Mello escribió:tato27 escribió:PD: Sé que tengo un problema y que debería ir a un especialista, pero he llegado a un punto de "Así soy yo y no quiero cambiar".
Porque, ¿vale la pena cambiar? ¿Vale la pena seguir viviendo en esta gran mentira llamada vida, donde nos puteamos unos a otros? ¿Donde para triunfuar o llegar a ser alguien tienes que ser un pelota o pisotear a los demás? ¿Donde lo único que importa es tu propio interés? ¿Donde si piensas diferente eres la oveja negra/apestado?
Lo siento, pero yo no soy de ese tipo de gente. Mientras, seguiré viviendo en mi "burbuja".
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)
No sé si vale la pena, pero tú mismo dices que cambiarías tu vida, que tienes un problema... cosas que otros no dicen, incluso viviendo en el mismo mundo y realidad que tú. ¿No es quizás un problema de enfoque, más que de la vida en sí?
Claro que hay gente que hace daño a otros, eso es algo que no va a cambiar porque mires para otro lado mientras piensas que la vida es injusta. La vida es la que es, la que tenemos, donde hay cosas malas y cosas buenas. Construir una burbuja para que no te afecten las malas, aparte de minar la seguridad en ti mismo (por evitar los problemas en lugar de afrontarlos) te evita conocer muuuuchas cosas buenas.
A mí me merece la pena abrirme al mundo. Porque cada experiencia positiva compensa muchas otras negativas. Por supuesto, tú eres libre de ser como desees ser... pero piensa si realmente eres así porque quieres o por miedo.
Y ey, yo no vivo una realidad como la que describes. No tengo entre mi círculo de amistades a gente que se quiera aprovechar de mí, ni nadie me mira diferente si me alejo de lo que se considera normal. Vivo sin hacer daño a nadie y sin que nadie me lo haga a mí (porque no dejo que me lo hagan y porque la gente tampoco va por la vida con maldad absoluta).
Piensa en la existencia de este mismo foro. Un lugar donde la gente charla, se apoya, se ayuda... eso también forma parte de la naturaleza humana.
Aunque al final siempre digo lo mismo, no hay una forma correcta o incorrecta de vivir la vida. Solo hay una forma que importa, la que te hace feliz. Si realmente crees que eres feliz, entonces enhorabuena y no dejes que nadie te diga lo que deberías hacer. Si no lo eres... bueno, entonces quizás podrías plantearte dar una oportunidad a otros modos de ver la realidad que nos rodea. Es tu elección.
De hecho, no siempre he sido así. No me cuesta ayudar a los demás siempre que puedo, pero a veces espero esa reciprocidad y me lleva a que cada vez, más me cuesta confiar en el resto de la gente y en los que me rodean, (mi familia). Soy de los que creen que "mis problemas me los resuelvo yo solo", sin ayuda de nadie. Cuando la he necesitado, nunca o casi nunca la he tenido. Así que soy como Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como. Y esto me ha llevado a pensar varias veces cambiar de aires, pero volvería al mismo error de siempre; evadir los problemas. Puede que al principio fuese todo bien, pero a la larga volvería a lo mismo.
No tengo ganas de nada, apenas duermo, le doy vueltas a todo, cuando acaba una etapa, por ejemplo estudios, cambios de trabajo, etc... rompo todas las relaciones de "amistad" y empiezo de 0 otra vez, (cada vez cuesta más levantarse). Soy mucho más frío, menos alegre, si antes era poco comunicativo, ahora me cuesta horrores expresarme de cómo me siento, todo lo contrario detrás de una pantalla donde somos todos unos desconocidos con sus propias vidas...
No sé... La poca gente que me rodea, la que he permitido que me rodee, (suena fuerte, lo sé), no quiero que sientan lástima de mí, ni preocuparlos con mis problemas. Finjo que todo va bien, "tirando" se suele decir, cuando en realidad es todo lo contrario y al no abrirme con el resto de la gente, cada vez estoy más solo. Supongo que me lo merezco por no haber tenido la valentía de afrontar o ver la vida con otra perspectiva. Y de no hacer ni caso a lo que dicta el corazón y sí, a la cabeza.
Entiendo tus palabras, es mas, te las agradezco, pero como bien dices, es otra forma de ver la vida. Unos tendrán más ilusiones, otros menos y luego voy yo. Con esto no quiero decir que vaya a hacer una locura, igualmente no me atrevería.
Un saludo.