Ser autónomo...

Buenas a todos,

me gustaría poder recibir consejos y información acerca de hacerse autónomo de personas que estáis o sabeis del tema o conocéis a alguien que lo es... pues bien primero decir que en el 2013 fui autónomo y actualmente trabajo por cuenta ajena y la idea es hacerme autónomo junto cuenta ajena (pluriactividad).
Leyendo un poco he visto alguna novedad des del 2013 concretamente la tarifa plana de 50 euros y la bonificació del 50% en la cuota de autónomos. Pues bien mi pregunta es que porque una u otra y si me pueda acoger a las dos. Y luego, también preguntar si tiene truco, es decir, que la cuota es baja pero luego (tipo plan prever) me lo descuenta en hacienda por otro lado porque ya sabemos todos que luego nos la clavan... pues básicamente eso y también saber como valoráis o que mínimo seria aceptable para ser autónomo, es decir que facturación mínima tendría que tener para que salga a cuenta.

Gracias a todos.
En tu caso aplicas ya que hace mas de dos años que no eres autonomo y cuenta como alta nueva.

Primeros 12 meses: 50 euros

Meses 12 al 18: 50% de reducción, en 2017 era 137,97 euros.

Meses 18 al 24: 30% de reducción se queda en 192,79 euros

Meses 24 al 36: 30% de bonificación para nuevos autónomos menores de 30 años y autónomas menores de 35 años.

Y no, no tiene truco. Solo que cuando pase esta fecha volverás a pagar la cuota al 100%, casi 300 pelotes.
reiserfs escribió:En tu caso aplicas ya que hace mas de dos años que no eres autonomo y cuenta como alta nueva.

Primeros 12 meses: 50 euros

Meses 12 al 18: 50% de reducción, en 2017 era 137,97 euros.

Meses 18 al 24: 30% de reducción se queda en 192,79 euros

Meses 24 al 36: 30% de bonificación para nuevos autónomos menores de 30 años y autónomas menores de 35 años.

Y no, no tiene truco. Solo que cuando pase esta fecha volverás a pagar la cuota al 100%, casi 300 pelotes.


Es decir, para pagar los 300 pasaran 2 años no? Pues es una buena noticia esta reducción y que no hay nada raro...de todas maneras sigo sin entender porque por cuenta ajena pagas en función de tus ingresos y los autónomos no...

Gracias por la info! [beer]
300 lereles pagais los autónomos?? madre mía... os admiro, y lo digo sin ironías.
@skyrim en funcion de tus ingresos (beneficios) pagaras el IRPF, que es otro impuesto

Hay una tabla que es lo que pagas de IRPF en cada tramo.

0€ - 12.450€ 19%
12.450€ - 20.200€ 24%
20.200€ - 35.200€ 30%
35.200€ - 60.000€ 37%
60.000€ - en adelante 45%

Ademas de eso claro, la cuota todos los meses y seguramente una asesoria que te gestione el papeleo. ¿A que ya va molando menos eso de ser autonomo?
Pues ya te han explicado un poco a que te puedes acojer.
Yo desde hace un tiempo estoy como tu, con multiempleo...
Este abril he sacado unos maravillosos 90€ limpios de la parte de autónomo dedicando 5h al día. :-|
Desde luego nos cuidan mucho.
aperitivo escribió:300 lereles pagais los autónomos?? madre mía... os admiro, y lo digo sin ironías.


300 lereles + 15% IRPF + iva si toca. Si facturas menos de 2000 euros al mes simplemente no sale a cuenta.

Pero bueno sabemos que como están las cosas 2000 euros se sacan fáciles... [qmparto]
aperitivo escribió:300 lereles pagais los autónomos?? madre mía... os admiro, y lo digo sin ironías.

Si.. cada mes religiosamente.... :o
aperitivo escribió:300 lereles pagais los autónomos?? madre mía... os admiro, y lo digo sin ironías.


No se, yo en las últimas nóminas tenía 200 y pico € de SS, así que no me parece tanto. Pero claro, se tienen menos derechos. Aunque eso es porque cuando no eres autónomo es la empresa la que paga lo gordo, casi 1000€ pagaban por mi.

MistGun escribió:
aperitivo escribió:300 lereles pagais los autónomos?? madre mía... os admiro, y lo digo sin ironías.


300 lereles + 15% IRPF + iva si toca. Si facturas menos de 2000 euros al mes simplemente no sale a cuenta.

Pero bueno sabemos que como están las cosas 2000 euros se sacan fáciles... [qmparto]


IRPF lo paga todo el mundo, y no es un porcentaje fijo, depende de los ingresos, han puesto los tramos mas arriba
El IVA lo paga el cliente, el autónomo sólo se encarga de recogerlo para dárselo a hacienda.


Al OP, tienes que elegir o la de pluriactividad o la tarifa plana, yo creo que la plana sale mucho mejor sobre todo ahora que es un año. No hay letra pequeña, el descuento es en la SS y simplemente se paga menos al principio.
MI consejo, si te haces autonomo para hacer algo que realmente te gusta, pa lante. Pero si tu idea es tenes horario de oficina, no lo veo.

No quiere decir que tengas que estar 24H currando, pero si 24H pendiente de tu negocio.

Por cierto, si montas una SL la cuota minima ya son casi 400€.

This is Spain.

jcesar escribió:IRPF lo paga todo el mundo, y no es un porcentaje fijo, depende de los ingresos, han puesto los tramos mas arriba
El IVA lo paga el cliente, el autónomo sólo se encarga de recogerlo para dárselo a hacienda.


Sisi, el IVA lo paga el cliente, pero reza que no te pagen con pagares y luego te dejen tirado, porque a la hora de emitir la factura, ya te van a buscar el iva a ti.

El tema de los autonomos da para hilo oficial o subforo, para seguir dejando miscelanea para paridas.

Algun dia alguien de verdad dejara de poner el pie en el cuello a los autonomos (ya no es pedir ayuda, es que no te jodan vivo).

