› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Zeroxx escribió:He tenido a la venta un producto que estaba a la espera de que alguien le diera a "comprar ya" para ir a recogerlo a un familiar. El comprador era italiano. Le escribí los mensajes en italiano, castellano e inglés. Tras 6 días sin dar señales y , con la cuota por artículo ya pendiente (15€), me da por investigar su perfil y veo que ha comprado otro artículo exactamente igual que el mío y ya ha recibido los votos.
Mi anuncio desaparece mientras que la persona lo compra, se desentiende, me encargo de preparar el envío y luego NADA. Ni un solo mensaje. Me dispongo a votar en negativo y me encuentro con dos opciones:
-Votar positivamente
-Otras opciones
Me voy a la segunda opción y me encuentro con formularios para que se cancele el trato pero no se puede votar negativamente a nadie. He leido por internet y parece ser que ya no se puede. Es decir, ebay prefiere que nadie tenga un voto negativo y que todos parezcan perfectos con solo votos positivos para ganar dinero como sea.
Yo ahora puedo dedicarme a comprar 50 articulos de golpe y desaparecer y no recibiré ni un solo voto negativo. Podré hacer lo que me apetezca. Esto no es wallapop, aqui es mas serio y parece que las formas y los usuarios tóxicos no les importa. Con un sistema donde por cada 100€ ebay gana 10€ creo que no merece la pena, debería primar la calidad y no el ganar dinero como sea. El sistema de amazon me parece mucho mejor, a un bestseller que te envie algo mal, roto o no llegue le puedes plantar un voto negativo y que la gente lo vea, en ebay seria un formulario y nadie sabría nada. Te hacen perder el tiempo y luego lo unico que puedes hacer es decir "acordamos que no ha pasado nada".
Para mí han perdido un usuario de por vida.
Zeroxx escribió:He tenido a la venta un producto que estaba a la espera de que alguien le diera a "comprar ya" para ir a recogerlo a un familiar. El comprador era italiano. Le escribí los mensajes en italiano, castellano e inglés. Tras 6 días sin dar señales y , con la cuota por artículo ya pendiente (15€), me da por investigar su perfil y veo que ha comprado otro artículo exactamente igual que el mío y ya ha recibido los votos.
Mi anuncio desaparece mientras que la persona lo compra, se desentiende, me encargo de preparar el envío y luego NADA. Ni un solo mensaje. Me dispongo a votar en negativo y me encuentro con dos opciones:
-Votar positivamente
-Otras opciones
Me voy a la segunda opción y me encuentro con formularios para que se cancele el trato pero no se puede votar negativamente a nadie. He leido por internet y parece ser que ya no se puede. Es decir, ebay prefiere que nadie tenga un voto negativo y que todos parezcan perfectos con solo votos positivos para ganar dinero como sea.
Yo ahora puedo dedicarme a comprar 50 articulos de golpe y desaparecer y no recibiré ni un solo voto negativo. Podré hacer lo que me apetezca. Esto no es wallapop, aqui es mas serio y parece que las formas y los usuarios tóxicos no les importa. Con un sistema donde por cada 100€ ebay gana 10€ creo que no merece la pena, debería primar la calidad y no el ganar dinero como sea. El sistema de amazon me parece mucho mejor, a un bestseller que te envie algo mal, roto o no llegue le puedes plantar un voto negativo y que la gente lo vea, en ebay seria un formulario y nadie sabría nada. Te hacen perder el tiempo y luego lo unico que puedes hacer es decir "acordamos que no ha pasado nada".
Para mí han perdido un usuario de por vida.
Zeroxx escribió: Me dispongo a votar en negativo y me encuentro con dos opciones:
-Votar positivamente
-Otras opciones
Es decir, ebay prefiere que nadie tenga un voto negativo y que todos parezcan perfectos con solo votos positivos para ganar dinero como sea.
Yo ahora puedo dedicarme a comprar 50 articulos de golpe y desaparecer y no recibiré ni un solo voto negativo. Podré hacer lo que me apetezca.
Con un sistema donde por cada 100€ ebay gana 10€ creo que no merece la pena, debería primar la calidad y no el ganar dinero como sea.
