Shaderglass, ventana CRT

He visto esto por Twitter, no sé si dará lag o el resultado que tendrá.

Se supone que lo instalas y aparece una ventana y todo lo que esté debajo será transparente, aplicando un filtro crt.
Sirve para juegos o para programas de dibujo (algo que me gustaría probar pero no tengo nada que vaya a verse en un CRT después)

https://x.com/mausmoto/status/1892788765577322858?t=R_A9dxoMioPsPU3jkSmJLQ&s=19

https://github.com/mausimus/ShaderGlass

Quizá usa mucha gpu o requiere de x resolución en un monitor para "cumplir".
Gracias!!!! Habrá que probarlo!!!!
Gracias, vamos a probarlo.
Justo lo acabo de descubrir e iba a abrir un hilo. Por suerte ya existe éste.

Me da un poco de pereza probarlo, porque algo me dice que no es para mí. Me espero a vuestras impresiones y pantallazos. :)
¿Qué sentido tiene esto habiendo algo como el Reshade, usarlo en ventanas?
Yo lo vi curioso para temas donde reshade no es opción, aunque no sé el trabajo que tendrá de configuración.
Uso Graphic gale y dibujo sprites o retoco cosas ya hechas, lo que pasa es que cualquier "truco" del diseño en crt pues no me sirve ni aprenderlo,
porque se va a ver todo en LCDs y ya uso cosas de dibujo tipo trucos con el tamaño y las combinaciones de colores.
No sé si funcionará en pantalla completa y se verá siempre igual.
Acabé cansado de hlsl en mame,
se ve distinto según monitor - tarjeta gráfica.
Y luego lo mismo ni se guarda la configuración, vaya rabia...
Pues es facilísimo de usar. Ejemplo de uso con Mame:

1-Abrimos Mame (yo he usado MameUI) y cargamos un juego. Mame tiene que estar en modo ventana y no en pantalla completa o crasheará el shader glass (si veis que poner "processing" entonces el crash es inminente).
2-Abrimos shader glass, ponemos la ventana de shader glass que hace de "lupa" encima de la ventana de MameUI y nos aseguramos que input/pixel side=X1, outputmode= clone, shader=active (yo tengo elegido newpixie-crt). Si tenéis un ordenador muy antiguo y/ o Windows que no sea de 64 bits es posible que no funcione esta aplicación.
3-En shader glass elegimos input/window/rescan. Yo he cargado en Mame Karate Champ y ahora selecciono input/Window/Karate champ.
4-Una vez que ha capturado la pantalla de MameUI con el juego Karate Champ le damos a Output/FullScreen (o control+shift+g)
5-Cuando hayamos acabado antes de cerrar el juego le damos a processing/ stop. Cuando queramos cambiar de juego lo abrimos en Mame y en shader glass vamos a processing/ start y hacemos lo mismo que antes.
6-Una vez que hayamos capturado la ventana de la aplicación que nos interesa se puede alternar entre modo pantalla completa o ventana pulsando control+shift+g.

¿Que es más coñazo que Reshade o usar los shaders en Retroarch? Pues sí. Pero esto lo puedes aplicar en cualquier momento sobre cualquier ventana de Windows. Una utilidad que se me ocurre con esto es ver los walkthrough de juegos Retro de 8 y 16 bits de Youtube con estos filtros (o directamente películas antiguas). [qmparto]

Por ejemplo éste que está deformado y se ve como el culo:



Capturamos la pantalla de Youtube y le cambiamos el aspect ratio a x1:2 en output/aspect ratio correction para que no se vea deformado (o mejor custom=1.5). Ponemos el vídeo de Youtube a pantalla completa y luego le ponemos encima la lupa y cambiamos a fullscreen con control+shift+g.

