Servidor para despacho abogados

Hola, tengo una duda con la elección del método de trabajo con el servidor en un pequeño despacho de abogados.
Me explico; Somos dos socios, utilizamos un software de gestión de expedientes en el servidor, y también tenemos unas serie de carpetas que utilizamos entre los dos en el servidor.

El caso es que ahora mi compañero va a tener que trabajar desde casa o desde otra oficina y queríamos saber cual es la mejor opción para que ambos podamos trabajar con el servidor, utilizando el programa de gestión a la vez y entrando a las carpetas simultáneamente.

Me han hablado de algo tipo Terminal Server pero no se si con eso podremos conectarnos a la vez y usar el software a la vez.
Tampoco sabemos con que protocolo conectarnos al servidor para ver las carpetas y modificar los archivos, había pensado utilizar Filezilla Server en el windows del servidor y así compartir desde fuera de la red local mediante el protocolo FTP. No se si es buena elección... A lo mejor hay otros protocolos mejores.

Otra opción más "para salir del paso" es utilizar Teamviewer y conectarnos al servidor, pero claro no podemos hacerlo los dos a la vez...
Hemos pensado incluso en deshacernos del servidor y subir toda la información a Dropbox con una cuenta pro. Pero claro... No tendríamos el software de gestión.

Agradecería si me pudierais echar una mano, aunque sea aportando ideas.
Muchas gracias de antemano.
Te recomiendo pasar a dropbox o box. Económico y seguro (te guardan copias de cada modificacion de archivo hasta 6 meses)

Y por supuesto un HD externo usb con copias semanalmente o mensualmente.
Andysev escribió:Te recomiendo pasar a dropbox o box. Económico y seguro (te guardan copias de cada modificacion de archivo hasta 6 meses)

Y por supuesto un HD externo usb con copias semanalmente o mensualmente.


Voy a echarle un vistazo, pero ¿y el tema del software de gestión de expedientes?
DXsky escribió:
Andysev escribió:Te recomiendo pasar a dropbox o box. Económico y seguro (te guardan copias de cada modificacion de archivo hasta 6 meses)

Y por supuesto un HD externo usb con copias semanalmente o mensualmente.


Voy a echarle un vistazo, pero ¿y el tema del software de gestión de expedientes?


mira a ver, si puedes de alguna forma compartir la base de datos o lo que sea en dropbox. Lo mas parecido que he visto es el facturaplus y había formas de compartirlo.
Puntos que no informas...
¿Sistema operativo del servidor?
El programa de gestión....¿permite iniciar más de una instancia (iniciarlo desde dos sesiones de usuairo sobre la misma máquina)?¿funciona bajo terminal server? Hay software que no permite ejecutarse en terminal server.
Por lo demás, TS funciona muy bien en remoto, sobre todo por velocidad. Eso si, necesitarías una ip fija o configurar un dyndns,freedns,etc...para acceder desde fuera, y sobre todo y por seguridad, conectarte mediante vpn a tu oficina (software vpn,firewall...)
capitancoqui escribió:Puntos que no informas...
¿Sistema operativo del servidor?
El programa de gestión....¿permite iniciar más de una instancia (iniciarlo desde dos sesiones de usuairo sobre la misma máquina)?¿funciona bajo terminal server? Hay software que no permite ejecutarse en terminal server.
Por lo demás, TS funciona muy bien en remoto, sobre todo por velocidad. Eso si, necesitarías una ip fija o configurar un dyndns,freedns,etc...para acceder desde fuera, y sobre todo y por seguridad, conectarte mediante vpn a tu oficina (software vpn,firewall...)


El servidor utiliza Windows Server 2012.
El software tiene una parte que se instala en el servidor y otra que se instala en modo cliente, para cada puesto de trabajo. En red LAN es bastante sencillo configurarlo sin embargo desde fuera del despacho (WAN) no tengo ni idea de como podría hacerlo.
Si me pudieras iluminar te estaría muy agradecido.
DXsky escribió:El servidor utiliza Windows Server 2012.
El software tiene una parte que se instala en el servidor y otra que se instala en modo cliente, para cada puesto de trabajo. En red LAN es bastante sencillo configurarlo sin embargo desde fuera del despacho (WAN) no tengo ni idea de como podría hacerlo.
Si me pudieras iluminar te estaría muy agradecido.


Es mas facil de lo que parece.

Tienes que montar una VPN. Cuando tu compañero esté fuera y se conecte a la VPN, a todos los efectos estará dentro de la red local de la oficina. Si el software funciona en un portatil en el despacho, debería funcionar sin problemas directamente sobre la VPN, como mucho jugando con la IP.
DXsky escribió:El servidor utiliza Windows Server 2012.
El software tiene una parte que se instala en el servidor y otra que se instala en modo cliente, para cada puesto de trabajo. En red LAN es bastante sencillo configurarlo sin embargo desde fuera del despacho (WAN) no tengo ni idea de como podría hacerlo.
Si me pudieras iluminar te estaría muy agradecido.

Si es Windows Server 2012 estandar, tienes 2 conexiones de TS por defecto, con lo que creas otro usuario para acceder remotamente, eso si tiene que ser administrador,y en su sesión de escritorio remoto tienes que instalar la parte cliente del software
7 respuestas