si cambio la placa base.... desastre catastrofico?

pues eso, que pasara si cambio la placa base de mi ordenador (y el procesador) teniendo una mandriva 2007 instalada? Se ira todo a la mierda? o hara como windows instalando lo que haga falta y ya esta?
keo01 escribió:pues eso, que pasara si cambio la placa base de mi ordenador (y el procesador) teniendo una mandriva 2007 instalada? Se ira todo a la mierda? o hara como windows instalando lo que haga falta y ya esta?
Yo creo que lo hará mejor que windows
depende del tipo de procesador por el que lo cambies y del nucleo que tengas instalado (de los módulos disponibles para este)

generalmente en windows si le cambias cosas casca ( o a mi al menos si que me lo hacia)


si tienes un nucleo generico no tendria por que...(creo) yo hace tiempo le tenia que dejar mi disco duro a un amigo para que me instalara red hat 7.2 porque mi ordenador se colgaba (stupidamente) en medio de la instalacion sin razon aparente... y funcionaba sin pegas
voy a cambiar un athlonXP por un celeron 420 (actual).
Tampoco pido mucho, solo que funcione sin problemas, dentro de unas semanas cambio de ordenador totalmente y instalare gentoo.

Windows (al menos 98) no da muchos problemas en este sentido, solamente te da el coñazo al incio hasta que metes todos los drivers. El 2000 si que da un poquito mas de molestias.
Los windows NT, es un milagro si no te petan/reinician al cambiar la placa base, a no ser que sea un chipset muy muy igual.

En el curro, tengo discos con GNU/Linux instalado (Debian y Mandriva), y han pasado por montones de placas diferentes, sin problemas (excepto reconfigurar el Xorg, claro xD)
Saludos.

Aprovecho el hilo para preguntar algo parecido mas substancialmente diferente: Supongamos que me llevo el disco duro de mi portátil, con Arch Linux instalado, a un portatil completamente nuevo, ¿El sistema seguiría como si nada o no sería capaz de arrancar? He de decir que actualmente poseo un pentium 4, y el cambio sería a por ejemplo un core 2 duo. Gracias por responder.

Requiescat In Pain.
En general, el unico problema serio en estos casos (serio, no tener que reconfigurar la VGA o alguna tarjeta secundaria), es que tengas un kernel optimizado para i686, por ejemplo, y lo pongas en un i586, lo cual, logicamente, petara xD

Pero es un caso muy improbable hoy en dia, sobretodo contando que lo "tipico" es tener un kernel generico i386, o quiza optimizado i586.
Todo depende del kernel, claro.
Imaginate que tienes un kernel que no tiene soporte para el chipset de la placa del ordenador nuevo, pues no arrancará.
Pero vamos, que esto es prueba y error... [Ooooo]
Saludos!
kernel panic!!!!!!!!!!!!
como mola. Ahora que hago?


PD: Windows 2000 arranca como un campeon, lo que pasa es que en la pantalla de login no va ni el raton ni el teclado :? la verdad, no me lo esperaba.
keo01 escribió:kernel panic!!!!!!!!!!!!
como mola. Ahora que hago?


PD: Windows 2000 arranca como un campeon, lo que pasa es que en la pantalla de login no va ni el raton ni el teclado :? la verdad, no me lo esperaba.

Hombre, pon un poco más de info...
Si, un pelin mas de info no estaria mal...

La configuracion de disco Primario/Secundario-Maestro/Esclavo esta igual?
e-Minguez escribió:Hombre, pon un poco más de info...


es que no se que puede ser relevante....

a ver, asi en general:

mandriva 2007 spring (creo), sistema de archivos reiserFS, la placa vieja no se bien cual es, es una soltek para un viejo amd athlonXP1800+, creo que llevaba chipset via, la nueva es una asrock con chipset via para socket 775, el micro nuevo es un celeron 420, y antes del kernel panic se queja algo de que no puede montar al fs (creo, no estoy seguro que diga eso) y justo antes dice que no puede abrir/acceder a dev/console!!! y toma kernel panic.

