Ser autónomo...

@Rexes Ya que citas mi experiencia, te diré que he sido autónomo y he trabajado para autónomos. Igual lo que os falta es experiencia en las ofertas actuales de empleo de la ultima década.

Que en tu zona hacen muchas inspecciones, enhorabuena, eso como debería ser en todos los sitios, pero no es así. Yo he estado trabajando en un sitio donde hacían contratos de media jornada por 10 horas por jornada, y justo la tienda de al lado tenía a uno contratado por 2 horas para la jornada completa los 7 días de la semana.

Y si dijeras que es algo puntual de gente a la que no han pillado pues vale, pero es que ahora mismo te abro cualquier portal de empleo y me encuentro cientos de ofertas de falsos autónomos. Y te vas a cualquier entrevista de trabajo, yo o gente que conozco, y lo que brilla por su ausencia es la legalidad en los contratos.

Y lo de "si crees que es tan fácil, hazte autónomo" lo tenéis muy repetido ya. Tu mismo lo dices, "a no ser que tengas un negocio que realmente funcione bien", si queréis tener barreras para que no entren otros con pequeños negocios me parece bien, pero no pretendáis que los demás las justifiquemos o os glorifiquemos por ser autónomos, cuando la realidad es que la mayoría de vosotros tenéis más que callar, que de dar lecciones.
Si eres autonomo en Canarias esta exento en pagar el Igic el 7% un aporte que te informo.

A parte puede acudir en la Camara de Comercio de tu comunidad para subvenciones suelen tardar un año en adjudicarlas.

He visto que hay gente que dice que con 2000€ de facturación el autónomo no cuenta, eso es realmente falso yo tengo conocidos facturan 8000 9000 pavos pero claro cuanto le sacan 1800€ 2300€ eso solo de margen de beneficio de venta ahí descuenta lo típico alquiler, proveedores, tu cuota etc etc..

Lo que si os digo una cosa yo no vuelvo a estar en una empresa 8 horas, mas horas extras, mas por un salario de mierda en mi vida. En el caso Autónomo según tu producto o servicio el limite te lo pones tu.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
En mi caso:

Facturo en la empresa tipo GLOVO :

2000 € al mes iva incluido trabajando unas 60 horas a la semana.

2000 / 1.21 iva = 1652 = 348 iva mas o menos pago al mes si no contara ningun gasto.

la base imponible 1652 / 1.20 (irpf) = 1376 neto cobraria sino contara ningun gasto.

De ahi hay que restar 275.02 de autonomo aunque se puede deducir y ahora no se contarlo.
la gasolina unos 80 € que tambien total que creo que gano unos 1000 € al mes despues de gasolina,reparaciones, y autonomos.

A ver si alguien lo pudiera ayudar contar exacto que el primer trimestre tenia un monton de iva a devolver ya que tenia la moto recien comprada pero veo que este trimestre que estamos no se como irá la cosa.

Gasto unos 80 de gasolina al mes, 275.02 autonomo y unos 40 de reparaciones.
Facturo 2000 iva incluido al mes.
He de pagar 21% de iva.
He de pagar 20% de irpf de la base imponible(el epigrafe de mensajeria de hacienda obliga a pagar el 20%).
@Thierry Henry El tuyo es un caso ejemplar donde la empresa tiene a un autónomo cuando debería tener a un empleado. También has de descontar el coste del vehículo, puesto que si cada ponle 5 años has de sustituir un vehículo de por ejemplo 5.000€, quitale 1000€ anuales o 83€ mensuales. Por poner un ejemplo.

Al final muy probablemente no llegas ni a ser mileurista y la empresa tiene a un autónomo que se traga los riesgos de producción reduciendo costes.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Si de eso no me quejo.Falsos autonomos que no somos falsos los que pagamos religiosamente 275,02, se denomina asi porque el gobierno permite que se haga eso.tener en nomina a autonomos sin las ventajas de un asalariado. o con las desventajas de no tener vacaciones, ni bajas ni nada de nada.
Thierry Henry escribió:Si de eso no me quejo.Falsos autonomos que no somos falsos los que pagamos religiosamente 275,02, se denomina asi porque el gobierno permite que se haga eso.tener en nomina a autonomos sin las ventajas de un asalariado. o con las desventajas de no tener vacaciones, ni bajas ni nada de nada.


Un falso autónomo es tal cuando se demuestra que trabaja por y para una única empresa, no tiene que ver con que pagues la cuota o no. El problema es que en este hilo la gente se llena la boca de inspecciones o multas que realmente son raras y poco habituales, lo que lleva a situaciones como la mía hace años o la tuya y la de muchos empleados en estos momentos.

