Siempre me preocupan tonterías

Buenas, a veces hago alguna tontería, como no darme cuenta de que me están queriendo estrechar la mano y parecer un maleducado por ello.

Luego tardo mucho tiempo en olvidar esos detalles menores y me preocupo mucho. ¿Creéis que en realidad al otro le ha dado igual y ya ni se acordará?

Ya sé que parece una tontería, pero me emparanoian mucho estas cosas.
que siempre te preocupan tonterías ya lo tenemos comprobado en este subforo. si no son los amigos que no te contestan por facebook son unos granitos en la lengua o agua en el oído.
Esos gestos son normales. Yo soy muy despistado y hay muchísimas cosas que no me doy cuenta. Se arregla con un lo siento, no me dí cuenta y yasta.

No te rayes por esas cosillas hombre. :)
Yo sera q soy raro,pero entre el trabajo, la familia y tal no tengo tiempo de preocuparme por tonterias cuando tengo mil cosas realmente serias por las que preocuparme. Quiza si tienes menos tiempo libre,te pase lo mismo,no se.
Pajariyo escribió:que siempre te preocupan tonterías ya lo tenemos comprobado en este subforo. si no son los amigos que no te contestan por facebook son unos granitos en la lengua o agua en el oído.


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Lo que me he reído con tu post. Ya, por desgracia soy así, como no tengo preocupaciones reales, me rallo con mierdecillas.
Vamos que eres el típico borde sin premeditación [rtfm]
Pajariyo escribió:que siempre te preocupan tonterías ya lo tenemos comprobado en este subforo. si no son los amigos que no te contestan por facebook son unos granitos en la lengua o agua en el oído.

xD
CöRè escribió:Esos gestos son normales. Yo soy muy despistado y hay muchísimas cosas que no me doy cuenta. Se arregla con un lo siento, no me dí cuenta y yasta.

No te rayes por esas cosillas hombre. :)

+1

Añado que soy igual, bastante despistadillo para ciertas cosas, pero si los demás ven que te disculpas, que lo haces sin maldad y tal, no pasa nada de nada xD
son los nervios, no hay que juzgar a nadie por esos detalles.
Enrealidad es normal, yo también empiezo a dar vuelvas al coco sin para por tonterias, unos más que otros, pero es normal, ¿No creen? [plas]
Te recomiendo que leas este clásico de la autoayuda escrito por Dale Carnegie: "Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida".

Salu2 :cool:
Quintiliano escribió:Te recomiendo que leas este clásico de la autoayuda escrito por Dale Carnegie: "Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida".

Salu2 :cool:

Siento discrepar contigo en este caso. Preocuparse por tonterías denota una personalidad obsesiva y un libro no es la mejor solución.
Yo soy super maleducada a veces sin darme cuenta.

Normalmente olvido la formalidad de los dos besos si la otra persona no hace el amago y luego me arrepiento porque me siento idiota xDDD Pero bueno, nunca me han dicho nada...
LagunaLore escribió:
Quintiliano escribió:Te recomiendo que leas este clásico de la autoayuda escrito por Dale Carnegie: "Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida".

Salu2 :cool:

Siento discrepar contigo en este caso. Preocuparse por tonterías denota una personalidad obsesiva y un libro no es la mejor solución.


Precisamente, en el libro se trata la preocupación excesiva como algo habitual en la sociedad. En el libro se cita esta frase de un médico:

"Aquellos que no saben cómo combatir la preocupación mueren jóvenes" Dr. Alexis Carrel.

Salu2
Quintiliano escribió:
LagunaLore escribió:
Quintiliano escribió:Te recomiendo que leas este clásico de la autoayuda escrito por Dale Carnegie: "Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida".

Salu2 :cool:

Siento discrepar contigo en este caso. Preocuparse por tonterías denota una personalidad obsesiva y un libro no es la mejor solución.


