¿Ser o no ser taxista? Esa es la cuestion...

Hola a todo el mundo.
Pues como reza el titulo, tengo dudas sobre ser taxista o no serlo.
Tal como sabeis, la crisis que nos azota, esta dificultando a todo parado encontrar un trabajo. Yo como parado que no encuentra chollo, se me abrio una gran oportunidad con el tema del taxi actualmente.
El tema es que a dia de hoy, las plazas de taxistas aunque bajaron mucho de precio, valen mucha pasta. Esa pasta, me la daria mi padre ya que la verdad, fue idea suya.
El tema es que no me da miedo estar todo el dia al volante, ni llevar a gente de cualquier tipo o estado del punto A al punto B. Me da miedo que odie mi trabajo.
Yo me imagino que un taxista no estara por gusto trabajando como tal, pero tengo miedo a invertir la pasta y el tiempo para que desde el primer dia encontrarme amargado por culpa de estar aguantando a gilipollas, tarados o al mero trafico en si.
Un colega me comento que tengo una gran oportunidad, ya que un taxista con su plaza propia, puede ganar mucho o poco, pero siempre ganan para vivir.
Pensé en sacar todos los permisos y carnets necesarios, para despues estar 3 o 6 meses trabajando por horas para algun taxista viendo como es el trabajo en si y si me interesa animarme a ello, pero no se ¿como lo veis?
Ademas, tengo muchas dudas en el modus operandi, ya que no sabre seguro llegar a todas las calles, lugares y zonas de mi ciudad, ya que siempre seguro que algo se olvida y si no se llegar a cierta calle por que no la conozco ¿Como llevo al cliente? en caso de simpa ¿como proceder? si me atracan ¿como actuare?
No se, tengo dudas y no se como proceder.
Tema complicado el tuyo, normal que tengas dudas, sobre todo por la inversion de dinero que supone.

Si no tengo mal entendido (mi tio fue taxista) que para ser taxista tambien debes superar unos examenes que consisten en saber ir a los diversos sitios que te dice el examinador (entre otras cosas, supongo)

Yo de ti, buscaria algun tipo de asociacion de taxistas de tu ciudad y que te informen.

Otro asunto es si es un buen negocio en los tiempos que corren, eso si que ya no tengo ni la mas remota idea.

Saludos y suerte ;)
Gracias por tu respuesta.
Sobre si es buen o mal negocio, pues no busco ser millonario por que aunque me gustaria serlo, se que no lo sere, pero con tal de que me de para vivir sin los recortes que rengo ahora mismo, seria mas que feliz. Vamos que con 900 euros limpios de polvo y paja estaria con una sonrisa de oreja a oreja todo el dia.
Sobre lo de conocer la ciudad...
En Barcelona hay muchos taxistas pakistanís (y otros que no lo son) que van con GPS porque no conocen la ciudad. ES que no conocen ni el idioma, que les dices que quiten el aire acondiconado y no saben lo que les dices.
Por lo demás, imagino que debe ser un trabajo duro estar 10 o 12 h diarias sentado en el coche conduciendo sin parar.
Desde luego no parece un trabajo muy agradable y yo contemplaría otras opciones antes, aunque también hay trabajos peores todo hay que decirlo.
De todas formas estás hablando de ser taxista o no tener trabajo, y la decisión está clara. No sé cómo está tu situación económica, a lo mejor te puedes permitir retrasar un poco la idea mientras buscas otra cosa, pero si no sale nada es una opción.

Suerte.
Pues imagina que estás por la calle y te quitan el dinero, como actuarías?
Todos los taxista suelen tener GPS junto a taxímetro y a nadie le da por atacar un taxi, y van a secuestrar uno no creo que sea justo el tuyo
Hazlo aunque sea sólo mientras buscas uno mejor así por tendrás experiencia
Yo nunca había oído lo del examen de conocer la ciudad... Lo que si tienes que sacarte es el carnet de conducir BTP (lo que antes era el B2). Lo realmente jodido, por caro, es la licencia de taxi. Y no porque sea cara en origen, sino porque están limitadas y durante años los taxistas han montado una mafia y un nivel de especulación casi peor que el de las casas (al menos en Madrid).

Si el curro es duro o no, pues es como todo, depende de tu actitud, de tu paciencia y don de gente, y por supuesto de si te gusta conducir. Y con la crisis, preparate a pasar HORAS sin coger un cliente (pero luego lo compensas con unas tarifas de absoluta broma)

Si no sabes como ir, o preguntas al cliente o usas un GPS.

Si te intentan hacer un simpa, pues tu verás si intentas correr detrás del tio, pero seguramente no te merezca la pena (tienes que ser mas rápido y mas fuerte que el para la posterior paliza si lo coges). Y llevate las llaves del taxi, no sea que te lo piquen mientras corres.

Si te intentan robar, pues igual que en la calle. Si no ves muy claro que puedas vencerle o convencerle, dale la pasta (llevaras la mayoría escondido, ten poco de "caja"), y conserva la vida, que es lo mas valioso que tienes. Y si acaso puedes instalar un sistema que pulverize gas pimienta en las plazas traseras.
Hay muchísimos taxis que tienen un protector entre el asiento de atrás de los clientes y el tuyo de delante, sólo dejando hueco para pasar el dinero. El tema de protección ya está inventado, lo que hay que tener suerte y ser persistente.
Todos los trabajos son duros. Ánimo!
Un amigo mio es taxista.
para serlo tuvo que hacer un examen, creo que se llama urbano o el examen de ciudad o algo así, bueno vamos, que te tienes que saber las calles y tal, alomejor el examen será en plan llevame a la calle tal y cual.
aunque cuando ya apruebes y eso, alomejor puedes ayudarte con un gps de esos no sé xDD.
Y el con el taxi si gana para vivir que yo sepa, y puedes ganar una cantidad considerable pero claro echando muchas horas, dias y noche.
según tengo entendido el trabaja de día nada mas porque el taxi es suyo y pasa de echar tantas horas, y de noche pues eso puede que haya la posibilidad de que sea mas peligroso.

