Sensacion de irrealidad

¿Os ha pasado? Estoy un poco asustado porque ultimamente me pasa muy frecuentemente.
Es una sensacion se perfectamente que es la realidad
Me pasa cuando no he dormido lo suficiente.
A eso lo llamo yo ir zombie, te pasa solo cuando duermes poco, o aunque duermas?
Duermo bien, no me drogo y hago deporte, las agujetas me recuerdan la realidad XD
Tambien me quedo con la mente en blanco, como desconectado, apenas unos segundos porque me doy cuenta, pero me dan ganas de quedarme un rato asi
cuando siento que todo es irreal soy consciente de todo solo que me siento muy lejos de todo, a veces incluso del dolor.
Hace mucho tiempo que no me pasa esa sensacion. Parece que ibas dormido/empanado y es como si abrieras los ojos y fliparas con lo de tu alrededor, y te dieras cuenta de lo que tienes a tu alrededor XD

Si es eso a lo que te refieres
No es eso XD no se explicarlo bien.
A mi me pasaba cuando era un adolescente, y no estoy muy seguro de si al final me he acostumbrado a ello y por eso no noto la diferencia ^^.
A mi lo unico que me ha pasado alguna vez que otra es ir conduciendo y ver algo en la carretera como si alucinase, todo sintomas de ir conduciendo con un sueño de aupa.
Nadie te a dicho que te drogues xD
Eso parece ataques de pánico o ansiedad, entretente en otra cosa o habla aunque estés solo, a mi me a pasado muchas veces, mantente entretenido pensando en otras cosas. Lo que me ocurre de vez en cuando es que parezca que me vaya a caer de repente...

Escuchas música con auriculares? También puede afectar a la orientación.
Supongo que es por cansancio, pero lo de la desrealizacion es tambien a nivel sentimental, me ha pasado en momentos duros de mi vida, pero ultimamente me ocurre estando relajado, sin ningun motivo externo que lo provoque.
Que paranoia Jajaja aunque no lo entiendo muy bien.... :S
A ver si asi:
Aveces me siento como el jugador de un videojuego no como el personaje, Se que soy el protagonista y que es la vida real, pero aunque soy consciente de todo me siento lejos.
Joder ahora te has explicado bien, me dejas cuajado nunca me ha pasado algo parecido.... Y te gusta esa sensación?
Fockzione está baneado por "Troll"
Teniendo en cuenta que la realidad es una auténtica mierda y la verdadera prisión para la mente del ser humano, la locura y la irrealidad es la mejor forma de estar cuerdo y sobrevivir.
A mi me pasó hace poco en los exámenes tras estar dos noches enteras sin dormir a base de redbulls, salí del examen que no sabia ni que hora era ni donde estaba xD yo tan convencido de que era por la tarde y eran las 10 de la mañana jajaja, pero eso sí, sin sueño ninguno debido al chute de los tropecientos redbulls que llevaba encima. Hasta me dio miedo coger el coche para ir a casa.
Eso si, llegué a casa, se me pasó el efecto, y fui directo a la cama sin comer ni nada, sobé hasta el día siguiente xD.
Ya ves, cuantas noches sin dormir estudiando... Uf cuando ya empiezan a cerrarse los ojos y no sabes ni por donde vas y después te despiertas con el libro al lado jajaja
A mi tambien me pasa,no eres el unico. Y lleva pasandome desde...los 12 mas o menos,y ya tengo 21,xD.

Es como tu dices: te sientes como si fueras el protagonista de un videojuego, estas viendo la realidad a traves de los ojos de otro, y tu mismo sientes como andas o lo que sea, pero tiene ese punto de "irrealidad" de que no sabes si eres tu el que andas o te mueves,o que.

Yo creo que algo asi es lo que experimenta la gente en el desierto cuando cree ver Oasis [carcajad]
A mi también me ha pasado hace mucho tiempo , te pegas un golpe y el dolor te recuerda que todo es real [360º] [360º]
Puede ser el calor, exceso de cafeína, falta de sueño, alcohol, drogas, mucho deporte, rallarse con un videojuego tropecientas horas. Muchas veces la percepción de tu entorno cambia porque cambia algo en ti,a veces noto que todo va a cámara lenta, otras que vas mucho mas rápido o como si flotaras, por ejemplo después de correr en la cinta andadora siento moverme como en un videojuego tipo Doom (Fps). XD
Si es lo que creo que te pasa es desrealización, lo único que tienes que hacer es distraerte y no pensar en ello, y fuera. Saludos. :)
A mi me pasaba de jovencito, a eso de las 05.00 AM después de haber tomado unos cuantos bourbons...
Joer me acuerdo un dia que no me veia los pies... solo me veia hasta las rodillas y a partir de ahí todo era una niebla.
Cuando se produce esa desconexión estás entrando en un estado de meditación profundo, curiosamente sin provocarlo. Esto es que todos tus pensamientos desaparecen y tienes una sensación de bienestar y de sentirte uno con todo.