El sistema de amazon me parece mucho mejor, a un bestseller que te envie algo mal, roto o no llegue le puedes plantar un voto negativo y que la gente lo vea, en ebay seria un formulario y nadie sabría nada.
Para mí han perdido un usuario de por vida.
Promis escribió:Bueno tío, creo que algo podrías hacer, llevar el tema hasta el final. Pero si no se lo has llegado a mandar, pues bueno, al final tampoco has salido perdiendo tanto. Estas cosas te pueden pasar a menudo siendo vendedor, no te vas a librar. Lo que sí te recomiendo es que exijas que se pague siempre por Paypal y adelantado, nada de transferencias o contra-reembolso. Esto es ser listo por la parte que te toca y así no te cruzas con más italianos trepas.
Yo en cambio soy comprador y pago religiosamente, al segundo de comprar, y a veces te encuentras compradores más quemados que la pipa de un indio. Por ejemplo, por negociar un precio, ya no te dan voto positivo. O si le haces una pregunta sobre el artículo, considera que estás molestando y tampoco te lo dan.
Y yo como comprador soy ejemplar.
Promis escribió: Lo que sí te recomiendo es que exijas que se pague siempre por Paypal y adelantado, nada de transferencias o contra-reembolso.
Ninpondo escribió:Exigir PayPal, poco has vendido tu en tu vida para dar ese consejo creo yo
Promis escribió:Paypal es la forma más segura para un comprador, sabes al 100% que tu compra está protegida.
El problema de Ebay es que haces de la venta tu negocio, o te dedicas a otra cosa. Porque si vas a vender pocos productos, no te va a salir rentable. Ahora si eres un vendedor de los que se ven con miles de artículos vendidos y tiendas con muchos productos, pues imagino que Paypal no les importará.
novelas
Yo soy de esos, todo por Paypal y si alguna vez me han pedido pasar de él he puesto mala cara, aunque luego el vendedor sea legal.
Contra-reemboloso es insegura para ambos. Transferencia se beneficia el vendedor. Y con Paypal ganan ambos en cuanto a seguridad.
Promis escribió: Transferencia se beneficia el vendedor. Y con Paypal ganan ambos en cuanto a seguridad.
Dfx escribió:A mi me ha pasado 2 o 3 veces estos ultimos meses, te compran, ganan la puja y luego te piden que les bajes el precio, que si pueden recoger en mano articulos en los cuales no ofreces esa opcion, o no te preguntan como combinas y luego ya no les apetece pagarte.
Neo Cortex escribió:La comisión actual de eBay es del 8%; así que se lleva 8 Eur de cada 100 Eur (excluyendo los gastos de envío).
Luego PayPal se lleva el 3'4% más 0'35 Eur fijos.
GXY escribió:ese "excluyendo los gastos de envio" genera muchisima picaresca con articulos de pequeño valor (de menos de 20€, aproximadamente).
GXY escribió:Dfx escribió:A mi me ha pasado 2 o 3 veces estos ultimos meses, te compran, ganan la puja y luego te piden que les bajes el precio, que si pueden recoger en mano articulos en los cuales no ofreces esa opcion, o no te preguntan como combinas y luego ya no les apetece pagarte.
a ver, renegociar el precio es una chanada de zoco. ahi estamos de acuerdo, pero el problema es que hay muchos vendedores, tanto pequeños particulares como "powersellers" (lo que yo llamo "los chinos de ebay") que especulan con los gastos de envio.
el problema es el siguiente, como especifica el compañero....
GXY escribió:- vendedores que aunque te vendan 2+ articulos especifican que no combinan, asi que si les compras 3 cosas, te comes los gastos de envio de 3 cosas QUE LUEGO SI TE ENVIAN JUNTAS SI LAS COMPRAS A LA VEZ ya me he encontrado un par de "powersellers" que hacen esto y para mi ya es regla clara: si te compro 2+ cosas y no me permites combinar el envio bajando el precio de los 2 envios, no te compro. el problema es que hay veces que esto no te lo ponen claro en el texto y luego te la comes una vez pagado. se puede reclamar pero ya es meterte en el follon.
