Se vende la mansión Playboy. Hugh Hefner viene incluido en el precio

https://www.meneame.net/story/venta-man ... efner-como

Resumiendo. La mansión Playboy se ha puesto a la venta por 200 millones de dólares, y dentro del contrato está incluido que Hefner siga viviendo en la mansión hasta el día de su muerte.

¿Colecta Eoliana? Imagen
Así ya se pueden vender casas. La vendo y me quedo con el dinero y la casa, vaya chollo.
¿Quien se compra una mansión de 200 millones con un viejo de 80 años dentro que se paseará en bata hasta que palme?
BeRReKà escribió:¿Quien se compra una mansión de 200 millones con un viejo de 80 años dentro que se paseará en bata hasta que palme?


Con las invitadas y visitas que tendrá ese viejo en la casa, sales ganando si se queda. [carcajad]
Solo la compraria si les puediera meter mano a las conejitas
creo que algunos se han olvidado de que dentro de muy poco ya, va a dejar de haber "conejitas"
Es un personaje pintoresco que yo mismo me he tomado a broma hasta que vi un reportaje de él y cambio totalmente mi apreciación hacía el vejete ...fue en muchas facetas,un adelantado de su época ( y no me refiero a tener la casa llena de golfas en tetas) ...
BeRReKà escribió:¿Quien se compra una mansión de 200 millones con un viejo de 80 años dentro que se paseará en bata hasta que se empalme?


This
me gustaría comprarla incluso con Hefner dentro, porque eso significaría que soy multimillonario
Las conejitas igual se llaman de otra manera, pero el haren occidental mas famoso continua... y seguro que alguien quiere vivir la misma experiencia los proximos años :P
jorge5150 escribió:Así ya se pueden vender casas. La vendo y me quedo con el dinero y la casa, vaya chollo.


Si, algo parecido al chollo de los bancos. Te hago un préstamo con garantía hipotecaria y si no puedes pagarlo te asfixio hasta que no puedas más, entonces es cuando te embargo la casa y te reclamo la deuda. Menudo negociaco.
maponk escribió:Es un personaje pintoresco que yo mismo me he tomado a broma hasta que vi un reportaje de él y cambio totalmente mi apreciación hacía el vejete ...fue en muchas facetas,un adelantado de su época ( y no me refiero a tener la casa llena de golfas en tetas) ...


Si, yo también vi ese documental. Desde luego el tío ha tenido una vida apasionante.
Reverendo escribió:
maponk escribió:Es un personaje pintoresco que yo mismo me he tomado a broma hasta que vi un reportaje de él y cambio totalmente mi apreciación hacía el vejete ...fue en muchas facetas,un adelantado de su época ( y no me refiero a tener la casa llena de golfas en tetas) ...


Si, yo también vi ese documental. Desde luego el tío ha tenido una vida apasionante.


No encuentro ese documental del que habláis. ¿Recordáis el nombre ó algo que me pueda servir para dar con él?
Reverendo escribió:
maponk escribió:Es un personaje pintoresco que yo mismo me he tomado a broma hasta que vi un reportaje de él y cambio totalmente mi apreciación hacía el vejete ...fue en muchas facetas,un adelantado de su época ( y no me refiero a tener la casa llena de golfas en tetas) ...


Si, yo también vi ese documental. Desde luego el tío ha tenido una vida apasionante.


No sé a qué documental os referís pero a mí la "libertad" que pondera esta clase de personajes me recuerda a lo que argumentó la hoy en día conocida figura mediática de la telebasura, nos quieren lerdos y las quieren sonrientes y bobas, Cristina Pedroche cuando le preguntaron por su vestido de nochevieja. Dijo que era "una mujer libre". Es vergonzoso el fango en el que ha entrado esa palabra en estos tiempos, que sirve tanto para escenificar la libertad en un famoso cuadro pictórico sobre la Revolución francesa, como para que una tontaina se arrogue en su derecho para vestir provocativa y polemizar en una ceremonia en la que no toca esa clase de comportamientos egoístas.