El problema es que se hace tan poco por evitarlo que hoy en día casi se considera lo normal e incluso algunos ya lo dan por aceptable tragar ante los abusos.
Dfx escribió:
Thierry Henry escribió:Si de eso no me quejo.Falsos autonomos que no somos falsos los que pagamos religiosamente 275,02, se denomina asi porque el gobierno permite que se haga eso.tener en nomina a autonomos sin las ventajas de un asalariado. o con las desventajas de no tener vacaciones, ni bajas ni nada de nada.


Un falso autónomo es tal cuando se demuestra que trabaja por y para una única empresa, no tiene que ver con que pagues la cuota o no. El problema es que en este hilo la gente se llena la boca de inspecciones o multas que realmente son raras y poco habituales, lo que lleva a situaciones como la mía hace años o la tuya y la de muchos empleados en estos momentos.

El problema es que se hace tan poco por evitarlo que hoy en día casi se considera lo normal e incluso algunos ya lo dan por aceptable tragar ante los abusos.


Ahora hasta han sacado el "autónomo dependiente", que es cuando al menos el 70% del trabajo depende de un único cliente. Eso es un falso autónomo de toda la vida.

Thierry Henry escribió:En mi caso:

Facturo en la empresa tipo GLOVO :

2000 € al mes iva incluido trabajando unas 60 horas a la semana.

2000 / 1.21 iva = 1652 = 348 iva mas o menos pago al mes si no contara ningun gasto.

la base imponible 1652 / 1.20 (irpf) = 1376 neto cobraria sino contara ningun gasto.

De ahi hay que restar 275.02 de autonomo aunque se puede deducir y ahora no se contarlo.
la gasolina unos 80 € que tambien total que creo que gano unos 1000 € al mes despues de gasolina,reparaciones, y autonomos.

A ver si alguien lo pudiera ayudar contar exacto que el primer trimestre tenia un monton de iva a devolver ya que tenia la moto recien comprada pero veo que este trimestre que estamos no se como irá la cosa.

Gasto unos 80 de gasolina al mes, 275.02 autonomo y unos 40 de reparaciones.
Facturo 2000 iva incluido al mes.
He de pagar 21% de iva.
He de pagar 20% de irpf de la base imponible(el epigrafe de mensajeria de hacienda obliga a pagar el 20%).


Diría que la cuota de autónomo se resta de los ingresos antes de pagar el IRPF
El IVA se acumula, tienes 4 años para compensarlo
Como te han dicho, la moto también sería un gasto y podrías amortizarla en varios años y así meter cada mes un poco más de gasto y pagar menos IRPF (busca las tablas de hacienda para ver la amortización máxima permitida)
@jcesar El tema es que había problemas cuando mi tío por ejemplo en su empresa se quedaba sin clientes y empezaba a trabajar únicamente para una empresa que le da más que de sobra para vivir como autónomo. Ya le buscaron en su momento la vuelta de que la empresa debía contratarle como empleado bajo el cargo que le corresponde.

Obviamente la empresa se niega a contratarle como empleado y no le manda más trabajo a no ser que comience a trabajar para otras empresas. Con el tiempo tuvo que cerrar, por este y por otros motivos.

Hoy en día la cosa es más evidente, en cualquier portal de empleo tienes ofertas de comercial en la que tienes que darte como autónomo para trabajar con ellos. Ya te digo que ellos te "recomiendan" sacar todo tu paro para hacerte autónomo y te cuentan historias sobre los descuentos y lo mucho que vas a ganar, pero luego la realidad es que eres poco más que un mileurista que trabaja por unas condiciones volátiles de que si se vende menos ganas menos y si quieren ganar más dinero ellos te reducen tus comisiones. De hecho hay empresas que incluso fijan un limite máximo de dinero que puedes ganar, a pesar de que estás trabajando a comisión, lo cual ya es de risa.

Si hubiera inspecciones para estos "secretos a voces" esto ya no ocurriría, lo mismo digo para los bares y restaurantes donde se supera de forma normal la jornada laboral y incluso conozco un caso de las mayores cadenas de restauración de nuestro país gestionada como franquicia donde esto ocurre en casi todos sus locales, por que casualmente conozco a muchos que han sido empleados en esta zona.
@Dfx

Yo no me indigno porque no me crea lo que me dices .... me indigna que la gente no denuncia si SABE que estan haciendo esas practicas. (No por joder a esas empresas ... si no porque nos perjudica a los que pagamos todo religiosamente).

Y por cierto, el problema del autonomo no esta en la cuota de autonomo, esta en todos los gastos adicionales, mas en todo lo que te quitan del beneficio, mas la devolucion del iva, mas que si un cliente no te paga ... TU tienes que afrontar SU IVA y mil mierdas mas.

