Seleccionado para estudio de medicina preventiva

El caso es que esta mañana me han llamado de mi centro de salud para ofrecerme un seguimiento a modo de reconocimientos médicos con análisis de sangre, pruebas cardiológicas, etc durante unos años para ver la evolución y cosechar datos para ayudar con la medicina preventiva. Se ve que el programa está creado por el instituto Carlos III.

Según la chica seleccionan perfiles interesantes. Supongo que el mío es por problemas inmunológicos que sufrí de niño y del cual estoy operado del bazo (me lo extirparon) y a raíz de ahí me hago revisiones cada 6 meses para controlar niveles de hierro y posibles complicaciones. Además de ponerme alguna que otra vacuna periódica.

A alguien más han llamado? O conocéis de estos estudios?

Creo que hago bien aceptando, total, es una forma más de controlarme y me harán electrocardiogramas, pruebas de orina, pruebas de resistencia, análisis varios etc. La primera visita la tengo de aquí a dos semanas y me explicarán un poco todo y si acepto me harán el análisis el mismo día y en posteriores citas me harán más cosas según vayan saliendo.

No había escuchado nada. Me han mandado info por whatsapp: https://cohorte-impact.es/.
Buenas,

No es para nada extraño. Por ejemplo mi madre lleva algunos años enferma (un linfoma) y en su momento le dieron un documento, que era libre de firmar o no para que sus análisis, pruebas, etc. pudiesen ser incluidos en un archivo que sirva para estudiar la evolución de la enfermedad, su capacidad de resistir los tratamientos actuales, etc.
@i02mike entiendo tu punto pero no es exactamente eso. De hecho yo ya hace + de 20 años que estoy curado de lo que tenía, no es una aceptación de que usen mis datos para elaborar informes y ayudar a estudiar la enfermedad. Es simplemente un estudio más bien general.

Igualmente gracias por la aportación. Supongo que es algo que nadie del subforo habrá experimentado, este estudio he visto que solo hay por ahora menos de 10.000 personas contactadas así que es complicado encontrar a alguien que lo haya escuchado.
cBS escribió:@i02mike entiendo tu punto pero no es exactamente eso. De hecho yo ya hace + de 20 años que estoy curado de lo que tenía, no es una aceptación de que usen mis datos para elaborar informes y ayudar a estudiar la enfermedad. Es simplemente un estudio más bien general.

Igualmente gracias por la aportación. Supongo que es algo que nadie del subforo habrá experimentado, este estudio he visto que solo hay por ahora menos de 10.000 personas contactadas así que es complicado encontrar a alguien que lo haya escuchado.

Mi padre está en uno de migraña. Probando medicamentos que solo expide la farmacia interna del hospital haciendo encuestas etc. Un compañero de trabajo idem con parkinson.

Sí, es normal. Algunos solo incluyen seguimiento. Otros medicamentos que no salen al gran público y se estudia dónde y cómo funcionan, etc.

Todo bien.
@exitfor guay. Pero es algo diferente, lo mío según me dijo la chica eran solo chequeos y pruebas varias pero nada de tomar medicamentos ni están relacionada con ninguna enfermedad en partiuclar, creo. De todas formas preguntaré de nuevo por los objetivos finales y eso porque estuve como 10 minutos charlando y no me acuerdo de la mitad de las cosas (lo importante sí xD)

Todas estas cosas si ayudan a estudiar la enfermedad en cuestión es bueno que haya gente ofreciéndose y que se investigue todo lo que se pueda.
Vengo a dar una actualización (por si a alguien le interesase).

He tenido la primera cita y me han vuelto a explicar todo. Es en una sala del centro de salud que lleva el nombre del proyecto. El grupo está formado por 4 chicos jóvenes graduados en varias materias que forman un equipo multidisciplinar (un enfermero, un biólogo, un genetista y el otro no me acuerdo que me ha dicho). Me han confirmado que el proceso de selección para el estudio es algo aleatorio, que no tienen nada que ver mi historial previo, que el único requisito por el que han filtrado ha sido por proximidad y poco más. Y que empezó en octubre de 2024.

Que está financiado con fondos públicos y está organizado por el instituto carlos III y que al acabar las citas me irán dando un informe detallado de todos los resultados y pruebas y ante el mínimo problema pueden contactar con mi médico para valoración.

El caso es que ya me ha quedado todo claro. Básicamente se trata de un estudio a 20 años, con revisión cada 5 años para ver como evoluciona la salud del usuario y estudiar mediante análisis varios si pueden haber componentes para el desarrollo de ciertas enfermedades y ayudar a establecer algún tipo de relación entre ciertas patologías y el estilo de vida/salud de los usuarios.

Entre las pruebas que me hicieron hoy:

- Una pequeña anamnesis (cuestiones varias personales y en particular sobre historia médica).
- Muestra de orina a primera hora
- Análisis de sangre mediante extracción
- Altura y peso (salí contento porque pensaba que medía 1.85 y mido realmente 1.87, me ha dado un poco de subidón XD )
- Medidas varias (contornos y largos de extremidades)
- Electrocardiograma
- Tensión (además mediante muestras en los tobillos y antebrazos, no de la forma habitual)

Por suerte todo ok, incluso me ha preguntado si era deportista porque salían valores propios, así que genial.

Además me han colocado dos sensores que me recogerán múltiples parámetros durante una semana completa (en la muñeca y en el muslo)

Me dieron un cuestionario que tengo que ir rellenando de varias páginas donde tendré que anotar cuestiones sobre mi estilo de vida (deporte, sueño, trabajo...)

Y en 2 meses aprox me llaman para realizar un par de pruebas (una en una bicicleta y otra de pie con una máquina a lo reconocimiento de futbolista) para ver como me funciona el corazón ante esfuerzos y ver un poco mi condición física. Además también he escuchado que me harán pruebas varias, lo típico de audición y reflejos etc. Con todo eso me harán el primer informe y hasta la siguiente, en principio, en 5 años.
mientras no te metan nada raro en el cuerpo tómalo como un seguimiento médico premium gratuito, el único inconveniente igual es el compromiso que tienes con las pruebas.
¿Qué pasa si durante esos 20 años te mudas?
Moki_X escribió:¿Qué pasa si durante esos 20 años te mudas?

Pues no le pregunté pero el estudio es a nivel nacional, en cada provincia hay un equipo y si me mudase el estudio seguiría en esa otra ciudad creo. Le preguntaré cuando me llamen para la segunda y última prueba.
8 respuestas