudiante ya SABE que el fracaso sólo es cuestión de tiempo. En dos días pasará una de dos cosas: o suspenderá (y con una nota muy baja además) o "no presentado".

Paso 3: fin de la angustia:

Ante esta situación angustiante y que parece durar muchísimo, el estudiante, que se siente muy mal por haber dejado que las cosas llegaran a este punto, decide tirar la toalla: no irá al examen.

Esta decisión le duele, y le causará un bajón durante al menos unos días; pero permite disipar la angustia.

Este es un mecanismo de fracaso. No tiene que ver con el talento o con la inteligencia, sino con el hecho de haber desarrollado angustia. Esa angustia impide trabajar, impide concentrarse y está transmitiendo continuamente la sensación de que estás haciendo las cosas mal, o que estás perdiendo el tiempo.

La forma de salir de esta situación sería, aunque parezca lo contrario, ¡quitarle importancia a los exámenes!.

La actitud a adoptar sería: "Bah mira, tío, voy a mirar los apuntes, solamente voy a empezar a LEER, y luego voy al examen...". Si el estudiante logra relajarse, si logra trabajar muchos días seguidos sin esa angustia horrible, el éxito llega. Probablemente apruebe todo lo que se proponga y en su entorno se creará una leyenda:

"No sé cómo hace fulanito, ¡tiene una suerte!, sólo estudia cuatro días y hala, ¡saca un notable!"

Rebatidme si no estáis de acuerdo [chulito]
Lentejas kid está baneado por "clon de usuario baneado"
Sinceramente tío... biblioteca, el móvil con música y ya verás como chapas de sobra; yo iré en un rato, a mi me cuesta ponerme pero no por vagancia simplemente por que tengo curros de otras asignaturas que apruebo mediante trabajos e iré a do eamenes que no doy para mas
Quintiliano escribió:Un apunte:

Está bien preocuparse por estudiar y mejor aún desarrollar hábito de estudio; pero si un estudiante se preocupa demasiado, si alcanza un nivel de angustia muy alto, esta situación es muy mala porque puede conducir al fracaso. Pongo un ejemplo:

Paso 1: A diez días del examen:

"Diooosssss no voy a poder, no voy a poder, ¡cuántos temas! no voy a poder, no voy a poder"

Cuanto más mira los apuntes, más se embota, el miedo le paraliza. De repente todo es muy difícil, inabarcable, imposible de retener. En estas circunstancias es imposible estudiar porque estás tan angustiado que lo único que te apetece es salir corriendo. Esto es un caldo de cultivo perfecto para terminar dejándolo y aplazando el estudio para el día siguiente una y otra vez.

Paso 2: a dos días del examen:

Toma de conciencia: "¡¡Es imposible preparar esta asignatura en dos días!!"

Sensación de culpabilidad: "Diosssss, debí haber estudiado al día, debí haber ido a clase, debí haber leído todo, debí...."

En esta situación el estudiante ya SABE que el fracaso sólo es cuestión de tiempo. En dos días pasará una de dos cosas: o suspenderá (y con una nota muy baja además) o "no presentado".

Paso 3: fin de la angustia:

Ante esta situación angustiante y que parece durar muchísimo, el estudiante, que se siente muy mal por haber dejado que las cosas llegaran a este punto, decide tirar la toalla: no irá al examen.

Esta decisión le duele, y le causará un bajón durante al menos unos días; pero permite disipar la angustia.

Este es un mecanismo de fracaso. No tiene que ver con el talento o con la inteligencia, sino con el hecho de haber desarrollado angustia. Esa angustia impide trabajar, impide concentrarse y está transmitiendo continuamente la sensación de que estás haciendo las cosas mal, o que estás perdiendo el tiempo.

La forma de salir de esta situación sería, aunque parezca lo contrario, ¡quitarle importancia a los exámenes!.

La actitud a adoptar sería: "Bah mira, tío, voy a mirar los apuntes, solamente voy a empezar a LEER, y luego voy al examen...". Si el estudiante logra relajarse, si logra trabajar muchos días seguidos sin esa angustia horrible, el éxito llega. Probablemente apruebe todo lo que se proponga y en su entorno se creará una leyenda:

"No sé cómo hace fulanito, ¡tiene una suerte!, sólo estudia cuatro días y hala, ¡saca un notable!"