La idea que tengo de Hefner es la segunda, aprovecharse en un momento concreto de las luchas y conquistas sociales conseguidas por otras y otros para emprender un proyecto empresarial con el que forrarse mostrando la desnudez explícita de las mujeres y hablar de cuestiones privadas sobre sexo y sexualidad como si la publicidad educase en valores. Podrá embellecer el envoltorio como le plazca pero las conquistas sociales las hicieron otras y otros.
Newport escribió:
Reverendo escribió:
maponk escribió:Es un personaje pintoresco que yo mismo me he tomado a broma hasta que vi un reportaje de él y cambio totalmente mi apreciación hacía el vejete ...fue en muchas facetas,un adelantado de su época ( y no me refiero a tener la casa llena de golfas en tetas) ...


Si, yo también vi ese documental. Desde luego el tío ha tenido una vida apasionante.


No sé a qué documental os referís pero a mí la "libertad" que pondera esta clase de personajes me recuerda a lo que argumentó la hoy en día conocida figura mediática de la telebasura, nos quieren lerdos y las quieren sonrientes y bobas, Cristina Pedroche cuando le preguntaron por su vestido de nochevieja. Dijo que era "una mujer libre". Es vergonzoso el fango en el que ha entrado esa palabra en estos tiempos, que sirve tanto para escenificar la libertad en un famoso cuadro pictórico sobre la Revolución francesa, como para que una tontaina se arrogue en su derecho para vestir provocativa y polemizar en una ceremonia en la que no toca esa clase de comportamientos egoístas.

La idea que tengo de Hefner es la segunda, aprovecharse en un momento concreto de las luchas y conquistas sociales conseguidas por otras y otros para emprender un proyecto empresarial con el que forrarse mostrando la desnudez explícita de las mujeres y hablar de cuestiones privadas sobre sexo y sexualidad como si la publicidad educase en valores. Podrá embellecer el envoltorio como le plazca pero las conquistas sociales las hicieron otras y otros.


Pues tu imagen preconcebida, como la de tantos muchos, incluso como la mía propia antes de conocer toda la historia detrás de este personaje, puede que cambie si indaga un poco más sobre él.
Este hombre desafió al stablishment a base de controversia y fue un auténtico activista que contribuyó a normalizar la presencia en televisión de los negros y a desmitificar el sexo como tabú.

Así que, digamos que es un personaje con una entidad suficiente como para conocerlo un poco mejor y no quedarse en juicios de valor superficiales.

JGonz91 escribió:No encuentro ese documental del que habláis. ¿Recordáis el nombre ó algo que me pueda servir para dar con él?


Este es el que vi yo:
http://www.hughhefnerplayboyactivistrebel.com
La compro y tengo al viejo follando todo el día, puesto hasta arriba de drogas y viagra, palma en 2 telediarios.
Lo de la imagen preconcebida de Playboy es lo que tiene, que muchos se creen que es una revista porno y resulta que han contado con publicaciones de premios nobel y cientos de escritores de renombre como, Gabriel García Márquez, Jack Kerouac, Norman Mailer, Tennessee Williams, Bernard Malamud, Isaac B. Singer, Jorge Luis Borges, Alberto Moravia, Chuck Palahniuk, Vladimir Nabokov, Joseph Heller, Truman Capote, Haruki Murakami, Arthur Miller...

Playboy es mucho mas que mujeres ligeras de ropa y Hefner es mucho mas que un viejo rodeado de mujeres.
haha ya ves pero tu dile a alguien que has leido un reportaje genial en la revista playboy ya sabes te van adecir si si xd.
Kenny_666 escribió:Lo de la imagen preconcebida de Playboy es lo que tiene, que muchos se creen que es una revista porno y resulta que han contado con publicaciones de premios nobel y cientos de escritores de renombre como, Gabriel García Márquez, Jack Kerouac, Norman Mailer, Tennessee Williams, Bernard Malamud, Isaac B. Singer, Jorge Luis Borges, Alberto Moravia, Chuck Palahniuk, Vladimir Nabokov, Joseph Heller, Truman Capote, Haruki Murakami, Arthur Miller...

