Servidor Linux en red Microsoft

Bueno, soy un poco novato en Linux, y estoy interesado en montar un servidor de archivos en Linux e integrarlo en una red Microsoft.

En un principio, lo unico que tiene que hacer el servidor es servir archivos y hacer copias de seguridad con una unidad DAT.

Se que lo de compartir discos se puede hacer con samba, aunque nunca lo he visto, pero quisiera saber algo mas sobre como integrarlo en el grupo de trabajo, administrar permisos, etc.
En cuanto a lo de hacer copias de seguridad en cinta, no creo que sea muy complicado, pero cualquier pista que me podais dar será bienvenida.

Soy usuario avanzado. Lo único que necesitaria sería algún buen tutorial para arrancar, y si me podeis aconsejar algún buen foro especializado en estos temas, mejor que mejor. En un principio tengo pensado montar Red Hat 7.3, porque es la distribución que tengo a mano, y porque tengo entendido que es la más estable para servidores, aunque quizá me baje la 8.0, para ver que tal.

Gracias a todos y saludos.
Puedes montar un ftp (recomendado el pure-ftp o el proftpd) o montar un server SAMBA.

Para administrar permisos del servidor SAMBA utiliza SWAT que te permite configurar SAMBA via web [360º]

Español:
http://lucas.hispalinux.es/Manuales-LuCAS/USANDO-SAMBA/usando-samba-html/
(aquí lo puedes bajar en PDF o en tar)

http://www.insflug.org/COMOs/Samba-Como/Samba-Como-1.html

En Inglés
http://www.tldp.org/HOWTO/SMB-HOWTO.html

Para más info y preguntas siempre tienes el grupo es.comp.os.linux.*
Imprimiendo y asimilando. :)

Muchas gracias, ya os contaré que tal.
Otra dudilla.

Tenía pensado escoger Red Hat para montar el servidor, ya que sgún comenta todo el mundo es la más estable, pero que version instalo?

Tenia pensado instalar la nueva 8.0, pero un amigo mio me aconsejo instalar la 7.2 porque dice qeu en caso de encontrarme problemas, encontrare mucho mas soporte en internet. Supongo que no le falta razón.

Tengo aqui una 7.3. ¿Le instalo esa misma? No creo que se diferencie mucho de la 7.2, no?

Saludos.
Estabilidad = Debian [sonrisa]

Te voy a decir una cosa, generalmente las x.0 de RedHat y compañia suelen tener algunos fallitos gordos, así que si no quieres arriesgarte instala la última 7 (creo que es la 7.3) y después actualiza los paquetes importantes con los que vayas a dar los servicios para evitar boquetes de seguridad.
Totalmente de acuerdo con Netvicious, si quieres estabilidad, debian...
Aunque si es la primera vez q te pones un linux.. pues quizás sea mejor q empieces con la Red Hat 7.3 o Suse 8

La RH8.0 creo q está dando bastantes problemas...

Un saludo
Hombre, RedHat dentro de las distros + gráficas se le puede considerar bastante estable. Pero claro, es una versión X.0, y a mi son las que menos me gustan. Prefiero una versión madurita como una X.2 o x.3, etc.. XD
RedHat 7.3 podría estar bien, pero claro seguramente haga falta bajarse algúna versión nueva de algún paquete por si hay algún fallo de seguridad u otra cosa.
Además si te interesa RedHat ofrece soporte técnico y todas esas cosas.
Eso sí, con Debian, como te dicen, tienes estabilidad probada y actualizaciones de seguridad o de bugs casi continuas.
6 respuestas