Sentimientos en la pareja

Es una duda que me viene a la cabeza ultimamente, por amigos que han cortado con su pareja porque ya no sentían lo mismo que al principio y se veían más como amigos.

¿Creeis que la sensación de mariposas en el estómago, hormigueos y demás sensaciones que se tiene al principio de una relación, está destinada a perderse tras el trascurso de los años a cambio de unas sensaciones mas "familiares" y menos "físicas" que las anteriores, o es algo que te dura toda la relación y cuando se acaba es señal de que ya no sientes lo mismo por tu pareja?

Yo creo que es inevitable que esas sensaciones se conviertan en algo mucho más cercano y familiar tras el roce y el contacto de todo esos años de convivencia en la pareja. Ya no se busca esa "droga" de sentirte con el estomago revuelto y los nervios a flor de piel, si no que se valora otras cosas como la confianza, la lealtad, el amor etc, que se han forjado durante esos años, que son cosas como mas profundas y que no llegas a sentir con una persona con la que llevas menos tiempo.

¿Qué pensais vosotros?
Que las mariposas acaban desapareciendo. Que el enamoramiento se transforma (o no) en algo más profundo, menos intenso, pero que compensa de otras maneras.

Vamos, que el enamoramiento pasa sí o sí, y no es señal de que una relación se tenga que acabar ni mucho menos. En esos casos, las parejas no durarían más allá de año y pico.
Pienso que no, no se pasa.
Se aletarga o pasa a un plano mas bien imperceptible pero sigue ahí. Y va así por que se pierde un poco la expontaneidad, la novedad, de los primeros tiempos; en ocasiones la monotonia, o la comodidad(cuando tienes algo seguro, sobre todo en nosotros los hombres, no te lo curras tanto) y un sin fin de cosas influyen.
Eso no tiene por que ser malo, da paso a nuevas formas en la parea(o no, depende claro) y a veces a algo mas profundo, pero siempre es bueno revivir un poco esa chispa y puede hacerse.

Cuando es imposible recuperar ciertos aspectos pues si, desde mi punto de vista, hay que plantearse que algo va mal. Plantearselo no quiere decir que tenga que ir mal por fuerza, pero un poco de analisis, magia añadida.. que se yo, ver que pasa y lo que uno siente realmente en profundidad.
La gente que ha tenido una relación larga generalmente la pierde aunque hay situaciones concretas que hacen que puedan volver. Esa sensación en el estomago son nervios y con el tiempo se pasa pero no quiere decir que sea peor, simplemente que hay mas tranquilidad aunque eso no quita el deseo ni pasión si la relación es sana. Como dices predominan otros sentimientos, las vivencias que se tienen juntos y el estar día a día junto a ti.

Sobre lo de tus amigos puede ser que la monotonía de hacer siempre lo mismo haga que al final se cansara o dejaran de tener atracción sexual por la pareja. Cada caso es un mundo pero toda relación tiene unas fases y hay quien solo disfruta con la primera y por eso se cansan rápidamente.
Narankiwi escribió:Que las mariposas acaban desapareciendo. Que el enamoramiento se transforma (o no) en algo más profundo, menos intenso, pero que compensa de otras maneras.

Vamos, que el enamoramiento pasa sí o sí, y no es señal de que una relación se tenga que acabar ni mucho menos. En esos casos, las parejas no durarían más allá de año y pico.

+1
es normal que pase a otra cosa, pero no debe significar el fin de la relación, aunque para algunas personas si que lo es :S, pero si mimas la relacion y la cuidas, no tiene porque acabar, aunque cada persona es un mundo. La pregunta que se deben hacer ¿Eres feliz con tu pareja?
Es normal. Estoy de acuerdo y siempre lo he tenido claro. ;) Las mariposas en el estómago, que no el enamoramiento, pienso que tienen fecha de caducidad, inevitablemente. Si no es un hecho, es algo que cualquiera que lo haya vivido lo sabría decir por experiencia. Pero, si lo que una persona busca es una relación larga, cuando desaparezcan te quedarán otras cosas que valorarás aún más, como la confianza, el cariño, el ser tú mismo/a con otra persona, y más allá de eso, te quedará un/a compañero/a con el que siempre contar, de por vida, para lo bueno y para lo no tan bueno. Esto nos lleva a preguntarnos, ¿qué es la vida? Para mí, más allá de esas sensaciones que comentáis, que te hacen vivir precisamente con más intensidad, es buscar una persona que me complete y que me haga evolucionar.

También creo que hay muchas personas que realmente o no quieren afrontar la realidad o lo intentan evadir de alguna forma. Yo siempre digo que el primer año es todo mágico y no se razona bien, se ve todo de color de rosa. Me sé de varios/as, la verdad. Hasta que no lo vives, no lo sientes.