Algo tan simple como que se pudiera aprovisionar beneficios a sueldos de ejercicios posteriores, seria de aplaudir con las orejas.
aperitivo escribió:300 lereles pagais los autónomos?? madre mía... os admiro, y lo digo sin ironías.


275,02€
Y por esto la gente prefiere seguir en la economía sumergida antes que darse de alta para pagar impuestos ganes dinero o no.
Dfx escribió:Y por esto la gente prefiere seguir en la economía sumergida antes que darse de alta para pagar impuestos ganes dinero o no.


Por esto y porque los políticos nos roban y bla bla bla.

Teniendo los descuentos cuando empiezas, si cuando se te acaban no has conseguido ganar bastante como para pagar la cuota mejor dedícate a otra cosa
jcesar escribió:
Dfx escribió:Y por esto la gente prefiere seguir en la economía sumergida antes que darse de alta para pagar impuestos ganes dinero o no.


Por esto y porque los políticos nos roban y bla bla bla.

Teniendo los descuentos cuando empiezas, si cuando se te acaban no has conseguido ganar bastante como para pagar la cuota mejor dedícate a otra cosa


A la economía sumergida por no poder facturar más de 2000~2500€ mensuales, así nos va. Pero hay que justificarlo y bla bla bla, no?
Dfx escribió:
jcesar escribió:
Dfx escribió:Y por esto la gente prefiere seguir en la economía sumergida antes que darse de alta para pagar impuestos ganes dinero o no.


Por esto y porque los políticos nos roban y bla bla bla.

Teniendo los descuentos cuando empiezas, si cuando se te acaban no has conseguido ganar bastante como para pagar la cuota mejor dedícate a otra cosa


A la economía sumergida por no poder facturar más de 2000~2500€ mensuales, así nos va. Pero hay que justificarlo y bla bla bla, no?


Lo que digo es que la gente prefiere seguir en la economía sumergida porque quieren pagar menos, no porque no puedan pagarlo, porque "para que pagar si lo van a robar los políticos, para que lo roben los políticos me lo quedo yo".
Facturando 2000€ ya te queda un sueldo majo después de impuestos, si me dijeras 1000€ pues a lo mejor te daba la razón.

Yo siempre me creí lo de que los autónomos pagaban muchos impuestos, hasta que me hice autónomo y vi que no era tanto. Y también viendo lo que pagaba mi anterior empresa por mi y lo que me llegaba, siendo autónomo me queda más.
jcesar escribió:
Lo que digo es que la gente prefiere seguir en la economía sumergida porque quieren pagar menos, no porque no puedan pagarlo, porque "para que pagar si lo van a robar los políticos, para que lo roben los políticos me lo quedo yo".
Facturando 2000€ ya te queda un sueldo majo después de impuestos, si me dijeras 1000€ pues a lo mejor te daba la razón.

Yo siempre me creí lo de que los autónomos pagaban muchos impuestos, hasta que me hice autónomo y vi que no era tanto. Y también viendo lo que pagaba mi anterior empresa por mi y lo que me llegaba, siendo autónomo me queda más.


A bote pronto si ganas 1500, pagas 300€ de autónomo, un 21% de IVA suponen otros 300€, que dirás son poco más de 600€ y te quedan 900€, ahora descuenta lo que te cueste realmente ejercer tu actividad económica y ya te digo que te quedas en nada.

Por lo general se considera que para ser autónomo has de facturar cerca de los 2000€ para tener algo parecido al salario mínimo o poco más.

300€ mensuales siempre por ejercer tu actividad económica hagas dinero o no es un robo te pongas como te pongas y hace que muchos pequeños negocios sufran o no se desarrollen. Además de que implica una carga extra de riesgos para los emprendedores.

La gente prefiere estar en la economía sumergida por que ser autónomo es inviable para el pequeño autónomo, y si me dijeras que no hay otros ejemplos de éxito en la eurozona o en el mundo te daría la razón, pero no es así.
Dfx escribió:
jcesar escribió:
Lo que digo es que la gente prefiere seguir en la economía sumergida porque quieren pagar menos, no porque no puedan pagarlo, porque "para que pagar si lo van a robar los políticos, para que lo roben los políticos me lo quedo yo".
Facturando 2000€ ya te queda un sueldo majo después de impuestos, si me dijeras 1000€ pues a lo mejor te daba la razón.

Yo siempre me creí lo de que los autónomos pagaban muchos impuestos, hasta que me hice autónomo y vi que no era tanto. Y también viendo lo que pagaba mi anterior empresa por mi y lo que me llegaba, siendo autónomo me queda más.


A bote pronto si ganas 1500, pagas 300€ de autónomo, un 21% de IVA suponen otros 300€, que dirás son poco más de 600€ y te quedan 900€, ahora descuenta lo que te cueste realmente ejercer tu actividad económica y ya te digo que te quedas en nada.

Por lo general se considera que para ser autónomo has de facturar cerca de los 2000€ para tener algo parecido al salario mínimo o poco más.

300€ mensuales siempre por ejercer tu actividad económica hagas dinero o no es un robo te pongas como te pongas y hace que muchos pequeños negocios sufran o no se desarrollen. Además de que implica una carga extra de riesgos para los emprendedores.

La gente prefiere estar en la economía sumergida por que ser autónomo es inviable para el pequeño autónomo, y si me dijeras que no hay otros ejemplos de éxito en la eurozona o en el mundo te daría la razón, pero no es así.


Es que si piensas ingresar 1500€ brutos mensuales, olvídate de ser autónomo. No entiendo el dramatismo. Además, se empieza con una cuota de 50€, así que lo de los 300€ no es una excusa. De todas formas, si alguien tiene 300€ mensuales como impedimento para llevar a cabo una actividad económica rentable, también una cuota de 5€ lo sería.