Rebatidme si no estáis de acuerdo [chulito]



Creo que has dado en el clavo, a mí en 1º de bach me quedaron 2 y en septiembre las recuperé estudiando de forma tranquila durante el verano. En 2º de bachillerato es más jodido por la presión que te meten por la selectividad y eso, porque si te queda alguna para septiembre pierdes plazas.
Quintiliano escribió:Un apunte:

Está bien preocuparse por estudiar y mejor aún desarrollar hábito de estudio; pero si un estudiante se preocupa demasiado, si alcanza un nivel de angustia muy alto, esta situación es muy mala porque puede conducir al fracaso. Pongo un ejemplo:

Paso 1: A diez días del examen:

"Diooosssss no voy a poder, no voy a poder, ¡cuántos temas! no voy a poder, no voy a poder"

Cuanto más mira los apuntes, más se embota, el miedo le paraliza. De repente todo es muy difícil, inabarcable, imposible de retener. En estas circunstancias es imposible estudiar porque estás tan angustiado que lo único que te apetece es salir corriendo. Esto es un caldo de cultivo perfecto para terminar dejándolo y aplazando el estudio para el día siguiente una y otra vez.

Paso 2: a dos días del examen:

Toma de conciencia: "¡¡Es imposible preparar esta asignatura en dos días!!"

Sensación de culpabilidad: "Diosssss, debí haber estudiado al día, debí haber ido a clase, debí haber leído todo, debí...."

En esta situación el estudiante ya SABE que el fracaso sólo es cuestión de tiempo. En dos días pasará una de dos cosas: o suspenderá (y con una nota muy baja además) o "no presentado".

Paso 3: fin de la angustia:

Ante esta situación angustiante y que parece durar muchísimo, el estudiante, que se siente muy mal por haber dejado que las cosas llegaran a este punto, decide tirar la toalla: no irá al examen.

Esta decisión le duele, y le causará un bajón durante al menos unos días; pero permite disipar la angustia.

Este es un mecanismo de fracaso. No tiene que ver con el talento o con la inteligencia, sino con el hecho de haber desarrollado angustia. Esa angustia impide trabajar, impide concentrarse y está transmitiendo continuamente la sensación de que estás haciendo las cosas mal, o que estás perdiendo el tiempo.

La forma de salir de esta situación sería, aunque parezca lo contrario, ¡quitarle importancia a los exámenes!.

La actitud a adoptar sería: "Bah mira, tío, voy a mirar los apuntes, solamente voy a empezar a LEER, y luego voy al examen...". Si el estudiante logra relajarse, si logra trabajar muchos días seguidos sin esa angustia horrible, el éxito llega. Probablemente apruebe todo lo que se proponga y en su entorno se creará una leyenda:

"No sé cómo hace fulanito, ¡tiene una suerte!, sólo estudia cuatro días y hala, ¡saca un notable!"

Rebatidme si no estáis de acuerdo [chulito]

Toda la razón. Hasta se lo he pasado a una amiga que está en el paso 1, de momento xD. Espero que el leer esto le quite esa ansiedad que lleva encima.
como tú estoy, desde hace 6 años, aún no he cambiado, siempre he estudiado, unos 15min. los últimos 2 días.
Quintiliano escribió:Un apunte:

Está bien preocuparse por estudiar y mejor aún desarrollar hábito de estudio; pero si un estudiante se preocupa demasiado, si alcanza un nivel de angustia muy alto, esta situación es muy mala porque puede conducir al fracaso. Pongo un ejemplo:

Paso 1: A diez días del examen:

"Diooosssss no voy a poder, no voy a poder, ¡cuántos temas! no voy a poder, no voy a poder"

Cuanto más mira los apuntes, más se embota, el miedo le paraliza. De repente todo es muy difícil, inabarcable, imposible de retener. En estas circunstancias es imposible estudiar porque estás tan angustiado que lo único que te apetece es salir corriendo. Esto es un caldo de cultivo perfecto para terminar dejándolo y aplazando el estudio para el día siguiente una y otra vez.

Paso 2: a dos días del examen:

Toma de conciencia: "¡¡Es imposible preparar esta asignatura en dos días!!"