¡Un saludo!
Flash78 escribió:Sobre lo de tus amigos puede ser que la monotonía de hacer siempre lo mismo haga que al final se cansara o dejaran de tener atracción sexual por la pareja. Cada caso es un mundo pero toda relación tiene unas fases y hay quien solo disfruta con la primera y por eso se cansan rápidamente.


Lo que yo pienso es que son unos yonkis de esas sensaciones. Quieren experimentar siempre los nervios y las mariposas, es lo que más les gusta porque así tiene idealizada la relación en pareja, fruto de la tele y demás [qmparto] pero las cosas cambian y no lo aceptan o no quieren aceptarlo y les resulta más fácil buscarse otro "camello" [carcajad]
Eso está requetestudiado por la ciencia, no hay duda de que las mariposas y la fase de enamoramiento desaparecen relativamente pronto. Y está bien, no sería bueno someter a nuestro cuerpo y a nuestra cabeza a ese estado de alerta constante porque agota. Es bueno que después se dé paso a una relación más sólida y donde hay más confianza; al final tu pareja termina siendo tu familia. En Psicología se estudia que en la infancia nuestra figura de apego son los padres y cuando somos adultos lo es la pareja (la que nos da seguridad y afecto, nuestro refugio).

Por eso a mí me parece bueno elegir estar con personas afines con las que vamos a estar a gusto conviviendo cuando las mariposas desaparezcan, gente que nos guste por sus inquietudes, aficiones y forma de pensar, y no solo por cómo nos hace sentir en la fase inicial. También creo que es bueno buscar estar cerca de alguien que saque lo mejor de nosotros mismos, porque todo lo bueno que hagamos nosotros con nuestra vida permanecerá, aunque la pasión se haya agotado o la relación haya terminado.

Claro que, aunque desaparezcan ciertas sensaciones, hay que cuidar la relación o se muere. Lo más difíciles de las relaciones no es empezarlas sino hacer que tu pareja se sienta feliz, segura y cómoda a tu lado año tras año.
Yo lo que creo es bien sencillo. Por muchas mariposas ni pollas que haya en el estómago, si esa pareja no estaba destinada a estar junta, se separarán tarde o temprano. Los que realmente se "quieren" (hoy en día MUY pocos), estarán juntos, ya se haya aletargado ese sentimiento, monotonizado, borrado, o lo que sea, pero sabrán superponer su amor o ganas de estar juntos sobre lo demás.

Hoy en día la gente se cansa MUY fácilmente en las relaciones, siempre se quiere más (una pena).

Saludos.
El encaprichamiento desaparece, la sensación de novedad desaparece. Pero no el amor, al menos como yo lo entiendo. El querer estar todo el día con esa persona, desearla, sentirte afortunado por despertar cada día a su lado... para mí eso es mil veces más bonito que la etapa de las mariposas, por mucho que aquella etapa también tenga su encanto.

Eso sí, para que la etapa posterior siga mereciendo la pena, hay que mantener viva la llama. La pasión y el amor no se generan solos y duran eternamente. Puedes plantar un hermoso jardín, que si no lo riegas se va a marchitar antes o después. Con las relaciones pasa algo similar y no tiene nada que ver con el fin de la etapa de las mariposas.
Esta claro que las llamadas mariposas en el estomago a la larga desaparecen, porque esa sensacion es la que se tiene cuando conoces a alguien nuevo; una vez avanza la relacion desaparece esa sensacion, pero a cambio, se va obteniendo mayor confianza, estabilidad y una relacion seria con la otra persona, que hay que saber mantener; el problema es el que habeis dicho, que mucha gente se cansa de la otra persona cuando ya no siente esas mariposas y se busca a otra, ahi ya entra la forma de ser de cada persona
inerttuna escribió:Yo lo que creo es bien sencillo. Por muchas mariposas ni pollas que haya en el estómago, si esa pareja no estaba destinada a estar junta, se separarán tarde o temprano. Los que realmente se "quieren" (hoy en día MUY pocos), estarán juntos, ya se haya aletargado ese sentimiento, monotonizado, borrado, o lo que sea, pero sabrán superponer su amor o ganas de estar juntos sobre lo demás.

Hoy en día la gente se cansa MUY fácilmente en las relaciones, siempre se quiere más (una pena).

Saludos.

Anda! uno de jaen xd, sorry por desvirtuar hilo.
por desgracia es asi, cada persona es un mundo, hay quien prefiere tener ese sentimiento siempre, y van de una pareja a otra, pero tambien estan las personas que con tener la persona que le complete, cuide y le de todo, aguanta para siempre
Pues yo sigo sintiendo mariposas en el estómago cuando estoy con mi novia, cuando la abrazo o la beso me dan escalofríos.
Claro que acaba desapareciendo, pero para mí eso no es más que la "superficie" del enamoramiento. Estar enamorado no es sentir mariposas en el estómago, hormigueo y demás sensaciones (yo también siento esas sensaciones cuando voy al dentista, y aunque es un tío muy simpático, no estoy enamorado de él XD), para mí eso es enchochamiento, el enchochamiento del principio de una relación.