Playboy es mucho mas que mujeres ligeras de ropa y Hefner es mucho mas que un viejo rodeado de mujeres.


Ya ya. En el interviú también habrá habido grandes reportajes de investigación, pero lo que han puesto en la portada para vender revistas es mujeres en pelotas.

Tampoco hay que mostrar una imagen condescendiente y heroica de este tipo de contenidos empresariales. Que llegaremos hasta el esperpento de decir que Telecinco es una cadena intachable en información y contenidos, o que Intereconomía ha sido un canal con información independiente y exquisita por haber tenido unos cuantos debates económicos a kilómetros de distancia de la competencia y ser el canal que mejor ha criticado a la monarquía cuando iba en serio.

Cada uno en este mundo es lo que es y Playboy también.
Newport escribió:
Kenny_666 escribió:Lo de la imagen preconcebida de Playboy es lo que tiene, que muchos se creen que es una revista porno y resulta que han contado con publicaciones de premios nobel y cientos de escritores de renombre como, Gabriel García Márquez, Jack Kerouac, Norman Mailer, Tennessee Williams, Bernard Malamud, Isaac B. Singer, Jorge Luis Borges, Alberto Moravia, Chuck Palahniuk, Vladimir Nabokov, Joseph Heller, Truman Capote, Haruki Murakami, Arthur Miller...

Playboy es mucho mas que mujeres ligeras de ropa y Hefner es mucho mas que un viejo rodeado de mujeres.


Ya ya. En el interviú también habrá habido grandes reportajes de investigación, pero lo que han puesto en la portada para vender revistas es mujeres en pelotas.

Tampoco hay que mostrar una imagen condescendiente y heroica de este tipo de contenidos empresariales. Que llegaremos hasta el esperpento de decir que Telecinco es una cadena intachable en información y contenidos, o que Intereconomía ha sido un canal con información independiente y exquisita por haber tenido unos cuantos debates económicos a kilómetros de distancia de la competencia y ser el canal que mejor ha criticado a la monarquía cuando iba en serio.

Cada uno en este mundo es lo que es y Playboy también.


Te has visto el documental que te han dicho?
Kachral escribió:
Newport escribió:
Kenny_666 escribió:Lo de la imagen preconcebida de Playboy es lo que tiene, que muchos se creen que es una revista porno y resulta que han contado con publicaciones de premios nobel y cientos de escritores de renombre como, Gabriel García Márquez, Jack Kerouac, Norman Mailer, Tennessee Williams, Bernard Malamud, Isaac B. Singer, Jorge Luis Borges, Alberto Moravia, Chuck Palahniuk, Vladimir Nabokov, Joseph Heller, Truman Capote, Haruki Murakami, Arthur Miller...

Playboy es mucho mas que mujeres ligeras de ropa y Hefner es mucho mas que un viejo rodeado de mujeres.


Ya ya. En el interviú también habrá habido grandes reportajes de investigación, pero lo que han puesto en la portada para vender revistas es mujeres en pelotas

Tampoco hay que mostrar una imagen condescendiente y heroica de este tipo de contenidos empresariales. Que llegaremos hasta el esperpento de decir que Telecinco es una cadena intachable en información y contenidos, o que Intereconomía ha sido un canal con información independiente y exquisita por haber tenido unos cuantos debates económicos a kilómetros de distancia de la competencia y ser el canal que mejor ha criticado a la monarquía cuando iba en serio.

Cada uno en este mundo es lo que es y Playboy también.


Te has visto el documental que te han dicho?


Obviamente, no lo ha visto. Pero queda muy guay eso de juzgar la vida y obra de los demás sin conocer nada de su historia o logros.

Hefner fue un activista muy significativo por los derechos de los negros en una época en la que eso te granjeaba muchos enemigos.
También ha sido activista en favor de los matrimonios homosexuales.

