Si lo que uno quiere es ponerse fuerte o definir su cuerpo...

Flash78 escribió:
Cozumel escribió:Estar en forma significa salir a correr 2 horas y no empezar a sudar una gota hasta pasados 45 minutos, cosa que no me ocurrió hasta llevar meses entrenando boxeo varios días a la semana en sesiones de hora y media.

Y para estar definido no sólo tienes que bajar grasa, algo a lo que el entrenamiento de boxeo te ayuda porque es muy intenso, sino también tienes que endurecer el músculo y en eso hay pocos deportes que lo consigan de mejor manera.

Eso por no hablar de cómo endureces brazos, hombros, pectoral y abdominales.


Sudar se suda siempre que aumenta tu temperatura corporal, estés en forma o no.

El sudor es un mecanismo que principalmente regularla temperatura evitando que siga subiendo. A menos que esos 45 minutos fueras a ritmo muy bajo o la temperatura ambiente fuera baja tienes que sudar si o si. Otra cosa es que lo aguantaras sin problema o tus pulsaciones no subieran por las nubes.

Al principio de ir al gim pensaba que con el tiempo conseguiría no sudar pero si siempre te esfuerzas del sudor nunca te libras por tropocientas horas que dediques a la semana.

Otra cosa es que alguien que no está en forma se pone a correr y a los 5-10 minutos tiene la camiseta completamente chorreando al subirle las pulsaciones por las nubes y no estar acostumbrado.

Es que eso de ni una gota a 45 minutos corriendo te has pasado, no niego que te sintieras bien para llegar a las 2 horas pero sudar se suda, supongo que seria un decir y me lo he tomado al pie de la letra.


Creo que se entendía lo suficientemente bien como para que pudieras haberte evitado el tener que dedicar 13 líneas a decir que no, luego que depende y al final que se entiende XD
quien diga que te pones mas fuerte con estos deportes especificos que con el culturismo en sii , esta diciendo demasiadas idioteces, primeramente he leido mensajes de todos los que hacen referencia al culturismo ridiculos, como por ejemplo el tema de batidos y tal, verdaderamente quien piense que el culturismo son batidos no tiene ni idea de como va este mundo , porque ademas de genetica se ecesita muchisimo sacrificio , genetica, dieta los 365 dias al año y estar bien economicamente para suplementacion dieta y demas, y lo dice un competidor actual de culturismo , asi que por favor quien diga que practica culturismo, por favor no insulteis a personas que de verdad practican este deporte y conocen la ciencia que hay tras el. un saludo
juan fran escribió: personas que de verdad practican este deporte


Yo no tengo claro que el culturismo sea un deporte. En un deporte luchas contra el cronómetro, o marcar más goles que el otro equipo, o más canastas, o levantar más peso que tu rival, o a llegar más lejos o más alto. Pero en el culturismo como se compite? Yo lo veo más parecido a una elección de miss España que a un deporte.
Ojo, que seguro que es sacrificado y tal. Pero cuando les veo a todos con un slip minúsculo y haciendo posturitas me recuerdan a las misses.
Pues yo a los boxeadores no les veo muy bien de tipo, sobre todo de piernas.
El culturismo se compite como una exposicion canina.
Cozumel escribió:Creo que se entendía lo suficientemente bien como para que pudieras haberte evitado el tener que dedicar 13 líneas a decir que no, luego que depende y al final que se entiende XD


Estoy muy parlanchin últimamente y mientras escribia iba pensando lo que dirias y al final no queria borrar lo escrito, así no hay dudas. XD
Delnegado escribió:Pues yo a los boxeadores no les veo muy bien de tipo, sobre todo de piernas.



¿Porque? ¿por no estar hinchados artificialmente? un buen boxeador coge a un culturista y lo noquea en segundos.
Delnegado escribió:Pues yo a los boxeadores no les veo muy bien de tipo, sobre todo de piernas.


A un boxeador profesional lo que le interesa es tener musculatura en la parte superior.

¿Para que te sirven unas piernas musculadas si no vas a dar saltos ni patadas?

Lo que busca un boxeador es tener unas piernas muy ligeras, por eso suelen practicar el salto de comba y no hacer sentadillas. Ademas como hay una clasificación por peso, alguien que tenga mayor porcentaje muscular en la parte superior sus golpes serán mas fuertes en comparación con alguien del mismo rango de peso que su porcentaje muscular este mas equilibrado, por eso todos suelen tener piernas muy delgadas
Los de la MMA también tienen piernas delgaditas, pero eso si, que le pegen una patada a un culturista, que le arrancan la cabeza. No por estar mas tocho (no me refiero obviamente al peso y altura, creo que se entiende) se es mas fuerte. Pero ni por asomo, vamos.
Que si que si, que un boxeador coge a un culturista y lo destroza. ¿Y que?
Flash78 escribió:Lo que busca un boxeador es tener unas piernas muy ligeras, por eso suelen practicar el salto de comba y no hacer sentadillas. Ademas como hay una clasificación por peso, alguien que tenga mayor porcentaje muscular en la parte superior sus golpes serán mas fuertes en comparación con alguien del mismo rango de peso que su porcentaje muscular este mas equilibrado, por eso todos suelen tener piernas muy delgadas


Totalmente de acuerdo con el razonamiento, aunque a mí me a veces me ponen a hacer sentadillas y yo soy muy atípico porque vengo con las piernas grandes de serie, lo que no es una ventaja en este deporte.
Agente Cúper escribió:Que si que si, que un boxeador coge a un culturista y lo destroza. ¿Y que?

y un oso pardo coge a un boxeador y lo destroza.
rampopo escribió:
Agente Cúper escribió:Que si que si, que un boxeador coge a un culturista y lo destroza. ¿Y que?

y un oso pardo coge a un boxeador y lo destroza.