Pero lo que siempre digo con este tipo de hilos ... los que no han pasado por este fregao, no pueden hablar .... porque no tienen ni idea de lo que realmente significa ser autonomo.
Dfx escribió:
Thierry Henry escribió:Si de eso no me quejo.Falsos autonomos que no somos falsos los que pagamos religiosamente 275,02, se denomina asi porque el gobierno permite que se haga eso.tener en nomina a autonomos sin las ventajas de un asalariado. o con las desventajas de no tener vacaciones, ni bajas ni nada de nada.


Un falso autónomo es tal cuando se demuestra que trabaja por y para una única empresa, no tiene que ver con que pagues la cuota o no. El problema es que en este hilo la gente se llena la boca de inspecciones o multas que realmente son raras y poco habituales, lo que lleva a situaciones como la mía hace años o la tuya y la de muchos empleados en estos momentos.

El problema es que se hace tan poco por evitarlo que hoy en día casi se considera lo normal e incluso algunos ya lo dan por aceptable tragar ante los abusos.

En verdad eso tiene importancia pero lo más importante es lo que la palabra indica: autonomía.

Aunque trabajes para varias empresas, si no te administras tu mismo tu agenda, vacaciones, gastos (con facturas que poder desgravar) y demás, sigues siendo falso autónomo.

El mío será de los pocos contratos de autónomo reales que hay.
@Edy Si pueden hablar si conocen los gastos que implica ser autónomo. Por otro lado la cuota implica un gasto fijo que sirve de barrera para cierto nivel de negocio, por lo que no es razonable y de hecho, son más razonables los impuestos exponenciales.

El tema es que quien gana mucho dinero siendo autónomo ve la cuota como una cuestión de risa, para alguien que factura entre 1000 y 2000€ implica la diferencia entre poder mantener tu negocio y no dependiendo del mes.

En casa tenemos facturas impagadas de otros clientes por valor de varias decenas de miles de euros, así que se de lo que me estás hablando perfectamente. Pero eso no justifica que le de la razón a un sistema que ha demostrado ser perjudicial para nuestra economía y que tiene muchas lagunas que facilitan que se evadan impuestos, por no hablar de la periodicidad de las inspecciones.

El problema es que veis al autónomo únicamente como al que tiene un negocio medianamente ya de éxito o tiene un respaldo económico detrás importante. Hoy en día la situación y los modelos de negocio han cambiado demasiado notoriamente como para ignorar esos cambios en nuestro sistema de trabajadores autónomos.

Hay muchas pequeñas actividades económicas que se quedan fuera de la legalidad, no por que no sean rentables, si no por que su volumen de negocio es reducido y lo que las mata es la cuota de autónomo.

Con un sistema de impuestos exponencial para ejercer, se solucionarían ambos problemas de los autónomos, tanto para los pequeños con una puerta razonable de entrada, como para los medianos y grandes con un sistema exponencial de ayudas dependiendo del tamaño de su actividad económica. Sobre porcentajes no te sabría decir, pero si alguien que gana 2000 veis razonable que pague cerca de 300€ que sería como un 13~14% de su facturación, deberías ver razonable que alguien que gane 500€ tenga que afrontar un pago de unos 70€ por su actividad económica o que uno con 1000€ pagase 140€.

Luego en cuanto a bajas, si tu actividad económica es 0€ obviamente pagues 0€ y en cuanto a jubilación se pueda hacer un calculo de toda tu actividad económica durante tu vida de autónomo o la mezcla con la de cuenta ajena si se da el caso.

Es un sistema mucho más razonable a todas luces, excepto para quienes más ganan, que verán con malos ojos tener que pagar más cotización de autónomo si ganan más.

@dark_hunter, ahí cada uno tiene que ver si es una empresa o un empleado de otra, pero siendo autónomo puedes elegir no hacer vacaciones para ganar más dinero o no perder ese cliente que te necesita en ese espacio de tiempo. Lo mismo que puedes elegir si no trabajarle a alguien que ya te debe una factura o no entregar el trabajo hasta que te realicen el pago.
En eso Dfx si te tengo que dar la razón. El sistema está mal y debe cambiar. Simplemente antes te había entendido que los autónomos nos quejamos de vicio y nos dedicábamos a engañar a Hacienda y a los empleados. Pero si no tiene sentido que alguien sin beneficios tenga que pagar esa cuota y alguien que gana mucho dinero pueda pagar la misma.
Saludos
Rexes escribió:En eso Dfx si te tengo que dar la razón. El sistema está mal y debe cambiar. Simplemente antes te había entendido que los autónomos nos quejamos de vicio y nos dedicábamos a engañar a Hacienda y a los empleados. Pero si no tiene sentido que alguien sin beneficios tenga que pagar esa cuota y alguien que gana mucho dinero pueda pagar la misma.
Saludos


Precisamente lo que propongo es un sistema 100% exponencial entre pagos y derechos, un sistema más justo para todos y que fomenta la creación de nuevas actividades económicas aunque sean desde un nivel bajo o muy bajo, puesto que todos pagan sus impuestos acorde a su facturación o quizás sea mejor hablar de beneficios.

