Sin castigo en EBAY

Zeroxx está baneado por "spam y saltarse baneo con un clon"
He tenido a la venta un producto que estaba a la espera de que alguien le diera a "comprar ya" para ir a recogerlo a un familiar. El comprador era italiano. Le escribí los mensajes en italiano, castellano e inglés. Tras 6 días sin dar señales y , con la cuota por artículo ya pendiente (15€), me da por investigar su perfil y veo que ha comprado otro artículo exactamente igual que el mío y ya ha recibido los votos.

Mi anuncio desaparece mientras que la persona lo compra, se desentiende, me encargo de preparar el envío y luego NADA. Ni un solo mensaje. Me dispongo a votar en negativo y me encuentro con dos opciones:
-Votar positivamente
-Otras opciones

Me voy a la segunda opción y me encuentro con formularios para que se cancele el trato pero no se puede votar negativamente a nadie. He leido por internet y parece ser que ya no se puede. Es decir, ebay prefiere que nadie tenga un voto negativo y que todos parezcan perfectos con solo votos positivos para ganar dinero como sea.

Yo ahora puedo dedicarme a comprar 50 articulos de golpe y desaparecer y no recibiré ni un solo voto negativo. Podré hacer lo que me apetezca. Esto no es wallapop, aqui es mas serio y parece que las formas y los usuarios tóxicos no les importa. Con un sistema donde por cada 100€ ebay gana 10€ creo que no merece la pena, debería primar la calidad y no el ganar dinero como sea. El sistema de amazon me parece mucho mejor, a un bestseller que te envie algo mal, roto o no llegue le puedes plantar un voto negativo y que la gente lo vea, en ebay seria un formulario y nadie sabría nada. Te hacen perder el tiempo y luego lo unico que puedes hacer es decir "acordamos que no ha pasado nada".


Para mí han perdido un usuario de por vida.
Noticias frescas...

Ebay solo castiga al vendedor pero desde hace mucho es mas si alguien te quiere cascar un negativo por que si te lo llevas y sin discutir
Zeroxx escribió:He tenido a la venta un producto que estaba a la espera de que alguien le diera a "comprar ya" para ir a recogerlo a un familiar. El comprador era italiano. Le escribí los mensajes en italiano, castellano e inglés. Tras 6 días sin dar señales y , con la cuota por artículo ya pendiente (15€), me da por investigar su perfil y veo que ha comprado otro artículo exactamente igual que el mío y ya ha recibido los votos.

Mi anuncio desaparece mientras que la persona lo compra, se desentiende, me encargo de preparar el envío y luego NADA. Ni un solo mensaje. Me dispongo a votar en negativo y me encuentro con dos opciones:
-Votar positivamente
-Otras opciones

Me voy a la segunda opción y me encuentro con formularios para que se cancele el trato pero no se puede votar negativamente a nadie. He leido por internet y parece ser que ya no se puede. Es decir, ebay prefiere que nadie tenga un voto negativo y que todos parezcan perfectos con solo votos positivos para ganar dinero como sea.

Yo ahora puedo dedicarme a comprar 50 articulos de golpe y desaparecer y no recibiré ni un solo voto negativo. Podré hacer lo que me apetezca. Esto no es wallapop, aqui es mas serio y parece que las formas y los usuarios tóxicos no les importa. Con un sistema donde por cada 100€ ebay gana 10€ creo que no merece la pena, debería primar la calidad y no el ganar dinero como sea. El sistema de amazon me parece mucho mejor, a un bestseller que te envie algo mal, roto o no llegue le puedes plantar un voto negativo y que la gente lo vea, en ebay seria un formulario y nadie sabría nada. Te hacen perder el tiempo y luego lo unico que puedes hacer es decir "acordamos que no ha pasado nada".


Para mí han perdido un usuario de por vida.


Y en ebay también
como ya te han dicho, solo puedes poner votos negativos a vendedores, en este caso tu eres el vendedor y te toca aguantarte
a mi ya me pasó hace por lo menos 8 años, el comprador me lo compró y luego no lo quería, y me amenazó con votarme negativo si no marcaba lo de que habíamos llegado a un acuerdo para cancelarlo

pero en amazon, los vendedores tampoco pueden valorar a los compradores
En Ebay y Paypal solo protegen a los compradores... Lo de los votos genativos para los compradores se quito hace mucho... pero eso no es nada, os pongo algunos ejemplos;

Siempre que pague por paypal:
- El vendedor esta obligado a devolver el importe del articulo, sea el que sea, durante los 45 dias posteriores a la venta. Es decir, si tu le compras a alguien un juego en ebay, lo juegas y al mes se lo devuelves, el vendedor se jode y te tiene que devolver el dinero si, si, si o si.
- Si el comprador en vez de devolverte tu articulo te devuelve una piedra, eres tu como vendedor el que tiene que ir a comisaria a poner una denuncia y esperar que eso no vaya a mas para que paypal no te quite los fondos.

