Sin derecho a la asistencia sanitaria gratuita

betico84 escribió:Acabo de comprobar que estoy excluido de la cobertura de mi padre. Así que mañana toca ir a la SS para solucionarlo.


KorteX escribió:
¿Me podrías ayudar para saber cómo tengo que hacer para declararme persona sin recursos? Te lo agradecería mucho :)



Tenéis que ir al INSS (no confundir con la TGSS) y solicitarlo. Puede que os pidan algún tipo de documentación como certificado de empadronamiento y convivencia, certificado del catastro... depende de la CCAA.
Budathecat escribió:que yo sepa no tienes que pagar sin asistencia sanitaria, simplemente no te asisten. Te dejarian con cara de tonto, enfermo, en cita previa y de ahi no pasas.


Si pagas 786+- € (que echando cuentas es lo que mas o menos me quitan al año ami de SS de la nómina) si tienes derecho a la cobertura normal.
Esta medida cuando entró en vigor? En Septiembre,no?
Otra cosa,es para todas las comunidades igual o las que tienen la sanidad transferida (como es el caso de Galicia) puede ser diferente?

Muchas gracias! :)
Kakarot_13 escribió:Esta medida cuando entró en vigor? En Septiembre,no?
Otra cosa,es para todas las comunidades igual o las que tienen la sanidad transferida (como es el caso de Galicia) puede ser diferente?

Muchas gracias! :)


Entró el 1 de Septiembre.

Las comunidades llevan la burocracia como quieren (y las formas de aplicarlo) pero las medidas con nacionales.

En el tema de medicamentos para los tipos de usuario sin recursos, la aportación farmacéutica es la misma que para los llamados activos (40% del coste total). Para la gente que está dada de baja en el sistema no hay subvención, toca pagar el 100%.
betico84 escribió:
Uso Xubuntu 12.04 y por Firefox no he tenido ningún problema con el certificado.


He ido a probarlo con el Firefox pero como lo tengo configurado para Tor tampoco me dejaba acceder.

Al final he optado por arrancar un momento el Windows ( y así de paso he actualizado las definiciones del antivirus ) y he comprobado que tengo derecho a asistencia sanitaria sin necesidad de hacer nada, supongo que cuando se me acabe el subsidio si que tendré que hacer algo.

Bueno, muchas gracias a todos los que me habéis echado un cable con esto, un saludo.
julepe está baneado del subforo por "flames"
A mi lo que no me queda muy claro es lo del minimo anual que ganas, son 9000€, 18000€? porque en la pagina de la Seguridad Social habla de 100000€ anuales o de que ya tengas un seguro privado.

http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/TramitesyGestiones/AsistenciaSanitaria/index.htm

En concreto en Informacion general, Asegurados donde pone:

Además, cuando no cumplan los supuestos anteriores, las personas de nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza que residan en España y los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español, podrán ostentar la condición de asegurado siempre que acrediten que no obtienen ingresos superiores, en cómputo anual, a cien mil euros, ni cobertura obligatoria de la prestación sanitaria por otra vía.

salu2.
rafa nadal escribió:
betico84 escribió:Acabo de comprobar que estoy excluido de la cobertura de mi padre. Así que mañana toca ir a la SS para solucionarlo.


KorteX escribió:
¿Me podrías ayudar para saber cómo tengo que hacer para declararme persona sin recursos? Te lo agradecería mucho :)



Tenéis que ir al INSS (no confundir con la TGSS) y solicitarlo. Puede que os pidan algún tipo de documentación como certificado de empadronamiento y convivencia, certificado del catastro... depende de la CCAA.



Comentar que hoy me he acercado al INSS para ver si tenía cobertura sanitaria y no, no tenía. Un funcionario muy majete me ha resuelto el problema en pocos minutos teniendo que rellenar un papel para declararme persona sin recursos.
Al final me ha dado un papel para llevar a mi centro de salud junto a mi tarjeta sanitaria, y vuelvo a tener cobertura sanitaria de nuevo.

Me parece vergonzoso que en un país rico como éste y en pleno siglo XXI, uno tenga que estar con estas cosas cuando por ser únicamente un ser humano debería ser condición única y suficiente para garantizarte que un médico te atiendas cuando enfermes o que puedas recibir un tratamiento médico cuando lo necesites.
A mi en noviembre me mandan a la calle, no tengo suficientes meses cotizados para pedir subsidio, ya que lo agote este año, y desde entonces he estado estos 7 meses trabajando.. osea que cuando se me acabe el contrato.. a la mierda?... lo digo para ir yendo ya al medico a pedir las pastillas para la alergia que pido todos los años...
No entiendo por qué tenemos que ir a ningún sitio para pedir un papelito cuando según el gobierno el paso de beneficiario a tarjeta de persona sin recursos es automático y no tendríamos que hacer nada.