Por otro lado eso no implica que no critique las irregularidades que conozco y las que desconozco todavía por que creo que dañan al mercado laboral y al potencial económico del ciudadano.
Por supuesto, pero debe quedar constancia de que eres tu quien lleva tu agenda y que si decides no tener vacaciones sea porque quieres.

Lo digo porque ya le hicieron una auditoría a una de las clínicas en las que trabajo y exigen todo esto.
No se hace un sistema exponencial ... porque de hacerlo, TODO el mundo seria un falso autonomo ... en este pais tenemos politicos corruptos, pero la poblacion en general no somos menos que ellos .... visto lo visto.
Edy escribió:No se hace un sistema exponencial ... porque de hacerlo, TODO el mundo seria un falso autonomo ... en este pais tenemos politicos corruptos, pero la poblacion en general no somos menos que ellos .... visto lo visto.


El sistema actual tampoco es que sirva para evitar las irregularidades, el sistema se tiene que arreglar con otro mejor, y las irregularidades se tienen que terminar con mayor vigilancia. Son dos temas distintos.
Edy escribió:@Dfx

Yo no me indigno porque no me crea lo que me dices .... me indigna que la gente no denuncia si SABE que estan haciendo esas practicas. (No por joder a esas empresas ... si no porque nos perjudica a los que pagamos todo religiosamente).

Y por cierto, el problema del autonomo no esta en la cuota de autonomo, esta en todos los gastos adicionales, mas en todo lo que te quitan del beneficio, mas la devolucion del iva, mas que si un cliente no te paga ... TU tienes que afrontar SU IVA y mil mierdas mas.

Pero lo que siempre digo con este tipo de hilos ... los que no han pasado por este fregao, no pueden hablar .... porque no tienen ni idea de lo que realmente significa ser autonomo.

Yo conozco casos, y no denuncio por que el afectado lo acepta, o está ahi mientras busca otra cosa, o por que tampoco le jode tanto si cobra lo que tiene que cobrar.

Recuerdo un señor, inmigrante, que llevando 5 años en España con permiso de trabajo desde que vino, hablando sobre trabajo me preguntó por el sueldo, y cuanto en sobre. Yo le dije que en sobre nada, y le parecía rarisimo. Entendia que era así para todo el mundo. Igual que te descuenten la uniformidad en la nomina sin darte uniforme etc.

Yo mismo trabajé en un local de ocio donde por aumentar las horas de apertura no cuadraban los horarios, y se trabajaban 42 horas semanales según el cuadrante que estaba ahí en el corcho, y la respuesta ante alguna inquietud de ese tipo era que mirásemos cuanto cobraban en otras empresas del sector y viéramos si nos compensaba, y la verdad es que sí, compensaba, en la competencia aun cobrando las 2 horas extras cobraríamos menos. Teniamos un mejor sueldo base de 40 horas que en realidad eran 42... y no te da por denunciar.

En hosteleria es muy habitual tambien hacer cosas de esas.

Y si, se puede denunciar y que te paguen lo que corresponde y seguir trabajando ahí, pero imagínate el ambiente..
O si tienes claro que vas a salir del trabajo ahí es ya cuando reclamas, por que ya no les vas a volver a ver la cara.
El que sea exponencial tampoco soluciona mucho, porque el que quiera estafar va a estafar igualmente y en vez de pagar 300 pagarán 100 y se quedarán con 200€ más y el estado con 200€ menos. Al final siempre pagan justos por pecadores
@keverson303
Es muy poco dinero de límite para no tener que recaudar igic. Lo normal es facturar más al año. No recuerdo si son 20 mil. Tampoco está tan mal recaudarlo, al fin y al cabo, te descuentas el igic de tus facturas. Lo malo es que al cliente le sale a pagar más.
@jcesar tambien podria decirte que quien paga los 300 los estafa de otra parte. No mezclemos vigilancia con matar moscas a cañonazos de impuestos.
Ciudadanos fue la unica de todos (que luego esta que lo hagan .... que esto es otro tema) el bajar la cuota de autonomos. Pero como digo, el problema aqui esta en otras muchoas movidas que no vienen a cuento.

Pero sigo diciendo que el problema principalmente de ser autonomo, es que somos los gilipollas que nunca tienen encuenta, y que siempre pagamos por imbeciles. Hoy por hoy, ... si tuviera un puesto de responsabilidad cobrando 2000 euros al mes ..... me pensaba si dejarlo, pero no porque no me guste lo que hago, si no porque cuando eres asalariado estas DE PUTA MADRE, y no tienes que estar (como yo ahora) trabajando hasta las tantas de la madrugada, pensando en si este mes sera bueno ... y demas.