La vida es un juego y tu simplemente eres un avatar. Cuando se producen esos estados de desconexión relamente estás conectado a la fuente de lo que eres, a tu yo superior. Esto no es más que una ilusión y has venido aquí por algún motivo, pero claro, lo has olvidado.

No creas nada de lo que digo. La respuesta a lo que te ocurre la tienes tu mismo, aunque si quieres guiarte un poco busca un poco sobre temas espirituales.

PD: Se me olvidaba. No tengas miedo. Simplemente lo que te pasa no será aceptado por la gente y por ello serás incomprendido. S Es fruto del despertar espiritual que se vienen dando, que mucha gente está despertando a su manera. Ya sabes, lo del 2012 y esas tonterías.
[][][] escribió:¿Os ha pasado? Estoy un poco asustado porque ultimamente me pasa muy frecuentemente.
Es una sensacion se perfectamente que es la realidad


Si, con el peyote lograrás cosas parecidas
Hola, quizá me acribillen por decirte esto, pero en mi caso, aparte de dormir poco y el resto de clásicos, esa sensación de sentir la vida de forma 'automática', como si alguien moviera los hilos por ti, como si vivieras en tercera persona, se produce al dejar de tomar la medicación (tengo una insuficiencia cardíaca avanzada) o por un empeoramiento eventual. Lo que pretendo decirte es que, aunque tal vez seas muy joven -22, 25 años- podrías estar teniendo (en el peor de los escenarios) problemas de circulación, si tambien te sientes más fatigado en estos últimos días te sugiero ir al médico, no cuesta nada y a veces evitas un desastre.

Un chasco sentimental tambien llega a producir una sensación similar, aunque no és lo mismo ni repercute de la misma forma...




Saludos
A mí también me está pasando desde el principio del verano. No es que ande Zombie por la calle, pero me muevo más por inercia que por otra cosa, con esa misma sensación de despersonalización que describes. Especialmente por las tardes, donde suelo ir por la calle hasta mareado xDD. En mi caso es que estoy a tratamiento por ansiedad, a sí que supongo que tiene que ver con la droja que hay en mi organismo que con otra cosa...
Eso lo produce la ansiedad, te da la sensación de que no estas ahí no? O que has hecho algo y no lo recuerdas, hacemos las cosas automáticamente y no pensandolas muchas veces, pero cuando te las cuestionas, pues pasa esto.

EL GRAN EJEMPLO, conducir , llegar al destino y no te has dado cuenta a que no?

A mí esto me lo causaba la ansiedad, le daba vueltas a las cosas y parecía que no estaba ahí. Estás preocupado por algo? Déjalo pasar que al final vuelves al ritmo normal y ni te enteras. La cosa es no pensarlo.
Lo de ir pensando en mis cosas y llegar con el piloto automatico a los sitios me pasa desde siempre XD
La sensacion que digo es estar presente pero sentirte ausente, es una sensacion no un pensamiento.
Eso es Matrix....la realidad falsa impuesta para que no puedas percibir la realidad real....Dios, necestio ver de nuevo la trilogia.
No te olvides de Animatrix XD
Estuve buscando sobre el tema. Creo que alguna vez me pasó algo parecido cuando era muy pequeño. No tiene que ver con el estado de meditación que comenté antes.

Encontré un texto que me llamó la atención. A ver que opináis los que habéis sufrido un episodio así.

La desrealización.
Hay personas que con un cierto carácter de sensibilidad -no sensiblería- acceden a una angosta dimensión de lo que es la vida.
Se revela un interrogante aplastante y doblega al sujeto por su inmensidad acaparadora. Por momentos fugaces, la comprensión halla un punto álgido de percepción que permite detectar el ilusionismo que solapa una realidad ocultada por la aparente. La persona, despavorida, se encuentra en un desconcierto penetrante que enlaza un puente hacia lo que posibilita el sustento de un decorado que oculta otra realidad más vivencial, pero que se nos escurre cuando estamos en un concepto más ordinario.

