› Foros › Off-Topic › Miscelánea
reiserfs escribió:En tu caso aplicas ya que hace mas de dos años que no eres autonomo y cuenta como alta nueva.
Primeros 12 meses: 50 euros
Meses 12 al 18: 50% de reducción, en 2017 era 137,97 euros.
Meses 18 al 24: 30% de reducción se queda en 192,79 euros
Meses 24 al 36: 30% de bonificación para nuevos autónomos menores de 30 años y autónomas menores de 35 años.
Y no, no tiene truco. Solo que cuando pase esta fecha volverás a pagar la cuota al 100%, casi 300 pelotes.
aperitivo escribió:300 lereles pagais los autónomos?? madre mía... os admiro, y lo digo sin ironías.
aperitivo escribió:300 lereles pagais los autónomos?? madre mía... os admiro, y lo digo sin ironías.
aperitivo escribió:300 lereles pagais los autónomos?? madre mía... os admiro, y lo digo sin ironías.
MistGun escribió:aperitivo escribió:300 lereles pagais los autónomos?? madre mía... os admiro, y lo digo sin ironías.
300 lereles + 15% IRPF + iva si toca. Si facturas menos de 2000 euros al mes simplemente no sale a cuenta.
Pero bueno sabemos que como están las cosas 2000 euros se sacan fáciles...
jcesar escribió:IRPF lo paga todo el mundo, y no es un porcentaje fijo, depende de los ingresos, han puesto los tramos mas arriba
El IVA lo paga el cliente, el autónomo sólo se encarga de recogerlo para dárselo a hacienda.
aperitivo escribió:300 lereles pagais los autónomos?? madre mía... os admiro, y lo digo sin ironías.
Dfx escribió:Y por esto la gente prefiere seguir en la economía sumergida antes que darse de alta para pagar impuestos ganes dinero o no.
jcesar escribió:Dfx escribió:Y por esto la gente prefiere seguir en la economía sumergida antes que darse de alta para pagar impuestos ganes dinero o no.
Por esto y porque los políticos nos roban y bla bla bla.
Teniendo los descuentos cuando empiezas, si cuando se te acaban no has conseguido ganar bastante como para pagar la cuota mejor dedícate a otra cosa
Dfx escribió:jcesar escribió:Dfx escribió:Y por esto la gente prefiere seguir en la economía sumergida antes que darse de alta para pagar impuestos ganes dinero o no.
Por esto y porque los políticos nos roban y bla bla bla.
Teniendo los descuentos cuando empiezas, si cuando se te acaban no has conseguido ganar bastante como para pagar la cuota mejor dedícate a otra cosa
A la economía sumergida por no poder facturar más de 2000~2500€ mensuales, así nos va. Pero hay que justificarlo y bla bla bla, no?
jcesar escribió:
Lo que digo es que la gente prefiere seguir en la economía sumergida porque quieren pagar menos, no porque no puedan pagarlo, porque "para que pagar si lo van a robar los políticos, para que lo roben los políticos me lo quedo yo".
Facturando 2000€ ya te queda un sueldo majo después de impuestos, si me dijeras 1000€ pues a lo mejor te daba la razón.
Yo siempre me creí lo de que los autónomos pagaban muchos impuestos, hasta que me hice autónomo y vi que no era tanto. Y también viendo lo que pagaba mi anterior empresa por mi y lo que me llegaba, siendo autónomo me queda más.
Dfx escribió:jcesar escribió:
Lo que digo es que la gente prefiere seguir en la economía sumergida porque quieren pagar menos, no porque no puedan pagarlo, porque "para que pagar si lo van a robar los políticos, para que lo roben los políticos me lo quedo yo".
Facturando 2000€ ya te queda un sueldo majo después de impuestos, si me dijeras 1000€ pues a lo mejor te daba la razón.
Yo siempre me creí lo de que los autónomos pagaban muchos impuestos, hasta que me hice autónomo y vi que no era tanto. Y también viendo lo que pagaba mi anterior empresa por mi y lo que me llegaba, siendo autónomo me queda más.
A bote pronto si ganas 1500, pagas 300€ de autónomo, un 21% de IVA suponen otros 300€, que dirás son poco más de 600€ y te quedan 900€, ahora descuenta lo que te cueste realmente ejercer tu actividad económica y ya te digo que te quedas en nada.