OJO, eso lo pensaria igualmente si fuera un directivo de una empresa, pero la diferencia es que no es tu total responsabilidad, cuando eres autonomo si lo es .... y eso no se puede corresponder de ninguna manera. Porque ojo ... yo en verano ... aun cerrando todo el mes de agosto y marchandome de vacaciones (unas vacaciones CARISIMAS) sigo pagando autonomo, luz, agua, alquiler de local y sueldos .... casi nada.
Edy escribió:Ciudadanos fue la unica de todos (que luego esta que lo hagan .... que esto es otro tema) el bajar la cuota de autonomos. Pero como digo, el problema aqui esta en otras muchoas movidas que no vienen a cuento.

Pero sigo diciendo que el problema principalmente de ser autonomo, es que somos los gilipollas que nunca tienen encuenta, y que siempre pagamos por imbeciles. Hoy por hoy, ... si tuviera un puesto de responsabilidad cobrando 2000 euros al mes ..... me pensaba si dejarlo, pero no porque no me guste lo que hago, si no porque cuando eres asalariado estas DE PUTA MADRE, y no tienes que estar (como yo ahora) trabajando hasta las tantas de la madrugada, pensando en si este mes sera bueno ... y demas.

OJO, eso lo pensaria igualmente si fuera un directivo de una empresa, pero la diferencia es que no es tu total responsabilidad, cuando eres autonomo si lo es .... y eso no se puede corresponder de ninguna manera. Porque ojo ... yo en verano ... aun cerrando todo el mes de agosto y marchandome de vacaciones (unas vacaciones CARISIMAS) sigo pagando autonomo, luz, agua, alquiler de local y sueldos .... casi nada.


Como cualquier persona, tu sabrás si tus ingresos y gastos ANUALES te permiten marcharte o no de vacaciones.

A mí el mes que se me juntan el seguro anual del coche y la revisión anual del mismo, con o sin cambio de ruedas, la empresa no me sube la nómina mensual por tener 1.000 euros más de gastos.
@Cozumel

Compararme ese gasto (que nos afecta a todos ...) con lo que estamos hablando, es ridiculo.
Edy escribió:@Cozumel

Compararme ese gasto (que nos afecta a todos ...) con lo que estamos hablando, es ridiculo.


Ridículo (y oportunista) es pensar en meses y no en años a la hora de tomar decisiones como las vacaciones de verano.

Que no ingreses en Agosto no significa que los otros 11 meses no puedas estar generando un 110% para permitirte un mes de 0 ingresos.

Yo mismo tengo oscilaciones salariales del 300% en función de los meses de cobro de los bonus, pero pienso sobre mis emolumentos en términos anuales.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Edy escribió:Ciudadanos fue la unica de todos (que luego esta que lo hagan .... que esto es otro tema) el bajar la cuota de autonomos. Pero como digo, el problema aqui esta en otras muchoas movidas que no vienen a cuento.

Pero sigo diciendo que el problema principalmente de ser autonomo, es que somos los gilipollas que nunca tienen encuenta, y que siempre pagamos por imbeciles. Hoy por hoy, ... si tuviera un puesto de responsabilidad cobrando 2000 euros al mes ..... me pensaba si dejarlo, pero no porque no me guste lo que hago, si no porque cuando eres asalariado estas DE PUTA MADRE, y no tienes que estar (como yo ahora) trabajando hasta las tantas de la madrugada, pensando en si este mes sera bueno ... y demas.

OJO, eso lo pensaria igualmente si fuera un directivo de una empresa, pero la diferencia es que no es tu total responsabilidad, cuando eres autonomo si lo es .... y eso no se puede corresponder de ninguna manera. Porque ojo ... yo en verano ... aun cerrando todo el mes de agosto y marchandome de vacaciones (unas vacaciones CARISIMAS) sigo pagando autonomo, luz, agua, alquiler de local y sueldos .... casi nada.


Pues si, yo veo a mi pareja trabajando como una burra, sin fines de semana, con mil dolores de cabeza, para que luego vengan los 4 políticos y la inflen a impuestos, le roben todo su esfuerzo, y todo, para que ellos se puedan tocar los cojo***.
Al autónomo, lo tiene completamente aplastado, y lo mas triste, es que nadie los apoya. Los de la izquierda, por ser "empresarios", para estos hasta el churrero y el de la tienda de chuches es un empresario opresor, los medios de comunicación, que nunca se hacen eco de sus reclamaciones, los sindicatos, que pasan olímpicamente de las condiciones en las que estais, y los liberales, que siempre legislan a favor del grande en detrimento del pequeño.
Cozumel escribió:
Edy escribió:@Cozumel

Compararme ese gasto (que nos afecta a todos ...) con lo que estamos hablando, es ridiculo.


