Existió una desafortunada discusión sobre si era el supuesto "Big Bang" o las supernovas las que creaban dichos materiales más pesados, y digo desafortunada por que con el ardor de la discusión a nadie se le pasó por la cabeza que pudieran ser los dos casos (o más).
Claro que se pasó por la cabeza, pero se sabe que en el Big Bang se formó mucho Hidrógeno, bastante Helio, algo de Litio y prácticamente nada del resto de elementos, con tanto caos no daba lugar a átomos complejos.
En TEORIA un fotón es el elemento más básico en que la materia está formada. La unidad mínima de información (material).
La materia no está formada por fotones.
Si fotosíntesis viene de síntesis en base a fotones, entonces: ¿cual es el problema?
Que la fotosíntesis lo único que crea son moléculas orgánicas a partir de átomos ya creados durante el Big Bang o en las estrellas. Si la fotosíntesis pudiera transmutar materia sería la piedra filosofal. La única forma de transformar un átomo en otro es mediante reacciones nucleares, la química sólo actúa a nivel de la capa de valencia de electrones (con muchos matices, claro).
En cuanto a bacterias si parece ser que se dedican más bien a construir o destruir moléculas. Por cierto, te has parado a contar cuantas hay alrededor tuyo?
Confundes moléculas con átomos, claro que las bacterias sintetizan y metabolizan moléculas, de lo contrario no existiría la vida.