¿Servidor casero o alquilado?

Hola,

estaba pensando en hacerme con un servidor propio de trabajo, principalmente para albergar repositorios de SVN y hacer pruebas online en beta, por lo que realmente no necesitamos gran cosa.

He estado mirando los microservers, que son baratos y puede que cumplan con lo que necesitamos, pero quizás también sea posible que no necesitemos tanto y podamos montarnos un pc sencillo de bajo consumo por piezas.

Pero nos ha surgido la duda sobre el coste del mantenimiento del servidor. En principio lo tendriamos en casa de uno de los miembros del equipo, con el coste en electricidad que supone tenerlo las 24 horas encendido. Hemos estado mirando y se pueden alquilar servidores con dominio incluido por muy poco dinero, pero también es cierto que se pierde toda la privacidad que pueda tener.

¿Cuál es vuestra opinión al respecto?
yo mas que preocuparme del dinero, seria por la conexion de subida a internet.
Yo tiraría de alquilado, no son muy caros y si no tienes muchas exigencias... me refiero al espacio de almacenamiento y la transferencia mensual.

Si lo quieres montar en casa, si lo que quieres hacer no produciría una carga excesiva, podrías tirar de raspberry que consume muy poquito [oki]
Yo tengo desde hace años uno en casa (no es un microserver, pero de potencia si (Atom D525, un netbook).

Es muy comodo (debido a que tengo buena conex en casa) y puedo guarrearlo todo lo que quiera, ahora estoy pensando en cambiar ese mini pc por un i7 920 que no uso casi (mas que para jugar de vez en cuando, cosa que ahora puedo hacer con el portatil y mejor) y meterle maquinas virtuales con un Virtualbox y Linux (sin GUI).

Respecto al que tengo actualmente el consumo es de 60W ~ 60€/año se podría decir (un poquito mas). Has de tener en cuenta que la seguridad la tienes que llevar tu, las actualizaciones, backups, vamos todo en general, pero yo le tengo instalados varios servicios (Nagios, WebServer, Torrent, Cloud, Samba, DNS) y la verdad es que genial. Tengo todas las Isos de Windows, Office, herramientas varias, por lo que cuando hago alguna reparacion o instalacion me es muy comodo descargarla.

Ahora estoy planteandome que si voy a hacer el cambio hacerle un format y reinstalar todo desde 0 que ya lleva un par de años y de tanto que le instalado, le vendria bien una limpiezita total.

Has de mirar que uso le vas a dar, que potencia de hardware necesitarías para eso y que coste tiene alquilarlo fuera. Si el coste supera de bastante, yo no me plantearía tenerlo fuera.

Resumiendo. Para mi , si tienes buena conexión, quieres poder hacer y deshacer lo que te venga en gana... mejor en casa.
Depende de los gigas que vayan y vengan de forma habitual. Si es mucho trafico es preferible que pilléis uno en la nube directamente.

Si lo vais a tener en casa chupando ancho de banda, sería interesante acostumbrar al equipo a trabajar con GIT en lugar de SVN, y que usen respaldos locales y solo suban avances "reales", que no sobreescribir binarios de 20Mb cada uno 40 veces.

Si no estáis desarrollando una nueva tecnología sin patentar o algo así tampoco me preocuparía del posible robo de material por parte de una empresa de hosting que lleva 40millones de cuentas. Es más probable que se infecte la red del que tiene el servidor y quede el repositorio expuesto a que una empresa de hospedaje se dedique a chafardear uno a uno proyectos.


EDITO: si lo tienes en casa calcula:
-precio del equipo
-coste anual de consumo eléctrico
-un UPS para que quede protegido eléctricamente ante fallos y pueda apagarse de forma segura si esto pasa
-una unidad independiente para hacer backup y dar por culo al que lo tenga en su casa para que las vaya haciendo mínimo semanalmente.
-posibles gastos de sustitución de componentes que peten

Echad cuentas y a ver si os compensa tener un control total o mejor tenerlo como un servicio externo sin preocuparse de nada más.
4 respuestas