Por lo general se considera que para ser autónomo has de facturar cerca de los 2000€ para tener algo parecido al salario mínimo o poco más.
300€ mensuales siempre por ejercer tu actividad económica hagas dinero o no es un robo te pongas como te pongas y hace que muchos pequeños negocios sufran o no se desarrollen. Además de que implica una carga extra de riesgos para los emprendedores.
La gente prefiere estar en la economía sumergida por que ser autónomo es inviable para el pequeño autónomo, y si me dijeras que no hay otros ejemplos de éxito en la eurozona o en el mundo te daría la razón, pero no es así.
Alecs7k escribió:Dfx escribió:jcesar escribió:
Lo que digo es que la gente prefiere seguir en la economía sumergida porque quieren pagar menos, no porque no puedan pagarlo, porque "para que pagar si lo van a robar los políticos, para que lo roben los políticos me lo quedo yo".
Facturando 2000€ ya te queda un sueldo majo después de impuestos, si me dijeras 1000€ pues a lo mejor te daba la razón.
Yo siempre me creí lo de que los autónomos pagaban muchos impuestos, hasta que me hice autónomo y vi que no era tanto. Y también viendo lo que pagaba mi anterior empresa por mi y lo que me llegaba, siendo autónomo me queda más.
A bote pronto si ganas 1500, pagas 300€ de autónomo, un 21% de IVA suponen otros 300€, que dirás son poco más de 600€ y te quedan 900€, ahora descuenta lo que te cueste realmente ejercer tu actividad económica y ya te digo que te quedas en nada.
Por lo general se considera que para ser autónomo has de facturar cerca de los 2000€ para tener algo parecido al salario mínimo o poco más.
300€ mensuales siempre por ejercer tu actividad económica hagas dinero o no es un robo te pongas como te pongas y hace que muchos pequeños negocios sufran o no se desarrollen. Además de que implica una carga extra de riesgos para los emprendedores.
La gente prefiere estar en la economía sumergida por que ser autónomo es inviable para el pequeño autónomo, y si me dijeras que no hay otros ejemplos de éxito en la eurozona o en el mundo te daría la razón, pero no es así.
Es que si piensas ingresar 1500€ brutos mensuales, olvídate de ser autónomo. No entiendo el dramatismo. Además, se empieza con una cuota de 50€, así que lo de los 300€ no es una excusa. De todas formas, si alguien tiene 300€ mensuales como impedimento para llevar a cabo una actividad económica rentable, también una cuota de 5€ lo sería.
Trabajar por cuenta propia no es para todos. Crear trabajo es algo muy duro y es lo que realmente hace fracasar a muchos, no el hecho de pagar una cuota mensual como todo trabajador.
jcesar escribió:Dfx escribió:Y por esto la gente prefiere seguir en la economía sumergida antes que darse de alta para pagar impuestos ganes dinero o no.
Por esto y porque los políticos nos roban y bla bla bla.
Teniendo los descuentos cuando empiezas, si cuando se te acaban no has conseguido ganar bastante como para pagar la cuota mejor dedícate a otra cosa
angelillo732 escribió:jcesar escribió:Dfx escribió:Y por esto la gente prefiere seguir en la economía sumergida antes que darse de alta para pagar impuestos ganes dinero o no.
Por esto y porque los políticos nos roban y bla bla bla.
Teniendo los descuentos cuando empiezas, si cuando se te acaban no has conseguido ganar bastante como para pagar la cuota mejor dedícate a otra cosa
Osea que tienes que ser un autónomo de 2000 para arriba, si no ya no vales una mierda como autónomo, si facturas 1000, que gracia te hace pagar 300 de cuota, más IVA, más gestor, más piso, agua, luz..
Es un robo en toda regla, no hay una cuota para autónomos de bajo nivel rollo mileuristas, en este país o ganas pasta o por cuenta ajena, así nos va,
jcesar escribió:Dfx escribió:jcesar escribió:
Por esto y porque los políticos nos roban y bla bla bla.
Teniendo los descuentos cuando empiezas, si cuando se te acaban no has conseguido ganar bastante como para pagar la cuota mejor dedícate a otra cosa
A la economía sumergida por no poder facturar más de 2000~2500€ mensuales, así nos va. Pero hay que justificarlo y bla bla bla, no?
