¿Seguir una relación "desgastada"?

Buenas.

Tengo 32 años y hace unos meses empecé a salir con una chica. Nos gustábamos mucho y coincidíamos (y coincidimos) en muchas cosas. Comenzamos a vivir juntos al mes y medio, y todo iba bien. Los roces típicos de la convivencia, pero nada grave.

Luego empezaron a haber roces más intensos, con discusiones a veces a gritos. Sin entrar en detalles, ha habido comportamientos de ella que, todo y ser muy cariñosa, me han hecho levantar las alertas (un poco de histerismo y enamoramiento "excesivo"). Eso, obviamente, me ha hecho poner un poco de distancia y ella lo ha notado.

Yo, sin querer hacer daño, le he dicho en varias ocasiones de dejarlo, porque no nos entendemos en algunos aspectos que creo que son importantes. Ella me ha comentado que si nos queremos, todo se puede hablar y conseguir estar bien. Pero hemos tenido subidas y bajadas de ánimo muy frecuentes.

Ahora mismo estamos un poco tensos por la situación. Yo le quiero y ella a mí, y lo estamos intentando. Pero me da un poco de miedo y pena que todo lo feo que nos ha pasado haya empañado la relación. Puedo perdonar algunas acciones, pero no puedo olvidarlas, y no sé si merece la pena seguir, o si una relación tan tocada (por ambas partes), se puede levantar.

Además, noto que ella me quiere mucho más que yo a ella (rayando un poco el exceso), y eso también me hace sentir un poco incómodo.

Seguro que hace falta tiempo para verlo, pero quería exponerlo por aquí.

Gracias por leerme y un saludo!
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
Tengo tu edad.

Pase por eso,con mi ex...ahora es ex....me parece ub pasote lo de meterte - meterla eb tu-su casa tan pronto..
Esa tia es una fuente de lio.
Dejala.
Y mas entendiendo q ya asta hay falta de respeto.
Así a priori, sin haber hablado con tu chica, diría que ella tiene que equilibrarse o garantizado que esto no va a tirar. El problema es hacérselo ver.
Parece que es el tipo de persona impulsiva, intensa, emocional, con violencia interna, sin mucha comprensión o razonamiento lógico.

Es esencial quererse, pero igual o más comprenderse, y eso no lo veo en tu relación. No se puede andar dejando los problemas atrás, sin haber llegado a ninguna resolución ni comprensión o sin al menos que la otra persona te ayude a curar la herida. Eso genera mierda, como la que tú tienes ahora que no consigues olvidar, y eso hará que explotes y la cosa termine de manera dramática.

Pare que siga adelante hay que poner esfuerzo y comprensión, pero por ambas partes. Si no ves visos de que ella vaya a cambiar, mejor dejarlo, porque te va a seguir desgastando (y a ella sin que se de cuenta), y estás perdiendo tiempo de tu vida.
Ostias, al mes y medio viviendo juntos...
Eso estaba condenado al desgaste [mad]

Pero, como dicen por arriba... no sigas por ahí
¿Pero qué ha hecho para que estés alerta?

Yo veo mucho mucho mayor problema el hecho de que ella esté muy enamorada de ti y tú seas más frío, la verdad. Pero si no explicas nada más, no veo que tenga culpa, ¿te ha montado numeritos de celos o qué?
Yo nunca seguiría con una relación en la que dudo o no me convence. No quiero una relación mediocre, quiero una relación en la que me sienta bien.

De todos modos, para estos casos hay algo muy sencillo. Imagina que un día te levantas y no te conoce nadie. Eres libre de hacer lo que quieras. Seguir soltero o empezar una relación con esa chica o con otra. ¿Qué harías? Así puedes ver si tu relación con esa chica es algo que deseas o es fruto de la costumbre y las ganas de evitar el trastorno que supone una ruptura.
Personalmente no me habría ido a vivir con una persona al mes de iniciar algo(porque un mes es que no se puede llamar ni novia ni serio ni ná, por lo menos para mí)
nyuu escribió:Es esencial quererse, pero igual o más comprenderse, y eso no lo veo en tu relación. No se puede andar dejando los problemas atrás, sin haber llegado a ninguna resolución ni comprensión o sin al menos que la otra persona te ayude a curar la herida. Eso genera mierda, como la que tú tienes ahora que no consigues olvidar, y eso hará que explotes y la cosa termine de manera dramática.