Y bueno, unas cuantas cosas mas... vendes en ebay asumiendo que la gente va de "buenas", porque como este el tipo listo, por no llamarle hijodep** y estafador, te joden bastante, y ni paypal ni ebay van a hacer nada por ayudarte como vendedor.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Zeroxx escribió:He tenido a la venta un producto que estaba a la espera de que alguien le diera a "comprar ya" para ir a recogerlo a un familiar. El comprador era italiano. Le escribí los mensajes en italiano, castellano e inglés. Tras 6 días sin dar señales y , con la cuota por artículo ya pendiente (15€), me da por investigar su perfil y veo que ha comprado otro artículo exactamente igual que el mío y ya ha recibido los votos.

Mi anuncio desaparece mientras que la persona lo compra, se desentiende, me encargo de preparar el envío y luego NADA. Ni un solo mensaje. Me dispongo a votar en negativo y me encuentro con dos opciones:
-Votar positivamente
-Otras opciones

Me voy a la segunda opción y me encuentro con formularios para que se cancele el trato pero no se puede votar negativamente a nadie. He leido por internet y parece ser que ya no se puede. Es decir, ebay prefiere que nadie tenga un voto negativo y que todos parezcan perfectos con solo votos positivos para ganar dinero como sea.

Yo ahora puedo dedicarme a comprar 50 articulos de golpe y desaparecer y no recibiré ni un solo voto negativo. Podré hacer lo que me apetezca. Esto no es wallapop, aqui es mas serio y parece que las formas y los usuarios tóxicos no les importa. Con un sistema donde por cada 100€ ebay gana 10€ creo que no merece la pena, debería primar la calidad y no el ganar dinero como sea. El sistema de amazon me parece mucho mejor, a un bestseller que te envie algo mal, roto o no llegue le puedes plantar un voto negativo y que la gente lo vea, en ebay seria un formulario y nadie sabría nada. Te hacen perder el tiempo y luego lo unico que puedes hacer es decir "acordamos que no ha pasado nada".


Para mí han perdido un usuario de por vida.

El problema es que si vendes tiene que ser positivo el voto aunque tengas que pagar comision por el articulo y quedarte sin el dinero.
Bueno tío, creo que algo podrías hacer, llevar el tema hasta el final. Pero si no se lo has llegado a mandar, pues bueno, al final tampoco has salido perdiendo tanto. Estas cosas te pueden pasar a menudo siendo vendedor, no te vas a librar. Lo que sí te recomiendo es que exijas que se pague siempre por Paypal y adelantado, nada de transferencias o contra-reembolso. Esto es ser listo por la parte que te toca y así no te cruzas con más italianos trepas.

Yo en cambio soy comprador y pago religiosamente, al segundo de comprar, y a veces te encuentras compradores más quemados que la pipa de un indio. Por ejemplo, por negociar un precio, ya no te dan voto positivo. O si le haces una pregunta sobre el artículo, considera que estás molestando y tampoco te lo dan.

Y yo como comprador soy ejemplar.
A mi me ha pasado 2 o 3 veces estos ultimos meses, te compran, ganan la puja y luego te piden que les bajes el precio, que si pueden recoger en mano articulos en los cuales no ofreces esa opcion, o no te preguntan como combinas y luego ya no les apetece pagarte.

Lo maximo que puedes hacer es abrir una disputa y esperar a que Ebay te reintegre la comision por venta, que no la de poner a la venta el anuncio, dicen que anotaran algo en su cuenta, pero en realidad no anotan nada.

Para mi Ebay perdio mucho desde que no te permite valorar negativamente a quien te compra y desde que empezaron a permitir pujar en el ultimo segundo sin extender el tiempo de la puja.
hombre, lo de no votar a los que compran también lo hicieron porque la gente solo se fija en si tienes votos o no, había timadores que compraban muchas cosas de 1€ o menos para ganar votos y luego se dedicaban a timar a la gente que confiaba en ellos por tener votos
Yo me borré éste año por sus comisiones abusivas y ni nisiquiera sabia ésto.
Zeroxx escribió: Me dispongo a votar en negativo y me encuentro con dos opciones:
-Votar positivamente
-Otras opciones

Efectivamente, un vendedor NO puede votar con un negativo a un comprador. Pero las opciones son:
- Votar positivamente
- Votaré más tarde


Es decir, ebay prefiere que nadie tenga un voto negativo y que todos parezcan perfectos con solo votos positivos para ganar dinero como sea.