Lo que digo es que la gente prefiere seguir en la economía sumergida porque quieren pagar menos, no porque no puedan pagarlo, porque "para que pagar si lo van a robar los políticos, para que lo roben los políticos me lo quedo yo".
Facturando 2000€ ya te queda un sueldo majo después de impuestos, si me dijeras 1000€ pues a lo mejor te daba la razón.
Yo siempre me creí lo de que los autónomos pagaban muchos impuestos, hasta que me hice autónomo y vi que no era tanto. Y también viendo lo que pagaba mi anterior empresa por mi y lo que me llegaba, siendo autónomo me queda más.
angelillo732 escribió:jcesar escribió:Dfx escribió:Y por esto la gente prefiere seguir en la economía sumergida antes que darse de alta para pagar impuestos ganes dinero o no.
Por esto y porque los políticos nos roban y bla bla bla.
Teniendo los descuentos cuando empiezas, si cuando se te acaban no has conseguido ganar bastante como para pagar la cuota mejor dedícate a otra cosa
Osea que tienes que ser un autónomo de 2000 para arriba, si no ya no vales una mierda como autónomo, si facturas 1000, que gracia te hace pagar 300 de cuota, más IVA, más gestor, más piso, agua, luz..
Es un robo en toda regla, no hay una cuota para autónomos de bajo nivel rollo mileuristas, en este país o ganas pasta o por cuenta ajena, así nos va,
En otros paises es que si tienes ganas de currar, curras y cuando ganas, pagas. Aqui no, aqui desde el primer dia a pagar ganes o no. Y si ganas pasta, da igual que sea pegando patadas a un balon o pegandote 6 meses en una platarforma petrolifera.
Edy escribió:Aqui uno que paga casi 400 euros (yo) y tanto de lo mismo mi señora (en una SL).
Que quieres saber? Llevo ya 12 años ... asi que te puedo contar casi de todo.
skyrim escribió:Edy escribió:Aqui uno que paga casi 400 euros (yo) y tanto de lo mismo mi señora (en una SL).
Que quieres saber? Llevo ya 12 años ... asi que te puedo contar casi de todo.
Primero gracias a todos por la info y como dije ya habia sido autónomo anteriormente y cuando no habia la tarifa plana ni casi bonificación (solo habia la de menor de 30) y yo pienso que no es cuestion de rebajas en la cuota sino de pagar a proporción como hace un asalariado porque si yo en este caso voy a trabajar pocas horas no tiene sentido que pague 300 euros (aunque tenga un descuento al principio ya que me actividad por ejemplo no va a pasar de X dinero)
Luego @Edy y los demás ya que llevais tiempo preguntaros si lo llevais por gestor o vosotros? Y si es cierto que la gente se desgrava de todo a saco (he oído que gente se ha desgravado su boda, o que come la familia un domingo en un restaurante y meten el ticket y esas cosas) eso es cierto realmente? A alguien le han crujido por alguna razón o ha tenido problemas?
Luego otra cosa: si yo por ejemplo me dedico a instalar impresoras y hago factura pero la semana siguiente hago una reparación de un coche es posible? Es decir si eres autonomo pero la actividad es diferente...
angelillo732 escribió:@Molonator69 bonito discurso para acabar dandome la razón con esto:En otros paises es que si tienes ganas de currar, curras y cuando ganas, pagas. Aqui no, aqui desde el primer dia a pagar ganes o no. Y si ganas pasta, da igual que sea pegando patadas a un balon o pegandote 6 meses en una platarforma petrolifera.
Lo dicho, tenéis en la cabeza el modelo de autónomo antiguo, hoy en día hay muchísimo autónomo de bajo nivel al que no le puedes cobrar 300€ por que si no, no le llega para comer, no me vengáis con gilipolleces que ya tengo bastante con el gobierno.
Molonator69 escribió:angelillo732 escribió:@Molonator69 bonito discurso para acabar dandome la razón con esto:En otros paises es que si tienes ganas de currar, curras y cuando ganas, pagas. Aqui no, aqui desde el primer dia a pagar ganes o no. Y si ganas pasta, da igual que sea pegando patadas a un balon o pegandote 6 meses en una platarforma petrolifera.