Trabajar por cuenta propia no es para todos. Crear trabajo es algo muy duro y es lo que realmente hace fracasar a muchos, no el hecho de pagar una cuota mensual como todo trabajador.
Alecs7k escribió:
Dfx escribió:
jcesar escribió:
Lo que digo es que la gente prefiere seguir en la economía sumergida porque quieren pagar menos, no porque no puedan pagarlo, porque "para que pagar si lo van a robar los políticos, para que lo roben los políticos me lo quedo yo".
Facturando 2000€ ya te queda un sueldo majo después de impuestos, si me dijeras 1000€ pues a lo mejor te daba la razón.

Yo siempre me creí lo de que los autónomos pagaban muchos impuestos, hasta que me hice autónomo y vi que no era tanto. Y también viendo lo que pagaba mi anterior empresa por mi y lo que me llegaba, siendo autónomo me queda más.


A bote pronto si ganas 1500, pagas 300€ de autónomo, un 21% de IVA suponen otros 300€, que dirás son poco más de 600€ y te quedan 900€, ahora descuenta lo que te cueste realmente ejercer tu actividad económica y ya te digo que te quedas en nada.

Por lo general se considera que para ser autónomo has de facturar cerca de los 2000€ para tener algo parecido al salario mínimo o poco más.

300€ mensuales siempre por ejercer tu actividad económica hagas dinero o no es un robo te pongas como te pongas y hace que muchos pequeños negocios sufran o no se desarrollen. Además de que implica una carga extra de riesgos para los emprendedores.

La gente prefiere estar en la economía sumergida por que ser autónomo es inviable para el pequeño autónomo, y si me dijeras que no hay otros ejemplos de éxito en la eurozona o en el mundo te daría la razón, pero no es así.


Es que si piensas ingresar 1500€ brutos mensuales, olvídate de ser autónomo. No entiendo el dramatismo. Además, se empieza con una cuota de 50€, así que lo de los 300€ no es una excusa. De todas formas, si alguien tiene 300€ mensuales como impedimento para llevar a cabo una actividad económica rentable, también una cuota de 5€ lo sería.

Trabajar por cuenta propia no es para todos. Crear trabajo es algo muy duro y es lo que realmente hace fracasar a muchos, no el hecho de pagar una cuota mensual como todo trabajador.


Trabajar por cuenta propia no es para todos "En España", fuera de ahí todo son excusas para justificar unos injustificables 300€ por que sí mensuales factures o no.

Hay otros modelos de negocio que existen en otros países y aquí no, por ese simple motivo.

Para todo lo demás queda la economía sumergida, el estado prefiere que no cotices por tu actividad económica de forma exponencial y hay gente que no puede mantenerse en el régimen de autónomos. Si hablásemos de un país con pleno empleo o con una tasa ínfima no habría escusas, pero la gente se las apaña como puede para sobrevivir, lo mismo que hay autónomos que se dan de alta solo unos meses al año, de los que facturan en A a veces si y a veces no o de los que les roban en la nomina a sus empleados, por que los impuestos de la SS "son muy altos".
jcesar escribió:
Dfx escribió:Y por esto la gente prefiere seguir en la economía sumergida antes que darse de alta para pagar impuestos ganes dinero o no.


Por esto y porque los políticos nos roban y bla bla bla.

Teniendo los descuentos cuando empiezas, si cuando se te acaban no has conseguido ganar bastante como para pagar la cuota mejor dedícate a otra cosa


Osea que tienes que ser un autónomo de 2000 para arriba, si no ya no vales una mierda como autónomo, si facturas 1000, que gracia te hace pagar 300 de cuota, más IVA, más gestor, más piso, agua, luz..

Es un robo en toda regla, no hay una cuota para autónomos de bajo nivel rollo mileuristas, en este país o ganas pasta o por cuenta ajena, así nos va,
Eso hace que el concepto de actividad económica secundaria o de la pequeña empresa en el hogar no exista en España.

Por ejemplo ponle que aprovechas tu tiempo libre después de tu trabajo normal en crear bisutería, según la ley tienes que darte de alta como autónomo y eso implica unos gastos inasumibles para un pequeño negocio.

Cuando en otros países mucha gente se plantea tener su pequeño negocio online o su pequeño servicio, paga sus impuestos según la cuantía de su actividad económica y todos contentos. En España no, 300 pavazos mensuales y si este mes has facturado poco te jodes y pagas lo mismo.., no tiene sentido lo mires como lo mires y es una zancadilla a pequeños negocios que podrían crecer y crear empleo a medio largo plazo.

Ese pequeño negocio de bisutería acaba operando online en sitios como Ebay, con una pequeña web o intentando tener plaza en algún mercadillo de cosas de segunda mano. Sin pagar impuesto alguno.
angelillo732 escribió:
jcesar escribió:
Dfx escribió:Y por esto la gente prefiere seguir en la economía sumergida antes que darse de alta para pagar impuestos ganes dinero o no.


Por esto y porque los políticos nos roban y bla bla bla.

Teniendo los descuentos cuando empiezas, si cuando se te acaban no has conseguido ganar bastante como para pagar la cuota mejor dedícate a otra cosa


Osea que tienes que ser un autónomo de 2000 para arriba, si no ya no vales una mierda como autónomo, si facturas 1000, que gracia te hace pagar 300 de cuota, más IVA, más gestor, más piso, agua, luz..

Es un robo en toda regla, no hay una cuota para autónomos de bajo nivel rollo mileuristas, en este país o ganas pasta o por cuenta ajena, así nos va,


El gestor te lo ahorras llevándolo tu. El piso, agua luz lo paga todo el mundo.
Ahora hay 3 años de descuentos, da bastante tiempo para que tu negocio o profesión prospere antes de llegar a los 300€. Ya me jode a mi haber empezado antes de que lo pusieran y tener que pagar todo, pero desde un principio eché cuenta con los 300€, así que el descuento que tuve pues eso que me ahorro.

Además la cuota va entre 300€ y unos 1300€ en función de la base que te pongas. Que el mínimo es alto? Pues bastante. Pero es alto comparado con los impuestos que se pagan por un empleado? Para nada.