Precisamente, en el libro se trata la preocupación excesiva como algo habitual en la sociedad. En el libro se cita esta frase de un médico:

"Aquellos que no saben cómo combatir la preocupación mueren jóvenes" Dr. Alexis Carrel.

Salu2

La frase es muy acertada. Pero lo que yo dudo es que un libro te ayude a luchar contra esos pensamientos que poblarán la mente de este muchacho. El simple hecho de leer esa frase no va a hacer que cambie nada en su conducta, y necesitará de mucho entrenamiento para poder combatirlos. Y eso no lo enseña cualquiera.
LagunaLore escribió:
Quintiliano escribió:Precisamente, en el libro se trata la preocupación excesiva como algo habitual en la sociedad. En el libro se cita esta frase de un médico:

"Aquellos que no saben cómo combatir la preocupación mueren jóvenes" Dr. Alexis Carrel.

Salu2

La frase es muy acertada. Pero lo que yo dudo es que un libro te ayude a luchar contra esos pensamientos que poblarán la mente de este muchacho. El simple hecho de leer esa frase no va a hacer que cambie nada en su conducta, y necesitará de mucho entrenamiento para poder combatirlos. Y eso no lo enseña cualquiera.


Todo el mundo cree que su caso es especial. Ver que a la gente normal le pasa lo mismo ayuda mucho a entender la naturaleza del problema. En ese libro Dale Carnegie comenta muchas historias personales de individuos famosos que tenían una preocupación obsesiva y que aprendieron a superarla. Otra cosa es que se llegue a un punto tan grave que haga falta tratamiento médico o psicológico, pero en principio, leer un gran clásico de la autoayuda como ese libro que he citado creo como mínimo puede aportar algunas ideas interesantes.

Salu2
Pajariyo escribió:que siempre te preocupan tonterías ya lo tenemos comprobado en este subforo. si no son los amigos que no te contestan por facebook son unos granitos en la lengua o agua en el oído.

¿Y qué tiene de malo? Si el chaval se siente mal de alguna manera aunque sea por tonterías, creo que podríamos intentar ayudar.
A él y a todos, que para eso somos compañeros de foro ;)
Quintiliano escribió:
LagunaLore escribió:
Quintiliano escribió:Precisamente, en el libro se trata la preocupación excesiva como algo habitual en la sociedad. En el libro se cita esta frase de un médico:

"Aquellos que no saben cómo combatir la preocupación mueren jóvenes" Dr. Alexis Carrel.

Salu2

La frase es muy acertada. Pero lo que yo dudo es que un libro te ayude a luchar contra esos pensamientos que poblarán la mente de este muchacho. El simple hecho de leer esa frase no va a hacer que cambie nada en su conducta, y necesitará de mucho entrenamiento para poder combatirlos. Y eso no lo enseña cualquiera.


Todo el mundo cree que su caso es especial. Ver que a la gente normal le pasa lo mismo ayuda mucho a entender la naturaleza del problema. En ese libro Dale Carnegie comenta muchas historias personales de individuos famosos que tenían una preocupación obsesiva y que aprendieron a superarla. Otra cosa es que se llegue a un punto tan grave que haga falta tratamiento médico o psicológico, pero en principio, leer un gran clásico de la autoayuda como ese libro que he citado creo como mínimo puede aportar algunas ideas interesantes.

Salu2

Yo es que soy más drástico y cortaría el problema de raíz. Y créeme, la gente que sabe de esto (psicólogos y psiquiatras) no van recomendando libros de autoayuda, porque tras los pensamientos viene la ansiedad y ahí sí que ya no hay forma. Sin embargo cogiendo estas cosas a tiempo al final se puede quedar en nada. Todo tiene un comienzo y a este muchacho le ha dado por ahí.
Intenta no darle importancia a esos pequeños detalles y listo, poco más, se te irá pasando.
Pajariyo escribió:que siempre te preocupan tonterías ya lo tenemos comprobado en este subforo. si no son los amigos que no te contestan por facebook son unos granitos en la lengua o agua en el oído.


ZASKA!
19 respuestas