Lo que tienes que hacer es abrir una disputa por artículo impagado y de esta forma eBay no te cobrará comisiones; es decir, eBay tampoco va a "ganar dinero como sea" porque aquí no se llevaría ni un céntimo.


Yo ahora puedo dedicarme a comprar 50 articulos de golpe y desaparecer y no recibiré ni un solo voto negativo. Podré hacer lo que me apetezca.

Si haces eso, eBay te baneará la cuenta. Haz la prueba y verás.


Con un sistema donde por cada 100€ ebay gana 10€ creo que no merece la pena, debería primar la calidad y no el ganar dinero como sea.

La comisión actual de eBay es del 8%; así que se lleva 8 Eur de cada 100 Eur (excluyendo los gastos de envío).
Luego PayPal se lleva el 3'4% más 0'35 Eur fijos.


El sistema de amazon me parece mucho mejor, a un bestseller que te envie algo mal, roto o no llegue le puedes plantar un voto negativo y que la gente lo vea, en ebay seria un formulario y nadie sabría nada.

Sería un powerseller, no un bestseller.
En eBay ocurre lo mismo, si recibes algo roto o en un estado distinto a lo que ponía en el anuncio también puedes votar con un negativo. El que no puede votar con un negativo es el vendedor al comprador.


Para mí han perdido un usuario de por vida.

Cuando estás anunciando algo en cualquier portal (no sólo en eBay), estás aceptando las condiciones de dicho portal. El sistema no es perfecto y cobran comisiones, pero a cambio tienes la oportunidad de anunciar tus artículos a nivel mundial. Si no te gusta, siempre puedes probar en cualquier otro portal gratuito.
Promis escribió:Bueno tío, creo que algo podrías hacer, llevar el tema hasta el final. Pero si no se lo has llegado a mandar, pues bueno, al final tampoco has salido perdiendo tanto. Estas cosas te pueden pasar a menudo siendo vendedor, no te vas a librar. Lo que sí te recomiendo es que exijas que se pague siempre por Paypal y adelantado, nada de transferencias o contra-reembolso. Esto es ser listo por la parte que te toca y así no te cruzas con más italianos trepas.

Yo en cambio soy comprador y pago religiosamente, al segundo de comprar, y a veces te encuentras compradores más quemados que la pipa de un indio. Por ejemplo, por negociar un precio, ya no te dan voto positivo. O si le haces una pregunta sobre el artículo, considera que estás molestando y tampoco te lo dan.

Y yo como comprador soy ejemplar.


Exigir PayPal, poco has vendido tu en tu vida para dar ese consejo creo yo
Ya han contestado mas o menos: pasados cuatro días desde la compra, si no hay pago por parte del comprador puedes abrir un caso de impago. Si el comprador no paga en 4 días desde la apertura del caso puedes cerrarlo, se resolverá a tu favor y reclamas el reembolso de las comisiones correspondientes, y al comprador se le anota un impago en su historial. Si el comprador te vota negativo y el caso de impago se cierra a tu favor, creo que te eliminan el voto negativo (digo creo porque no me ha pasado, algo así pone en la ayuda de Ebay) o al menos puedes solicitar una revisión del mismo. De hecho hay una opción para que los casos de impago se abran y cierren automáticamente.

Si revisas tus opciones, en las "Preferencias del sitio" y "Requisitos para compradores" verás que puedes bloquear a compradores que hayan tenido 2 o más casos de impago en los últimos 12 meses. Es lo que puedes hacer para protegerte de estos casos. Claro que entonces el comprador puede crearse un nuveo perfil y asunto arreglado para él.

Incluso hay un enlace "Registro de actividad de los requisitos para compradores" que te muestra si algún comprador ha sido bloqueado intentando comprarte algo en los últimos meses y el motivo de dicho bloqueo.

Y sobre todo, no prepares el envío hasta recibir el pago, hombre.
No merece la pena vender en eBay con las comisiones tan altas que cobran.
En eBay hace años que decidieron sacarse de encima a los pequeños vendedores. Lo de no poder votar negativo a un comprador hace bastantes años que está puesto así.
De todas formas considero que el sistema de votos suele ser malo tanto en eBay como en hasta en el foro de C / V
Si un comprador te paga, eso debería ser positivo automático.
Promis escribió: Lo que sí te recomiendo es que exijas que se pague siempre por Paypal y adelantado, nada de transferencias o contra-reembolso.