Algo se destapa, algo se revela. Se agudiza la percepción y al margen de nuestra voluntad, ésta se manifiesta por el encontronazo ante un cúmulo de sensaciones que dejan bloqueado al sujeto. Se dispara el miedo, temor, crisis... No hay dónde ir, dónde sujetarse. Por un momento el escenario donde solemos recrear nuestra actuación se convierte en un decorado de cartón piedra, un atrezzo misterioso en donde la angustia se dispara por su pavorosa inmensidad. Se vierte sobre la persona una crudeza que le despista antes de alcanzar la posibilidad de descifrarlo. La soledad se manifiesta más que nunca, no como una idea, no como una recreación, sino como una verdad inmutable en la que estamos inmersos. Es esta una soledad acaparadora y reacia, generando fricción y un terrible abatimiento. Incluso la misma soledad se retira abandonándonos por completo y dejándonos en una experiencia dubitativa de sobre qué nos sostenemos y sobre qué configuración permite el desarrollo existencial. Por un momento la persona ha dejado de ver las dos orillas, está en mitad de un océano. Se encuentra con una dimensión aprisionante en la que no hay escapatoria porque no hay dónde ir. La sensación de aprisionamiento dentro de la propia vida se hace angustioso, desgarrador. Uno toma consciencia del tremendo shock de saberse vivo. Se experimenta la fuerte vivencia de que estamos sujetos a finitud sin posibilidad de escapatoria. La propia realidad nos da la espalda, nos deja huérfanos de ella misma, en una honda soledad más allá de la ausencia de personas alrededor nuestra.


La desrealización se torna impositivista, pues de alguna manera no elegimos cuando adentrarnos en esa dimensión, sino que ella misma nos envuelve con su manto acaparador y dejándonos en una esfera en la que ordinariamente no hay posibilidad de acceder.
En ese momento de estupefacción, de convencimiento de falsedad en todo lo que nos rodea, se revela una inclinación a descifrar la conquista de sentido último de todo el montaje existencial. Pero de nuevo el muro de lo ignoto irrumpe para bloquear el paso y bloquear el acceso que quisiéramos transitar. Nuevamente somos expulsados hacia la realidad aparente en la que normalmente nos manejamos, quedando esfumada aquella que pavorosamente se ha presentado. En ese momento hemos sentido una soledad cósmica fuera de lo común. Nos hemos visto envueltos en una envoltura carnal que es regida por sus propias leyes ajenas a nosotros, y que habitamos un físico corporeo pero que no lo llega a ser todo, pues en ese momento hemos sido capaces de asomarnos a otro tipo de percepción más directa que el que habitualmente estamos acostumbrados. Esa realidad desrealizada nos deja una huella de nuestro paso efímero en este plano vivencial. Vivimos como más real que nunca que algún día el recorrido tendrá su fin y que ese sentimiento escapa a una comprensión racional o intelectual. En ese instante no sólo nos abandona la realidad que nos acapara, sino la mente común, pues en esa esfera no opera como habitualmente está acostumbrada.
Estos encuentros bruscos son idefinibles e inasibles a la lógica. No pueden ser estirados a la espera de un entendimiento lógico, pues en el momento en que se presenta ya comienza a escurrirse de nuestras manos. Provocar esos accesos también es fallido, porque el intelecto no puede ni acercarte a esa dimensión. Es en el capricho del momento y donde el repentinazo nos da ese ¨toque¨ que termina por girarnos ciento ochenta grados. La persona que ha tenido que vivir y vivirse en ese teatro fantasmagórico, siente que algo ha cambiado. Algo se ha removido en él. Ahora hay algo más. Algo que trata de llamarnos la atención mediante un juego rocambolesco. La vida, en la que tan inmerso se había sentido hasta ahora, se convierte en un simulacro en comparación con esa otra realidad que se oculta tras todo lo consistente.

