Seagate 7200.12 y MAXTOR STM3500320AS por recuperar

Hola a todos,

Han llovido años desde que guarde estos dos hdd´s por darlos por imposibles , solo ha hecho falta tener algo de tiempo libre para desempolvarlos a ver que puedo hacer con ellos.

He leído y releído los tutoriales para "reflashear" los firmware que a tanta gente le afecto hará como 10 años.

https://hard2bit.com/blog/solucion-a-lo ... por-el-pc/
https://msfn.org/board/topic/128906-rep ... /#comments

El Maxtor si lo reconoce mi BIOS, pero da error Hard Disk , no lo reconoce windows 7 64bits , he probado con Hirens pero lo que encuentro es que siendo un HDD de 500 GB , solo reconoce 8 GB , y da error de SMART , estoy pasandole el "HDD tune" y todos los blocks van en rojo por ahora , osea dañados. Con Victoria , no puedo hacer nada.

Con el Seagate es peor , no lo reconoce ningun soft, y el problema que tengo es que en todo ese proceso de conectar cables a COM del HDD y USB (todo bien instalado con los RX, TX y GND , drivers etc) . En Hyperterminal ... siempre me sale una flecha a la hora de entrar con Ctrl+Z, no puedo introducir comandosm, ya que no me salta nunca a F3. Parece que este proceso también se puede hacer con el Maxtor , pero mismos resultados.

Así que estoy en una calle sin salida , no soy muy mañoso , lo justo para todo ésto. Alguien preguntaba si se puede solucionar cambiando (swaping) las PCB , por modelos exactos. Pero creo que no es suficiente después de haber visto este video.

https://www.youtube.com/watch?v=TnUSV8SzU10

Agradeceré algo de luz :)

Saludos !!

PD : me ha parecido muy curioso a la vez de arriesgado : https://www.youtube.com/watch?v=F5Y7BniaRXg
Cualquier HDD con cualquier fallo que no esté en garantía, al punto limpio.
speto76 escribió:Hola a todos,

Han llovido años desde que guarde estos dos hdd´s por darlos por imposibles , solo ha hecho falta tener algo de tiempo libre para desempolvarlos a ver que puedo hacer con ellos.

He leído y releído los tutoriales para "reflashear" los firmware que a tanta gente le afecto hará como 10 años.

https://hard2bit.com/blog/solucion-a-lo ... por-el-pc/
https://msfn.org/board/topic/128906-rep ... /#comments

El Maxtor si lo reconoce mi BIOS, pero da error Hard Disk , no lo reconoce windows 7 64bits , he probado con Hirens pero lo que encuentro es que siendo un HDD de 500 GB , solo reconoce 8 GB , y da error de SMART , estoy pasandole el "HDD tune" y todos los blocks van en rojo por ahora , osea dañados. Con Victoria , no puedo hacer nada.

Con el Seagate es peor , no lo reconoce ningun soft, y el problema que tengo es que en todo ese proceso de conectar cables a COM del HDD y USB (todo bien instalado con los RX, TX y GND , drivers etc) . En Hyperterminal ... siempre me sale una flecha a la hora de entrar con Ctrl+Z, no puedo introducir comandosm, ya que no me salta nunca a F3. Parece que este proceso también se puede hacer con el Maxtor , pero mismos resultados.

Así que estoy en una calle sin salida , no soy muy mañoso , lo justo para todo ésto. Alguien preguntaba si se puede solucionar cambiando (swaping) las PCB , por modelos exactos. Pero creo que no es suficiente después de haber visto este video.

https://www.youtube.com/watch?v=TnUSV8SzU10

Agradeceré algo de luz :)

Saludos !!

PD : me ha parecido muy curioso a la vez de arriesgado : https://www.youtube.com/watch?v=F5Y7BniaRXg


¿Tienes datos importantes para recuperar de esos discos duros?
@DeVlL pues seguro que hay composiciones mias de la epoca, fotos de viajes, quizas trabajos de un máster,.. Puedo vivir sin ello pero a saber si eso sigue ahi dentro
@speto76 Los datos estas hay, por eso te digo que si te merece la pena recuperarlos o no. Si te da igual los datos ni te molestes y como dice el compañero al punto limpio mas cercano.

El modelo seagate que tienes es el famoso fallo de los 0 gb. Que hace que se bloquee cuando se llena la lista de sectores erróneos (La lista G-LIST) Y por eso no te entra al terminal porque esta bloqueado.
El maxtor puede que tenga el mismo fallo, pero habrá que verlo con mas detalle con un hardware de recuperación (PC-3000 de acelab)

Son recuperables pero con hardware especializado como te digo.
DeVlL escribió:@speto76 Los datos estas hay, por eso te digo que si te merece la pena recuperarlos o no. Si te da igual los datos ni te molestes y como dice el compañero al punto limpio mas cercano.

El modelo seagate que tienes es el famoso fallo de los 0 gb. Que hace que se bloquee cuando se llena la lista de sectores erróneos (La lista G-LIST) Y por eso no te entra al terminal porque esta bloqueado.
El maxtor puede que tenga el mismo fallo, pero habrá que verlo con mas detalle con un hardware de recuperación (PC-3000 de acelab)

Son recuperables pero con hardware especializado como te digo.


Y digo yo que no hay forma de reflashing, o ya me puedo olvidar?... Hay muchos que lo consiguieron, me harte de leer ayer blogs de la epoca
speto76 escribió:
DeVlL escribió:@speto76 Los datos estas hay, por eso te digo que si te merece la pena recuperarlos o no. Si te da igual los datos ni te molestes y como dice el compañero al punto limpio mas cercano.

El modelo seagate que tienes es el famoso fallo de los 0 gb. Que hace que se bloquee cuando se llena la lista de sectores erróneos (La lista G-LIST) Y por eso no te entra al terminal porque esta bloqueado.
El maxtor puede que tenga el mismo fallo, pero habrá que verlo con mas detalle con un hardware de recuperación (PC-3000 de acelab)

Son recuperables pero con hardware especializado como te digo.


Y digo yo que no hay forma de reflashing, o ya me puedo olvidar?... Hay muchos que lo consiguieron, me harte de leer ayer blogs de la epoca


¿Te refieres reflasear la bios de la placa electrónica? ¿Pero con que fin, si eso esta bien? El problema esta en los logs que genera el SMART del disco duro, que estos modelos hacían que se llenaran corruptos y se bloquearan. Pero como te digo se pueden desbloquear con hardware de recuperación.

La bios de un disco duro es única, si se jode esta bios adiós a los datos y al disco duro claro. Porque la bios tiene la calibración de las distancia de los platos con los cabezales internos, a parte de unos cientos de datos mas.

Y cuidado con los comandos que se pone por terminal. Porque hay uno que te borra la bios, y otro te borra los datos del Translator ( Es el encargado de saber donde esta los datos en los platos del disco duro ) También hay otro comando que borra la lista P-LIST ( Son los sectores erróneos que vienen de fabrica cuando se fabrica un disco duro ).

Así que cuidado cuidado.
Por medios caseros olvídate de esos discos.
7 respuestas