Cito del BOE:
Artículo 5. Reconocimiento de oficio de la condición de asegurado o de beneficiario.
1. El reconocimiento de oficio de la condición de persona asegurada se hará de forma automática, previa comprobación del cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 2, en el caso de:
a) Personas comprendidas en el artículo 2.1.a).
b) Personas comprendidas en el artículo 2.1.b) que, a la entrada en vigor de este real decreto, ya dispusieran de una tarjeta sanitaria individual del Sistema Nacional de Salud como titulares, incluidas aquellas que la hubieran obtenido al amparo de lo dispuesto en el Real Decreto 1088/1989, de 8 de septiembre, por el que se extiende la cobertura de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social a las personas sin recursos económicos suficientes.
c) Personas mayores de 26 años que, a la entrada en vigor de este real decreto, ya dispusieran de una tarjeta sanitaria individual del Sistema Nacional de Salud como beneficiarias de una persona asegurada y se encuentren comprendidas en alguno de los supuestos del artículo 2.1.b).


El artículo 2.1.b es el que dice que hay que tener menos de 100.000 € de ingresos:
A efectos de lo dispuesto en este real decreto, son personas que ostentan la condición de aseguradas las siguientes:
b) Las no comprendidas en el apartado anterior ni en el artículo 3 de este real decreto que, no teniendo ingresos superiores en cómputo anual a cien mil euros ni cobertura obligatoria de la prestación sanitaria por otra vía, se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
1.º Tener nacionalidad española y residir en territorio español.
2.º Ser nacionales de algún Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza y estar inscritos en el Registro Central de Extranjeros.
3.º Ser nacionales de un país distinto de los mencionados en los apartados anteriores, o apátridas, y titulares de una autorización para residir en territorio español, mientras ésta se mantenga vigente en los términos previstos en su normativa específica


http://www.boe.es/boe/dias/2012/08/04/p ... -10477.pdf

Y aquí lo que dijo el ministerio:
el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) «regularizará automáticamente la situación» de estos jóvenes que no cotizan. Esto significa que no se exigirá a estos usuarios que demuestren que carecen de recursos económicos, ni tendrán que solicitar una nueva tarjeta.
Los jóvenes no cotizantes podrán seguir acudiendo a su centro de salud con el documento que actualmente tienen en su poder, y el INSS se limitará a modificar en la base de datos la situación de estos beneficiarios «a fecha 31 de agosto», explica la Consejería. El INSS actuará «de oficio», sin que los afectados tengan que hacer trámite alguno.

http://www.laverdad.es/murcia/v/2012060 ... 20606.html

:-? [+furioso]
julepe está baneado del subforo por "flames"
Bueno, pues yo tambien lo he apañao esta mañana.

Como comentan algunos realmente triste que en plena era informatica, donde pueden cotejar perfectamente los datos de todo el mundo estemos de papeleo y colas para la puñetera tarjeta.

Por cierto, por el telefono 900 de la SS y la funcionaria que me ha antendido esta mañana, los dos me han confirmado que el limite es 100000€ anuales.

salu2.
Una pregunta , tengo 34 años , llevo trabajando desde los 20 casi sin parar hasta hace 3 años que quede al paro , era beneficiario de mis padre ya que nunca lo cambie tanto por vagancia como por desconocimiento , estos ultimos tres años lo unico que tengo son contratos de alta y baja de un dia o dos a la semana .


Que tengo que hacer?
Txumor escribió:Una pregunta , tengo 34 años , llevo trabajando desde los 20 casi sin parar hasta hace 3 años que quede al paro , era beneficiario de mis padre ya que nunca lo cambie tanto por vagancia como por desconocimiento , estos ultimos tres años lo unico que tengo son contratos de alta y baja de un dia o dos a la semana .


Que tengo que hacer?


Coger un rifle.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
Txumor escribió:Una pregunta , tengo 34 años , llevo trabajando desde los 20 casi sin parar hasta hace 3 años que quede al paro , era beneficiario de mis padre ya que nunca lo cambie tanto por vagancia como por desconocimiento , estos ultimos tres años lo unico que tengo son contratos de alta y baja de un dia o dos a la semana .


Que tengo que hacer?


Coger un rifle.

Rojos saludos.



Bufff tan negro me lo pones?
Txumor escribió:Bufff tan negro me lo pones?


Yo estoy por cogerlo en breve. En todo caso, acércate a la Seguridad Social de tu provincia y pregunta como declararte como pobre, que es lo que le gusta al PP, dejar marcados a los "pobres".

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
Txumor escribió:Bufff tan negro me lo pones?


Yo estoy por cogerlo en breve. En todo caso, acércate a la Seguridad Social de tu provincia y pregunta como declararte como pobre, que es lo que le gusta al PP, dejar marcados a los "pobres".

Rojos saludos.



Si va a ser lo mejor , venga gracias tio .
64 respuestas
1, 2