Pero bueno, como enseñaba mujeres en bolas era un machirulo falocentrista y tal y tal (por cierto, la primera mujer negra que se vio desnuda fue en un Playboy).
Recuerdo el documental que dieron hace menos de un año en Discovery, el programa de tv (Playboy's Penthouse) donde actuó por primera vez un grupo interracial en la tv de EEUU.
Un fragmento de wikipedia:

"Playboy's Penthouse," una serie semanal para TV donde aparecen él con un montón de los " amigos " de la revista, como el cómico Lenny Bruce y cantantes como Ella Fitzgerald, realizando entrevistas a personajes públicos. Era su demostración contra el puritanismo y a favor de los placeres de la vida. Hefner fue un precursor, un defensor de las libertades individuales, un activista de la igualdad racial. Ya en los 60, en uno de sus clubs del sur de los Estados Unidos, actuó un humorista negro delante de un público blanco, al que le siguieron otros. También hizo entrevistas y mostró su apoyo a activistas de los derechos afroamericanos como Martin Luther King o activistas de los derechos humanos y pacifistas contrarios a la guerra de vietnam.



Ahora lo vemos solo como un viejo verde, pero fue algo más que eso.
Lo que queda realmente guay es decir esto fue un auténtico activista que contribuyó a normalizar la presencia en televisión de los negros y a desmitificar el sexo como tabú.. Poco menos que lo de Claudette Colvin y Rosa Parks fue anecdótico al lado de Hugh Hefner y su tremenda filantropía. La lucha por los derechos civiles en estados unidos fue una contienda ganada por Hefner y todos los demás, eso sí que es guay.

Pero podéis seguir alabando a este héroe y patriota estadounidense que además de crear un emporio empresarial y mediático, es más famoso que Rosa Parks, lo cual dice mucho de lo que le importa a determinada gente lo verdaderamente importante. A ver si ahora debo de conocer mejor a Hefner, que no he negado nada de lo que habéis dicho porque hay cosas de su biografía al ser famoso que ya conozco, que la importancia que tuvo para los derechos civiles de los afroamericanos la valentía de esas dos mujeres que he nombrado.
Jar-Jar escribió:La compro y tengo al viejo follando todo el día, puesto hasta arriba de drogas y viagra, palma en 2 telediarios.


Imagen
Mmmm una mansión con momia incluida, mola!!! yo aceptaría si me dejan embalsamar el cuerpo del tipo este cuando palme y exponerlo en una urna de cristal.
Pongo unas chatis en topless y monto un tour con autobuses y tal, me forrooooo $$$$$$$$$$$$$$$$
baronluigi escribió:
Jar-Jar escribió:La compro y tengo al viejo follando todo el día, puesto hasta arriba de drogas y viagra, palma en 2 telediarios.


Imagen


no es por nada pero esa es su vida de diario
Lo chachi es decir que es y ha sido siempre (si, también con 27 años) un viejo verde, eso lo guay, es más... diría que es hasta lo políticamente correcto. [+risas]
Pues no sé la verdad quien es aquí más insensato. Con los discursos de algunos este hombre merecería el Premio Martin Luther King y un hueco en los libros de historia en la temática de los derechos civiles en los EEUU.
Tiene 89 añitos el amigo Hugh, un día nos da un disgusto...Si tuviera dinero me la compraba yo XD,
Newport escribió:Pues no sé la verdad quien es aquí más insensato. Con los discursos de algunos este hombre merecería el Premio Martin Luther King y un hueco en los libros de historia en la temática de los derechos civiles en los EEUU.


Nadie ha dicho eso, simplemente que, además de ser un mujeriego, el tío ha sido activista y ha tenido pequeños logros en ello. Simplemente que el tío ha ayudado y que tiene vida más allá de PlayBoy. Ni que te hubiera hecho nada el hombre este...
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
haber estado rodeado de chochos alarga la vida, no puede ser que el abuelo dure menos de 100 años. ni la sonrisa hoija
slash_94 escribió:
Newport escribió:Pues no sé la verdad quien es aquí más insensato. Con los discursos de algunos este hombre merecería el Premio Martin Luther King y un hueco en los libros de historia en la temática de los derechos civiles en los EEUU.


Nadie ha dicho eso, simplemente que, además de ser un mujeriego, el tío ha sido activista y ha tenido pequeños logros en ello. Simplemente que el tío ha ayudado y que tiene vida más allá de PlayBoy. Ni que te hubiera hecho nada el hombre este...


