¿Si formateo Güindous que pasará?

Mirad, viendo que en Kubuntu me falta espacio (sólo le di 15Gb de 70 que tengo) lo que haré es formatear la partición de Windows, hacer otra partición de unos 48Gb en FAT32 así podre escribir en ella desde Kubuntu y Windos (será una partición para almacenar todos los archivos) y el resto (7Gb) para Windows.

Mi pregunta es, ¿Si formateo Windows y después lo vuelvo a instalar, Grub me lo detectará y tendré la opción de elegirlo?.

Otra pregunta más .. ¿Cuanto espacio dejarías para windows? ¿7Gb es mucho si sólo quiero el S.O e instalar algunas aplicaciones?.

Gracias y saludos tíos :)
Cuando instales windows, te borrará el grub para poner su propio arranque. Tendrás que arrancar con un livecd y reinstalar el grub.

De espacio depende lo que necesites, 7GB puede estar bien. Yo en su día lo tuve metido en 5GB y me sobraba, pero también es que no lo usaba para casi nada.
kornshell escribió:Cuando instales windows, te borrará el grub para poner su propio arranque. Tendrás que arrancar con un livecd y reinstalar el grub.

De espacio depende lo que necesites, 7GB puede estar bien. Yo en su día lo tuve metido en 5GB y me sobraba, pero también es que no lo usaba para casi nada.
Vamos, me joderá grub ¿No? ¡Qué asco de Windows ... !

Voy a buscar una guía de cómo volver a instalra grub .. mcuhas gracias colega.
Yo lo que haría es redimensionar la partición de hasefroch y crear luego la fat, así no tendrías problemas al reinstalar hasefroch.
maes3 escribió:Yo lo que haría es redimensionar la partición de hasefroch y crear luego la fat, así no tendrías problemas al reinstalar hasefroch.
¿Qué es Hasefroch?

Mirad, he econtrado esto, parece que es fácil volver a reinstalar Grub.

Usando Super Grub Disk Super Grub Disk es un restaurador del GRUB que se puede instalar en un dispositivo de almacenamiento portátil o externo (disquete, CD, DVD, USB, etc.). Incluye un manual integrado y es muy fácil de usar. Puedes descargarlo desde el siguiente enlace: Super Grub Disk 0.9598 (394 kB)
Es una imagen de disco ISO comprimida bajo GZip, necesitarás descomprimirla y luego copiar el contenido de la imagen a un disco externo, se recomienda un disquete de 3 1/2" por su reducido tamaño (para hacerlo en un CD o DVD, puedes usar un quemador de discos como K3b o GnomeBaker). Al arrancarlo, las opciones que debemos seguir son las siguientes:
  1. Idioma: español
  2. Sistema operativo: Linux
  3. Tarea: Arreglar arranque de Linux (GRUB)
Fuente: Guía-ubuntu
danieletto escribió:¿Qué es Hasefroch?


Otro nombre para Windows, que la verdad no sé por qué se usa ni con qué fin :?
Bou escribió:
Otro nombre para Windows, que la verdad no sé por qué se usa ni con qué fin :?
Pues yo tampoco lo entiendo ... pensé que sería windows, pero el nombre no me sonaba para nada .. xD
danieletto escribió:¿Si formateo Güindous que pasará?
Te quitarás un grandisimo problema de encima
Gandaldorf escribió: Te quitarás un grandisimo problema de encima
Ya lo sé, pero mi madre es carca y sólo sabe usar windows y sólo le dejaré un pequeño espacio para windows y ya está xD.

Apararte, yo usaré VirtualBox para usar windows desde Kubuntu sin necesitad de reiniciar.
danieletto escribió:¿Qué es Hasefroch?
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1613
danieletto escribió:Pues yo tampoco lo entiendo ... pensé que sería windows, pero el nombre no me sonaba para nada .. xD


Ese nombre por una apuesta entre ciertos amigos linuxeron que se dieron cuenta de que pronunciaban demasiado la palabra Windows y Microsoft. Hicieron una apuesta en la cual perderia el que primero dijese cualquiera de los 2. Al ver que tenian que hacer referencia a alguno de los dos "crearon" la palabra Hasefroch y Hasecorp para referirse a ambas. Ese es el origen, o al menos asi me lo contaron a mi xD una estupidez pero que durante mucho tiempo se estubo usando por aqui.

Salu2!

EDITO: se me adelanto K. Ichigo [+risas]
hasefroch, segun lei hace un tiempo hace referencia al ruido que un monitor de tubo hace cuando reinicia windows por las bravas, pues eso que hace froch.
Otra de las explicaciones que yo he leído por ahí es que se empezaron a usar sustitutivos a la palabra Windows porque, de esa manera, evitaban hacerle publicidad.

Danieletto, muchas gracias por haber recurrido a la guía Ubuntu en lugar de pedir que te diésemos mascaditos los pasos para reinstalar.

