› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Petorrr escribió:¿esa universidad es publica?
Kirus escribió:Tienen razón.
sesito71 escribió:Kirus escribió:Tienen razón.
No, no la tienen. Él que haga lo que quiera con su vida. Vamos, no le pueden poner un 5 'porque no disfruta de la vida universitaria', si el trabajo está perfecto. Menuda gilipollez
sesito71 escribió:Kirus escribió:Tienen razón.
No, no la tienen. Él que haga lo que quiera con su vida. Vamos, no le pueden poner un 5 'porque no disfruta de la vida universitaria', si el trabajo está perfecto. Menuda gilipollez
Kirus escribió:sesito71 escribió:Kirus escribió:Tienen razón.
No, no la tienen. Él que haga lo que quiera con su vida. Vamos, no le pueden poner un 5 'porque no disfruta de la vida universitaria', si el trabajo está perfecto. Menuda gilipollez
Según dice, el trabajo era sustituyendo a unas prácticas en empresa.
En unas prácticas en empresa habrían evaluado si el chaval no sabe relacionarse o si es un borde con los compañeros.
Por lo que veo lógico que evalúen eso.
Y recordando posts antiguos de este usuario, me parece que tienen razón sus profesores.
Narankiwi escribió:Vi un hecho parecido en mi universidad. Premiaron con matrícula un cortometraje que, pese a ciertos errores teóricos, desprendía un talento enorme. Pero trabajos muy bien hechos, técnicamente perfectos, se calificaban con sobresaliente, aunque no fueran los nuevos David Lynch.
A mi tu historia me recuerda a cuando un compañero lloró en clase porque le habían puesto un notable estando acostumbrado al sobresaliente perpetuo. Me sentí tan ¿superior dentro de mi mediocridad?
Fantasy maniac escribió:Sinceramente no creo que lo que te han dicho sea para sentirse humillado,aunque si te soy sincero opino que si te pones en este plan por esos comentarios es que tienen mucha razón.
Estos profesores te lo han dicho con buena voluntad para que intentes corregir ese detalle,¿que pasara cuando eso mismo lo usen para echarte de un trabajo?o bien para que la mujer con la que estes te deje?,¿que haras?
Debes tener mas de 20 años así que comportate como un hombre y echale huevos a la vida.
Silent Bob escribió:...
deathaura escribió:Fantasy maniac escribió:Sinceramente no creo que lo que te han dicho sea para sentirse humillado,aunque si te soy sincero opino que si te pones en este plan por esos comentarios es que tienen mucha razón.
Estos profesores te lo han dicho con buena voluntad para que intentes corregir ese detalle,¿que pasara cuando eso mismo lo usen para echarte de un trabajo?o bien para que la mujer con la que estes te deje?,¿que haras?
Debes tener mas de 20 años así que comportate como un hombre y echale huevos a la vida.
A ver, yo también creo que es un buen consejo, y que no es una humillación que te digan que dedicas demasiado tiempo al estudio y sería bueno que hicieses otras cosas...
Pero por mucha razón que puedan tener, ¿quiénes son ellos para exigirle que cambie su forma de vida (porque al bajarle la nota por eso se lo están exigiendo)? Además, la nota de un trabajo debe reflejar cómo has hecho el trabajo, y no cosas externas que no se incluyan a priori en los criterios de evaluación. Por muy buenos que puedan ser sus consejos, se han colado metiéndose donde nadie les llama.
ARC22993 escribió:La verdad es que a las universidades no les conviene mucho dar matriculas de honor (fijo que podias aspirar a una), pierden dinero. Es que me huelo que el 5 viene por eso mismo.
Narankiwi escribió:Lo entendería si fueran prácticas (colaboración con los compañeros, toma de decisiones, mentalidad, etc), pero se trata de un trabajo escrito sobre un tema. Me diréis qué actitud sobre la vida hay en un trabajo escrito de investigación sobre un tema, individual.
ARC22993 escribió:Narankiwi escribió:Lo entendería si fueran prácticas (colaboración con los compañeros, toma de decisiones, mentalidad, etc), pero se trata de un trabajo escrito sobre un tema. Me diréis qué actitud sobre la vida hay en un trabajo escrito de investigación sobre un tema, individual.
Es que este trabajo sustituye a las prácticas, parece ser. Imagino que ellos pretendian recordarle al autor del hilo un aspecto fundamental de las prácticas, aunque ellos no las hagan, y que consideran que el autor ha olvidado.
Shantotto escribió:Si quieres empezar a ser sabio, hazles caso, entérate de dónde van a emborracharse tus compañeros de clase este jueves hasta que estén cantando canciones de taberna de las que no se acuerden el viernes y tengan tal resaca que no sean capaces de ir a clase. Eso es una experiencia que ahora mismo no entra en tu cabeza que pueda ser enriquecedora, pero lo es, y mucho, aunque como todo lo bueno hay que tomarlo en cantidades moderadas. Tus profesores se refieren a estas cosas cuando hablan de color. El 5 que te han puesto es irrelevante, seguirás siendo el número 1 de tu promoción, pero quizás consigan que seas un número 1 que también sepa vivir la vida.
Shantotto escribió:Yo voy a darles un grandísimo aplauso a tus profesores, pensaba que eso ya no ocurría en la universidad. De hecho ni en el instituto ni el colegio. Me explico.