Ninpondo escribió:Exigir PayPal, poco has vendido tu en tu vida para dar ese consejo creo yo

Cierto; precisamente lo que hay que hacer es aceptar sólo transferencia (o ingreso por ventanilla) y olvidarse de PayPal. Claro que si haces esto, pierdes un gran número de potenciales compradores que, por norma, sólo adquieren artículos de vendedores que acepten el pago a través de PayPal. De todos modos, yo prefiero NO vender un artículo que venderlo y estar pendiente de si PayPal me va a "confiscar" los fondos por motivos injustificados, y acabar sin artículo y sin dinero.

Y el contra reembolso, efectivamente, es el cáncer de las opciones de envío, ya que no garantiza nada a ninguna de las partes. Por un lado, no evita que el comprador pueda recibir un ladrillo; y por otro, el vendedor, en caso de que nadie recoja el paquete, va a tener que pagar igualmente las comisiones de Correos por la gestión de este tipo de envío.

En cualquier caso, todo esto se podría evitar, y el sistema funcionaría de otra manera, si tanto compradores como vendedores fuésemos personas y no hubiera tanto listillo por ambas partes.
Paypal es la forma más segura para un comprador, sabes al 100% que tu compra está protegida.

El problema de Ebay es que haces de la venta tu negocio, o te dedicas a otra cosa. Porque si vas a vender pocos productos, no te va a salir rentable. Ahora si eres un vendedor de los que se ven con miles de artículos vendidos y tiendas con muchos productos, pues imagino que Paypal no les importará.

Yo soy de esos, todo por Paypal y si alguna vez me han pedido pasar de él he puesto mala cara, aunque luego el vendedor sea legal.

Contra-reemboloso es insegura para ambos. Transferencia se beneficia el vendedor. Y con Paypal ganan ambos en cuanto a seguridad.
Promis escribió:Paypal es la forma más segura para un comprador, sabes al 100% que tu compra está protegida.

El problema de Ebay es que haces de la venta tu negocio, o te dedicas a otra cosa. Porque si vas a vender pocos productos, no te va a salir rentable. Ahora si eres un vendedor de los que se ven con miles de artículos vendidos y tiendas con muchos productos, pues imagino que Paypal no les importará.
novelas
Yo soy de esos, todo por Paypal y si alguna vez me han pedido pasar de él he puesto mala cara, aunque luego el vendedor sea legal.

Contra-reemboloso es insegura para ambos. Transferencia se beneficia el vendedor. Y con Paypal ganan ambos en cuanto a seguridad.


Como te han dicho PayPal muy bueno para compradores si (y para jetas mas, no digo que sea tu caso) es mas yo si el vendedor acepta PayPal suelo usarlo pero cuando uno vende la cosa cambia.

QUE CON PAYPAL GANAN AMBOS?

No se si he leído mal, me sento mal el café o eres comercial de PayPal pero eso lo dices sin tener ni idea o querer meter cizalla por que sino no lo entiendo

Y como muestra este botón:

Decir qye tengo mas de 300 votos en eol cimo vendedor y en ebay con varias cuentss superare los 200

Aquí en eol se me ocurrió aceptar una vez PayPal como pago normal y va el tipo al mes y
me planta reclamación por bienes que no correspondían a lo comprado, dinero confiscado y a luchar

Menos mal que le amenace con denunciar y como aún tenia todos los mails y recibí de envió se achanto (encima para ese envió tuve que pedir un favor a un conocido de una mensajeria )

Vamos que como vendedor PayPal como pago amigo y solo sino se puede otra cosa. Que se joda PayPal menuda empresa de buitres
Promis escribió: Transferencia se beneficia el vendedor. Y con Paypal ganan ambos en cuanto a seguridad.

Vuelvo a repetir que si todos fuésemos honrados, el método de pago sería lo de menos.
Y desde luego, PayPal será cualquier cosa para un vendedor, pero seguro NO lo es.

Si yo compro un artículo y pago por PayPal, a mí, como comprador, no me supone ningún ahorro. Lo único que me aporta es la famosa protección al comprador que ofrece PayPal, pero en realidad es un engaño porque PayPal no ofrece nada, sino que retiene los fondos al vendedor y los usa como garantía para el comprador en caso de disputa. ¿Y si resulta que el comprador es un calavera? Pues en tal caso el vendedor se queda sin el dinero y sin el artículo.