Que no está pensado para dedicarte a un hobby al que sacas algo de dinero? pues no
jcesar escribió:
Dfx escribió:
jcesar escribió:
Por esto y porque los políticos nos roban y bla bla bla.

Teniendo los descuentos cuando empiezas, si cuando se te acaban no has conseguido ganar bastante como para pagar la cuota mejor dedícate a otra cosa


A la economía sumergida por no poder facturar más de 2000~2500€ mensuales, así nos va. Pero hay que justificarlo y bla bla bla, no?


Lo que digo es que la gente prefiere seguir en la economía sumergida porque quieren pagar menos, no porque no puedan pagarlo, porque "para que pagar si lo van a robar los políticos, para que lo roben los políticos me lo quedo yo".
Facturando 2000€ ya te queda un sueldo majo después de impuestos, si me dijeras 1000€ pues a lo mejor te daba la razón.

Yo siempre me creí lo de que los autónomos pagaban muchos impuestos, hasta que me hice autónomo y vi que no era tanto. Y también viendo lo que pagaba mi anterior empresa por mi y lo que me llegaba, siendo autónomo me queda más.



Ahi esta. Y luego a los 70 años te pillas una pancarta y a pedir pension digna que te estan dando una mierda.

angelillo732 escribió:
jcesar escribió:
Dfx escribió:Y por esto la gente prefiere seguir en la economía sumergida antes que darse de alta para pagar impuestos ganes dinero o no.


Por esto y porque los políticos nos roban y bla bla bla.

Teniendo los descuentos cuando empiezas, si cuando se te acaban no has conseguido ganar bastante como para pagar la cuota mejor dedícate a otra cosa


Osea que tienes que ser un autónomo de 2000 para arriba, si no ya no vales una mierda como autónomo, si facturas 1000, que gracia te hace pagar 300 de cuota, más IVA, más gestor, más piso, agua, luz..

Es un robo en toda regla, no hay una cuota para autónomos de bajo nivel rollo mileuristas, en este país o ganas pasta o por cuenta ajena, así nos va,


Perto vamos a ver. Tu que te crees que paga una empresa por una nomina de 1000€.

Luego obviamente se lee lo que se lee.

Los autonomos tienen que pagar lo que tienen que pagar (yo el primero).
Y el que trabaja en negro es un chorizo y si encima va de indignado con los politicos un hipocrita como minimo.

Aqui el tema no es la cuota de autonomo. Aqui lo jodido es que te pisan por todo.

No hay manera de que a los defensores del pueblo le entre en la cabeza de que si cobras un año 100.000€, la solucion no es que te sablen a impuestos. Porque no todos somos Monedero que faturamos 400k € en 2 meses.

Lo mismo eso es lo que ganas en 2 años, o mas. Que dejen aprovisionar para nominas.

En otros paises es que si tienes ganas de currar, curras y cuando ganas, pagas. Aqui no, aqui desde el primer dia a pagar ganes o no. Y si ganas pasta, da igual que sea pegando patadas a un balon o pegandote 6 meses en una platarforma petrolifera.
Por cierto @skyrim, que si por un momento has pensado en sumar las cotizaciones olvídate...
Solo te cuenta la mas alta.
Si las cuotas fueran proporcionales a lo beneficios muchísima gente mas haría las cosas legales y aún se acabaría recaudando más. Però no, mejor sangrar a todos ganen lo que ganen y que otros trabajen en negro jodiendo más a los primeros.
Aqui uno que paga casi 400 euros (yo) y tanto de lo mismo mi señora (en una SL).

Que quieres saber? Llevo ya 12 años ... asi que te puedo contar casi de todo.
@Molonator69 bonito discurso para acabar dandome la razón con esto:

En otros paises es que si tienes ganas de currar, curras y cuando ganas, pagas. Aqui no, aqui desde el primer dia a pagar ganes o no. Y si ganas pasta, da igual que sea pegando patadas a un balon o pegandote 6 meses en una platarforma petrolifera.


Lo dicho, tenéis en la cabeza el modelo de autónomo antiguo, hoy en día hay muchísimo autónomo de bajo nivel al que no le puedes cobrar 300€ por que si no, no le llega para comer, no me vengáis con gilipolleces que ya tengo bastante con el gobierno.
Edy escribió:Aqui uno que paga casi 400 euros (yo) y tanto de lo mismo mi señora (en una SL).

Que quieres saber? Llevo ya 12 años ... asi que te puedo contar casi de todo.


Primero gracias a todos por la info y como dije ya habia sido autónomo anteriormente y cuando no habia la tarifa plana ni casi bonificación (solo habia la de menor de 30) y yo pienso que no es cuestion de rebajas en la cuota sino de pagar a proporción como hace un asalariado porque si yo en este caso voy a trabajar pocas horas no tiene sentido que pague 300 euros (aunque tenga un descuento al principio ya que me actividad por ejemplo no va a pasar de X dinero)

Luego @Edy y los demás ya que llevais tiempo preguntaros si lo llevais por gestor o vosotros? Y si es cierto que la gente se desgrava de todo a saco (he oído que gente se ha desgravado su boda, o que come la familia un domingo en un restaurante y meten el ticket y esas cosas) eso es cierto realmente? A alguien le han crujido por alguna razón o ha tenido problemas?

Luego otra cosa: si yo por ejemplo me dedico a instalar impresoras y hago factura pero la semana siguiente hago una reparación de un coche es posible? Es decir si eres autonomo pero la actividad es diferente...
Yo a penas desgravo cosas, al principio un iPhone y un iPad y luego un Nokia porque al ser desarrollador móvil está relacionado con mi actividad, y luego algún gasto que haya tenido y poco más. En un futuro pillaré un Mac nuevo si el mío empieza a ir mal.
Las gestiones las llevo yo porque es una sola factura al mes, y algún mes puntual 2, así que es fácil.
Lo de distintas actividades supongo que te tendrás que dar de alta en ambas.
skyrim escribió:
Edy escribió:Aqui uno que paga casi 400 euros (yo) y tanto de lo mismo mi señora (en una SL).