Para mí, el motivo que tú cuentas a la hora de cortar de "es que nos vemos más como amigos" no es más que una excusa sobre una relación que simplemente no termina de funcionar, algo que no es necesariamente malo, ya que lógicamente no todas las relaciones pueden funcionar y no todas las personas son compatibles, y eso se descubre tras mucho tiempo de relación.

He tenido muchos amigos que han acabado con sus parejas tras mucho tiempo de relación, donde aparentemente todo era maravilloso pero dentro para nada era así, otras que tras varios años de relación cuando decidieron irse a convivir juntos se dieron cuenta de que no eran compatibles, y varios de ellos precisamente nos comentaron que "es que ya no sentíamos lo mismo el uno por el otro como al principio", y yo siempre les digo lo mismo que he dicho al principio: Eso no es más que una excusa de una relación que no ha funcionado.

No es lo mismo verse únicamente para salir por ahí, verte por las tardes o para ir de fiesta, que convivir y ver a esa persona todos los días. No es lo mismo convivir con tu pareja una semana yéndote de vacaciones, que hacerlo todos los días, con los pros y sus contras, descubriendo cosas que no sabías de tu pareja, la monotonía, etc etc.

Por lo que esa frase que has comentado SackGirl, para mí no es más que una excusa sobre algo que realmente no funciona en la relación. Es completamente normal no sentir lo mismo al cabo de los años que al principio de la relación, no solo es normal, si no que es lógico y natural. Esos sentimientos se acaban sustituyendo por otra serie de sentimientos, confianza con tu pareja...
Yo sigo sintiendo mariposas en el estómago cuando veo a mi novio (camino de los dos años vamos) y sigo en mi etapa de enchochamiento peeeeeero a él ya se le ha pasado. ¿Eso significa que no me quiere? Pues no, yo se que me quiere (es imposible no hacerlo [chulito] ) pero se echa de menos el principio en el que es todo tan bonito aunque también tiene sus pros, ahora tenemos una relación más madura, más estable y más natural porque al principio parece que tenemos que ser perfectos o nos abandonarán jajaja. Así que no, cuando las mariposas vuelan más allá de tu estómago el amor, si es de verdad, se queda :)
Yo llevo cuatro años con mi novia. Año y medio viviendo juntos en Madrid. Ninguno somos de aquí y se le quiere mucho. Aunque hay veces que se necesita espacio, y la verdad, cuando uno se da cuenta lo q tiene al lado es cuando se separa por un tiempo. Por ejemplo estas vacaciones de navidad lo noté un montón. Que parezca q se le quiere menos, y desaparezcan esas "mariposas" es la monotonia la que lo crea.
http://www.youtube.com/watch?v=BBGfHp1-zl4

Después de 20 años no se sienten mariposas, si de vez en cuando culebras, pero es lo que hay.
Las mariposas en sí desaparecen, es normal. Toda la ilusión del principio, los nervios, etc etc. desaparece y se dan otros sentimientos mucho más "estables". A veces es normal sentir mariposas por momentos de máxima felicidad con tu pareja, pero vamos...

Yo veo normal que esas mariposas desaparezcan y no lo veo como algo malo, al contrario: Si la pareja va bien significa que la pareja se asienta y que se pueda estar un poco menos de puke rainbows.
Mello escribió:El encaprichamiento desaparece, la sensación de novedad desaparece. Pero no el amor, al menos como yo lo entiendo. El querer estar todo el día con esa persona, desearla, sentirte afortunado por despertar cada día a su lado... para mí eso es mil veces más bonito que la etapa de las mariposas, por mucho que aquella etapa también tenga su encanto.

Eso sí, para que la etapa posterior siga mereciendo la pena, hay que mantener viva la llama. La pasión y el amor no se generan solos y duran eternamente. Puedes plantar un hermoso jardín, que si no lo riegas se va a marchitar antes o después. Con las relaciones pasa algo similar y no tiene nada que ver con el fin de la etapa de las mariposas.

+1
Pero una pregunta, ¿Estoy enfermo porque al leer lo de que la pasión y el amor no se generan solos me he puesto a pensar en las leyes de la termodinámica y el perpetum mobile?
De manera natural está comprobado que para defenderse de uno mismo el hombre deja de estar enamorado químicamente, por seguridad... somos química y esa química que hay al principio desaparece, pero en mi opinión, aparecen otras cosas mucho más bonitas y profundas como dicen por ahí arriba...
Yo pienso que es por la novedad, y por eso sientes esas "cosas" y a la larga o no muy larga xD, o deja de sentirlo igual, o lo ves pero de otra manera. Pero lo que si estoy seguro, es que jamás lo verás igual, por mucho que digan que sí XD.
Me gusta la pregunta.