- (en mi caso) vendedores que, arbitrariamente, no envian a canarias because reasons, principalmente, nuestra querida y estupenda aduana autonomica que le enchufa un cargo extra a todo because reasons y los vendedores para evitarse follones de contabilidad separada y de que les devuelvan un paquete preparado y enviado, pues "cortan por lo sano". a estos evidentemente no les puedo comprar. a la lista negra. lo curioso es que la mayoria son españoles. los britanicos, alemanes y chinos nunca ponen ni una pega por canarias, pero los peninsulares si
si alguno por aqui que venda me lee: hagan el puto favor de mirar la puta tabla de correos y apliquen ESO Y YA ESTA a los envios, sin mas artificios. eso es lo que queremos los compradores de aqui, no que nos cobren el doble por la cara o nos excluyan mas por la cara todavia. aqui la compra en tienda fisica de muchisimas cosas es prohibitiva o simplemente imposible, y si nos cortan tambien la via de comprar por internet al final no nos queda nada
y evidentemente pagar el doble que los demas o recibir peores condiciones que los demas como que no, que no somos negros para que se nos haga un "apartheid de compra online" solo porque tengamos un gobierno autonomico goloso que como el 90% de todo lo tenemos que importar, pues a cobrar de eso que hay que sacar pasta para la gasolina del yate.
asi que por favor, señores vendedores, por favor, no timen. en general, y menos a los de canarias, que no somos lelos y al final el timo se acaba pagando.
Dfx escribió: Pues teniendo en cuenta que te toca mandar todo certificado por que aqui en España no te puedes fiar de nadie [...]
Neo Cortex escribió:Dfx escribió: Pues teniendo en cuenta que te toca mandar todo certificado por que aqui en España no te puedes fiar de nadie [...]
Pero de nadie, nadie.
¿No has visto hace 20 días la noticia del cartero que tenía en su domicilio más de 3.500 cartas sin repartir?
Link de la noticia: Juzgan a un cartero de Marbella por intentar quemar 3.500 cartas
Es que cualquiera puede adueñarse de un envío ordinario y hay más "sospechosos" que el vendedor o el comprador.
Por ejemplo, también entraría en juego el cartero espabilado que sabe que un envío ordinario no queda registrado en ningún sitio y lo puede "extraviar" sin problemas; o el vecino "carroñero" que echa un vistazo y se lleva cualquier sobre que hayan dejado encima del buzón porque no cabía dentro.
Furrinchas escribió:El tema es que el DUA es algo que no todo el mundo tiene claro. De hecho, yo mismo no tengo claro todos los costes (si sólo se pagan a partir de un determinado valor de venta, si hay gastos de gestión, etc.). Ya que tú debes tenerlo de primera mano, ¿puedes hacer un resumen de cómo está el tema actuamente?
Dfx escribió:Pues teniendo en cuenta que te toca mandar todo certificado por que aqui en España no te puedes fiar de nadie y tienes que tener algo con lo que reclamar, de menos de 500gr ya te cuesta 4,45€ y si supera los 500gr ya te cuesta 7,00€, hay gente que pone 15 o 20€ de gasto de envio, pues si, esta mal, pero la mayoria de gente esta añadiendo mas o menos lo que hay de comision de ebay en la parte del gasto de envio. Te recuerdo que también el gasto de envio no es solo el gasto de envio, tambien se presupone un gasto de embalaje, hay gente que compra las cajas o la proteccion interna de plastico de burbujas etc...
Neo Cortex escribió:Por otra parte, parece que eBay sea más un campo de batalla entre vendedores y compradores (en el que unos quieren fastidiar a los otros y viceversa), y donde al final nadie se fía de nadie, a pesar del perfil de votos.
De hecho, cuando la venta se realiza en un foro, se nota que ambas partes están mucho más predispuestas a la confianza y, por ejemplo, se acepta con menos reparo el pago a través de transferencia bancaria o incluso la opción de enviar primero y pagar después en caso de diferencia grande de votos (hazlo en eBay a ver si hay pelotas).
GXY escribió:tambien depende del foro. aqui en EOL el perfil pesa (tanto el de CV como el global) para ganar mas o menos fiabilidad, pero es relativamente facil vender con un perfil de bastantes pocos votos y mensajes.