SG-1000. La consola olvidada de SEGA.

Imagen

Nació en Japón casi a la vez que la Famicom, durante la misma semana de julio de 1983 y fue la primera consola de sobremesa de Sega, pero no se habla mucho de ella pese a ser la pionera de la marca.

¿Qué opinión os merece?.

P.D.: Una pequeña muestra de su catálogo:

https://www.youtube.com/watch?v=kCp36CD76vs
Tampoco tuvo mucho catálogo. La SG1000 toma el hardware referencia de la época, es otro MSX1 / Coleco, realmente no aportó nada nuevo al mercado que no fueras a ver en la Coleco.
A bote pronto parece una consola muy pobre comparada con la NES, una especie de MSX fabricado por Sega
Lo malo de la SG-1000 es que solo tiene salida de video RF, asi que enchufarla se hace complicado. No he encontrado ningún tutorial para hacer salida de video AV como con la Famicon :(
Mi 3DS no la tiene olvidada con todo su catalogo emulado [hallow]
Fue una verdadera pena que estando preparada para salir en 1981 la retrasaran tanto que hoy día está casi olvidada. Podría haber cambiado el rumbo de Sega
Esta esta en mi lista de pendientes. Es la unica consola de sobremesa de Sega que me falta. Y lo hace por buenos motivos: catalogo pobre y poco atractivo y precios desorbitados. Si algun dia la encuentro a precio razonable de casualidad me hare con una de ellas pero principalmente por completar la coleccion. No tengo mucho interes en ella.
AxelStone escribió:Tampoco tuvo mucho catálogo. La SG1000 toma el hardware referencia de la época, es otro MSX1 / Coleco, realmente no aportó nada nuevo al mercado que no fueras a ver en la Coleco.
Es que es eso otro clon mas de aquellas que tantas salian ,master system ya era otro rollo tenia su personalidad propia .

La consola me parece super bonita, igual es cosa mia y es horrible en verdad hehe

tambien es curioso ese color blanco cuando despues sus consolas siempre fueron negras menos la dreamcast y alguna saturn,¿supongo que para diferenciarse de su competidor directo nintendo?
Consola rara de ver. Es difícil conseguir una completa y en buen estado. Y las que hay no son baratas precisamente...
Estoy leyendo en la wiki y pone que se comercializó en España... no lo sabia. ¬_¬
Creo que salio el mismo dia que la Famicom. Si fue asi ya es empezar con mal pie
Gracias compi, por recordar a esta gran olvidada de sega [beer]
lilim escribió:
AxelStone escribió:Tampoco tuvo mucho catálogo. La SG1000 toma el hardware referencia de la época, es otro MSX1 / Coleco, realmente no aportó nada nuevo al mercado que no fueras a ver en la Coleco.
Es que es eso otro clon mas de aquellas que tantas salian ,master system ya era otro rollo tenia su personalidad propia .

La consola me parece super bonita, igual es cosa mia y es horrible en verdad hehe

tambien es curioso ese color blanco cuando despues sus consolas siempre fueron negras menos la dreamcast y alguna saturn,¿supongo que para diferenciarse de su competidor directo nintendo?

A mi también me parece muy bonita. La SG1000 II me gusta menos.

Imagen

Luego salió la Mark III que tiene un diseño parecido:

Imagen

Y bueno, respecto a lo de que siempre fueron negras [+risas] , en occidente si, pero en Japón...
es precioso el diseño
me gusta infinitamente mas que el diseño de la master system
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
Jejeje, bueno, fue gradual, porque antes de sacar la Saturn blanca estuvo la gris, asi que...
La Mark III es una preciosidad de consola. Algún día caerá junto a la FM Unit... [amor]

La verdad es que nunca he entendido el problema que han tenido siempre los japos con SEGA. Ya que quitando la Saturn, ninguna de sus consolas han triunfado allí.

Es algo digno de estudio.
Codiciado objeto de deseo... [boing] Con el morbo añadido de ponerse a la venta el mismo día que la Famicom.

