Si cae meteorito pequeño de oro en mi terreno/solar ¿es mío?

Si cayese un pequeño fragmento de roca del espacio que contuviera oro en un terreno de mi propiedad. ¿Sería legalmente mio?
Al no tener dueño y estar en tu propiedad, sería tuyo, imagino.

Otra pregunta...
Si es cierto que los metales preciosos, como el oro, llegaron a la tierra por meteoritos... En la luna debería haber oro, no?
https://adarveabogados.wordpress.com/2014/11/19/a-quien-pertenecen-los-meteoritos-que-caen-en-espana/

En españa al parecer la situacion no esta muy clara. En algunos paises la ley especifica si es de quien lo encuentre, del dueño del terreno o del estado.

Hay bases bastante fuertes para las tres opciones supongo.
Pues supongo que será como si encuentras petróleo en tu finca, si te lo podrás quedar, pero te inflarían tanto a impuestos que no creo que te valiera la pena XD
ygriega escribió:Pues supongo que será como si encuentras petróleo en tu finca, si te lo podrás quedar, pero te inflarían tanto a impuestos que no creo que te valiera la pena XD

En España no es tan sencillo, si encuentran petróleo en tu terreno te lo pueden expropiar "por el bien común", pagándote el valor del terreno, y adiós muy buenas. Eso no sería tan malo si no fuera porque normalmente "el bien común" es la empresa del amigo de algún alto cargo.
zeoroh escribió:Si es cierto que los metales preciosos, como el oro, llegaron a la tierra por meteoritos... En la luna debería haber oro, no?


Hay minas de Oro en la Tierra...no creo que vinieran de meteoritos.
Según la 2 el oro se forma cuando mueren las estrellas, en el momento de la explosión. Y todos los cuerpos celestes están compuestos de restos de estrellas y tal, ya sean planetas, satélites o cometas. Respecto a la pregunta, en teoría hay meteoritos con micras de oro pero no de oro puro... te daría para un paquete tabaco

Mañana ya Dark hunter aporta más datos XD
rokyle escribió:
zeoroh escribió:Si es cierto que los metales preciosos, como el oro, llegaron a la tierra por meteoritos... En la luna debería haber oro, no?


Hay minas de Oro en la Tierra...no creo que vinieran de meteoritos.

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/ ... _finde_lav

Lo que hoy son minas, hace millones de años podría haber sido la superficie de la tierra.
El oro ya estaba en el propio disco protoplanetario, la mayor parte no viene de meteoritos. Sobretodo porque prácticamente todos los meteoritos metálicos son de hierro o níquel.
oro, quién ha dicho oro ????

Imagen
Dejaos de monsergas. En el caso improbable que encontrases una cantidad considerable de oro en tu terreno (por una pepita no se molestan) llegaría Montoro y te lo quitaría.

A eso súmale el expolio nocturno de los gitanos rumanos zombies que se verán atraídos por el metal precioso [sonrisa]
dark_hunter escribió:El oro ya estaba en el propio disco protoplanetario, la mayor parte no viene de meteoritos. Sobretodo porque prácticamente todos los meteoritos metálicos son de hierro o níquel.


http://www.nationalgeographic.es/notici ... re-science

Cuando se formó la Tierra, hace unos 4,5 mil millones de años, era básicamente una bola de magma. A medida que se fue enfriando, los materiales densos se hundieron hacia el centro, formando un núcleo compuesto en su mayor parte por hierro.

Esto significaría que todo elemento que siente atracción por el hierro y que estuviera presente en el magma debería haberse dirigido hacia el núcleo.

De hecho, en base a la composición de los meteoritos, que se cree que es parecida a la de la Tierra primitiva, nuestro planeta debería tener en la actualidad oro suficiente en su núcleo como para cubrir el globo con una capa de 4 metros de espesor.

«Todo desapareció en el núcleo, pero todavía podemos encontrar algo de oro en la superficie», comentó el autor del estudio Matthias Willbold, de la Universidad de Bristol.

Una posible respuesta a la pregunta de cómo llegaron estos metales preciosos podría ser la macro tormenta de meteoritos que formaron una capa en la superficie de la Tierra hace unos 650 millones de años tras la formación del planeta.
No tengo terreno mierda.... voy a pillarme uno por si pasa
No acabo de entender por qué todo el mundo descarta que se puedan generar materiales más pesados en el núcleo del planeta. O mediante fotosíntesis o bactérias...
Eteream escribió:No acabo de entender por qué todo el mundo descarta que se puedan generar materiales más pesados en el núcleo del planeta. O mediante fotosíntesis o bactérias...

Pues porque ni siquiera en el núcleo de las estrellas gigantes es posible generar materiales más pesados que el hierro, para ello se necesita una supernova. Por supuesto mediante fotosíntesis o bacterias no lo vas a conseguir.
maponk escribió:oro, quién ha dicho oro ????