Si haces el favor de releerte el hilo, verás que yo doy mi opinión y la tachan de superficial y poco menos que la revista Playboy ha sido la alquimia del conocimiento en el pasado siglo. No soy yo quien encumbra y glorifica al personaje, con ese aura de filántropo y generoso magnate de éxito.
Newport escribió:Lo que queda realmente guay es decir esto fue un auténtico activista que contribuyó a normalizar la presencia en televisión de los negros y a desmitificar el sexo como tabú.. Poco menos que lo de Claudette Colvin y Rosa Parks fue anecdótico al lado de Hugh Hefner y su tremenda filantropía. La lucha por los derechos civiles en estados unidos fue una contienda ganada por Hefner y todos los demás, eso sí que es guay.

Pero podéis seguir alabando a este héroe y patriota estadounidense que además de crear un emporio empresarial y mediático, es más famoso que Rosa Parks, lo cual dice mucho de lo que le importa a determinada gente lo verdaderamente importante. A ver si ahora debo de conocer mejor a Hefner, que no he negado nada de lo que habéis dicho porque hay cosas de su biografía al ser famoso que ya conozco, que la importancia que tuvo para los derechos civiles de los afroamericanos la valentía de esas dos mujeres que he nombrado.


Te estás rallando hasta unos niveles insospechados.
Yo no idolatro a nadie. Aboslutamente a nadie. Ni siquiera a Stephen Hawking. Puedo admirar a muchísima gente por su aportación a la inteligencia global o a los avances sociales, o simplemente por su belleza o por saber jugar con el yoyó como nadie.

El mundo sin Hugh Hefner habría seguido rodando exactamente igual y probablente nada habría cambiado. O si.
Yo no estoy diciendo que habría que darle el Nobel de la paz ni nada por el estilo. Quien ha empezado esta escalada absurda has sido tú, al menospreciar mediante la reducción al absurdo aun personaje significativo. Que NADIE ha dicho que haya sido el mayor contribuidor a hacer desaparecer la segregación racial ni nada por el estilo, pero desde luego ha sido una figura destacada del siglo pasado.

Tú has soslayado todo eso y le has juzgado de manera superficial. Así que, como diría Pablo Iglesias, "no te pongas nervioso".
Reverendo escribió:
Te estás rallando hasta unos niveles insospechados.
Yo no idolatro a nadie. Aboslutamente a nadie. Ni siquiera a Stephen Hawking. Puedo admirar a muchísima gente por su aportación a la inteligencia global o a los avances sociales, o simplemente por su belleza o por saber jugar con el yoyó como nadie.

El mundo sin Hugh Hefner habría seguido rodando exactamente igual y probablente nada habría cambiado. O si.
Yo no estoy diciendo que habría que darle el Nobel de la paz ni nada por el estilo. Quien ha empezado esta escalada absurda has sido tú, al menospreciar mediante la reducción al absurdo aun personaje significativo. Que NADIE ha dicho que haya sido el mayor contribuidor a hacer desaparecer la segregación racial ni nada por el estilo, pero desde luego ha sido una figura destacada del siglo pasado.

Tú has soslayado todo eso y le has juzgado de manera superficial. Así que, como diría Pablo Iglesias, "no te pongas nervioso".


Oye, ya me has dicho que tengo comentarios superficiales, que no me ponga "nervioso" y que me estoy "rallando". Yo no voy a opinar sobre ti, ni sobre lo que comentas. Haz el favor si quieres una conversación sosegada y respetuosa, de dejarme fuera de tus juicios de valor. Porque no me interesan. Así que en lo consecutivo si me quieres comentar algo lo haces, si quiere opinar sobre mí déjame en paz. Porque así como dices gilipolleces sobre mí o mi comportamiento, puedo ser igual de irrespetuoso contigo y eso sería un diálogo de besugos.

Así que manten una cordialidad, por simple educación.
Newport escribió:
Reverendo escribió:
Te estás rallando hasta unos niveles insospechados.
Yo no idolatro a nadie. Aboslutamente a nadie. Ni siquiera a Stephen Hawking. Puedo admirar a muchísima gente por su aportación a la inteligencia global o a los avances sociales, o simplemente por su belleza o por saber jugar con el yoyó como nadie.

