Beta Reverse escribió:Eteream escribió:No acabo de entender por qué todo el mundo descarta que se puedan generar materiales más pesados en el núcleo del planeta. O mediante fotosíntesis o bactérias...
Se descarta porque para la fusión nuclear de elementos pesados hace falta mucha, presión y temperatura. Las estrellas como el Sol, a pesar de ser gigantescas en comparación a los planetas, no tienen masa suficiente como para colapsar el núcleo de carbono en sus fases finales de producción energética (de hidrógeno a helio y después a carbono), y por tanto no pueden seguir fusionando elementos cada vez más pesados. Digamos que el carbono es una especie de cuello de botella que impide a las estrellas menos masivas seguir creando elementos.
Es el hierro si no recuerdo mal el cuello de botella, el cual para pasar el siguiente elemento requiere de la introducción de una energía que no está disponible en el entorno, esto, SUPONIENDO que la estrella en cuestión está inicialmente formada EXCLUSIVAMENTE de hidrógeno.
Ahora bien, que crees que pasaría si cayese un meteorito formado por todo tipo de moléculas en el interior de este sol? El meteorito se convertiría en hidrógeno?
Beta Reverse escribió: Por descontado, se descarta que ningún planeta pueda crear elementos en su interior, porque si lo hicieran serían... estrellas.
No sabes lo contento que estoy... EXACTO!!!
dark_hunter escribió:Eteream escribió:No acabo de entender por qué todo el mundo descarta que se puedan generar materiales más pesados en el núcleo del planeta. O mediante fotosíntesis o bactérias...
Pues porque ni siquiera en el núcleo de las estrellas gigantes es posible generar materiales más pesados que el hierro, para ello se necesita una supernova. Por supuesto mediante fotosíntesis o bacterias no lo vas a conseguir.
Existió una desafortunada discusión sobre si era el supuesto "Big Bang" o las supernovas las que creaban dichos materiales más pesados, y digo desafortunada por que con el ardor de la discusión a nadie se le pasó por la cabeza que pudieran ser los dos casos (o más).
En TEORIA un fotón es el elemento más básico en que la materia está formada. La unidad mínima de información (material). Si fotosíntesis viene de síntesis en base a fotones, entonces: ¿cual es el problema?
En cuanto a bacterias si parece ser que se dedican más bien a construir o destruir moléculas. Por cierto, te has parado a contar cuantas hay alrededor tuyo?