Sensación de culpabilidad: "Diosssss, debí haber estudiado al día, debí haber ido a clase, debí haber leído todo, debí...."

En esta situación el estudiante ya SABE que el fracaso sólo es cuestión de tiempo. En dos días pasará una de dos cosas: o suspenderá (y con una nota muy baja además) o "no presentado".

Paso 3: fin de la angustia:

Ante esta situación angustiante y que parece durar muchísimo, el estudiante, que se siente muy mal por haber dejado que las cosas llegaran a este punto, decide tirar la toalla: no irá al examen.

Esta decisión le duele, y le causará un bajón durante al menos unos días; pero permite disipar la angustia.

Este es un mecanismo de fracaso. No tiene que ver con el talento o con la inteligencia, sino con el hecho de haber desarrollado angustia. Esa angustia impide trabajar, impide concentrarse y está transmitiendo continuamente la sensación de que estás haciendo las cosas mal, o que estás perdiendo el tiempo.

La forma de salir de esta situación sería, aunque parezca lo contrario, ¡quitarle importancia a los exámenes!.

La actitud a adoptar sería: "Bah mira, tío, voy a mirar los apuntes, solamente voy a empezar a LEER, y luego voy al examen...". Si el estudiante logra relajarse, si logra trabajar muchos días seguidos sin esa angustia horrible, el éxito llega. Probablemente apruebe todo lo que se proponga y en su entorno se creará una leyenda:

"No sé cómo hace fulanito, ¡tiene una suerte!, sólo estudia cuatro días y hala, ¡saca un notable!"

Rebatidme si no estáis de acuerdo [chulito]


a mi me entra esa angustia de la que hablas cuando tengo un examen a la vista y no tengo lo necesario para poder estudiar bien la asignatura y aprobar. por ejemplo, que me falten apuntes, que no haya ido siempre a clase y sepa que eso va a ser determinante en mi nota etc

por lo general, cuando tengo todo lo necesario para estudiar una asignatura, es decir, tengo los apuntes completos, el manual que siga el profesor, el programa etc, es como si me liberase, como si dijese, se lo que tengo que estudiar, tengo los medios para ello, y solo depende de mi el aprobar o no. cuando me pasa esto, apruebo si o si, aunque tenga solo unos dias para estudiar .saque un 8 en derecho romano preguntandole al profesor via email 5 dias antes del examen cual era el manual que seguia y su programa en una asignatura que era sin docencia. imaginaos la cara que se le debio quedar al profe en cuestion cuando ve un email de un alumno suyo preguntandole en junio 5 dias antes del examen que es lo que entraba y que libro tenia que seguir, sin apuntes ni nada xD). pero lo dicho, sabiendo lo que tenia que estudiar, estudie y saque mi notable estudiando durante 5 dias una asignatura anual bastante dura, al menos para mi, como es derecho romano

por el contrario, cuando tenga que ponerme a estudiar una asignatura de forma incompleta, sufro esa angustia, y casi siempre acabo no presentandome al examen. por ejemplo, ahora en junio me examino de hacienda publica, y tengo el programa, y el manual, pero me faltan muchos apuntes (importantes en este tipo de asignatura) y he faltado a muchas clases donde se corregian casos practicos. aun tengo 3 semanas, pero no tengo mucha fe en aprobar, ni siquiera en llegar a presentarme
malzahar escribió:(...) por ejemplo, ahora en junio me examino de hacienda publica, y tengo el programa, y el manual, pero me faltan muchos apuntes (importantes en este tipo de asignatura) y he faltado a muchas clases donde se corregian casos practicos. aun tengo 3 semanas, pero no tengo mucha fe en aprobar, ni siquiera en llegar a presentarme


Hola

Si el examen de Hacienda es puramente teórico (es decir sin tener que resolver problemas) no creo que tengas dificultades. Hay algunos conceptos complicados como el del "multiplicador" :O


Los manuales suelen ser muy densos, intenta hacerte resúmenes.

Te paso enlaces a contenidos que quizá pudieran ayudarte:

Introducción a la Economía y a la Hacienda Pública I

Hacienda Pública I (A)
Hacienda Pública I (B)

Salu2 :cool:
Yo tengo uno mañana de 3 temas más practica y aun no he empezado.
31 respuestas