Lo dicho, tenéis en la cabeza el modelo de autónomo antiguo, hoy en día hay muchísimo autónomo de bajo nivel al que no le puedes cobrar 300€ por que si no, no le llega para comer, no me vengáis con gilipolleces que ya tengo bastante con el gobierno.
Sisi, lo mismo. Ya veo que te has leido el discurso.
Lo de menos es la cuota de autonomo. Un asalariado paga mas. No se si trabajas y te ha dado por mirar en la nomina lo que pagas.
Por cierto, la cuota de 300€ es lo minimo, que luego vienen los sorprendidos porque su pension es una mierda y a creer al papanatas que le va a duplicar la pension. A parte que cada vez que un lumbreras dice "subir la proteccion social", se traduce a sablazo a autonomos entre otros.
angelillo732 escribió:Molonator69 escribió:
Sisi, lo mismo. Ya veo que te has leido el discurso.
Lo de menos es la cuota de autonomo. Un asalariado paga mas. No se si trabajas y te ha dado por mirar en la nomina lo que pagas.
Por cierto, la cuota de 300€ es lo minimo, que luego vienen los sorprendidos porque su pension es una mierda y a creer al papanatas que le va a duplicar la pension. A parte que cada vez que un lumbreras dice "subir la proteccion social", se traduce a sablazo a autonomos entre otros.
Claro que paga más, pero un asalariado tiene estabilidad creada por la empresa y un mínimo exigido por el estado para que esta persona pueda vivir hombre no jodamos, que le estas cobrando lo mismo a un tio que gana 2000€ que uno que gana 400€
Dfx escribió:El modelo de España y el pensamiento de los empresarios es un modelo que dificulte lo máximo posible que otros puedan trabajar como autónomos. En otros países se facilita lo máximo posible sin cuotas fijas para que cualquier persona si quiere pueda tener su negocio secundario desde casa pagando impuestos, aquí economía sumergida, luego lloran por que hay mucho "intrusismo".
Luego la gracia es que muchos de los que justifican las cuotas de autonomo luego tienen a empleados de jornada completa con contratos de 2 o 4 horas, o en el peor de los casos trabajando 10 o 12 horas por jornada (bueno, e incluso ambas, que me se casos). Por que dicen que las cuotas de la Seguridad Social son demasiado altas y que tener trabajadores "en la legalidad" es imposible.
Los mismos que luego facturan a veces en A o a veces en B para ir regulando el IVA que pagan
Edy escribió:Dfx escribió:El modelo de España y el pensamiento de los empresarios es un modelo que dificulte lo máximo posible que otros puedan trabajar como autónomos. En otros países se facilita lo máximo posible sin cuotas fijas para que cualquier persona si quiere pueda tener su negocio secundario desde casa pagando impuestos, aquí economía sumergida, luego lloran por que hay mucho "intrusismo".
Luego la gracia es que muchos de los que justifican las cuotas de autonomo luego tienen a empleados de jornada completa con contratos de 2 o 4 horas, o en el peor de los casos trabajando 10 o 12 horas por jornada (bueno, e incluso ambas, que me se casos). Por que dicen que las cuotas de la Seguridad Social son demasiado altas y que tener trabajadores "en la legalidad" es imposible.
Los mismos que luego facturan a veces en A o a veces en B para ir regulando el IVA que pagan
Haces eso de tener a alguien 2 horas trabajando 10 horas. ... y el puro que te meten si te pillan te dejan con una deuda que te acuerdas de las chorrada toda tu vida. Y lo que tambien ofende es que haya tanta gente piense eso como "algo normal" .... joder macho.
Dfx escribió:El modelo de España y el pensamiento de los empresarios es un modelo que dificulte lo máximo posible que otros puedan trabajar como autónomos. En otros países se facilita lo máximo posible sin cuotas fijas para que cualquier persona si quiere pueda tener su negocio secundario desde casa pagando impuestos, aquí economía sumergida, luego lloran por que hay mucho "intrusismo".
Luego la gracia es que muchos de los que justifican las cuotas de autonomo luego tienen a empleados de jornada completa con contratos de 2 o 4 horas, o en el peor de los casos trabajando 10 o 12 horas por jornada (bueno, e incluso ambas, que me se casos). Por que dicen que las cuotas de la Seguridad Social son demasiado altas y que tener trabajadores "en la legalidad" es imposible.