Todo esto lo digo de memoria, ahora me llevare un live cd para poder conectarme desde casa.

EDIT: si, yo no he tocado nada de los discos, ha sido meter la placa nueva y enchufarlo todo otra vez.
Jan@work escribió:Pero enchufado IGUAL?


juraria que si, lo comprobaré, pero no creo que fuese tan cazurro de enchufar el conector azul en el ide negro de la placa y al reves
Ese Kernel que arrancas es un genérico, o uno que compilaste tu en algún momento ??

Yo de Mandriva cero patatero, pero puede que el Kernel que tengas esté intentando algo que tu placa no tiene, y si no monta el FS puede ser por el tipo de IDE/SATA que tengas....no se.......intenta dar detalles mas exactos
a ver, he tenido que montar la placa vieja y buscar otro ventilador por que el viejo se negaba a funcionar, y el live cd iba de pena...

os copio lo que sale en el arranque:

Mounting sysfs
Creating device files
Mounting tmpfs on /dev
Creating root device
No resume device specified
Trying userspace resume from suspend.conf file
No resume device in suspend.conf
echo: cannot open /proc/suspend2/do_resume for write: 2
Munting root filesystem /dev/root with flags notail
mount: error 6 mounting reiser fs flags notail
well, retrying without the option flags
mount error 6 mounting reiserfs
well, retrying read-only without any flag
mount error mounting reiserfs
Switching to new root
ERROR openng /dev/console!!!!!!: 2
unmounting old /proc
unmounting old /sys
switchroot: mount failed: 22
initrd finished
kernel panic - not syncing: attempted to kill init!


Los discos duros son IDE. El kernel no lo he compilado yo, nunca me han funcionado los mios XD ( y en esta instalacion tampoco he intentado compilar ninguno).
Por alguna extraña razón, intenta recuperarse de una suspensión a disco.
Sertinell escribió:Por alguna extraña razón, intenta recuperarse de una suspensión a disco.
Ni caso a eso, es normal. El error no vendra (vamos, dudo mucho) de ahi.

mount: error 6 mounting reiser fs flags notail
well, retrying without the option flags
mount error 6 mounting reiserfs
well, retrying read-only without any flag
mount error mounting reiserfs
Switching to new root
No me queda claro aun. Los discos estan puestos igual? vamos, hda sigue siendo hda, no hdc, etc?
si, puesto que he vuelto a montar la placa vieja sin cambiar nada de maestro/esclavo o los cables ide y ha arrancado perfectamente.
despues probare a arrancar solo con el disco donde esta instalado el S.O enchufado, por si acaso.
Es bastante posible que la nueva placa tenga SATA, y Linux lo tome como controladora principal (estoy suponiendo que antes lo tenías por IDE). Si desactivas SATA en la BIOS debería funcionar.
Churly escribió:Es bastante posible que la nueva placa tenga SATA, y Linux lo tome como controladora principal (estoy suponiendo que antes lo tenías por IDE). Si desactivas SATA en la BIOS debería funcionar.

nada, no hay ninguna opcion en la bios para desactivar el SATA.
Tiene que haberla (no he visto ninguna placa que no la tenga). Quizá también cambiando el modo de gestionarla, busca algo como ATA Mode.

Sino, la opción que te queda es arrancar con un LiveCD, montar la partición, y cambiar en el /etc/fstab el dispositivo que contiene la partición raiz /

Es posible que esto último te lo haga directamente la opción Rescue del CD/DVD de Mandriva. Al arrancar el CD de instalación, introduce 'rescue' como kernel de arranque, o selecciónalo en el menú si te lo permite (creo que no dejaba hasta la 2008).
al final voy a pasar de lios, me espero un par de semanitas al ordenador nuevo y instalacion limpia y ya está.
22 respuestas