La gente que trabaja de noche creo que suelen ser gente que el taxi no es suyo y estan en plan contratados.

por cierto salió en la tele un tio, que creo que era ingeniero o algo así, que tenia una empresa relacionada con cosas de tecnología que ganaba un buen dinero, y eso por la crisis se hizo taxista y no le iba nada mal ;) .

no estoy muy seguro de todo esto, ya que tampoco le incidí mucho en este tema al chaval este.
Hombre si lo que buscas es ganar 900 netos, quizas no es necesario que te lies a taxista. Yo me figuro que se debe ganar mas, anque seguro que debe ser poco comparado con la pasa que debian levantar en sus buenos tiempos...

Lo del examen para saber las calles lo tengo oido de mi tio que un dia conto una batallita etc... Pero mi tio a veces cuenta demasiadas batallitas fificiles de creer ¬_¬

Igualmente ahora con los gps esta de coña!

Lo dicho yo intentaria asesorarme en alguna asociacion.

Saludos
Notakas escribió:Todos los taxista suelen tener GPS junto a taxímetro y a nadie le da por atacar un taxi, y van a secuestrar uno no creo que sea justo el tuyo


Y que tiene que ver la velocidad con el tocino???
Tu eres taxista, te entra un tio, te pone una navaja en el cuello y te dice DAME LA PASTA y tu le dices CUIDADITO CONMIGO QUE TENGO GPS!!!
Resultado: te quedas sin dinero, si GPS y encima el chorizo se va partiendo de risa por el camino.
Vamos a ver, si tienes una plaza de taxista tienes un tesoro.

Metes a 2 o 3 personas con un sueldo base a que te conduzcan el taxi en las horas donde haya afluencia de gente y a vivir la vida desde tu sofa llegandote dinerito fresco.

En los taxis el que pringa es el contratado para que conduzca el taxi ya que es un curro bastante duro, sobre todo en aguantar a la gente y sobre todo a los borrachos, pero siendo tuya la plaza; VAYA CHOLLO DE CURRO.

P.D: Tambien depende mucho en que ciudad vivas para permitirte contratar a gente.
@ntuan escribió:Vamos a ver, si tienes una plaza de taxista tienes un tesoro.

Metes a 2 o 3 personas con un sueldo base a que te conduzcan el taxi en las horas donde haya afluencia de gente y a vivir la vida desde tu sofa llegandote dinerito fresco.

En los taxis el que pringa es el contratado para que conduzca el taxi ya que es un curro bastante duro, sobre todo en aguantar a la gente y sobre todo a los borrachos, pero siendo tuya la plaza; VAYA CHOLLO DE CURRO.

P.D: Tambien depende mucho en que ciudad vivas para permitirte contratar a gente.

Eso sera en las capitales grandes, aqui en donde yo vivo (un pueblo de salamanca) el dueño de la licencia es el que conduce. La verdad es que mi padre lleva 2 años y esta contentísimo. De sueldo no se queja, le quedan unos 1400€ limpios quitando gasoil, dinero dirigido al mantenimiento del coche, amortización del coche... En el pueblo donde vivo no llevan taximetro, pero en salamanca por ejemplo si que llevan taxímetro y junto a este una radio del servicio de TeleTaxi y un GPS. Ya te digo, mi padre no se arrepintió, pero no es lo mismo en ciudad que en pueblo. El trabaja todo el dia, desde 8 a 2 y de 4 a 7:30, y los viernes y sabados hace noche en vez de tarde.
En Barcelona no se, pero aquí (que hay muy pocas licencias) se sacan una pasta.. y no te digo los que curran noches de finde.. el tema es que la licencia vale un pastón por lo que tengo entendido.. no sé.. yo miraría si te metes, las posibilidades que tienes de salir sin palmar pasta traspasando la licencia..

Suerte!
Hombre, yo creo que taxista sea un buen trabajo o no, es para toda la vida.

Y tal y como están las cosas, yo si fuera tú pagaría la licencia (que es algo muy difícil de conseguir) y siempre puedes venderla, que se cotizan muy bien.

Como trabajo, pues tampoco creo que te forres, pero algo bueno es que trabajas para ti. Aunque eso también tiene algo malo y es que si andas mal de dinero, tendrás que echarle una pasta. El coche te lo compras tú, las reparaciones se las haces tú... aunque siempre salen concursos a los que apuntarse para comprar el coche.

No sé, parece una buena opción. Lo importante es que, de lo que trabajes, te guste. Porque si no, aparte de pobre (como cualquiera de nosotros), serás un infeliz XD.
Pues la verdad, a mi personalmente, me encantaria!! Adoro conducir. No me importaria ser taxista o camionero XD
el padre de un compañero de curro es taxista y se levanta 2000 euros mensuales en madrid trabajando 8/10 horas por el dia

y eso que el taxi no es suyo y tiene que pagar un porcentaje al dueño
16 respuestas