Con esta política en la gestión del cobro, ¿de verdad crees que PayPal es una opción segura para el vendedor?
Dfx escribió:A mi me ha pasado 2 o 3 veces estos ultimos meses, te compran, ganan la puja y luego te piden que les bajes el precio, que si pueden recoger en mano articulos en los cuales no ofreces esa opcion, o no te preguntan como combinas y luego ya no les apetece pagarte.


a ver, renegociar el precio es una chanada de zoco. ahi estamos de acuerdo, pero el problema es que hay muchos vendedores, tanto pequeños particulares como "powersellers" (lo que yo llamo "los chinos de ebay") que especulan con los gastos de envio.

el problema es el siguiente, como especifica el compañero....

Neo Cortex escribió:La comisión actual de eBay es del 8%; así que se lleva 8 Eur de cada 100 Eur (excluyendo los gastos de envío).
Luego PayPal se lleva el 3'4% más 0'35 Eur fijos.


ese "excluyendo los gastos de envio" genera muchisima picaresca con articulos de pequeño valor (de menos de 20€, aproximadamente). te encuentras situaciones como las siguientes:

- articulo de 5€ con gastos de envio de 15€ claramente desproporcionados, por los gastos de envio ebay no cobra comision, asi que son "limpios para el vendedor" que a lo mejor, en el envio real, se ha gastado 3 o 4€

- vendedores que aunque te vendan 2+ articulos especifican que no combinan, asi que si les compras 3 cosas, te comes los gastos de envio de 3 cosas QUE LUEGO SI TE ENVIAN JUNTAS SI LAS COMPRAS A LA VEZ ya me he encontrado un par de "powersellers" que hacen esto y para mi ya es regla clara: si te compro 2+ cosas y no me permites combinar el envio bajando el precio de los 2 envios, no te compro. el problema es que hay veces que esto no te lo ponen claro en el texto y luego te la comes una vez pagado. se puede reclamar pero ya es meterte en el follon.

- (en mi caso) vendedores que, arbitrariamente, no envian a canarias because reasons, principalmente, nuestra querida y estupenda aduana autonomica que le enchufa un cargo extra a todo because reasons y los vendedores para evitarse follones de contabilidad separada y de que les devuelvan un paquete preparado y enviado, pues "cortan por lo sano". a estos evidentemente no les puedo comprar. a la lista negra. lo curioso es que la mayoria son españoles. los britanicos, alemanes y chinos nunca ponen ni una pega por canarias, pero los peninsulares si ¬_¬

si alguno por aqui que venda me lee: hagan el puto favor de mirar la puta tabla de correos y apliquen ESO Y YA ESTA a los envios, sin mas artificios. eso es lo que queremos los compradores de aqui, no que nos cobren el doble por la cara o nos excluyan mas por la cara todavia. aqui la compra en tienda fisica de muchisimas cosas es prohibitiva o simplemente imposible, y si nos cortan tambien la via de comprar por internet al final no nos queda nada :-|

y evidentemente pagar el doble que los demas o recibir peores condiciones que los demas como que no, que no somos negros para que se nos haga un "apartheid de compra online" solo porque tengamos un gobierno autonomico goloso que como el 90% de todo lo tenemos que importar, pues a cobrar de eso que hay que sacar pasta para la gasolina del yate. :-|

asi que por favor, señores vendedores, por favor, no timen. en general, y menos a los de canarias, que no somos lelos y al final el timo se acaba pagando.
GXY escribió:ese "excluyendo los gastos de envio" genera muchisima picaresca con articulos de pequeño valor (de menos de 20€, aproximadamente).

De todos modos, desde hace ¿un par de años? eBay ha limitado los gastos de envío por secciones y no se puede publicar un anuncio con barra libre en gastos de envío, como se hacía antes.

Y luego, si pones un artículo en venta con la opción de "Envío gratuito", las comisiones de eBay son del 8% de todo el importe; es decir, se llevarían más comisión que si separas el envío, lo cual tampoco me parece justo.
Lo que decís de canarias es otro chiste si, por que al hacer la declaración de aduanas con poner la descripción y estropeado al lado el valor ya va a discreción del que envía

Nadie en aduanas te puede decir que una xbox 360 estropeada vale 30€ o 3€ y tampoco van a abrir el paquete para decidir si el articulo esta roto o no

No tiene sentido ese doble iva repercutido
GXY escribió:
Dfx escribió:A mi me ha pasado 2 o 3 veces estos ultimos meses, te compran, ganan la puja y luego te piden que les bajes el precio, que si pueden recoger en mano articulos en los cuales no ofreces esa opcion, o no te preguntan como combinas y luego ya no les apetece pagarte.


a ver, renegociar el precio es una chanada de zoco. ahi estamos de acuerdo, pero el problema es que hay muchos vendedores, tanto pequeños particulares como "powersellers" (lo que yo llamo "los chinos de ebay") que especulan con los gastos de envio.

el problema es el siguiente, como especifica el compañero....


