cristus escribió:@SuperPadLand yo me exprese claramente, y dije que para conseguir ciertos efectos o animaciones iban a tener que ser programados lo cual es mas trabajo, mas si se quiere un port lo mas parecido al original, ya que es un juego que tiene ciertas características gracias a la suma del chip super fx2, es un juego muy trabajado, y además afirme que es posible algo a ese nivel en ps1 y de hecho puede mejorarse si se quiere una versión que aproveche el hardware pero se vería distinto.
hay ports de juegos a consolas superiores que son malos o que no incluyeron algún contenido, efecto o detalle que requería mas trabajo para reproducirlo o emularlo. otro caso es el agua de wave race 64 que no había otro juego que pueda emular ese efecto hasta unos cuantos años después.
yoshi is island entra en una rom muy chica porque muchas animaciones están hechas en tiempo real, lo que le ahorra unos cuantos sprites.
en el video que pasaste donde muestran los juegos que comparten ambas consolas se ve que cuando rehacen el juego en ps1 aprovecha sus características la mayoría siendo objetivamente mejor, pero hay excepciones
, también se ve que en la mayoría de los casos son iguales o prácticamente iguales.
en cuanto a sega saturn si vemos las especificaciones no solo es el medio mega, tiene unas capacidades muy por encima que no parecen haber sido aprovechadas al máximo, pero desde un principio mostro mucha diferencia en el 2d con ps1, los primeros ports de esta fueron los peores y después fue mostrando una evolución, saturn en cambio sufría menos recortes, tenia mucho menos tiempos de carga y eso se soluciono con la expansion de ram.
Todos los efectos, gráficos, colisiones, IA, etc. De cualquier juego hay que programarlos sea la plataforma que sea y eso siempre es trabajo, pero precisamente PS1 no es la consola más complicada de programar de su quinta sino todo lo contrario y precisamente la SNES es la más compleja de su quinta.
Hay ports malos efectivamente, pero aquí no hablamos de si el port se hubiese hecho mejor o peor, hablamos de si PS1 podría o no a nivel hardware y, por ahora, sigues sin decirme exactamente que trozo del juego no ves posible por falta de capacidades de PS1 no de que lo programen monos borrachos. Hay ejemplos a patadas de juegos 2D muy por encima de MD y SNES en PS1, da igual si a mayores hay 10000 ports malos de ellas, con que haya un solo juego mejor ya queda probado que podría. Que ni siquiera es el caso porque PS1 está plagado de juegos next-gen muy superiores, de ports remasterizados claramente mejorados en lo técnico y de ports directos sin mejoras que son un calco. Es como decir que el port de Faherenheit de PS4 que va a los mismos FPS que el de PS2 (muy inestables) implica que PS4 no puede mover juegos de PS2, GC, DC, etc. E ignorar que el sistema ejecuta The Witcher 3, TLoU2, RDR2, etc. No mezclemos churras con merinas ni cambiemos el foco del tema a medio camino.
Wave Race 64 no es tampoco ejemplo de nada para lo que tratas de mostrar, vuelves a lanzar una falacia de la ignorancia (se llama así, no te estoy llamando ignorante). N64 mueve ese juego no? Por tanto, como mínimo estarás de acuerdo que N64 puede generar el agua de Wave Race 64, pero desde el 96 en toda su vida no volvió a sacar ningún juego con físicas de agua como esas, por tanto N64 fue perdiendo capacidades con el tiempo o simplemente no se hizo porque no hubo un proyecto de videojuego que buscase materializar carreras acuáticas con físicas de agua? Este tipo de conclusiones pueden caer en cosas muy absurdas como decir que PS5 no puede con el Pong porque no tiene ningún Pong.
Todas las animaciones son echas en tiempo real en cualquier sistema no sé bien que pretendes decir, pero no ahorra "sprites" una animación requiere de sprites diferentes que se van usando para generar "movimiento" cuantos más sprites tengas y puedes poner más fluidas serán esas animaciones. SNES no genera "animaciones" de la nada o existe el sprite o no existe, lo único que puedes hacer para ahorrar sprites es rotarlos y espejarlos y con eso en algunas situaciones puedes generar un movimiento que pasa por fluido empleando menos sprites, pero tampoco es algo ajeno a PS1 que puede coger cualquier polígono plano con su textura y rotarlo con la punta del nepe.
Sobre mi vídeo, ya lo he dicho arriba, pero volvemos a lo mismo, no estamos hablando de que se programe mejor o peor, sino de si PS1 puede o no con un juego de ese tipo. PS1 no puede aplicar corrección de texturas como N64 esto es un dato objetivo y perfectamente documentado, esto se puede decir y afirmar, pero por ahora no me has dicho algo así de ese Yoshi que no pueda hacer PS1, pero supongamos que existe algo que no pueda hacerlo idéntico, dudo mucho que entre todos los recursos del hardware de PS1 no se pueda generar un efecto muy parecido que pase el corte y no arruine el gameplay.
Y no he visto todos los juegos del vídeo, pero si me señalas cuales son los que van peor lo miro, pero los que yo conozco no hay ninguno que funcione ni se vea peor, como mínimo son un calco del original, pero vamos que incluso los juegos mejorados de SNES porteados a PS1 no dejan de ser juegos gráficamente varios peldaños por debajo de los desarrollos 2D next-gen propios de PS1 y SS. Lo único, los tiempos de carga que en algunos me suena que eran mayores. Evidentemente la mayoría son iguales ¿Eso prueba algo? Son simples ports del juego original sin más, no descarto incluso que algunos puedan estar siendo emulados. Los ports de PS4 a PS5 implican que PS5 no puede con más?
Todo lo que dices de Saturn sobre mejor que PS1 en el 2D es exactamente por tener más RAM. Lo único que tiene Saturn que PS1 no, es los planos infinitos, todo lo demás a nivel 2D en PS1 se podría hacer con más RAM, por ejemplo los Capcom vs cosas que tienen 2 luchadores en cada bando que puedes cambiar en medio del combate sin tiempos de carga, todo eso está precargado en la RAM de Saturn y en PS1 como no cabía todo, eliminaron ese modo y lo sustituyeron por un 1vs1, le metes más RAM y tienes un 2vs2 igual. En otros juegos 2D que son casi idénticos, las diferencias radican en las animaciones de los personajes y enemigos que en PS1 tiene algún frame menos y si te fijas son menos fluidas, de nuevo con más RAM puedes tener todas las animaciones cargadas y listo. El plano infinito sí eso lo hace Saturn por hardware muy fácilmente y en PS1 tendría que ser algo 3D poligonal supongo, PS1 por su parte podría abusar más de efectos de trasparencias en diferentes planos, en Guardian Heroes tienes la famosa capa que es trasparente con los fondos, pero no con los enemigos:

Por eso en Megaman X en Saturn hay escenas con trasparencias reales y tramados, está más limitada en este aspecto, pero volviendo a lo del Yoshi, implica esta limitación que Saturn no puede mover los juegos 2D de PS1? Pues evidentemente no, entonces es absurdo concluir que PS1 no podría con un Yoshi Island porque "a lo mejor" hay algún efecto que no podría generar de forma idéntica.