El mundo sin Hugh Hefner habría seguido rodando exactamente igual y probablente nada habría cambiado. O si.
Yo no estoy diciendo que habría que darle el Nobel de la paz ni nada por el estilo. Quien ha empezado esta escalada absurda has sido tú, al menospreciar mediante la reducción al absurdo aun personaje significativo. Que NADIE ha dicho que haya sido el mayor contribuidor a hacer desaparecer la segregación racial ni nada por el estilo, pero desde luego ha sido una figura destacada del siglo pasado.

Tú has soslayado todo eso y le has juzgado de manera superficial. Así que, como diría Pablo Iglesias, "no te pongas nervioso".


Oye, ya me has dicho que tengo comentarios superficiales, que no me ponga "nervioso" y que me estoy "rallando". Yo no voy a opinar sobre ti, ni sobre lo que comentas. Haz el favor si quieres una conversación sosegada y respetuosa, de dejarme fuera de tus juicios de valor. Porque no me interesan. Así que en lo consecutivo si me quieres comentar algo lo haces, si quiere opinar sobre mí déjame en paz. Porque así como dices gilipolleces sobre mí o mi comportamiento, puedo ser igual de irrespetuoso contigo y eso sería un diálogo de besugos.

Así que manten una cordialidad, por simple educación.


No te la cojas con papel de fumar, anda, que no te he faltado al respeto en nada. Decirle a alguien que se está rallando no es faltarle al respeto. Simplemente digo que estás exagerando las cosas cuando dices cosas como "Con los discursos de algunos este hombre merecería el Premio Martin Luther King y un hueco en los libros de historia en la temática de los derechos civiles en los EEUU."
Simplemente, NADIE ha dicho eso.

Cuando te digo que has juzgado a Hugh Hefner de manera superficial, tampoco te estoy diciendo que TU seas una persona superficial, pero tu juicio sí lo ha sido, EN ESTE CASO.

Muchos lo único que hemos hecho es indicarte que Hugh Hefner ha sido alguien más que el personaje en batín en una mansión rodeado de bellezas. NADIE le ha encumbrado al olimpo ni nada por el estilo. Pero es un personaje que tiene algo más de trasfondo del que tú das a entender en tus primeros comentarios.

Decir que es un personaje relevante, no significa otorgarle la etiqueta de Héroe Histórico ni nada por el estilo.

Así que, te lo vuelvo a decir, no te pongas nervioso que aquí nadie está contra tí ni tus apreciaciones. Al menos por mi parte sólo he tratado de aportar algo de información sobre este señor, que yo también desconocía y que a raíz del mencionado documental, pude conocer y después indagar un poco más. Y ya está, no le busques más pies al gato, que nada es tan trascendente.
Por mucho que digas "no te pongas nervioso" no cambiará que haya estado muy tranquilo respondiendo en este hilo y que hayáis venido algunos a decir aquí que el dueño de Playboy es un filántropo y un defensor de los derechos civiles y activista importante, cuando otros hemos dicho que ha sido un empresario multimillonario por emplear a mujeres jóvenes desnudas en sus negocios y revistas. No hay más. Trascendente no sé si será pero tu bien que sigues con la matraca.
BeRReKà escribió:¿Quien se compra una mansión de 200 millones con un viejo de 80 años dentro que se paseará en bata hasta que palme?


Piensa en las visitas de agradecidas conejitas que pueda tener.... [sonrisa]

Saludos
La de anécdotas que podría contar el awelo ese [carcajad]
Pues si la teoria aquella de que mirar pechos hace que vivas mas años ... siento decir que quien la compre moria antes que Hefner ....
Jajajaj que un eoliano compre la mansión va contra natura.
Sería la primera vez en la historia que un hombre se masturba a sí mismo en esa casa.
ya se en que invertir si me tocan los euromillones [jaja] [jaja]
podrá vivir y encima como le dé la gana... jajaja jode qué negocio
41 respuestas