Que quieres saber? Llevo ya 12 años ... asi que te puedo contar casi de todo.


Primero gracias a todos por la info y como dije ya habia sido autónomo anteriormente y cuando no habia la tarifa plana ni casi bonificación (solo habia la de menor de 30) y yo pienso que no es cuestion de rebajas en la cuota sino de pagar a proporción como hace un asalariado porque si yo en este caso voy a trabajar pocas horas no tiene sentido que pague 300 euros (aunque tenga un descuento al principio ya que me actividad por ejemplo no va a pasar de X dinero)

Luego @Edy y los demás ya que llevais tiempo preguntaros si lo llevais por gestor o vosotros? Y si es cierto que la gente se desgrava de todo a saco (he oído que gente se ha desgravado su boda, o que come la familia un domingo en un restaurante y meten el ticket y esas cosas) eso es cierto realmente? A alguien le han crujido por alguna razón o ha tenido problemas?

Luego otra cosa: si yo por ejemplo me dedico a instalar impresoras y hago factura pero la semana siguiente hago una reparación de un coche es posible? Es decir si eres autonomo pero la actividad es diferente...


Unos 15 años como autonomo societario, ahora se paga uno 370€ y no, no puedes degravar todo a saco ( una boda? [+risas] ), solo las cosas relacionadas con tu actividad la cual defines al darte de alta en el epigrafe correspondiente o gastos derivado de ella como alquiler de local o coche si es de empresa.

En mi caso lo lleva un gestor por lo que debes sumar otro tanto de pasta y todo esto sin contar tus gastos o los palos de impuestos relativos a iva o beneficio que se te pueden quedar colgados si el cliente no te paga.

Suerte.
Lo de desgravar me parece a mí que es una leyenda urbana. Tú solo puedes trabajar y desgravar según el epígrafe en el que estés. Aunque puedes estar en más de uno a la vez. Y para desgravar tienes que demostrar que esos gastos provienen de tu actividad laboral. En mi caso por ejemplo utilizo mucho el coche para buscar mercancía y no puedo meter ni el coche no sus gastos como gasto de la empresa por mi actividad laboral.

Saludos.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
En euskadi, gracias al PNV y compañía, a los autónomos les están prohibiendo desgravar. Es una medida que han puesto hace cosa de 3 años, pero no se esta aplicando a todos, solo a los que han reclamado algo a hacienda o no son del partido [lapota]
Ya sabéis, si queréis montaros un negocio y pagar mas que un hijo tonto, veniros a euskadi a montaros el negocio, para sentiros estafados
angelillo732 escribió:@Molonator69 bonito discurso para acabar dandome la razón con esto:

En otros paises es que si tienes ganas de currar, curras y cuando ganas, pagas. Aqui no, aqui desde el primer dia a pagar ganes o no. Y si ganas pasta, da igual que sea pegando patadas a un balon o pegandote 6 meses en una platarforma petrolifera.


Lo dicho, tenéis en la cabeza el modelo de autónomo antiguo, hoy en día hay muchísimo autónomo de bajo nivel al que no le puedes cobrar 300€ por que si no, no le llega para comer, no me vengáis con gilipolleces que ya tengo bastante con el gobierno.


Sisi, lo mismo. Ya veo que te has leido el discurso.

Lo de menos es la cuota de autonomo. Un asalariado paga mas. No se si trabajas y te ha dado por mirar en la nomina lo que pagas.

Por cierto, la cuota de 300€ es lo minimo, que luego vienen los sorprendidos porque su pension es una mierda y a creer al papanatas que le va a duplicar la pension. A parte que cada vez que un lumbreras dice "subir la proteccion social", se traduce a sablazo a autonomos entre otros.
Molonator69 escribió:
angelillo732 escribió:@Molonator69 bonito discurso para acabar dandome la razón con esto:

En otros paises es que si tienes ganas de currar, curras y cuando ganas, pagas. Aqui no, aqui desde el primer dia a pagar ganes o no. Y si ganas pasta, da igual que sea pegando patadas a un balon o pegandote 6 meses en una platarforma petrolifera.


Lo dicho, tenéis en la cabeza el modelo de autónomo antiguo, hoy en día hay muchísimo autónomo de bajo nivel al que no le puedes cobrar 300€ por que si no, no le llega para comer, no me vengáis con gilipolleces que ya tengo bastante con el gobierno.


Sisi, lo mismo. Ya veo que te has leido el discurso.

Lo de menos es la cuota de autonomo. Un asalariado paga mas. No se si trabajas y te ha dado por mirar en la nomina lo que pagas.

Por cierto, la cuota de 300€ es lo minimo, que luego vienen los sorprendidos porque su pension es una mierda y a creer al papanatas que le va a duplicar la pension. A parte que cada vez que un lumbreras dice "subir la proteccion social", se traduce a sablazo a autonomos entre otros.


Claro que paga más, pero un asalariado tiene estabilidad creada por la empresa y un mínimo exigido por el estado para que esta persona pueda vivir hombre no jodamos, que le estas cobrando lo mismo a un tio que gana 2000€ que uno que gana 400€
angelillo732 escribió:
Molonator69 escribió:
Sisi, lo mismo. Ya veo que te has leido el discurso.

Lo de menos es la cuota de autonomo. Un asalariado paga mas. No se si trabajas y te ha dado por mirar en la nomina lo que pagas.

Por cierto, la cuota de 300€ es lo minimo, que luego vienen los sorprendidos porque su pension es una mierda y a creer al papanatas que le va a duplicar la pension. A parte que cada vez que un lumbreras dice "subir la proteccion social", se traduce a sablazo a autonomos entre otros.


