Ser voluntario/misionero en el tercer mundo, ¿realidad o ficción?

Hola,

Tengo 21 años y actualmente estoy estudiando el grado de Administración y Dirección de Empresas, es mi primer año. El caso es que, como ya imaginaba desde hace algunos años, mi verdadera vocación siempre ha sido la de irme al extranjero como misionero o voluntario (África, America Latina, donde fuere). Hice Primaria y Secundaria en un colegio cristiano concertado y siempre me llamó la labor de los misioneros. Hace 4 años, a los 17, decidí ponerle fin a mis inquietudes y me metí de voluntariado en la Cruz Roja Española de mi ciudad. He estado en casi todos los programas que ofertan y aún sigo ejerciendo como voluntario. También he realizado muchos cursos con CR.

El caso es que no sé qué hacer. Definitivamente y con el paso de los años me he dado cuenta de que quiero enfocar mi vida a la labor del misionero. Cuando mi padre me pregunta que qué quiero hacer con mi vida y a qué quiero dedicarme, siempre tengo que callarme pues aunque sé que quiero ser voluntario/misionero, esta opción él no llegaría a aceptarla. También tengo ciertas limitaciones económicas. ¿Es posible ser misionero/voluntario en el extranjero mientras una ONG te pague media pensión o pensión completa? De ser así, ya sabría cómo enfocar mi vida...

¿Qué pensáis vosotros? ¿Tenéis alguna experiencia en voluntariado?
ADEInteresado escribió:¿Es posible ser misionero/voluntario en el extranjero mientras una ONG te pague media pensión o pensión completa? De ser así, ya sabría cómo enfocar mi vida...

Lo más fácil esque le preguntes a las mismas ONG:
http://www.manosunidas.org/hazte-voluntario

Supongo que dependerá de la cantidad de voluntarios que tengan, si es muy escasa probablemente te lo pagen todo.
Normalmente te vas a tener que pagar el viaje.
2 respuestas