Yo la quiero, eso está claro. Pero también está claro que el amor no es suficiente para que una relación funcione.

@elliachutodohot: La falta de respeto puede haber sido mutua, y se puede perdonar. El problema es el miedo a que vuelva a suceder.

@Narankiwi: Lo que ha hecho para que esté alerta son comportamientos muy impulsivos, como dice nyuu (romper alguna cosa,p.ej.). Ella dice que son porque yo la he llevado al límite, pero igualmente no le veo justificación. No es que yo sea más frío. Es que soy más racional. Soy muy emocional, pero creo que si nos hacemos daño (ella a mí y yo a ella), no tiene sentido.

@Metempsicosis: ¿Qué haría? Primero pasarlo mal, porque le quiero mucho y ha hecho cosas increíbles por mí. Lo siguiente, hacer un viaje yo solo a despejar la mente. Pero solo, solo.

Añadir que ella argumenta que las discusiones han sido porque no la he entendido. Entiendo que al principio de una relación hay piques (yo los he tenido por mi culpa porque estaba quemado de relaciones anteriores), pero cuando te das cuenta, lo cambias y ves que al cabo de los meses la cosa no acaba de cuadrar, algo falla...

Gracias a tod@s!
Sí, dices que la quieres. Pero al mismo tiempo dices que te irías de viaje solo, que tu relación está desgastada, que el amor no es suficiente, que ella te quiere más de lo que tú la quieres a ella... vamos, que no estás describiendo para nada una relación de dos personas enamoradas. Tú verás si quieres seguir con esa relación porque tienes su cariño y compañía o si prefieres sincerarte y no prolongar algo que no te hace completamente feliz.
El General Tani escribió:Ostias, al mes y medio viviendo juntos...
Eso estaba condenado al desgaste [mad]

Pero, como dicen por arriba... no sigas por ahí


Yo me fui a vivir con mi pareja a los pocos meses y ademas de llevar mas de 4 años juntos nos vamos a casar, tampoco hace falte generalizar. Luego hay parejas que llevan 10 años juntos y cuando se van a vivir bajo el mismo techo duran 1 mes.

Por lo demas, por lo poco que he leido es una relacion condenada al fracaso, tienes que decidir si dar el paso o dejar que muera sola ;)
fuertecito01 escribió:Yo me fui a vivir con mi pareja a los pocos meses y ademas de llevar mas de 4 años juntos nos vamos a casar, tampoco hace falte generalizar. Luego hay parejas que llevan 10 años juntos y cuando se van a vivir bajo el mismo techo duran 1 mes.


Eso es cierto. Si algo tiene que salir mal o bien, no depende del tiempo.

Por otra parte, no sé si es ella que demanda mucha atención o soy yo que no sé estar en pareja. ¿Qué % del tiempo libre dedicáis a hacer actividades juntos con vuestras parejas?

Gracias! [oki]
Yo me fuí a vivir con mi pareja a los 5 meses, debido a una situación forzada. Hace poco nos hemos cambiado de casa y en Marzo hacemos un año viviendo juntos, hasta ahora, genial.

No se.. cada caso es un mundo, pero como dicen, no es bueno generalizar.
¿Gritos? ¿romper cosas? ¿faltas de respeto? No tio, si esa persona es asi contigo huye, y más llevando tan poco.
Cuanto antes, mejor.
DeSi-DS escribió:¿Gritos? ¿romper cosas? ¿faltas de respeto? No tio, si esa persona es asi contigo huye, y más llevando tan poco.
Cuanto antes, mejor.


Eso es lo que me acojona, tío. ¿Creéis de verdad que eso es justificable por mucho que se sienta dolida? Yo lo máximo que he hecho es darle un puñetazo a la pared o levantar la voz cuando veía que no había manera de entrar en razón...

Ella está enamorada de mí. Y yo la quiero. Quizá espera que yo sienta lo mismo por ella, y me duele no corresponderle. No me confundáis. No estoy enamorado de nadie más y creo en el amor de forma "moderada y racional", pero no sé si le doy poco o ella espera un amor ciego.

Saludos!
arduino escribió:
DeSi-DS escribió:¿Gritos? ¿romper cosas? ¿faltas de respeto? No tio, si esa persona es asi contigo huye, y más llevando tan poco.
Cuanto antes, mejor.