Imagen


Y el abuelo para que necesita una escopeta para buscar oro?????


XD XD XD
ROTOR escribió:
maponk escribió:oro, quién ha dicho oro ????

Imagen


Y el abuelo para que necesita una escopeta para buscar oro?????


XD XD XD


Que preguntas, para expropiárselo al del terreno
ROTOR escribió:Y el abuelo para que necesita una escopeta para buscar oro?????


XD XD XD



En USA se necesita una escopeta para todo, es un derecho fundamental! yo no mandaria a mi niño sin una al colegio...
oyAm escribió:
Que preguntas, para expropiárselo al del terreno


[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Con esas pintas me lo creo.

theelf escribió:
En USA se necesita una escopeta para todo, es un derecho fundamental! yo no mandaria a mi niño sin una al colegio...


Pero esto no era en Canada? No se supone que aquí son un poco más listos que sus vecinos de abajo?

Si me dicen que es para cazar lo entiendo, pero para buscar oro.

Yo a mi hijo directamente lo mandaba con equipamiento del SWAT ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa,
Ah ni idea, ese programa lo vi alguna vez, y es en alaska

Ahora, si el programa es canadiense, ni idea
Eteream escribió:No acabo de entender por qué todo el mundo descarta que se puedan generar materiales más pesados en el núcleo del planeta. O mediante fotosíntesis o bactérias...


Se descarta porque para la fusión nuclear de elementos pesados hace falta mucha, presión y temperatura. Las estrellas como el Sol, a pesar de ser gigantescas en comparación a los planetas, no tienen masa suficiente como para colapsar el núcleo de carbono en sus fases finales de producción energética (de hidrógeno a helio y después a carbono), y por tanto no pueden seguir fusionando elementos cada vez más pesados. Digamos que el carbono es una especie de cuello de botella que impide a las estrellas menos masivas seguir creando elementos.

Por descontado, se descarta que ningún planeta pueda crear elementos en su interior, porque si lo hicieran serían... estrellas.

Edito: acabo de leer que te refieres a "materiales", y no a "elementos". Vaya fail mío. :D
Estamos hablando de oro de 16 o 24 kilates?. ¬_¬

Macho!!! que esto es España, seguro que hay alguna ley que dice que es del estado, casi seguro que te comerias un mojon..

Un Saludo...
ROTOR escribió:
oyAm escribió:
Que preguntas, para expropiárselo al del terreno


[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Con esas pintas me lo creo.

theelf escribió:
En USA se necesita una escopeta para todo, es un derecho fundamental! yo no mandaria a mi niño sin una al colegio...


Pero esto no era en Canada? No se supone que aquí son un poco más listos que sus vecinos de abajo?

Si me dicen que es para cazar lo entiendo, pero para buscar oro.

Yo a mi hijo directamente lo mandaba con equipamiento del SWAT ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa,

Igual es zona de osos.
dark_hunter escribió:
Eteream escribió:No acabo de entender por qué todo el mundo descarta que se puedan generar materiales más pesados en el núcleo del planeta. O mediante fotosíntesis o bactérias...

Pues porque ni siquiera en el núcleo de las estrellas gigantes es posible generar materiales más pesados que el hierro, para ello se necesita una supernova. Por supuesto mediante fotosíntesis o bacterias no lo vas a conseguir.


Beta Reverse escribió:Se descarta porque para la fusión nuclear de elementos pesados hace falta mucha, presión y temperatura. Las estrellas como el Sol, a pesar de ser gigantescas en comparación a los planetas, no tienen masa suficiente como para colapsar el núcleo de carbono en sus fases finales de producción energética (de hidrógeno a helio y después a carbono), y por tanto no pueden seguir fusionando elementos cada vez más pesados. Digamos que el carbono es una especie de cuello de botella que impide a las estrellas menos masivas seguir creando elementos.

Por descontado, se descarta que ningún planeta pueda crear elementos en su interior, porque si lo hicieran serían... estrellas.

Edito: acabo de leer que te refieres a "materiales", y no a "elementos". Vaya fail mío. :D


Esas explicaciones requieren una cierta matización, dado que los elementos más pesados conocidos han sido generados en la Tierra por una bacteria gorda llamada hombre.

ROTOR escribió:
Y el abuelo para que necesita una escopeta para buscar oro?????


XD XD XD

Para evitar que se lo roben, o para robárselo a otros. Sin duda la escopeta es un elemento muy importante si esperas conseguir oro XD.
Esas explicaciones requieren una cierta matización, dado que los elementos más pesados conocidos han sido generados en la Tierra por una bacteria gorda llamada hombre.