Es que un combate entre un culturista y un boxeador son totalmente desequilibrados, pues el culturista no entrena para saber golpear ni nada, sólo para conseguir el equilibrio más perfecto entre volumen y definición muscular, que creo que es el fin del culturismo.

Ni pelear, ni encajar golpes ni nada por el estilo.

Una frase más acertada sería poner a un boxeador contra un luchador de alguna arte marcial similar o algo así.

Saludos
ertiti escribió:culturista no entrena para saber golpear ni nada, sólo para conseguir el equilibrio más perfecto entre volumen y definición muscular


Eso del "equilibrio perfecto".... es más que discutible.
Tu ves un atleta de élite (futbolista, nadador, un NBA, un gimnasta de los que hacen paralelas) y tienen un equilibrio perfecto.
Pero un culturista??? Para mi es como un globo inflado artificialmente a punto de estallar.
suskie escribió:
ertiti escribió:culturista no entrena para saber golpear ni nada, sólo para conseguir el equilibrio más perfecto entre volumen y definición muscular


Eso del "equilibrio perfecto".... es más que discutible.
Tu ves un atleta de élite (futbolista, nadador, un NBA, un gimnasta de los que hacen paralelas) y tienen un equilibrio perfecto.
Pero un culturista??? Para mi es como un globo inflado artificialmente a punto de estallar.



No entiendo porque está mal visto el culturismo. Personalmente no me gusta, pero es un deporte muy duro, con mucho sacrificio.
Pero a la vez que está inflado tiene bastante definición, me refiero a relación volumen muscular y definición elevada al máximo exponente.

Un tío de 1.80 metros y 60 kilos tendrá definición pero 0 volumen. En cambio el culturista de la misma estatura y 110 kilos que se le notan las venas hasta en el dni sí sería el ejemplo perfecto de culturista.

También en las competiciones y tal tienen en cuenta la simetría, las proporciones y cosas así.
MiNg escribió:No entiendo porque está mal visto el culturismo. Personalmente no me gusta, pero es un deporte muy duro, con mucho sacrificio.


La envidia que es muy mala, gente que ansia con esos cuerpos ( no tan grotescos ) y no pueden tenerlo, lo más fácil es criticarlo
suskie escribió:
ertiti escribió:culturista no entrena para saber golpear ni nada, sólo para conseguir el equilibrio más perfecto entre volumen y definición muscular


Eso del "equilibrio perfecto".... es más que discutible.
Tu ves un atleta de élite (futbolista, nadador, un NBA, un gimnasta de los que hacen paralelas) y tienen un equilibrio perfecto.
Pero un culturista??? Para mi es como un globo inflado artificialmente a punto de estallar.


Podría decirse que el culturismo no tiene límites, en otros deportes el limite es mejorar el tiempo, mejorar la técnica pero en el cúltirismo se centra en haber entrenado de la forma mas equilibrada todos los músculos para tener la mayor masa muscular y fuerza para levantarlos, el límite lo pone la persona según entreno, dieta y su genética.

Sobre el equilibrio a mi entender seria el perfil de un humano salvaje criado en la naturaleza en plan Tarzan. Nada de ir al super, ni tomar batidos de proteínas, recoger frutos y cazando con sus manos y y como mucho utensilios fabricados artesanalmente con madera y lianas. Una persona con mucha masa muscular necesita ingerir mas alimento, por eso a menos que sea excesivamente necesario no crece la musculatura fácilmente o en seguida que dejas de entrenar pierdes masa muscular.

Ya me diréis si la mayoría de deportes, sobretodo los de categoría olímpica son o no sacrificados, superarse siempre es sinónimo de esfuerzo y sacrificado sea el deporte que sea.

El culturismo lo que si lo veo mucho mas sufrido, depende principalmente de la masa muscular y eso es sinónimo de dolor, contracturas y mayor facilidad de tener problemas de articulaciones y ligamentos a la larga.

En cuanto a mejorar es mas "fácil" al que solo le importa ganar músculo, haciendo la rutina correcta, dieta y descansar lo necesario siempre tienes resultados sobretodo si se usa química.