Claro que paga más, pero un asalariado tiene estabilidad creada por la empresa y un mínimo exigido por el estado para que esta persona pueda vivir hombre no jodamos, que le estas cobrando lo mismo a un tio que gana 2000€ que uno que gana 400€


Realmente ganando 2000 deberías pagar 600, otra cosa es que te dejen pagar 300 si quieres
@skyrim

Siempre he dicho lo mismo ... si estoy donde estoy, y si he llegado tan lejos como he llegado, es GRACIAS a mi gestor. Uno es bueno en lo que hace ... y lo mio no es llevar papeles, facturas y movidas (y eso que integramos programas de gestion para nuestros clientes ... pero ESE TEMA, no lo toco).

De hecho, con el nivel de trabajo que tenemos, no se me pasaria por la cabeza ni de coña.

Y veamos, el tema de pasar gastos para desgravar el IVA. Eso se puede hacer con LOGICA y CABEZA. No puedes hacer la garrulada de pasar cualquier chorrada, porque te aseguro que te realizaran una inspeccion y te dejaran el culo calentito.

Lo suyo es pasar gastos que tengan total relacion con el negocio, temas informaticos, temas de gasolina, temas de conexion a internet del local .... y ese IVA se resta del IVA que debes devolver en el trimestre. Punto. Todo lo demas ... es ponerte una pistola en la cara.
El modelo de España y el pensamiento de los empresarios es un modelo que dificulte lo máximo posible que otros puedan trabajar como autónomos. En otros países se facilita lo máximo posible sin cuotas fijas para que cualquier persona si quiere pueda tener su negocio secundario desde casa pagando impuestos, aquí economía sumergida, luego lloran por que hay mucho "intrusismo".

Luego la gracia es que muchos de los que justifican las cuotas de autonomo luego tienen a empleados de jornada completa con contratos de 2 o 4 horas, o en el peor de los casos trabajando 10 o 12 horas por jornada (bueno, e incluso ambas, que me se casos). Por que dicen que las cuotas de la Seguridad Social son demasiado altas y que tener trabajadores "en la legalidad" es imposible.

Los mismos que luego facturan a veces en A o a veces en B para ir regulando el IVA que pagan [poraki]
Dfx escribió:El modelo de España y el pensamiento de los empresarios es un modelo que dificulte lo máximo posible que otros puedan trabajar como autónomos. En otros países se facilita lo máximo posible sin cuotas fijas para que cualquier persona si quiere pueda tener su negocio secundario desde casa pagando impuestos, aquí economía sumergida, luego lloran por que hay mucho "intrusismo".

Luego la gracia es que muchos de los que justifican las cuotas de autonomo luego tienen a empleados de jornada completa con contratos de 2 o 4 horas, o en el peor de los casos trabajando 10 o 12 horas por jornada (bueno, e incluso ambas, que me se casos). Por que dicen que las cuotas de la Seguridad Social son demasiado altas y que tener trabajadores "en la legalidad" es imposible.

Los mismos que luego facturan a veces en A o a veces en B para ir regulando el IVA que pagan [poraki]


Haces eso de tener a alguien 2 horas trabajando 10 horas. ... y el puro que te meten si te pillan te dejan con una deuda que te acuerdas de las chorrada toda tu vida. Y lo que tambien ofende es que haya tanta gente piense eso como "algo normal" .... joder macho.
Edy escribió:
Dfx escribió:El modelo de España y el pensamiento de los empresarios es un modelo que dificulte lo máximo posible que otros puedan trabajar como autónomos. En otros países se facilita lo máximo posible sin cuotas fijas para que cualquier persona si quiere pueda tener su negocio secundario desde casa pagando impuestos, aquí economía sumergida, luego lloran por que hay mucho "intrusismo".

Luego la gracia es que muchos de los que justifican las cuotas de autonomo luego tienen a empleados de jornada completa con contratos de 2 o 4 horas, o en el peor de los casos trabajando 10 o 12 horas por jornada (bueno, e incluso ambas, que me se casos). Por que dicen que las cuotas de la Seguridad Social son demasiado altas y que tener trabajadores "en la legalidad" es imposible.

Los mismos que luego facturan a veces en A o a veces en B para ir regulando el IVA que pagan [poraki]


Haces eso de tener a alguien 2 horas trabajando 10 horas. ... y el puro que te meten si te pillan te dejan con una deuda que te acuerdas de las chorrada toda tu vida. Y lo que tambien ofende es que haya tanta gente piense eso como "algo normal" .... joder macho.


Te puedes ir a cualquier polígono industrial o en locales de restauración para encontrarte los que quieras. Si te ofendes es por que quieres, es la situación real del mercado laboral. Falsos autónomos, contratos por debajo de las horas que realmente haces y hacer horas extras gratis.

Si hubieran inspecciones periódicas todavía me creería lo de los puros, pero me se de varias empresas que trabajan así desde hace más de una década y jamás han recibido una miserable multa.

Total, tienen a los empleados tan acojonados por que no tienen donde caerse muertos si los echan, que afirmarán que están en ese momento trabajando sus dos horas de contrato.

Lo increíble es que no os creáis que es algo más común de lo que pensáis, en cualquier bar o restaurante tienes a gente echando jornadas completas por contratos de media jornada o de dos horas, y los de jornada completa están un mínimo de 70 horas semanales trabajando. Y no hablemos ya de sitios turísticos de temporada, donde los contratos brillan muchas veces por su ausencia.

Yo he estado en empresas donde tienen a los de jornada completa a media y a gente a dos horas, que también hace lo que ellos llamas jornada completa, que es un mínimo de 10 horas. Para mi los autónomos dejaron de ser los santos trabajadores que nos venden hace mucho tiempo, ya que por lo general son gente que roba en las cotizaciones de sus empleados.
Dfx escribió:El modelo de España y el pensamiento de los empresarios es un modelo que dificulte lo máximo posible que otros puedan trabajar como autónomos. En otros países se facilita lo máximo posible sin cuotas fijas para que cualquier persona si quiere pueda tener su negocio secundario desde casa pagando impuestos, aquí economía sumergida, luego lloran por que hay mucho "intrusismo".