Eso es lo que me acojona, tío. ¿Creéis de verdad que eso es justificable por mucho que se sienta dolida? Yo lo máximo que he hecho es darle un puñetazo a la pared o levantar la voz cuando veía que no había manera de entrar en razón...

Ella está enamorada de mí. Y yo la quiero. Quizá espera que yo sienta lo mismo por ella, y me duele no corresponderle. No me confundáis. No estoy enamorado de nadie más y creo en el amor de forma "moderada y racional", pero no sé si le doy poco o ella espera un amor ciego.

Saludos!

Soy una tía :P

Y lo tuyo tampoco es de estar pasádolo bien. Está claro que no todo son rosas y violines, pero una pareja es para que esté a tu lado, para mostrarte respeto...y no para que te provoque esos estados...cualquiera menos tu pareja, no se, yo lo veo claro, y tanto tanto...parece que no os querréis.
Plantéatelo así: ¿Estarias mejor con o sin ella? y hallarás la respuesta.
Suerte [oki]
Gracias, Desi. La verdad es que para llegar a ponerme así hay que llevarme al límite. Un saludo!
Vale, yo había entendido otra cosa. Si uno quiere convivir con alguien tiene que aprender a controlarse, y te lo digo porque yo también tengo un genio vivo y cuando era más joven me sudaba controlarme, lo que quería era liberar el enfado y punto.

Proponle dejar de vivir juntos, plantea que ha sido una decisión apresurada y que puede que os haga bien retomar la relación con más calma. Sé que no es para nada fácil, pero quizá sea un buen paso. Y oye, yo me fui a vivir con mi pareja también al poco de conocernos y la convivencia nunca es fácil, más dado mi carácter, pero hay que saber que no puedes pagar tus mierdas con la persona que más cerca te queda, que "casualmente" es tu pareja, a la que amas, respetas y cuidas.
Narankiwi escribió:Vale, yo había entendido otra cosa. Si uno quiere convivir con alguien tiene que aprender a controlarse, y te lo digo porque yo también tengo un genio vivo y cuando era más joven me sudaba controlarme, lo que quería era liberar el enfado y punto.

Proponle dejar de vivir juntos, plantea que ha sido una decisión apresurada y que puede que os haga bien retomar la relación con más calma. Sé que no es para nada fácil, pero quizá sea un buen paso. Y oye, yo me fui a vivir con mi pareja también al poco de conocernos y la convivencia nunca es fácil, más dado mi carácter, pero hay que saber que no puedes pagar tus mierdas con la persona que más cerca te queda, que "casualmente" es tu pareja, a la que amas, respetas y cuidas.


Yo haría caso a esta persona. La parte mas dura de una relacion es la convivencia, cada uno tiene sus propias manias y hay que controlarlas. Eso si de verdad quieres a tu pareja, si no la quieres lo suficiente yo me replantearia seguir o no con la relación.
Zexi escribió:
Narankiwi escribió:Vale, yo había entendido otra cosa. Si uno quiere convivir con alguien tiene que aprender a controlarse, y te lo digo porque yo también tengo un genio vivo y cuando era más joven me sudaba controlarme, lo que quería era liberar el enfado y punto.

Proponle dejar de vivir juntos, plantea que ha sido una decisión apresurada y que puede que os haga bien retomar la relación con más calma. Sé que no es para nada fácil, pero quizá sea un buen paso. Y oye, yo me fui a vivir con mi pareja también al poco de conocernos y la convivencia nunca es fácil, más dado mi carácter, pero hay que saber que no puedes pagar tus mierdas con la persona que más cerca te queda, que "casualmente" es tu pareja, a la que amas, respetas y cuidas.


Yo haría caso a esta persona. La parte mas dura de una relacion es la convivencia, cada uno tiene sus propias manias y hay que controlarlas. Eso si de verdad quieres a tu pareja, si no la quieres lo suficiente yo me replantearia seguir o no con la relación.


Aquí otra que se fue a vivir con la pareja al muy poco de conocerse, pero nosotros hemos tenido 0 problemas de convivencia, desde el primer día nos hemos llevado genial y vamos para los 7 años.
Con eso quiero decir que la gente no cambia. O te adaptas y aceptas esa persona tal como es o cada uno por su lado.
19 respuestas