Seguridad en Debian Etch

Hola a todo EOL. Estoy pensando en instalarme Debian y de las opciones que te ofrecen, la version "testing" ya que tiene versiones mas recientes del software y por lo que he leido por ahi, no tiene nada que envidiarle en cuanto a actualizaciones de programas a Ubuntu Dapper (que es el SO que ahora tengo instalado). Quiero instalar Debian porque he leido que la instalacion es mas libre y solo instalas lo que tu quieres. Me surge una duda para instalarme la testing y es que he leido en http://www.debian.org/releases/etch/ que "la distribución de pruebas no recibe actualizaciones de seguridad de una forma adecuada". Al leer esto me he quedado un poco mosqueado [decaio] y ya no se si ponerme la version estable aunque tenga programas mas antiguos, pero por lo menos es mas segura. Que me decis de todo esto? Saludos y gracias por vuestro tiempo :P .
La "C". xD Elige la puerta "C"

Yo te recomiendo la versión unstable (sid).
yanosoyyo escribió:Yo te recomiendo la versión unstable (sid).


Podrías argumentarlo y eso.
A mi con " Etch " , me va de PM ;) ... Argumentos , asi estas en medio , ni sid ni sarge , etch . ;)



salu2
bastian escribió:Podrías argumentarlo y eso.


Pues mi principal argumento es mi experiencia personal. Así que no vale de mucho. Pero bueno.
En ¿7 años? usando Sid no he tenido más de 10 problemas de dependencias (querer instalar algo/actualizar y que dé un error de paquetes rotos). Y todas las veces se solucionó en un par de días, como mucho.

Pero bueno. Otros argumentos:
1. Por lo que entiendo, el "miedo" de tambourine es que las actualizaciones de seguridad no se hacen de manera "adecuada". Eso tiene una explicación: Los paquetes salen tan rápido que no tiene sentido (y sería imposible) testear como Dios manda esos paquetes.

2. Algunos paquetes no están todavía disponibles en la rama estable y exigen el uso de testing o sid. Y algunos otros, sólo están disponibles para sid (beryl hasta hace poco, por ejemplo).

3. Los desarrolladores de Debian nos alientan a que usemos Sid para que les reportemos bugs. En mi caso, mi equipo no tiene nunca ninguna información de excesivo valor y de la que no tenga copia de seguridad. Así que si un día me explotase, no me supondría ningún trauma tener que reinstalar.
Tras pensarlo denenidamente, creo que al final voy a probar la testing [toctoc] . Un millon de gracias a todos por vuestras respuestas. Saludos y a seguir siendo libres :Ð .
Sí, no valen de mucho desde el punto de vista de la seguridad.
sea lo que sea mas seguridad que en otros "sistemas" tendrás seguro

yanosoyyo escribió:La "C". xD Elige la puerta "C"

Yo te recomiendo la versión unstable (sid).


Eso es ser macho, pero tienes razon etch es muy estable y mas actualizada que muchas

Cambiando repositorios a unstable....

un poco offtopic ¿En que parte del desarrollo debian estás? debe ser algo interesante
badillo escribió:sea lo que sea mas seguridad que en otros "sistemas" tendrás seguro

Vuelva al post número 3.
un poco offtopic ¿En que parte del desarrollo debian estás? debe ser algo interesante

Creo que yanosoyyo no es desarrollador de Debian.

Un saludo.
bastian escribió:Creo que yanosoyyo no es desarrollador de Debian.


Tienes razon leí muy apresurado

gracias

bastian escribió:Vuelva al post número 3.


ejemplo cuando salio ubuntu 6.10 en la primera actualización se morian la X y tardaron algo de tiempo en solicionarlo
Instalate Debian Etch (la actual testing), bajate el CD de:

http://www.debian.org/devel/debian-installer


Esta versión, aunque aun se considera Testing, es ya muy estable, de echo falta poco para que se convierta en la nueva estable, y tiene ya repositorios de actualizaciones de seguridad, además tiene un gran numero de paquetes y software actual. Yo he probado varias de las principales distribuciones ultima mente, y para mí Debian Etch es actualmente la que mejor va.
Y en el futuro, si quieres nuevos paquetes, podrás instalártelos desde la rama testing o sid.

Usar siempre Sid (lo mismo que unstable) no es recomendable, puedes toparte con algun que otro fallo, o que algo no este funcionando como es debido, o que alguna función de algún programa aun no esté implementada etc..
En todo caso lo que se puede hacer es, si en algún momento necesitas un paquete puntual, que ha salido en sid, y aun no lo han pasado a testing, pues cambias los repositorio un segundo a sid te lo instalas, y luego los vuelves a cambiar a etch (o testing). Yo lo hago a menudo y no sufro problemas, lo que no es aconsejable para tener una cierta estabilidad es actualizar a todos los paquetes de unstable o sid.
badillo escribió:ejemplo cuando salio ubuntu 6.10 en la primera actualización se morian la X y tardaron algo de tiempo en solicionarlo

No confundas estabilidad con seguridad.

De todas formas lo que tú has puesto es un ejemplo de inestabilidad de Ubuntu (que por cierto, no tardaron tanto en arreglarlo), lo cual no demuestra para nada tu afirmación (aún sustituyendo seguridad por estabilidad) sobre todo teniendo en cuenta que hablas de cualquiera de las ramas de Debian.

Un saludo.
Ubuntu y Debian supongo que serán igual de seguras si se toman las medidas pertinentes, pero sin duda Debian es más estable que Ubuntu, y no lo digo yo, lo dicen las estadísticas.
EagleScreen escribió:sin duda Debian es más estable que Ubuntu, y no lo digo yo, lo dicen las estadísticas.

¿Sigues hablando de las tres ramas de Debian? Me gustaría ver esas estadísticas.

Un saludo.
13 respuestas