Ridículo (y oportunista) es pensar en meses y no en años a la hora de tomar decisiones como las vacaciones de verano.

Que no ingreses en Agosto no significa que los otros 11 meses no puedas estar generando un 110% para permitirte un mes de 0 ingresos.

Yo mismo tengo oscilaciones salariales del 300% en función de los meses de cobro de los bonus, pero pienso sobre mis emolumentos en términos anuales.


Yo cuando tenia bonus podían dármelo o no, así que no contaba con ello. Aunque a veces incluso me dieron más del maximo teórico.

De todas formas yo creo se refiere a que el mes de vacaciones tiene que pagar todo como si trabajase (aunque la cuota en teoría puedes no pagarla si te das de baja el mes y volverte a dar de alta, siempre que sea el mes entero del 1 al 31), el resto de gastos pues obviamente no, pero como el resto de la gente, aunque al no estar, el consumo de agua y luz será solo la cuota fija.
descoat escribió:@keverson303
Es muy poco dinero de límite para no tener que recaudar igic. Lo normal es facturar más al año. No recuerdo si son 20 mil. Tampoco está tan mal recaudarlo, al fin y al cabo, te descuentas el igic de tus facturas. Lo malo es que al cliente le sale a pagar más.

30000€ pero vamos por ejemplo para un programador o una persona de servicios no esta nada mal.
@jcesar

Efectivamente ... pero es que dar por sentado que saques un 110% para ese mes de vacaciones .... que es un 110%? no no espera, mejor sacar un 120% .. o que coño, un 150%, porque asi cierras mas tiempo ..... lo que yo digo, gente que no ha sido nunca autonomo, hablando como si lo hubiera sido ...
yo creo que ser autonomo no es algo que se tenga que contemplar o comprar con ser empleado a cuenta ajena.

creo que lo tienes que ver como un negocio que tienes que crecer y expandir, miralo como un antes de tener que montar una S.L o una S.A.

yo llevo siendo autonomo ya 10+ anios, y tengo una S.L. desde hace 4 ya. lo tienes que ver como algo donde tienes que buscar carios clientes y diversicar mucho para no sufrir por la perdida de algunos clientes. si no lo vas a pasar muy mal.
keverson303 escribió:
descoat escribió:@keverson303
Es muy poco dinero de límite para no tener que recaudar igic. Lo normal es facturar más al año. No recuerdo si son 20 mil. Tampoco está tan mal recaudarlo, al fin y al cabo, te descuentas el igic de tus facturas. Lo malo es que al cliente le sale a pagar más.

30000€ pero vamos por ejemplo para un programador o una persona de servicios no esta nada mal.


Exacto.
Un % muy pequeño se puede acoger a esa cantidad máxima facturada. Pero ya te digo que hasta es mejor recaudarlo porque de otra forma pierdes la posibilidad de no pagar el igic de tus compras.
Dfx escribió:Un falso autónomo es tal cuando se demuestra que trabaja por y para una única empresa, no tiene que ver con que pagues la cuota o no.

Bueno no exactamente, puedes ser autonomo y tener una sola empresa como cliente.
amchacon escribió:
Dfx escribió:Un falso autónomo es tal cuando se demuestra que trabaja por y para una única empresa, no tiene que ver con que pagues la cuota o no.

Bueno no exactamente, puedes ser autonomo y tener una sola empresa como cliente.


Legalmente eso se considera ser un empleado y estar dado de alto en falso como autónomo.

Se creo la figura del autónomo dependiente para el que depende de más de un 75% de un único cliente, pero tiene ciertos requisitos que se han de cumplir y además implica una serie de obligaciones.

Básicamente se legalizo de alguna manera ser falso autónomo, pero hay que estar dado de alta como tal, cosa que obviamente se sigue evitando.
Dfx escribió:
amchacon escribió:
Dfx escribió:Un falso autónomo es tal cuando se demuestra que trabaja por y para una única empresa, no tiene que ver con que pagues la cuota o no.

Bueno no exactamente, puedes ser autonomo y tener una sola empresa como cliente.


Legalmente eso se considera ser un empleado y estar dado de alto en falso como autónomo.

Se creo la figura del autónomo dependiente para el que depende de más de un 75% de un único cliente, pero tiene ciertos requisitos que se han de cumplir y además implica una serie de obligaciones.

Básicamente se legalizo de alguna manera ser falso autónomo, pero hay que estar dado de alta como tal, cosa que obviamente se sigue evitando.

Eso no es cierto XD

O sea, te das de alta de autónomo. Consigues un cliente y boom! ¿Te conviertes en falso autónomo?