Pues teniendo en cuenta que te toca mandar todo certificado por que aqui en España no te puedes fiar de nadie y tienes que tener algo con lo que reclamar, de menos de 500gr ya te cuesta 4,45€ y si supera los 500gr ya te cuesta 7,00€, hay gente que pone 15 o 20€ de gasto de envio, pues si, esta mal, pero la mayoria de gente esta añadiendo mas o menos lo que hay de comision de ebay en la parte del gasto de envio. Te recuerdo que también el gasto de envio no es solo el gasto de envio, tambien se presupone un gasto de embalaje, hay gente que compra las cajas o la proteccion interna de plastico de burbujas etc...

Los chinos por lo general mandan en ordinario desde china que les cuesta cuatro duros y la mayoria de veces no ponen ni gastos de envio, yo si combino, añado cierta cantidad en función del peso final del paquete o de la cantidad de cosas que van dentro, que igual son 1 o 2€ por cada articulo adicional, pero claro, depende de que cosas vendas.
GXY escribió:- vendedores que aunque te vendan 2+ articulos especifican que no combinan, asi que si les compras 3 cosas, te comes los gastos de envio de 3 cosas QUE LUEGO SI TE ENVIAN JUNTAS SI LAS COMPRAS A LA VEZ ya me he encontrado un par de "powersellers" que hacen esto y para mi ya es regla clara: si te compro 2+ cosas y no me permites combinar el envio bajando el precio de los 2 envios, no te compro. el problema es que hay veces que esto no te lo ponen claro en el texto y luego te la comes una vez pagado. se puede reclamar pero ya es meterte en el follon.

- (en mi caso) vendedores que, arbitrariamente, no envian a canarias because reasons, principalmente, nuestra querida y estupenda aduana autonomica que le enchufa un cargo extra a todo because reasons y los vendedores para evitarse follones de contabilidad separada y de que les devuelvan un paquete preparado y enviado, pues "cortan por lo sano". a estos evidentemente no les puedo comprar. a la lista negra. lo curioso es que la mayoria son españoles. los britanicos, alemanes y chinos nunca ponen ni una pega por canarias, pero los peninsulares si ¬_¬

si alguno por aqui que venda me lee: hagan el puto favor de mirar la puta tabla de correos y apliquen ESO Y YA ESTA a los envios, sin mas artificios. eso es lo que queremos los compradores de aqui, no que nos cobren el doble por la cara o nos excluyan mas por la cara todavia. aqui la compra en tienda fisica de muchisimas cosas es prohibitiva o simplemente imposible, y si nos cortan tambien la via de comprar por internet al final no nos queda nada :-|

y evidentemente pagar el doble que los demas o recibir peores condiciones que los demas como que no, que no somos negros para que se nos haga un "apartheid de compra online" solo porque tengamos un gobierno autonomico goloso que como el 90% de todo lo tenemos que importar, pues a cobrar de eso que hay que sacar pasta para la gasolina del yate. :-|

asi que por favor, señores vendedores, por favor, no timen. en general, y menos a los de canarias, que no somos lelos y al final el timo se acaba pagando.


El tema es que el DUA es algo que no todo el mundo tiene claro. De hecho, yo mismo no tengo claro todos los costes (si sólo se pagan a partir de un determinado valor de venta, si hay gastos de gestión, etc.). Ya que tú debes tenerlo de primera mano, ¿puedes hacer un resumen de cómo está el tema actuamente?
Dfx escribió: Pues teniendo en cuenta que te toca mandar todo certificado por que aqui en España no te puedes fiar de nadie [...]

Pero de nadie, nadie.
¿No has visto hace 20 días la noticia del cartero que tenía en su domicilio más de 3.500 cartas sin repartir?
Link de la noticia: Juzgan a un cartero de Marbella por intentar quemar 3.500 cartas

Es que cualquiera puede adueñarse de un envío ordinario y hay más "sospechosos" que el vendedor o el comprador.
Por ejemplo, también entraría en juego el cartero espabilado que sabe que un envío ordinario no queda registrado en ningún sitio y lo puede "extraviar" sin problemas; o el vecino "carroñero" que echa un vistazo y se lleva cualquier sobre que hayan dejado encima del buzón porque no cabía dentro.
Neo Cortex escribió:
Dfx escribió: Pues teniendo en cuenta que te toca mandar todo certificado por que aqui en España no te puedes fiar de nadie [...]