Luego la gracia es que muchos de los que justifican las cuotas de autonomo luego tienen a empleados de jornada completa con contratos de 2 o 4 horas, o en el peor de los casos trabajando 10 o 12 horas por jornada (bueno, e incluso ambas, que me se casos). Por que dicen que las cuotas de la Seguridad Social son demasiado altas y que tener trabajadores "en la legalidad" es imposible.

Los mismos que luego facturan a veces en A o a veces en B para ir regulando el IVA que pagan [poraki]


Si sabes casos, tanto de que contraten por 2-4 horas y trabajen 10-12, como de facturar en B, denuncia.

Lo curioso es que a ti las cuotas del autónomo te parecen caras, pero parece ser que la de los empleados te parecen baratas, cuando por un empleado pagas mucho más de los 300€.

angelillo732 escribió:@jcesar eran ejemplos.


Pero es lo mismo, lo que yo quiero decir es que un autónomo puede cotizar entre 900 y 3500€ (que son 300-1300 de cuota respectivamente), pero dejan la libertad de cotizar lo que quieras, por lo que la gente se va al mínimo.

Tal vez no deberían dejar hacer eso y así poder bajar un poco la cuota a los que menos ganan.
jcesar escribió:
Dfx escribió:El modelo de España y el pensamiento de los empresarios es un modelo que dificulte lo máximo posible que otros puedan trabajar como autónomos. En otros países se facilita lo máximo posible sin cuotas fijas para que cualquier persona si quiere pueda tener su negocio secundario desde casa pagando impuestos, aquí economía sumergida, luego lloran por que hay mucho "intrusismo".

Luego la gracia es que muchos de los que justifican las cuotas de autonomo luego tienen a empleados de jornada completa con contratos de 2 o 4 horas, o en el peor de los casos trabajando 10 o 12 horas por jornada (bueno, e incluso ambas, que me se casos). Por que dicen que las cuotas de la Seguridad Social son demasiado altas y que tener trabajadores "en la legalidad" es imposible.

Los mismos que luego facturan a veces en A o a veces en B para ir regulando el IVA que pagan [poraki]


Si sabes casos, tanto de que contraten por 2-4 horas y trabajen 10-12, como de facturar en B, denuncia.

Lo curioso es que a ti las cuotas del autónomo te parecen caras, pero parece ser que la de los empleados te parecen baratas, cuando por un empleado pagas mucho más de los 300€.


Yo no he dicho que me parezcan baratas, pero me parece irónico que lloréis por las de los empleados y os parezca mal que alguien que gana menos de 1000€ llore por que tiene que pagar 300€ por el simple hecho de poder ejercer su propia actividad económica.

Si las inspecciones hicieran algo contra esos casos, no sucederían tanto, de poco sirve denunciar si el inspector solo va a hacer caja a casos evidentes y no investiga como debería.

Si hasta los empleos así se anuncian libremente y hasta en las propias entrevistas te lo venden de esa manera, con solo que se pasara un inspector por la mayoría de ofertas de trabajo actuales ya caerían miles o decenas de miles de empresas. Pero claro..., luego llorarán de que hay una persecución contra el empresario "emprendedor".

Si abres cualquier portal de empleo, te vas a encontrar mínimo 100 o más ofertas de falso autónomo. Supongo que ese tipo de delitos son como encontrar a M. Rajoy.

Hasta tienes un hilo en EOL de una empresa que lo hace habitualmente:

https://www.elotrolado.net/hilo_como-justificar-despido-en-proximas-entrevistas_2284689
@jcesar Simplemente hay que seguir el modelo que se sigue en otros paises, sea por que fuere, si cobras 1000€ siendo autónomo, no te vale la pena serlo, cuando no debería ser así ya que puede ser un sustento para muchas familias
Dfx escribió:El modelo de España y el pensamiento de los empresarios es un modelo que dificulte lo máximo posible que otros puedan trabajar como autónomos. En otros países se facilita lo máximo posible sin cuotas fijas para que cualquier persona si quiere pueda tener su negocio secundario desde casa pagando impuestos, aquí economía sumergida, luego lloran por que hay mucho "intrusismo".




Que los empresarios que?. A que empresarios te refieres, al de Inditex?, al del Santander?.

La mayoria de empresas trabajan con proveedores y esos proveedores suelen ser SL de mayor o menor medida y eso son autonomos.

El que dificulta aqui es unica y exclusivamente el estado. Y reza que no se metan los campeones que dicen que van a cambiar el modelo economico por decreto ley.

Que en otros paises facilitan lo maximo posible sin cuotas fijas y tal, correcto. Pero hay que decirlo todo. El que no paga cuotas lo mismo no tiene derecho ni al medico o a unas coberturas de risa. O directamente sin pension, porque no cotiza casi nada.

De este tema siempre me ha parecido gracioso que empresas gordas no, lo siguiente, que en USA empezaron en un garaje, aqui directamente es que les meterian un multaco los de la inspeccion de trabajo minimo.

angelillo732 escribió:@jcesar Simplemente hay que seguir el modelo que se sigue en otros paises, sea por que fuere, si cobras 1000€ siendo autónomo, no te vale la pena serlo, cuando no debería ser así ya que puede ser un sustento para muchas familias


Normalmente el que se hace autonomo no es para ganar 1000€ o no tiene esa intencion. Sino que tiene la intencion de formar un negocio, crecer, tener empleados, etc.

Por eso le comentaba a @jcesar, que si la idea que tiene es plantearse un horario de oficina, que se olvide, porque esto exige su dedicacion, y mas si empiezas de cero.
Molonator69 escribió:
angelillo732 escribió:@jcesar Simplemente hay que seguir el modelo que se sigue en otros paises, sea por que fuere, si cobras 1000€ siendo autónomo, no te vale la pena serlo, cuando no debería ser así ya que puede ser un sustento para muchas familias


Normalmente el que se hace autonomo no es para ganar 1000€ o no tiene esa intencion. Sino que tiene la intencion de formar un negocio, crecer, tener empleados, etc.