PD: Con alt+f4 se cierra rápidamente la aplicación.
El primer día lo pillé y no me acababa de aclarar, porque no es muy intuitivo de entrada, pero lo he vuelto a trastear hoy al ver el hilo y.... [amor]

El Astalon, a resolución 240p y con el filtro de Megabezel (que adapta a 16:9 correctamente)

Astalon
Dj Delfy escribió:El primer día lo pillé y no me acababa de aclarar, porque no es muy intuitivo de entrada, pero lo he vuelto a trastear hoy al ver el hilo y.... [amor]

El Astalon, a resolución 240p y con el filtro de Megabezel (que adapta a 16:9 correctamente)

Astalon


Con esto puedes ver un vídeo de Youtube o Twitch a pantalla completa simulando un televisor antiguo aunque el propósito principal sea usarlo en emuladores. El tutorial que he hecho lo he puesto en base a la mejor experiencia que me ha dado a mí trasteando cosas al tún tún. Si veis algo que se pueda corregir ponedlo.
@VEGASFII

Ese uso no me llama tanto, pero para juegos de Pc que a bajas resoluciones y pixelazo y no traigan buenos filtros CRT (Andro Dunnos 2), está genial. No esperaba que la scanlines quedaran tan bien alineadas, no tengo ni idea de cómo lo hacen pero luce genial.

¿Sabes si hay alguno que las ponga en vertical? En RA hay alguno, pero aquí no encuentro y para el Eschatos, por ejemplo, me gustaría probarlo.
Dj Delfy escribió:@VEGASFII

Ese uso no me llama tanto, pero para juegos de Pc que a bajas resoluciones y pixelazo y no traigan buenos filtros CRT (Andro Dunnos 2), está genial. No esperaba que la scanlines quedaran tan bien alineadas, no tengo ni idea de cómo lo hacen pero luce genial.

¿Sabes si hay alguno que las ponga en vertical? En RA hay alguno, pero aquí no encuentro y para el Eschatos, por ejemplo, me gustaría probarlo.


¿Scanlines verticales? Parece que el shader crt Royale es el único que las trae. Igual jugando con output>aspect ratio correction se puede poner en aspecto vertical como los crt de arcades de naves verticales o los juegos tipo Commando.
@VEGASFII

Sí, mi idea era conseguir algo que las mostrara verticalmente para los juegos que usan esa orientación (odio decir TATE, pero ya me entiendes [+risas] ).

Le daré un tiento, gracias!
He trasteado un poco con el y no me termina de convencer del todo, aunque imagino que con el paso del tiempo irán mejorando.

Como me interesa el tema de ver vídeos con ese tipo de filtrado y por si a alguien mas le interesa, he visto que en OBS puedes descargar el plugin Retro effects, que entre otros muchos efectos, permite simular un CRT bastante resultón.

Por ejemplo lo he probado en un streaming del Super Hang On en mi canal de Twitch y el resultado es espectacular:

Super Hang-On Arcade con filtro CRT

OBS también te permite capturar la ventana de mame y aplicarle este filtrado, pero por desgracia al perder el foco el emulador los controles no responden, así que de momento sólo sería aplicable mientras emites o tras grabar la partida.
Retrodanuart escribió:He trasteado un poco con el y no me termina de convencer del todo, aunque imagino que con el paso del tiempo irán mejorando.

Como me interesa el tema de ver vídeos con ese tipo de filtrado y por si a alguien mas le interesa, he visto que en OBS puedes descargar el plugin Retro effects, que entre otros muchos efectos, permite simular un CRT bastante resultón.

Por ejemplo lo he probado en un streaming del Super Hang On en mi canal de Twitch y el resultado es espectacular:

Super Hang-On Arcade con filtro CRT

OBS también te permite capturar la ventana de mame y aplicarle este filtrado, pero por desgracia al perder el foco el emulador los controles no responden, así que de momento sólo sería aplicable mientras emites o tras grabar la partida.


No merece la pena. Mucho mejor la aplicación y se ve exactamente igual o mejor (yo uso el mattias que es el que me gusta).
Pues a mi me parece maravilloso la verdad!. Tengo 2 pantallas, una vga y una led y dejar esto en al vga para poner los juegos que me apetezcan me parece una locura
Esta muy gracioso el invento, me gusta por que el filtro clasico del FF Pixel Remaster es horrible, así al menos queda al gusto del personal:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Relativo al tema, he descubierto esta extensión para Youtube que simula una pantalla CRT, por si alguien quiere pegarle un tiento...

Youtube-tube
18 respuestas