En nuestro sistema educativo se nos enseña desde el principio una cultura del esfuerzo para ser luego unos trabajadores esforzados, muy productivos y que no se cuestionen la cantidad del trabajo. Me parece muy, muy mal que un crío de sexto de primaria tenga que hacer tras las clases más deberes hasta completar un total de más de 8 horas al día, más que una jornada laboral, y después algún regalito para el fin de semana. En el instituto es tres cuartos de lo mismo, es obligación, obligación, obligación y más obligacion, y en la universidad se toma toda esa predisposición al esfuerzo que se ha grabado a fuego a costa de las infancias y juventudes de los "agraciados" que llegan y se da una formación específica con el objetivo de ser auténticas máquinas (en el sentido de autómata) de generar dinero (del que se va a ver más bien poco) con jornadas maratonianas a un rendimiento extraordinario. Pues bien, el precio que hay que pagar por ello es tener una vida gris.
Esos profesores te han puesto un freno que no es común que te lo pongan y que vale un imperio, vale mucho más que un 5 o un 10 en un trabajo: vale una vida entera. De hecho ellos están desoyendo las órdenes que les llegan de no entrar a valorar otros temas que no sean los estrictamente académicos porque es lo que se exige desde el mundo laboral. Seguro que eres muy inteligente y muy trabajador, pero no eres sabio. Si quieres empezar a ser sabio, hazles caso, entérate de dónde van a emborracharse tus compañeros de clase este jueves hasta que estén cantando canciones de taberna de las que no se acuerden el viernes y tengan tal resaca que no sean capaces de ir a clase. Eso es una experiencia que ahora mismo no entra en tu cabeza que pueda ser enriquecedora, pero lo es, y mucho, aunque como todo lo bueno hay que tomarlo en cantidades moderadas. Tus profesores se refieren a estas cosas cuando hablan de color. El 5 que te han puesto es irrelevante, seguirás siendo el número 1 de tu promoción, pero quizás consigan que seas un número 1 que también sepa vivir la vida.
Narankiwi escribió:ARC22993 escribió:Narankiwi escribió:Lo entendería si fueran prácticas (colaboración con los compañeros, toma de decisiones, mentalidad, etc), pero se trata de un trabajo escrito sobre un tema. Me diréis qué actitud sobre la vida hay en un trabajo escrito de investigación sobre un tema, individual.
Es que este trabajo sustituye a las prácticas, parece ser. Imagino que ellos pretendian recordarle al autor del hilo un aspecto fundamental de las prácticas, aunque ellos no las hagan, y que consideran que el autor ha olvidado.
Ya, pero vaya sustitución de unas prácticas.
Ejemplo chorra.
Proyecto 1: Debes cocinar idea de salmón desecado con aroma cremoso de merengue de pimiento.
Como no pueden ofrecer los ingredientes, en su lugar debe hacer una tortilla francesa. El alumno hace la tortilla francesa correctamente. Los profesores recriminan al alumno que el plato es muy sencillo, que no le ha puesto suficiente alma y que resulta soso, aunque técnicamente perfecto. Que debe saber hacer platos creativos e innovadores o si no en la vida le irá muy mal...
Pues eso, con solo leerte queda claro que tienes un serio problema de socialización y un altísimo ego y prepotencia, te crees superior a los demás y siempre que la cagas es culpa de los demás o es una injusticia, todo menos admitir que eres tu el que hace las cosas mal. Tu posts estan escritos con un ego que roza lo inhumano y que ademas te impide ver que no llevas razón. Tienes un montón de problemas sociales en tu entorno, que siempre te atañen a ti, como el ser incapaz de convivir con compañeros de piso, pero casualmente la culpa vuelve a ser de los demás una vez más. Tienes miles de problemas con malas notas pero la culpa es de los profesores, que son unos ineptos, ya que según tu eres el mejor en clase y el mejor en todo, y siempre mereces la matricula de honor y las notas mas altas. Los profesores te recriminan una y otra vez que eres un prepotente y que bajes los humos pero aun así según tu es que los profesores no saben valorar tu esfuerzo correctamente.
Pues eso, reflexiona sobre todo esto porque con esa actitud te vas a encontrar muuuuchos problemas en la vida, bueno, ya te los estas encontrando como estas viendo.
Clyde escribió:No, lo siento, no veo humillación por ningún lado. Veo un comentario y una impresión generalizada que tú no compartes y que, obviamente, te ha sentado bastante mal.
Buenos días Laura X X (y a todos los demás que estáis en clase), aunque tu trabajo esta perfecto, creemos que no te relacionas lo suficiente con los chicos de tu clase. Deberías ser mas abierta y salir con ellos, ir a las cenas y enrollarte con ellos. Ademas creemos que estas gorda. Así que te ponemos un 5
Me empieza a decir que no me integro con mis compañeros de clase, que si no voy a las cenas que hacen de Navidad o fin de curso, que si hablo poco con ellos, que si salgo poco con ellos, que se me ve muy aislado. Me ha dicho que soy muy frío, que por ejemplo ellos (el tribunal) no pueden decir nada de mí (no me conocen), ya que me hago poco conocer, y soy muy distante, ya que soy un “alumno invisible” (llego y me voy, sin aportar nada fuera de lo meramente académico).