Por eso le comentaba a @jcesar, que si la idea que tiene es plantearse un horario de oficina, que se olvide, porque esto exige su dedicacion, y mas si empiezas de cero.


Supongo que te refieres a skyrim y no a mi, yo ya soy autónomo
@Molonator69 y por eso os decía yo que tenéis una idea del autónomo como la que se tenía antes, ahora todo ese mundillo ha cambiado pero muchísimo, se han creado miles de trabajas relacionados con internet en el que las ganancias no son muchas pero se puede vivir perfectamente, para eso es para lo que no hay apoyo en España y si en otros países, nuestro gobierno es como un dinosaurio en muchos aspectos.
angelillo732 escribió:@Molonator69 y por eso os decía yo que tenéis una idea del autónomo como la que se tenía antes, ahora todo ese mundillo ha cambiado pero muchísimo, se han creado miles de trabajas relacionados con internet en el que las ganancias no son muchas pero se puede vivir perfectamente, para eso es para lo que no hay apoyo en España y si en otros países, nuestro gobierno es como un dinosaurio en muchos aspectos.


En eso estoy total y absolutamente deacuerdo. Y por eso mismo deberia estar mas "liberalizado" el sector de los autonomos. Si este gobierno te parece dinosaurio, mirate lo que te proponen los que vienen. Ya te digo que las medidas de los que quieren cambiar el modelo productivo por decreto se traducen en jodernos vivo a impuestos.

Hay millones de personas en el paro, no entiendo que no existan mecanismos (que no ayudas, que eso es simple clientelismo), para que muchas de esas personas pudieran ponerse a buscarse la vida de manera legal.

jcesar escribió:
Molonator69 escribió:
angelillo732 escribió:@jcesar Simplemente hay que seguir el modelo que se sigue en otros paises, sea por que fuere, si cobras 1000€ siendo autónomo, no te vale la pena serlo, cuando no debería ser así ya que puede ser un sustento para muchas familias


Normalmente el que se hace autonomo no es para ganar 1000€ o no tiene esa intencion. Sino que tiene la intencion de formar un negocio, crecer, tener empleados, etc.

Por eso le comentaba a @jcesar, que si la idea que tiene es plantearse un horario de oficina, que se olvide, porque esto exige su dedicacion, y mas si empiezas de cero.


Supongo que te refieres a skyrim y no a mi, yo ya soy autónomo


Si, perdon. [beer]. Saludos de autonomo a autonomo [beer]
Lo que pasa es que los autónomos se han creído que son una especie de héroes del estado por trabajar para si mismos, cuando en la realidad el autónomo se ha convertido en toda una herramienta para evadir impuestos de todas las maneras posibles.

¿Que no lo hacen todos? pues no, pero quien trabaja o conoce a gente de gestorías sabe que la mayoría van a lo que van, facturas en B tanto para comprar como para vender, nominas que no corresponden con las jornadas, horas extra que no se pagan y tener que cuadrar las cuentas a final de año por que no coinciden demasiado los gastos por las cosas pagadas en B.

Y aquí tenemos a los máximos defensores del trabajo autónomo defendiendo una barrera para microempresarios y mini empresarios para que no puedan operar en España. Yo creo que ha quedado todo lo suficientemente en evidencia.

Los verdaderos emprendedores se marchan de España, otros países permiten crear tu pequeño negocio y trabajar al mismo tiempo sin tener que afrontar cuotas de barrera absurdas.
Autónomo o cobras mucha pasta o no compensa.

Cuando cobras mucha pasta pasa al revés, que te compensa el autónomo más que asalariado.

Y ya si cobras muchísima pasta y a la vez tienes mucho gasto pues lo mejor empresa, claro.
Yo que llevo 20 años como autónomo te recuerdo otra ventaja,si pagas la cotización base cobraras de baja sobre 600 euros,pero tendrás que seguir pagando la tasa de autónomos,por lo que te quedaran poco mas de 300 euros sin poder trabajar .Te garantizo que nunca te pondras enfermo. XD
Joder,edito por un error ortografico y lo pongo mal [facepalm]
dicker31 escribió:Yo que llevo 20 años como autónomo te recuerdo otra ventaja,si pagas la cotización base cobraras de baja sobre 600 euros,pero tendrás que seguir pagando la tasa de autónomos,por lo que te quedaran poco mas de 300 euros sin poder trabajar .Te garantizo que nunca te pondras enfermo. XD
Joder,edito por un error ortografico y lo pongo mal [facepalm]


Eso pasa cuando pagas una cotización básica y no una exponencial a tu actividad económica. Otra de las ventajas de la barrera, que también te pagan acorde a esa cotización básica y tienes que seguir pagandola aunque no generes nada.

No se como se puede defender esto la verdad.
Dfx no puedo estar mas en desacuerdo contigo. me parece que hablas sin haber tenido una empresa y creeme te cambiaria mucho el punto de vista. yo en nueve años de actividad he tenido inspecciones de hacienda, de trabajo, de la guardia civil por cuestiones de tabaco, de sanidad, etc... Y nunca me han multado. No, miento, si tuve una multa de 300 euros por no tener actualizado un listado de precios del tabaco (que marca el precio en la maquina).

Inspecciones se hacen, por lo menos en mi zona y tener trabajadores sin contrato o haciendo horas que no les corresponden te sale en un ojo de la cara. Que hay quien lo hace, si; que es la norma, yo creo que no.

Pero bueno, supongo que la visión de cada uno depende mucho de su punto de vista y su experiencia.
Hoy en dia en mi opinion ser asalariado es mucho mejor que ser autonomo a no ser que tengas un negocio que funcione realmente bien, pero si tu crees lo contrario es realmente facil ponerse de autonomo y hoy en dia hasta tienes cuota reducida.

Saludos.
95 respuestas
1, 2