Pero de nadie, nadie.
¿No has visto hace 20 días la noticia del cartero que tenía en su domicilio más de 3.500 cartas sin repartir?
Link de la noticia: Juzgan a un cartero de Marbella por intentar quemar 3.500 cartas

Es que cualquiera puede adueñarse de un envío ordinario y hay más "sospechosos" que el vendedor o el comprador.
Por ejemplo, también entraría en juego el cartero espabilado que sabe que un envío ordinario no queda registrado en ningún sitio y lo puede "extraviar" sin problemas; o el vecino "carroñero" que echa un vistazo y se lleva cualquier sobre que hayan dejado encima del buzón porque no cabía dentro.


Eso también, aun con certificado arriesgas, me paso al comprar algo aqui, que tardaban mucho en entregar, pero en plan que ya habían pasado 4 o 5 dias del plazo y no sabían nada del paquete, venga a reclamar y reclamar, casi una semana después aparece el paquete misteriosamente.

Esa situacion me hizo investigar un poco, por que claro en el numero de seguimiento esta un poco el "cambio de manos" y los mismos trabajadores de correos se quejan de que hay puntos ciegos, sobretodo en los almacenes, donde los paquetes y cartas se quedan en terreno de nadie, y es ahi donde aprovechan algunos para que esos desaparezcan.

Obviamente si el cartero se lleva X paquete por la mañana y no lo entrega, o se lo han robado, o lo ha robado el.

Pero volviendo al tema de ebay, el vendedor ha quedado totalmente desprotegido y eso unido a las nuevas plataformas de venta, ha hecho que los articulos en subasta y los particulares hayan practicamente desaparecido, si te fijas la inmensa mayoria de articulos que hay ahora son en "Compralo Ya" o son subastas con un precio bastante alto prefijado.

Y es que ya pocos se arriesgan a vender desde 1€ en subasta, desde que se permite pujar en el ultimo segundo, si tienes mala suerte, no tienes un articulo muy conocido, se te vende por 1€ por que han esperado todos a pujar en el ultimo segundo y ya muy pocos establecen puja maxima.

De hecho luego muchos te vienen llorando despues, de que se les ha pasado la puja y que han perdido el articulo, que iban a comprar varios, incluso alguno ha venido a quejarse de que los tengo que terminan a la vez y no les ha dado tiempo a pujar.

He vendido toda mi coleccion de warhammer40000 y alguna cosa mas por ebay ultimamente, y desde luego me he encontrado con cada uno que para que contar mas, desde lloros, hasta incluso amenazas en lo personal por que no les rebajaba un articulo o no se lo vendia fuera de ebay.
Por otra parte, parece que eBay sea más un campo de batalla entre vendedores y compradores (en el que unos quieren fastidiar a los otros y viceversa), y donde al final nadie se fía de nadie, a pesar del perfil de votos.

De hecho, cuando la venta se realiza en un foro, se nota que ambas partes están mucho más predispuestas a la confianza y, por ejemplo, se acepta con menos reparo el pago a través de transferencia bancaria o incluso la opción de enviar primero y pagar después en caso de diferencia grande de votos (hazlo en eBay a ver si hay pelotas).
eBay hace ya mucho tiempo que no es un buen portal para vender ni comprar nada
Yo ahora sólo lo utilizo cuando necesito comprar algún artículo muy raro en el que no me importe pagar precios abusivos de especuladores, para todo lo demás ni toco esa página.
Furrinchas escribió:El tema es que el DUA es algo que no todo el mundo tiene claro. De hecho, yo mismo no tengo claro todos los costes (si sólo se pagan a partir de un determinado valor de venta, si hay gastos de gestión, etc.). Ya que tú debes tenerlo de primera mano, ¿puedes hacer un resumen de cómo está el tema actuamente?


el DUA el que tiene que hacerlo es el canario, sea para importar o para exportar. el vendedor de fuera no tiene que hacer DUA nunca. y de hecho a dia de hoy casi nunca se hace DUA, como mucho se hace autodespacho y en muchos casos puede evitarse.

el problema es que lleva un coste. de unos 14€ si no recuerdo mal a lo que hay que sumar el 7% de IGIC del valor del producto sin impuestos descontando el envio. ahi es donde los vendedores se hacen el lio, porque tienen que quitar el IVA (que ya han soportado comprando el articulo a su proveedor) para enviarlo sin impuesto, que el comprador pague el IGIC que le llegara al vendedor como impuesto repercutido... si no me equivoco era asi. hay que reconocerlo: es una pesadilla burocratica y muchos comercios peninsulares se evitan el follon directamente excluyendo canarias. lo curioso es que no nos dan ni la posibilidad de comprar con IVA (tambien hay algunos listos que directamente nos colocan los precios con IVA, o el caso simpatico de App, que hace una tabla rasa y dice que IGIC+aduana+envio = IVA y se quedan tan anchos [sonrisa] )