Al menos, sus juegos son retrocompatibles con Master System a través de EverDrive, no así con MegaDrive (aunque a veces algunos sonidos se oyen...)
Sega tenia origen de usa por lo visto los japos son asi.Si no es japo 100% no lo quieren :-? .Con xbox pasa exactamente lo mismo o si no que explicacion tiene.

El_Onvre escribió:Jejeje, bueno, fue gradual, porque antes de sacar la Saturn blanca estuvo la gris, asi que...
lokolo escribió:
El_Onvre escribió:...

Y bueno, respecto a lo de que siempre fueron negras [+risas] , en occidente si, pero en Japón...

Se rumorea que Sega saco las siguientes en negro para que ellos pudieran decir, que en Japón Sega tiene la negra. [fumando] Hasta que llego la Saturn y saco la blanca.
(Es un chiste, malo, pero chiste XD )


Saludos.
Pues a partir de esa mark 3 ,que al lanzarla fuera de japon se convirtio en la master system de color negro,por lo que veo el color predomintante de sega fue el negro .Igual me pierdo alguna consola japonesa, pero juraria que todas fueron en negro a partir de entonces , que luego salieran en rosa fucsia ok vale ,pero el principal era el negro . A mi me resulta curioso por que es un color totalmente opùesto tambien a la nes de 8 bits , aunque es cierto que en electronica es un color que se usa mucho .Podeis reiros pero para mi que ese cambio de color igual tiene algo que ver con lo que digo [beer] :p
Megadrive vendio bien en japon, y dreamcast tambien. La mark 3 tuvo mas exito que la SG-1000 por descontado, la GameGear parece q no le fue extremadamente mal por las q suelo ver, y la megacd tambien tuvo su buenas ventas en tierras niponas


@lilim
No se de donde sale eso que si no es 100% japo no la quieren, pero no lo veo asi. Japon esta lleno de productos y marcas foraneas


Sobre colores de consolas


SG-1000 blanca
SG-1000 II blanca
Mark 3 - blanca
Master system - negra
Megadrive - negra
GameGear - negra
Pico - azul
Saturn - gris / purpura (V-Saturn)
Dreamcast - blanca


Diria un empate tecnico entre colores claros y oscuros.


Supongo es mas una moda de la epoca, el negro estaba muy de moda en los 80s, y que tener la famicom (blanca) y la PCEngine (blanca) de competencia, es una razon tambien bastante ovia para intentar diferenciarse




Ahora en casa tengo esto [amor] si no se venden antes, pasense por retrobarcelona ;)

Imagen
tompi escribió:Gracias compi, por recordar a esta gran olvidada de sega [beer]


De nada.

Por cierto, he cambiado la imagen, para que se vea también el mando.
OscarKun escribió:Consola rara de ver. Es difícil conseguir una completa y en buen estado. Y las que hay no son baratas precisamente...
Estoy leyendo en la wiki y pone que se comercializó en España... no lo sabia. ¬_¬


Lo pone en varios sitios por internet, pero en Smspower acabamos deduciendo que no era verdad, por que no había pruebas de su venta...

La versión ordenador, el SC-3000, si que estuvo en Francia y Italia.
@kusfo79

Una SG1000 original no lo se, pero cuando estuve en espania por primera vez, hace mil anios atras, compre una Dina, que es compatible con la SG1000

Si se distribuyo "oficialmente" o no, eso si que no lo se. Tal vez la trajeron de francia
theelf escribió:@kusfo79

Una SG1000 original no lo se, pero cuando estuve en espania por primera vez, hace mil anios atras, compre una Dina, que es compatible con la SG1000

Si se distribuyo "oficialmente" o no, eso si que no lo se. Tal vez la trajeron de francia


Ostras, primera noticia!
En Smspower no encontramos pruebas ni de SG-1000, ni de la Dina, en Europa. Yo rebusqué en foros españoles, preguntando por ejemplo en Zonadepruebas, que es gente que vivió la época, y nadie las recordaba....
Es que lo que no encuentre @theelf , es que no debe existir... XD
22 respuestas