Para ser falso autónomo se necesitan más requisitos que tener un único cliente. Y así lo dice la jurisprudencia.
@amchacon no es inmediato, obviamente cuando llevas mucho tiempo solo sirviendo a un unico cliente por algo será. No hablemos ya de quienes se han dado de alta por ese cliente, con horarios y etc...
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
Los autónomos que viven bien son en general los carpinteros, albañiles, fontaneros, etc...y de los profesionales con formación los médicos y algunos dentistas y abogados. Emprender hoy en día, sobre todo en servicios, es una locura. Si tienes ya que pagar alquiler de local, como en hostelería o tiendas, apocalipsis.
Bitomo escribió:Los autónomos que viven bien son en general los carpinteros, albañiles, fontaneros, etc...y de los profesionales con formación los médicos y algunos dentistas y abogados. Emprender hoy en día, sobre todo en servicios, es una locura. Si tienes ya que pagar alquiler de local, como en hostelería o tiendas, apocalipsis.


Para algo existe internet y la venta online, yo pille un negocio en la ruina absoluta solo me interesaba las exclusividades como marca y desvie el negocio tradicional a venta online ahorre en gastos fijos una barbaridad estamos hablando que me quite 3000€ de un plumazo. Solo que hay mucha gente atrasada por el mundo a nivel empresarial hablando.

Un programador por ejemplo es de servicios, te vas a una oficina de coworking por 150€ todo incluido desgravas el impuesto y el gasto, buscas trabajar con holandes, belgas, daneses. No cerrarte al mercado español que es una puta basura si no hay mamoneo asi como muchas cosas.

Por ejemplo mi producto caduca que es lo que no me gusta de mi negocio.

La mentalidad Española es ser trabajador o funcionario en el mejor de los casos, es logico porque el estado no pone muchas ayudas para emprender pero joder como en un año no saques una cartera buena de clientes pegate un tiro.
PolCat escribió:Pues ya te han explicado un poco a que te puedes acojer.
Yo desde hace un tiempo estoy como tu, con multiempleo...
Este abril he sacado unos maravillosos 90€ limpios de la parte de autónomo dedicando 5h al día. :-|
Desde luego nos cuidan mucho.


Qué tal es el multiempleo? De momento sé que el asesor me ha comentado que tengo beneficios en la cuota de autónomo, se me queda en 130, y también me dan un pequeño suplemento de ayuda si contrato a un parado de larga duración y lo hago indefinido (que es el plan)

Yo voy a comenzar pronto, voy a continuar con el trabajo que tengo a completa (para asegurarme unos ingresos), pero quiero montar lo que toda la vida he llevado en mente, ya que en la zona en un radio de 15kms no hay nada de merchandising-cosas freak (y hay 6 pequeñas poblaciones y mucho friki como yo :D ), y aprovechando que tampoco hay lugar de ocio así para juntarse, tengo en mente montar una tienda de informática-friki a ver que tal sale, pero pinta bien.
Dfx escribió:@amchacon no es inmediato, obviamente cuando llevas mucho tiempo solo sirviendo a un unico cliente por algo será. No hablemos ya de quienes se han dado de alta por ese cliente, con horarios y etc...

Da igual, tener un solo cliente no implica falso autónomo como ya te he explicado con un ejemplo.

Es necesario que existe una relación laboral, como que se adopte el regimen disciplinario de la empresa, horarios...
amchacon escribió:
Dfx escribió:@amchacon no es inmediato, obviamente cuando llevas mucho tiempo solo sirviendo a un unico cliente por algo será. No hablemos ya de quienes se han dado de alta por ese cliente, con horarios y etc...

Da igual, tener un solo cliente no implica falso autónomo como ya te he explicado con un ejemplo.

Es necesario que existe una relación laboral, como que se adopte el regimen disciplinario de la empresa, horarios...


Para eso está la investigación que lo concluye, el primer signo es que trabajas por y para un único cliente, y ya he dado un caso que le ocurrió a un familiar mio en el que le llamaron la atención a el y a la empresa.

Y no, no da igual. Precisamente es lo que hace saltar todas las alarmas de falso autónomo, por que hay o podría haber una relación laboral encubierta en ese régimen.
xklibur escribió:
PolCat escribió:Pues ya te han explicado un poco a que te puedes acojer.
Yo desde hace un tiempo estoy como tu, con multiempleo...
Este abril he sacado unos maravillosos 90€ limpios de la parte de autónomo dedicando 5h al día. :-|
Desde luego nos cuidan mucho.


Qué tal es el multiempleo? De momento sé que el asesor me ha comentado que tengo beneficios en la cuota de autónomo, se me queda en 130, y también me dan un pequeño suplemento de ayuda si contrato a un parado de larga duración y lo hago indefinido (que es el plan)

Yo voy a comenzar pronto, voy a continuar con el trabajo que tengo a completa (para asegurarme unos ingresos), pero quiero montar lo que toda la vida he llevado en mente, ya que en la zona en un radio de 15kms no hay nada de merchandising-cosas freak (y hay 6 pequeñas poblaciones y mucho friki como yo :D ), y aprovechando que tampoco hay lugar de ocio así para juntarse, tengo en mente montar una tienda de informática-friki a ver que tal sale, pero pinta bien.