Sobre el espacio que debes dejar para Windows:
Misteriosamente, las particiones de Windows tienden a crecer día a día, aunque no instales nada; así que, personalmente, te recomendaría que le dejases un poco más de espacio. Quizás 10GB.
yanosoyyo escribió:Danieletto, muchas gracias por haber recurrido a la guía Ubuntu en lugar de pedir que te diésemos mascaditos los pasos para reinstalar.
Denada, primero miro allí, después pregunto.
yanosoyyo escribió:Sobre el espacio que debes dejar para Windows:
Misteriosamente, las particiones de Windows tienden a crecer día a día, aunque no instales nada; así que, personalmente, te recomendaría que le dejases un poco más de espacio. Quizás 10GB.
De acuerdo, dejaré 10Gb como mucho muchísimo .. xD
Bou escribió:
Otro nombre para Windows, que la verdad no sé por qué se usa ni con qué fin :?



Yo te lo aclaro:

Mucha gente, usa Linux porque un dia le dio la picada de odiar a windows, así que usan una distro de linux, con un wallpaper mostrando odio a windows y lo llaman hasefroch para quedar guay y decir que MS es el diablo y que tux es el angel salvador.

Es así de triste, muuuucha gente no usa linux por su filosofía del software libre, es por el mero hecho de ser guay odiando a windows y hacer la gracia a su amigo con un SO "raro", total, no han pagado nunca windows ni su software...


Un saludo.



Bueeno, no he leido el hilo, pero respondere la pregunta del topic.

Si formateas windows sobreescribirás el mbr, no pasa nada, entras con una live de linux y metes grub de nuevo en el mbr.
Vale, pues básicamente lo que haré es dejar 10Gb para Windows y ya está, y tengo eso que recupera el grub desde un CD [looco].

Muchísimas gracias a todos eh :)
Me parece increible que os dediqueis a discutir sobre el empleo de una palabra en modo comico y sin ningún tipo de pretensión que no sea esa, en vez de discernir si la solución proporcionada es coherente o no.

Mucha gente, usa Linux porque un dia le dio la picada de odiar a windows, así que usan una distro de linux, con un wallpaper mostrando odio a windows y lo llaman hasefroch para quedar guay y decir que MS es el diablo y que tux es el angel salvador.
Es así de triste, muuuucha gente no usa linux por su filosofía del software libre, es por el mero hecho de ser guay odiando a windows y hacer la gracia a su amigo con un SO "raro", total, no han pagado nunca windows ni su software...


Si, si, yo le rezo todas las noches a tux para que me salve. XD Lo que hay que leer..... Si que es triste que en mi ciudad (San Roque, Cadiz) haya gente así.[fumando]

En fin, si quieres cambiar el espacio de una partición, redimensionala, que son 20 minutos y no jodes otra cosa. Formatear, reinstalar y recuperar grub son mas pasos en los que hay mas posibilidades de estropear algo además de que tardarás un par de horas.

Byeeeee
maes3 escribió:Me parece increible que os dediqueis a discutir sobre el empleo de una palabra en modo comico y sin ningún tipo de pretensión que no sea esa, en vez de discernir si la solución proporcionada es coherente o no.



Si, si, yo le rezo todas las noches a tux para que me salve. XD Lo que hay que leer..... Si que es triste que en mi ciudad (San Roque, Cadiz) haya gente así.[fumando]

En fin, si quieres cambiar el espacio de una partición, redimensionala, que son 20 minutos y no jodes otra cosa. Formatear, reinstalar y recuperar grub son mas pasos en los que hay mas posibilidades de estropear algo además de que tardarás un par de horas.

Byeeeee
Sí, será más fácil redimensionar .. pero mi Windows es una mierda y sólo lleva instalado 2 semanas y va faltal, va más lento que una tortuga tío .. prefiero formatear y a tomar por culo.

Muchas gracias a todos y ahora no peleis por el mierdecilla de nombre ese xD
maes3 escribió:Me parece increible que os dediqueis a discutir sobre el empleo de una palabra en modo comico y sin ningún tipo de pretensión que no sea esa, en vez de discernir si la solución proporcionada es coherente o no.



Si, si, yo le rezo todas las noches a tux para que me salve. XD Lo que hay que leer..... Si que es triste que en mi ciudad (San Roque, Cadiz) haya gente así.[fumando]


Byeeeee



A mi también me parece triste que me digas eso por una simple coña, pero vamos.

Y no, no lo decia por ti, lo decia porque conozco muchisima gente así, pero vamos, si te has "picado" de esa manera por la coña, pues no sé que pensar.
Evidentemente, si suelto un palabro y tu haces alusión a que los que usan ese palabro son "esto" o "lo otro", comprenderás que piense que lo dices por mi. Tu mismo dices que lo usé para quedar "guay". Si te soy sincero, si que me molestó que me metieras en un saco en el que no me considero que estoy, ya que llevo usando linux desde mandrake 7 y tengo 31 años. La epoca de ser guay pasó para mi...

En fin paisano, que no te aburro más. Te pido perdón a ti y a los demás foreros si pensais que he reaccionado mal.

Byeeee.
Y porque no instalas el soporte de escritura a NTFS ?
O redimensionas las particiones con gparted o kparted?

y asi no tienes que reinstalar el ventanucos?

Suerte
20 respuestas