Tras esa traumática experiencia de que se insustanciabiliza todo a su alrededor (incluyendo en muchos casos a uno mismo -despersonalización-) deja en la persona un choque adicional que rompe con todo lo que anteriormente había conformado. Duda de la veracidad de la realidad, pues ahora el esfuerzo es por sentirla consistente. Haber sentido como se diluía la energía que permite la sustentación de todo lo manifestado, advierte en el sujeto una acercamiento a un estado de locura pasajero, dejando una huella en la persona que poco a poco deberá de ir eliminando. Ese momento de delirio provoca confusión y dolorosa apreciación de una realidad expuesta ante nosotros, pero con un acceso a un backstage ocultado hasta ese momento. Se produce una fricción entre realidades paralelas, se tambalea la creencia de qué es o no real, pues aunque haya sido lo más parecido a una alucinación, ha sido vivenciado como la mayor de las realidades.
Otras veces parece que esa si es la única realidad, lejos de todo lo manifestado es como si en ella todo quedara depositado y que nunca se terminara de presentar. Es como si se deslizara sobre sus capas y se antepusiera ante nosotros para dar testimonio de su veracidad y después, retornara a su letargo donde reposar. El pavor puede dejar atónito a quien lo experimenta, porque no hay dónde agarrarse ni dónde cogerse. Uno se siente perdido, la brújula ha fallado. El mapa se ha deteriorado y no permite ver su contenido. Se nos oculta un camino que pensábamos que controlábamos a la perfección. La sensibilidad aflora, el alma parece que traduce aquello que no ve los ojos. Parece que uno ha descubierto un truco de ilusionismo en el que estaba atrapado.
Una vez pasa el vendaval todo vuelve a la misma sintonía. Parece que todo el desbarajuste se vuelve a ordenar ante nuestros ojos. Ya no hay pruebas, todo vuelve a reajustarse como antes. Parece que juguetonamente, la existencia nos ha gastado una broma macabra, nos ha invitado a una especie de escondite donde participan, no sólo los objetos visibles y tangibles, sino todo lo que pertenece a la esfera de lo inanimado e inmanifestado. Jugar se convierte en un desafio, porque nadie conoce sus reglas ni cómo terminara el juego. La situación se ha desvanecido sin dejar rastro. No hay ninguna prueba concreta de lo que ha sucedido. Tan sólo la sensación de atino o desatino, porque quizás ese intervalo desconcertante sea como un muestrario reducido de la inconmensurable vastidad de la existencia. Ese sabor de boca puede quitar el apetito o despertarlo, según se proceda. Quizás ese sabor amargo sea un primer plato de otro más rico y dulce. ¿Quién sabe? El hecho es que ha quien le suceda repetidas veces debe de proceder a destinarle un significado para que no quede en una estéril sensación desagradable y que quizás sea el indicativo de que debemos no conformarnos y rastrear esa otra realidad que se va escurriendo de nuestra compresión reducida.


La desrealidad va de la mano de orígenes de ansiedad. Puede llegar a ser una de sus maneras de posicionarse ante nosotros, pues esa fragmentación del exterior no es más que la misma división de nuestro interior. Los estado ansiógenos pueden desencadenar ese punto álgido de desrealización donde todo lo que está rellenado pierde sustancia y nos convierte en espectadores de ese cruce de sensaciones que terminan por desgarrar a quien lo percibe. Ese estado puede alcanzar el miedo o pánico, creando un círculo vicioso y donde su representación alcanza el grado de fantasmagoría.
Una vez la persona experimenta este tipo de sensaciones, se puede crear cierta sospecha a que puedan producirse, y cualquier factos estresante puede desencadenar de nuevo el detonante para que se active. El cuerpo se prepara para la huida, pero ¿a dónde? No hay más lejanía que nosotros mismos, ni más cercanía que nuestra propia realidad. Podemos huir de todo menos de nosotros mismos. Dan ganas de pedir auxilio, pero ¿a quién? Aunque si que es cierto que ciertas medicaciones pueden servir de gran ayuda, siempre apelaré a que ciertos desajustes internos se resuelvan en su lugar de origen. Para ello hay un gran arsenal de herramientas que permiten integrar a la persona para no sentir esa sensación de división ,tanto exterior como interior. Yoga, meditación, pranayama, cambio de actitudes... Quien no lo vive no lo entiende. Además quien lo padece debe cargar con la incomprensión por parte del resto, pues ni por asomo asocian ese estado a su historial de vivencias presentadas.
El buscador pone en marcha un mecanismo de rastreo tras experimentar esas experiencias, pues como una puerta entre abierta, permite vislumbrar un rayo de luz en mitad de la oscuridad. Tratará de estar más atento, más consciente y si se vuelve a presentar cruzar ese túnel angosto y llegar a recorrerlo hasta el final.