Dfx escribió:Pues teniendo en cuenta que te toca mandar todo certificado por que aqui en España no te puedes fiar de nadie y tienes que tener algo con lo que reclamar, de menos de 500gr ya te cuesta 4,45€ y si supera los 500gr ya te cuesta 7,00€, hay gente que pone 15 o 20€ de gasto de envio, pues si, esta mal, pero la mayoria de gente esta añadiendo mas o menos lo que hay de comision de ebay en la parte del gasto de envio. Te recuerdo que también el gasto de envio no es solo el gasto de envio, tambien se presupone un gasto de embalaje, hay gente que compra las cajas o la proteccion interna de plastico de burbujas etc...


a ver, yo lo que digo es que quiero pagar lo justo. lo justo es que si a un malagueño le cobras el envio a malaga + uno o dos euros de embalaje... porque al de canarias le pretendes levantar 19€ de envio? ¬_¬

los envios a canarias son solo marginalmente mas caros que los peninsulares, tanto para correos como para empresas de paqueteria, lo que pasa es que hay vendedores que son muy padefos (pasan de follones) y para enviar a murcia envian certificado por correo pero para enviar a canarias envian por SEUR. a cuento de que? como si aqui no hubiera oficinas de correos.

afortunadamente estos abusos cada vez se ven menos, pero de vez en cuando todavia te encuentras tiendas online y vendedores por ebay con la politiquita esta. de hecho recientemente estuve buscando ciertos articulos por ebay y encontre dos vendedores: uno de españa que no envia a canarias because reasons y uno de inglaterra que no pone ni una pega. el de españa en los envios nacionales clava 9€ de gastos de envio nacionales (y especifica que es por correos) y el de UK añade menos de 4UKP de gastos de envio internacionales, especificando Royal Mail.

yo el resumen con el que me quedo es que los vendedores españoles, tanto de dentro de ebay como de fuera, timan y esquilman una animalada con los gastos de envio. en otros paises tambien lo hacen. por ejemplo francia e italia sus gastos de envio son unas animaladas. por los gastos de envio es mas barato comprar componentes electronicos en japon que en italia ¬_¬

y en vendedores españoles podria incluir los canarios... salvo que practicamente nunca vendemos nada afuera, porque tenemos que pagar aduana para vender fuera, asi que casi nadie lo hace.

Neo Cortex escribió:Por otra parte, parece que eBay sea más un campo de batalla entre vendedores y compradores (en el que unos quieren fastidiar a los otros y viceversa), y donde al final nadie se fía de nadie, a pesar del perfil de votos.

De hecho, cuando la venta se realiza en un foro, se nota que ambas partes están mucho más predispuestas a la confianza y, por ejemplo, se acepta con menos reparo el pago a través de transferencia bancaria o incluso la opción de enviar primero y pagar después en caso de diferencia grande de votos (hazlo en eBay a ver si hay pelotas).


tambien depende del foro. aqui en EOL el perfil pesa (tanto el de CV como el global) para ganar mas o menos fiabilidad, pero es relativamente facil vender con un perfil de bastantes pocos votos y mensajes.

vete a vender algo en GSMspain sin ser pr0 de la materia para que veas lo bien que te sale la jugada :-P alli incluso comprar si no tienes un perfil "con pedigree" te quedas totalmente a expensas de que al vendedor le de la gana tratar contigo o no.

lo que le esta pasando a ebay es que le estan ganando por la mano servicios mas inmediatos y donde es viable ver el producto en vivo, como aqui en españa segundamano (ahora "vibbo") o milanuncios. porque vas a vender con subasta en ebay si es mas facil vender con precio cerrado en segundamano?
GXY escribió:tambien depende del foro. aqui en EOL el perfil pesa (tanto el de CV como el global) para ganar mas o menos fiabilidad, pero es relativamente facil vender con un perfil de bastantes pocos votos y mensajes.

Claro, claro; yo me estaba refieriendo a foros en la línea de EOL, MeriStation o Vandal.
De todos modos, no deja de ser lo mismo que eBay; es decir, un usuario detrás de un nick y un perfil de votos; y sin embargo se nota más "buen rollo" en los foros que en eBay.
29 respuestas