Eso es estirar "un poco" el significado de bacteria XD
rokyle escribió:
zeoroh escribió:Si es cierto que los metales preciosos, como el oro, llegaron a la tierra por meteoritos... En la luna debería haber oro, no?


Hay minas de Oro en la Tierra...no creo que vinieran de meteoritos.


Sabes como se forma un planeta?

no aparece de repente ee [+risas]
dark_hunter escribió:
Esas explicaciones requieren una cierta matización, dado que los elementos más pesados conocidos han sido generados en la Tierra por una bacteria gorda llamada hombre.

Eso es estirar "un poco" el significado de bacteria XD

Más lo sería considerarlos estrellas XD.
Creo sería más probable que te llovieran diamantes a un meteorito con oro.

Y respondiendo a la pregunta, no, no es tuyo. Es mío [poraki]
Tengo entendido que el gramo de meteorito es mucho mas valioso que el de oro. Menuda putada seria que te fuera a caer el meteorito de oro.
En uno de los capítulos cazaron un oso que merodeaba por el campamento de noche y se lo comieron . Como en el campamento estaban las esposas hijos etc pues... a la panza!! XD
Un meteorito de material x se pagará bien por ser algo exótico ¿pero el oro es el material más valioso del universo/s no? el más puro...
Defcon Norris escribió:Un meteorito de material x se pagará bien por ser algo exótico ¿pero el oro es el material más valioso del universo/s no? el más puro...

No, ni de lejos. El platino mismo ya es más caro y hay mucho más caros, como por ejemplo el Uranio.
ZACKO escribió:
Sabes como se forma un planeta?

no aparece de repente ee [+risas]


Exactamente porque se como se forma un planeta no creo que el oro que sale de minas a Km de profundidad venga de meteoritos.
rokyle escribió:
ZACKO escribió:
Sabes como se forma un planeta?

no aparece de repente ee [+risas]


Exactamente porque se como se forma un planeta no creo que el oro que sale de minas a Km de profundidad venga de meteoritos.


¬¬
Defcon Norris escribió:Un meteorito de material x se pagará bien por ser algo exótico ¿pero el oro es el material más valioso del universo/s no? el más puro...

Sobre materiales y otras cosas caras:
http://what-if.xkcd.com/108/
BeRReKà escribió:
¬¬


Ah vale, que se refería a "meteoritos" durante la formación del planeta? Joder esos no cuentan xD
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
dark_hunter escribió:El oro ya estaba en el propio disco protoplanetario, la mayor parte no viene de meteoritos. Sobretodo porque prácticamente todos los meteoritos metálicos son de hierro o níquel.


y no puede un meteorito venir desde fuera del sistema solar ?? y llegar exactamente al patío de mi casa ??

si pesara un kilo, no me haría un gran cráter o sí??
Defcon Norris escribió:Según la 2 el oro se forma cuando mueren las estrellas, en el momento de la explosión. Y todos los cuerpos celestes están compuestos de restos de estrellas y tal, ya sean planetas, satélites o cometas. Respecto a la pregunta, en teoría hay meteoritos con micras de oro pero no de oro puro... te daría para un paquete tabaco

Mañana ya Dark hunter aporta más datos XD


EL hierro se crea en las estrellas y corre por nuestras venas para transportar el oxigeno. Así que, también vinimos en meteoritos? No tiene por que...
kai_dranzer20 escribió:
dark_hunter escribió:El oro ya estaba en el propio disco protoplanetario, la mayor parte no viene de meteoritos. Sobretodo porque prácticamente todos los meteoritos metálicos son de hierro o níquel.


y no puede un meteorito venir desde fuera del sistema solar ?? y llegar exactamente al patío de mi casa ??

si pesara un kilo, no me haría un gran cráter o sí??

Debo estar liándola bastante en wolfram alpha porque me está dando que caería una esfera de oro de 1kg a 2,27 km/h, con lo que deberías ser capaz de pillarlo al vuelo XD.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Gurlukovich escribió:Debo estar liándola bastante en wolfram alpha porque me está dando que caería una esfera de oro de 1kg a 2,27 km/h, con lo que deberías ser capaz de pillarlo al vuelo XD.


no te entedí nada, pero dices que la puedo atrapar con las manos ?
Si cae algo en tu terreno, llévatelo rápido antes de que aparezcan Montoro y sus secuaces.
kai_dranzer20 escribió:
Gurlukovich escribió:Debo estar liándola bastante en wolfram alpha porque me está dando que caería una esfera de oro de 1kg a 2,27 km/h, con lo que deberías ser capaz de pillarlo al vuelo XD.


no te entedí nada, pero dices que la puedo atrapar con las manos ?

No tengo ni idea de si sobreviviría a su paso por la atmósfera, pero si chocara un meteorito de un kg te haría un buen crater.
profesionaltipser escribió:Si cayese un pequeño fragmento de roca del espacio que contuviera oro en un terreno de mi propiedad. ¿Sería legalmente mio?