Para el buscador es un motor que le moviliza a desperezar ese potencial oculto interno, ya que interpreta estos accesos como una especie de duerme vela espiritual, donde la cruda desrealidad nos aborda para indicarnos que aún no debemos desfallecer en el intento de alcanzar el despertar de la consciencia. El buscador trata de conciliar ese conflicto que se le presenta para transcenderlo y avanzar en el sendero espiritual.
Al igual que en un bloque de mármol la estatua ya se encuentra dentro, debemos tallar hasta alcanzar la verdadera esencia que nos insufla y permita reconciliarnos a una realidad más elevada y evitar así la enemistad existencial.
Hoy he vuelto a sentirme irrreal, he fijado mi atencion en la respiracion, y he sentido como me fundia con el todo, como meditar pero aun más conectado, que pasada y todo esto haciendo carrera continua, 1 hora a ritmo constante mas o menos, la sensacion de irrealidad iba y venia intercalada con integracion con el universo XD
Se que suena extraño y repito no tomo ninguna droga XD Al menos ya me estoy acostumbrando y no me da miedo XD
Ami me pasa de vez en cuando, sobretodo cuando estoy nervioso o fatigado. Es una sensación que da "miedo", alguna vez he dudado sobre si estaba soñando o estaba despierto xD
si, lo he sentido varias veces. tambien noto como si perdiera la percepcion real de la distancia que hay entre yo y lo que me rodea. me ha pasado mucho viendo la tele, parece que la imagen la tuviera en las narices en vez de a dos o tres metros.
Eolianos sería interesante abirir un Hilo oficial de estos temas... yo llevo 3 años con desrealización y estoy ahi peleando contra esta mierda que a mi me esta amargando la vida :(. En él podriamos decir técnicas que utilizan los eolianos para superar ansiedad y demás por ejemplo. También podriamos transformar este hilo en ese hilo oficial que he mencionado. Saludos.
Yo te apoyo Shiren, podemos mantener el hilo vivo si quieres hablar del tema o alguna vez te encuentas peor. ;)
La respiracion consciente utilizo yo, concentrarme y sentir mi respiracion lentamente, intento dejar pasar la sensacion no sumergirme en ella.
Algun consejo mas?
Gracias Tommy_Vercetti (: .Pues a mi, mi psicologa me mando realizar ejercicios de respiración consciente pero a mi no me funcionaban, tenía demasiado miedo de lo que me pasaba u.u. También pienso que estoy tan metido en "esto" que me pasa que nunca me voy a recuperar, no consigo ver nada claro. Que más técnicas utilizais?
Shiren escribió:Gracias Tommy_Vercetti (: .Pues a mi, mi psicologa me mando realizar ejercicios de respiración consciente pero a mi no me funcionaban, tenía demasiado miedo de lo que me pasaba u.u. También pienso que estoy tan metido en "esto" que me pasa que nunca me voy a recuperar, no consigo ver nada claro. Que más técnicas utilizais?


Pero podrías explicar exactamente que te ocurre? Es que a lomejor hemos hablado de cosas parecidas pero no de lo mismo. Es parecido a un ataque de ansiedad? Parece que vas a perder el control? Que te vas a volver loco? Que no tienes por donde salir corriendo? Que en ese momento desearías morir? Eso es igualmente un ataque de ansiedad no?
Edito: esto es más personal de lo que pensaba. Si a alguien le interesa por MP. Saludos.
A mi me paso alguna vez, cuando he dormido poco o nada. Estaba sentado delante del ordenador, en ese momento que los ojos se van cerrando poco a poco (en la transicion de la vigilia al sueño, pero sin llegar a dormirme), y empiezo a pensar que hay lugares magicos cerca de donde vivo como sitios con puentes colgantes o grandes castillos en las nubes y creermelo, en ese momento divagas y te dices a ti mismo "mmm ¿por que no salgo de casa y voy ahora mismo?", entonces mi ritmo cardiaco se acelera, y en ese momento de euforia vuelvo a la realidad y pienso "¿pero que cojones?". La verdad que es una experiencia muy muy agradable, lastima que solo me paso un par de veces, te quedas muy relajado.
De las cosas mas raras que he leido. [boing]
@ntuan escribió:A mi me paso alguna vez, cuando he dormido poco o nada. Estaba sentado delante del ordenador, en ese momento que los ojos se van cerrando poco a poco, y empiezo a pensar que habia lugares magicos cerca de donde vivo como sitios con puentes colgantes o grandes castillos en las nubes y creermelo, en ese momento divagas y te dices a ti mismo "mmm ¿por que no salgo de casa y voy ahora mismo?", entonces mi ritmo cardiaco se acelera, y en ese momento de euforia vuelvo a la realidad y pienso "¿pero que cojones?". La verdad que es una experiencia muy muy agradable, lastima que solo me paso un par de veces, te quedas muy relajado.


Yo cuando estoy MUY cansado, en el punto que o duermo o me duermo, me pongo a mirar algo y a raíz de ahí empiezo a imaginar otras cosas, si me concentro me puedo tirar el tiempo que quiera que no paro de imaginar "cosas" es algo bastante extraño pero a la vez divertido xD
43 respuestas