Los mismos que luego facturan a veces en A o a veces en B para ir regulando el IVA que pagan
angelillo732 escribió:@jcesar eran ejemplos.
jcesar escribió:Dfx escribió:El modelo de España y el pensamiento de los empresarios es un modelo que dificulte lo máximo posible que otros puedan trabajar como autónomos. En otros países se facilita lo máximo posible sin cuotas fijas para que cualquier persona si quiere pueda tener su negocio secundario desde casa pagando impuestos, aquí economía sumergida, luego lloran por que hay mucho "intrusismo".
Luego la gracia es que muchos de los que justifican las cuotas de autonomo luego tienen a empleados de jornada completa con contratos de 2 o 4 horas, o en el peor de los casos trabajando 10 o 12 horas por jornada (bueno, e incluso ambas, que me se casos). Por que dicen que las cuotas de la Seguridad Social son demasiado altas y que tener trabajadores "en la legalidad" es imposible.
Los mismos que luego facturan a veces en A o a veces en B para ir regulando el IVA que pagan
Si sabes casos, tanto de que contraten por 2-4 horas y trabajen 10-12, como de facturar en B, denuncia.
Lo curioso es que a ti las cuotas del autónomo te parecen caras, pero parece ser que la de los empleados te parecen baratas, cuando por un empleado pagas mucho más de los 300€.
Dfx escribió:El modelo de España y el pensamiento de los empresarios es un modelo que dificulte lo máximo posible que otros puedan trabajar como autónomos. En otros países se facilita lo máximo posible sin cuotas fijas para que cualquier persona si quiere pueda tener su negocio secundario desde casa pagando impuestos, aquí economía sumergida, luego lloran por que hay mucho "intrusismo".
angelillo732 escribió:@jcesar Simplemente hay que seguir el modelo que se sigue en otros paises, sea por que fuere, si cobras 1000€ siendo autónomo, no te vale la pena serlo, cuando no debería ser así ya que puede ser un sustento para muchas familias
Molonator69 escribió:angelillo732 escribió:@jcesar Simplemente hay que seguir el modelo que se sigue en otros paises, sea por que fuere, si cobras 1000€ siendo autónomo, no te vale la pena serlo, cuando no debería ser así ya que puede ser un sustento para muchas familias
Normalmente el que se hace autonomo no es para ganar 1000€ o no tiene esa intencion. Sino que tiene la intencion de formar un negocio, crecer, tener empleados, etc.
Por eso le comentaba a @jcesar, que si la idea que tiene es plantearse un horario de oficina, que se olvide, porque esto exige su dedicacion, y mas si empiezas de cero.
angelillo732 escribió:@Molonator69 y por eso os decía yo que tenéis una idea del autónomo como la que se tenía antes, ahora todo ese mundillo ha cambiado pero muchísimo, se han creado miles de trabajas relacionados con internet en el que las ganancias no son muchas pero se puede vivir perfectamente, para eso es para lo que no hay apoyo en España y si en otros países, nuestro gobierno es como un dinosaurio en muchos aspectos.
jcesar escribió:Molonator69 escribió:angelillo732 escribió:@jcesar Simplemente hay que seguir el modelo que se sigue en otros paises, sea por que fuere, si cobras 1000€ siendo autónomo, no te vale la pena serlo, cuando no debería ser así ya que puede ser un sustento para muchas familias
Normalmente el que se hace autonomo no es para ganar 1000€ o no tiene esa intencion. Sino que tiene la intencion de formar un negocio, crecer, tener empleados, etc.
Por eso le comentaba a @jcesar, que si la idea que tiene es plantearse un horario de oficina, que se olvide, porque esto exige su dedicacion, y mas si empiezas de cero.
Supongo que te refieres a skyrim y no a mi, yo ya soy autónomo
dicker31 escribió:Yo que llevo 20 años como autónomo te recuerdo otra ventaja,si pagas la cotización base cobraras de baja sobre 600 euros,pero tendrás que seguir pagando la tasa de autónomos,por lo que te quedaran poco mas de 300 euros sin poder trabajar .Te garantizo que nunca te pondras enfermo.
Joder,edito por un error ortografico y lo pongo mal