Buenas gente del foro, no puedo dejar de sorprenderme con SEGA, hoy repasando números antiguos de la revista Hobby consolas me encuentro con este artículo hablando de las gafas VR para Mega Drive! fijaos en el diseño, se parecen mucho a las VR de PS4, lo que pasa que el artículo es de mayo de 1993... Sega lo intentó ya hace 24 años!!
Increible, os pongo el artículo y leedlo vosotr@s mism@s...
Hola, recuerdo cuando compré esa Hobby en el quiosco. Recuerdo ver el artículo, recuerdo la foto, el color de fondo. Todo.
Gracias por poner la captura.
Y sobre lo que comentas, si, Sega siempre miró hacia delante. También tienes el ejemplo de las 3D Glasses de la Master System, además de otros muchos ejemplos, claro está.
Vaya, yo también me compré esa Hobby Consolas y me quedé con esa noticia... En esos tiempos los de la Hobby nos ponían los dientes muy largos, exageraban a más no poder.
Lo que pasa es que nunca más se volvió a saber del invento... http://segaretro.org/Sega_VR ...Y sin embargo Nintendo recogió el testigo con su malogrado Virtual Boy.
Aracnoid escribió:Buenas gente del foro, no puedo dejar de sorprenderme con SEGA, hoy repasando números antiguos de la revista Hobby consolas me encuentro con este artículo hablando de las gafas VR para Mega Drive! fijaos en el diseño, se parecen mucho a las VR de PS4, lo que pasa que el artículo es de mayo de 1993... Sega lo intentó ya hace 24 años!!
Increible, os pongo el artículo y leedlo vosotr@s mism@s...
Saludos
No fue solo Sega, también atari tenía las jaguar VR y habían unas gafas de realidad virtual para MD y SNES llamadas victormaxx y otras de la misma empresa que estaban más pulidas. A mediados de los 90 hubo un boom de la realidad virtual y varias empresa presentaron aparatos de realidad virtual, pero al salir y fracasar la virtual boy la mayoría de los proyectos se cancelaron.
gynion escribió:Pues Sega precisamente no es que ahora esté haciendo mucho para la VR. El Alien Isolation se lo están pidiendo a gritos.
Bueno, es que la Sega de ahora lo único que mantiene de la de los 90 es el nombre, hoy le preocupa más la distribución de algún juego conocido que el crear algo ella misma.
Igual en su momento queria avanzar demasiado pero mira hoy sony saca una nueva consola pro, las gafas etc
Todos se subieron al carro no se donde empezo este boom de las vr en los 90 pero desde luego las peliculas tambien se apuntaron tambien vi maquinas arcade con vr
gynion escribió:Pues Sega precisamente no es que ahora esté haciendo mucho para la VR. El Alien Isolation se lo están pidiendo a gritos.
Bueno, es que la Sega de ahora lo único que mantiene de la de los 90 es el nombre, hoy le preocupa más la distribución de algún juego conocido que el crear algo ella misma.
Pues mira que un Sonic de los actuales igual en VR molaba más.
Sega Astron Belt de 1983 creo que fue el primer arcade en usar Láser disc de cuando Sega pertenecía a Gulf +Western, que también tenía la Paramount, de ahí que Sega tuviese licencias como Star Trek pero con la crisis vendió una parte a Bally/Midway y la otra la recuperaron los japoneses y David Rosen.
lilim escribió:Igual en su momento queria avanzar demasiado pero mira hoy sony saca una nueva consola pro, las gafas etc
Todos se subieron al carro no se donde empezo este boom de las vr en los 90 pero desde luego las peliculas tambien se apuntaron tambien vi maquinas arcade con vr
La peli es lawnmower man el cortador de cesped
Venía precisamente a poner este mismo ejemplo.
El anuncio de Sega no es más que el de una compañía más subiéndose al carro de una tendencia que tuvo su momento a comienzo de los años noventa, una anécdota sin más.
gynion escribió:Pues Sega precisamente no es que ahora esté haciendo mucho para la VR. El Alien Isolation se lo están pidiendo a gritos.
Bueno, es que la Sega de ahora lo único que mantiene de la de los 90 es el nombre, hoy le preocupa más la distribución de algún juego conocido que el crear algo ella misma.
A veces siguen teniendo guiños de lo que eran antes cuando quieren y les pasa por los cojones, solo hay que ver el nivel de la saga Yakuza y su ultima entrega.
Pero claro grano no hace granero y los tiempos hoy son muy distintos para todos los actores de la industria.