Que no te pase lo mismo que a Stephen King en Creepshow (solo he encontrado esta parte en version comic)

https://www.youtube.com/watch?v=7BY_lJVUPnE
dark_hunter escribió:
kai_dranzer20 escribió:
Gurlukovich escribió:Debo estar liándola bastante en wolfram alpha porque me está dando que caería una esfera de oro de 1kg a 2,27 km/h, con lo que deberías ser capaz de pillarlo al vuelo XD.


no te entedí nada, pero dices que la puedo atrapar con las manos ?

No tengo ni idea de si sobreviviría a su paso por la atmósfera, pero si chocara un meteorito de un kg te haría un buen crater.

No lo creo, este pesaba kilo y medio
Los meteoritos pequeños, que son mucho más frecuentes que los grandes, suelen producir cráteres insignificantes y pocos daños. El meteorito Claxton (Georgia), por ejemplo, que mide 10 centímetros de largo y es uno de los pocos cuyo camino se ha cruzado con el de la civilización, sólo produjo un rasguño en un buzón antes de quedar enterrado en el suelo a una profundidad de 28 centímetros (3). Los meteoritos de este tipo, con poca masa, se frenan al penetrar el la atmósfera, disminuyendo su velocidad hasta la de caída libre de un cuerpo


Imagen
Porque se frenó, de ahí que diga que no se como le afectará la atmósfera. Si llega a buena velocidad con kg y medio sobra para hacer un buen cráter.

Ese que pones más bien será un trozo que se desprendería de uno mucho más grande, que al chocar con la atmósfera reventaría, frenándose en el choque.
Es que un meteorito de ese tamaño por fuerza se va a frenar.
rokyle escribió:
ZACKO escribió:
Sabes como se forma un planeta?

no aparece de repente ee [+risas]


Exactamente porque se como se forma un planeta no creo que el oro que sale de minas a Km de profundidad venga de meteoritos.


En la Formación de un planeta millones de objetos se acercaban entre si ,se unían o chocaban con violencia y se partían en trozos. estos impactos constructivos predominaron durante unos 100 millones de años... Después la lluvia de impactos fue decayendo lo que permitió que la tierra se enfriara...
La propabilidad de que eso suceda es más remota que el que te toque la primitiva, por eso yo sigo confiado en la vieja y buena alquimia.
Beta Reverse escribió:
Eteream escribió:No acabo de entender por qué todo el mundo descarta que se puedan generar materiales más pesados en el núcleo del planeta. O mediante fotosíntesis o bactérias...


Se descarta porque para la fusión nuclear de elementos pesados hace falta mucha, presión y temperatura. Las estrellas como el Sol, a pesar de ser gigantescas en comparación a los planetas, no tienen masa suficiente como para colapsar el núcleo de carbono en sus fases finales de producción energética (de hidrógeno a helio y después a carbono), y por tanto no pueden seguir fusionando elementos cada vez más pesados. Digamos que el carbono es una especie de cuello de botella que impide a las estrellas menos masivas seguir creando elementos.


Es el hierro si no recuerdo mal el cuello de botella, el cual para pasar el siguiente elemento requiere de la introducción de una energía que no está disponible en el entorno, esto, SUPONIENDO que la estrella en cuestión está inicialmente formada EXCLUSIVAMENTE de hidrógeno.

Ahora bien, que crees que pasaría si cayese un meteorito formado por todo tipo de moléculas en el interior de este sol? El meteorito se convertiría en hidrógeno?

Beta Reverse escribió: Por descontado, se descarta que ningún planeta pueda crear elementos en su interior, porque si lo hicieran serían... estrellas.

No sabes lo contento que estoy... EXACTO!!!

dark_hunter escribió:
Eteream escribió:No acabo de entender por qué todo el mundo descarta que se puedan generar materiales más pesados en el núcleo del planeta. O mediante fotosíntesis o bactérias...

Pues porque ni siquiera en el núcleo de las estrellas gigantes es posible generar materiales más pesados que el hierro, para ello se necesita una supernova. Por supuesto mediante fotosíntesis o bacterias no lo vas a conseguir.


Existió una desafortunada discusión sobre si era el supuesto "Big Bang" o las supernovas las que creaban dichos materiales más pesados, y digo desafortunada por que con el ardor de la discusión a nadie se le pasó por la cabeza que pudieran ser los dos casos (o más).

En TEORIA un fotón es el elemento más básico en que la materia está formada. La unidad mínima de información (material). Si fotosíntesis viene de síntesis en base a fotones, entonces: ¿cual es el problema?

En cuanto a bacterias si parece ser que se dedican más bien a construir o destruir moléculas. Por cierto, te has parado a contar cuantas hay alrededor tuyo?
76 respuestas
1, 2