Ostia, a mi el gestor me dejó muy claro que no tenía ninguna bonificación en la cuota.
Asegúrate bien (y me lo cuentas XD) porqué fué tajante.
Yo he hecho lo contrario que tú. Trabajaba solo como autónomo y después cogí un trabajo a media jornada porqué en mi caso las cuentas no salían muy bien y al menos así sé que puedo contar con X € al mes seguros.

Por otro lado, haces bien en no dejar el trabajo, ya que siendo realistas, muchos proyectos no salen bien.

En resumen, autónomo + asalariado solo si no hay otra opción, o te sacas buena pasta por tu cuenta.

Sobre todo calcula bien los gastos fijos y los márgenes. Y mucha suerte!
@PolCat sí hay, es una modificación nueva de este año: https://infoautonomos.eleconomista.es/s ... autonomos/

Tú caso es distinto, esas bonificaciones son para nuevos autónomos en caso de pluriactividad.
@xklibur ah vale.
Pues no me afecta no.
Por un momento he pensado que habían arreglado algo el tema de la doble cotización, pero tampoco :p
A mí lo que me hace gracia es cuando me dicen que le gano a un empleado un dineral porque me pagan por el 2.300€ y yo le pago a él 1.200€.
Llevo más de 10 años como autónomo y lo que tengo claro es que mucha de la culpa de que haya mucho autónomo jodido es de la sociedad y la incultura en este aspecto.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Dfx escribió:
Thierry Henry escribió:Si de eso no me quejo.Falsos autonomos que no somos falsos los que pagamos religiosamente 275,02, se denomina asi porque el gobierno permite que se haga eso.tener en nomina a autonomos sin las ventajas de un asalariado. o con las desventajas de no tener vacaciones, ni bajas ni nada de nada.


Un falso autónomo es tal cuando se demuestra que trabaja por y para una única empresa, no tiene que ver con que pagues la cuota o no. El problema es que en este hilo la gente se llena la boca de inspecciones o multas que realmente son raras y poco habituales, lo que lleva a situaciones como la mía hace años o la tuya y la de muchos empleados en estos momentos.

El problema es que se hace tan poco por evitarlo que hoy en día casi se considera lo normal e incluso algunos ya lo dan por aceptable tragar ante los abusos.


Entonces seria ilegal ser un falso autonomo?
Es que estas empresas que tienen trabajadores transportando sin haber firmado contrato hacen trampas legales, no les facturas a ellos.Les facturas a los sitios en los cuales se hace el transporte , y son muchos, por lo que significa que estas trabajando para muchas empresas distintas.Realmente la autofactura la configura la propia empresa te la da a ti como si tu la estuvieras facturando a todos ellos. La empresa por la que trabajas saca un porcentaje de forma legal.Pero en realidad trabajas para ellos sin trabajar para ellos fiscalmente.
Pero es lo que hay, o eso o no ganar nada.
@Thierry Henry Esta semana pasada he conocido un sitio donde trabajan 6 días a la semana 12 horas, por 600€ mensuales. El tema no es que claramente sea ilegal, el tema es que no hay las suficientes inspecciones para detectar estas cosas y los empresarios tienen la sensación de que no hay nada que perder por funcionar de esta manera.

Y trucos como el que dices hay muchos, hay gente que tiene dos o más empresas y los va cambiando entre ellas para jamas hacerlos fijos.

El tema es que un falso autónomo es eso, un empleado al que le han obligado a ser autónomo, para que normalmente cargue el con las consecuencias de una producción de trabajo variable. Esa es la intencionalidad, por ejemplo los comerciales a puerta fría la mayoría son eso, luego van desesperados engañando a la gente por que no llegan al mínimo para cubrir las cuotas de autónomo, pagar gasolina y sacarse un sueldo digno. Y desde hace unos años viene siendo bastante común que te "recomienden" sacar el paro completo para hacerte autónomo o te vendan aquello que uses los descuentos de autónomo para trabajar con ellos, poniéndotelo más difícil más adelante si quieres emprender por ti mismo.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Yo estoy trabajando muchas horas y pago muchos impuestos mucho iva y mucho irpf, pero al menos gano dinero!Es lo que hay.Y no engaño a nadie es un trabajo 100% legal, lo que pasa es que la empresa se ahorra de tener asalariados.Yo creo que esto se permite porque hay mucho impuesto fijo por todas las partes, no como por ejemplo otros sectores tipo el sector del taxi que de lo que sale en el taximetro solo se factura una infima parte.
95 respuestas
1, 2