Llevo mucho tiempo jugando en Linux (debian 12, anteriormente fedora 38), quizá la parte de proton en algunos juegos sea un poco engorro, pero una vez configurados, le sacas mucho rendimiento, en algunos hasta superas en fps a hacerlo en Windows, ejemplo RE4 Remake me va increíblemente mejor en linux que en windows, y death stranding mas de lo mismo, este ultimo hay que tocar mas cosas del proton, pero luego va de maravilla, hoy por hoy, no me planteo tener un windows, fuera de jugar es algo que deje hace mas de 20 años atrás, y jugando actualmente con proton, no me hace pensar en que vuelva. Por suerte ha mejorado mucho, ademas hay imágenes como
HoloISO que están muy enfocadas a jugar con la estética de Deck
@ap3188 claramente no debes de trabajar en el sector IT al soltar esa afirmación.
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)
claro que hay aplicaciones de cara al usuario, sin ir mas lejos, tienes los navegadores, Firefox, Chrome..., clientes de correo, aplicaciones de mensajeria, telegram por ejemplo entre otras, aunque muchas se enfocan en ejecución via web, virtualizacion tienes Virtualbox de Oracle, también VMWare, Arduino IDE, Java JDK y JRE, Visual Studio code de microsoft y unas cuantas mas de desarrollo de microsoft, todas esas empresas ofrecen sus aplicaciones para usar en entornos linux, luego tienes otras muchas que se ejecutan en terminal y precisamente se escriben para linux, aunque luego se porten, véase docker, ansible... si quizá me digas, no hay un microsoft office, cierto, no lo hay para linux, como tal el de microsoft no lo hay... pero que hay herramientas fuera de servidores, aunque también se usen en servidores, si y muchas y muchas de pago y no baratas precisamente, AWS de Amazon, Azure de Microsoft, corre en Linux, AKS (kubernetes personalizado por microsoft en azure) es linux, luego tenemos a Oracle Linux y RedHat Linux, todas ellas empresas que venden licencias, la de Oracle ya se pasa de la raya, licencias el cluster y ademas los cores... y tienes WSL (Windows Subsystem Linux) básicamente montar un linux en Windows, de mano de microsoft, y tener otra terminal mas ademas de CMD y Powershell, tienes WSL que es un linux, por defecto un ubuntu... pero lo puedes cambiar.
AMD es una empresa que aporta muchos recursos para el kernel de Linux, mas del 10% del código que tiene el kernel es de AMD y gran parte es del driver de AMDGPU, nadie se gasta las burradas de dinero que destinan a ello si no tienen ni publico ni negocio para recuperarlo de una u otra manera
Hoy en día hay prácticamente casi de todo en linux o con linux, hace 20 años era otro mundo, no había ni la mitad de lo que tenemos hoy, para bien ha mejorado mucho en ese aspecto