Las mariposas, sí, acaban desapareciendo y el error que cometemos en muchas ocasiones (yo mismo lo he hecho) es creer que por que ya no están esas mariposas, ya no quieres tanto a tu pareja, las mariposas, se cambian por otro tipo de sensaciones que son las que realmente nos llenan, esa confianza plena y esa comodidad junto a la otra persona es lo que realmente vale en una relación, dejando a parte el sexo.... que, es importantísimo también.

Como decía, en ocasiones nos equivocamos, yo mismo, he descuidado un poco a mi pareja durante un tiempo, pero por culpa de mi descuido casi la pierdo, jamás habría imaginado que la necesito tanto, ahora sé que sin ella, no sería ni la mitad de quien soy, digamos que ese toque de atención me hizo espabilarme.

Realmente pienso que el amor consolidado y fuerte tiene esa peculiaridad, en ocasiones es inapreciable, pero cuando ves que puedes estar sin él, te das cuenta de cuanto lo necesitas, vamos.... lo que se dice siempre, "Nunca te das cuenta de cuanto necesitas algo, hasta que lo pierdes", o en este caso, hasta que le ves las orejas al lobo.
PeSkKoLL escribió:Me gusta la pregunta.

Las mariposas, sí, acaban desapareciendo y el error que cometemos en muchas ocasiones (yo mismo lo he hecho) es creer que por que ya no están esas mariposas, ya no quieres tanto a tu pareja, las mariposas, se cambian por otro tipo de sensaciones que son las que realmente nos llenan, esa confianza plena y esa comodidad junto a la otra persona es lo que realmente vale en una relación, dejando a parte el sexo.... que, es importantísimo también.

Como decía, en ocasiones nos equivocamos, yo mismo, he descuidado un poco a mi pareja durante un tiempo, pero por culpa de mi descuido casi la pierdo, jamás habría imaginado que la necesito tanto, ahora sé que sin ella, no sería ni la mitad de quien soy, digamos que ese toque de atención me hizo espabilarme.

Realmente pienso que el amor consolidado y fuerte tiene esa peculiaridad, en ocasiones es inapreciable, pero cuando ves que puedes estar sin él, te das cuenta de cuanto lo necesitas, vamos.... lo que se dice siempre, "Nunca te das cuenta de cuanto necesitas algo, hasta que lo pierdes", o en este caso, hasta que le ves las orejas al lobo.


Eso es realmente lo que me ha pasado a mi... hace cosa de un par de meses... Pero tío lo mismo! :O :O
PeSkKoLL escribió:Me gusta la pregunta.

Las mariposas, sí, acaban desapareciendo y el error que cometemos en muchas ocasiones (yo mismo lo he hecho) es creer que por que ya no están esas mariposas, ya no quieres tanto a tu pareja, las mariposas, se cambian por otro tipo de sensaciones que son las que realmente nos llenan, esa confianza plena y esa comodidad junto a la otra persona es lo que realmente vale en una relación, dejando a parte el sexo.... que, es importantísimo también.

Como decía, en ocasiones nos equivocamos, yo mismo, he descuidado un poco a mi pareja durante un tiempo, pero por culpa de mi descuido casi la pierdo, jamás habría imaginado que la necesito tanto, ahora sé que sin ella, no sería ni la mitad de quien soy, digamos que ese toque de atención me hizo espabilarme.

Realmente pienso que el amor consolidado y fuerte tiene esa peculiaridad, en ocasiones es inapreciable, pero cuando ves que puedes estar sin él, te das cuenta de cuanto lo necesitas, vamos.... lo que se dice siempre, "Nunca te das cuenta de cuanto necesitas algo, hasta que lo pierdes", o en este caso, hasta que le ves las orejas al lobo.


18 años con mi pareja, por supuesto que el dia a dia cambia mucho (a mejor por supuesto [carcajad] ) pero una cosa esta clara una semana sin verla (motivos de trabajo jeje) y cuando vuelvo tengo tantas o mas "mariposas" que el primer dia, cuando esto no ocurra, malo.
yo pienso que esas "mariposas" son simplemente los nervios del comienzo de una relación, yo los he vuelto a sentir con una persona con la que deje de sentirlos en una relacion de mas de 3 años y al volver a quedar con ella para cualquier cosa volver a sentirlos. opino que es como un nerviosismo porque no conoces como va a reaccionar, que va a pensar y demás, te pasas el dia con "el culo apretado" y eso. yo me he entendido XD
Debes tener siempre fría la cabeza, caliente el corazón y larga la mano
25 respuestas