Sin embargo mejorar tu tiempo al correr, nadar en ciclismo está mucho mas limitado y no tanta gente se mete química. Para un runner profesional es sinónimo de sanción si le pillan, para un culturista profesional es lo habitual.
Supongo que todo es el nivel al que lo quieras llevar. Yo llevo tres años ya yendo al gimnasio, uno y medio de manera asidua dos/tres días por semana según la época del año, y jamás he tomado batidos ni variado mi dieta (siempre comí normal, la verdad bastante sano, no soy muy de dulces y esas cosas pero me niego a eliminar alimentos de mi comida). Siempre fui de constitución delgada, y alguna vez me planteé el tomar batidos y esas cosas pero nunca lo llegué a hacer. He notado resultados muy positivos en todo este tiempo, me veo mucho mejor, también corro, nado y hago rutas en bicicleta asiduamente.

No me considero un culturista, simplemente alguien que le gusta hacer ejercicio y verse bien como una parte de mi vida, pero sin ninguna obsesión.
El culturismo tiene de deporte lo mismo que un concurso de misses o como decia otro compañero, un concurso de perros.
Las misses también tienen que esforzarse en tener un cuerpo perfecto, piel perfecta, y todo perfecto, luego un jurado las puntua y una gana. Pura estética.
Si lo que quieres es tener un buen cuerpo y hacer un deporte puro te aconsejo la natación, empieza con una hora y a medida que ganes fondo entrena seguidas 1- 1:30 horas que en piscina corta te equivaldrán a 2-3 km cuando cojas un ritmo decente.
Earths36 escribió:Si lo que quieres es tener un buen cuerpo y hacer un deporte puro te aconsejo la natación, empieza con una hora


A ver... una persona que no ha nadado nunca le tiras a una piscina y le dices que nade una hora y no vuelve más. Cuando llevas 3 piscinas echas el hígado por la boca.

Poco a poco y sobre todo, si no tienes técnica, ir a clases para adultos. Yo en la piscina veo tios que levantan unas olas del copón y luego ná, y sin embargo hay chicas que no mueven ni una gota de agua y van como un tiro.
suskie escribió:
Earths36 escribió:Si lo que quieres es tener un buen cuerpo y hacer un deporte puro te aconsejo la natación, empieza con una hora


A ver... una persona que no ha nadado nunca le tiras a una piscina y le dices que nade una hora y no vuelve más. Cuando llevas 3 piscinas echas el hígado por la boca.

Poco a poco y sobre todo, si no tienes técnica, ir a clases para adultos. Yo en la piscina veo tios que levantan unas olas del copón y luego ná, y sin embargo hay chicas que no mueven ni una gota de agua y van como un tiro.


+1, además opino como el compi que aun tío que no sa echado nunca en la piscina se pone 1 hora.. y tela no vuelve mas pero never never!
NewDump escribió:
suskie escribió:
Earths36 escribió:Si lo que quieres es tener un buen cuerpo y hacer un deporte puro te aconsejo la natación, empieza con una hora


A ver... una persona que no ha nadado nunca le tiras a una piscina y le dices que nade una hora y no vuelve más. Cuando llevas 3 piscinas echas el hígado por la boca.

Poco a poco y sobre todo, si no tienes técnica, ir a clases para adultos. Yo en la piscina veo tios que levantan unas olas del copón y luego ná, y sin embargo hay chicas que no mueven ni una gota de agua y van como un tiro.


+1, además opino como el compi que aun tío que no sa echado nunca en la piscina se pone 1 hora.. y tela no vuelve mas pero never never!


Lo confirmo, hago muchos deportes y ahora me he puesto a nadar y te digo yo que pegarse 1km en la piscina es duro de cojones y son apenas 15minutillos...
MiNg escribió:[
Lo confirmo, hago muchos deportes y ahora me he puesto a nadar y te digo yo que pegarse 1km en la piscina es duro de cojones y son apenas 15minutillos...


Hombre, para hacer 1 km en 15 minutos ya hay que remar fuerte... Es una piscina de 50 m. cada 40 segundos.
Pues no sé qué problema hay con los batidos, sólo son nutrientes que se encuentran en la comida normal. Cuando haces pesas si no te nutres estás desperdiciando el ejercicio que has hecho porque el músculo no se va a recuperar como debe. Así que puedes comer muchos alimentos o beberte un par de batidos al día, lo que es mas cómodo.
weirdzod escribió:Pues no sé qué problema hay con los batidos, sólo son nutrientes que se encuentran en la comida normal. Cuando haces pesas si no te nutres estás desperdiciando el ejercicio que has hecho porque el músculo no se va a recuperar como debe. Así que puedes comer muchos alimentos o beberte un par de batidos al día, lo que es mas cómodo.


Depende del tipo de batidos xD Pero a grandes rasgos tienes razón sin duda.

suskie escribió:
MiNg escribió:[
Lo confirmo, hago muchos deportes y ahora me he puesto a nadar y te digo yo que pegarse 1km en la piscina es duro de cojones y son apenas 15minutillos...


Hombre, para hacer 1 km en 15 minutos ya hay que remar fuerte... Es una piscina de 50 m. cada 40 segundos.


Sorry, me colé, 750m en 15min, 1km en 20min.
76 respuestas
1, 2