› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Quintiliano escribió:Hola, creo que pasas por una crisis personal, y te sientes mal por la acumulación de malas experiencias en poco tiempo.
Echa un vistazo a esta charla del psicólogo Rafael Santandreu, quizá te alivie un poco.
También te recomiendo un libro de Dale Carnegie titulado "Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida".
Salu2
Quintiliano escribió:Bien ante todo te voy a recomendar que leas libros de Psicología Positiva. Es un área de la psicología que trata sobre la felicidad y las denominadas "competencias horizontales". Se trata de cosas científicas, nada que ver con los textos famosos de gurús.
Por ejemplo, una idea que defiende la psicología positiva es que el esfuerzo conduce a la satisfacción y por tanto a la felicidad (aunque sea algo temporal naturalmente). Esto explica que las personas ociosas sin nada que hacer no sean felices y en cambio las personas trabajadoras sientan un grado de satisfacción mucho mayor.
Un libro muy interesante que trata sobre el sufrimiento es "Hacia la paz interior" del Dalai Lama. Tiene un trasfondo de la religión budista pero es un libro interesante, además este libro se publicó porque contiene las charlas que dio el Dalai Lama en la Universidad de Harvard, no es precisamente un panfleto religioso, aunque se basa en el budismo.
Y por último el libro que te recomendé de Dale Carnegie es muy bueno.
En resumen si sientes una gran insatisfacción personal busca algo que te motive y te haga esforzarte para sentirte mejor, pero también analiza las causas que te hacen sentir mal.
Salu2
Stephanie escribió:Hola puzolmongol![]()
Pues yo tengo 22 años, pero a pesar de ser más joven que tú, creo que estamos igual de jodidos los dos... jaja
Creo que a partir de los 19-20 años, la mayoría de la gente ya tiene su pareja estable, su círculo de amigos... vamos, una vida social plena. Y claro, si sobrepasas esa edad y no has conseguido ni pareja ni grupo de amigos, pues no es que te quedes solo de por vida, pero lo tienes un poco complicado. Lo digo yo que llevo dando tumbos desde los 18 años, y he sido incapaz de encontrar una estabilidad social. Y no me he pasado estos 4 años encerrada en casa. He conocido gente, he salido, incluso me fui a estudiar a otra ciudad, pero nada, la gente ya tiene su vida hecha, nadie necesita otra amiga más. Se sienten satisfechos con lo que tienen y si el de al lado está solo y perdido, pues mala suerte, que se busque la vida.
No les echo la culpa por ello, ya que cada uno debe saber adaptarse y sobrevivir por sí mismo, pero duele ver que todos tienen su vida solucionada y tú la tienes vacía, y encima no sabes ni como arreglar la situación.
Eso de tener la mente ocupada practicando aficiones creo que lo hacemos todos. Yo de hecho soy muy independiente y me encanta estar en mi cuarto, en mi propio mundo. Me encanta la soledad pero hasta un límite, evidentemente. Vivir en comunidad, relacionarse, emparejarse, reproducirse... son cosas que creo que todos buscamos de forma innata... Pero a falta de eso, pues ahí están la familia, la mascota, y los hobbies... jajaja
Black_Like_Vengeance escribió:¿Lolqué? Precisamente esta edad es para hacer LOCURAS, para aprender grandes lecciones y para ver cómo la gente viene y se va. Esta es la edad de coger una mochila, sin dinero, e irte de aventuras con quien pilles, sin novia, sin obligaciones (más que los estudios o un pequeño trabajillo). Pues a los 40 nada de esto podrás hacer. La vida es muy puta, y decir que a los 20 puedes tener la vida estabilizada y solucionada es, desde luego, una temeridad. Pueden ocurrir -y lo hará- miles de cosas que hagan de tu teóricamente vida perfecta un infierno. Así que déjate de lamentaciones y sal a vivir aventuras, a curtirte. Y ya conocerás a alguien que te acompañe en este viaje, eso seguro.
Stephanie escribió:Black_Like_Vengeance escribió:¿Lolqué? Precisamente esta edad es para hacer LOCURAS, para aprender grandes lecciones y para ver cómo la gente viene y se va. Esta es la edad de coger una mochila, sin dinero, e irte de aventuras con quien pilles, sin novia, sin obligaciones (más que los estudios o un pequeño trabajillo). Pues a los 40 nada de esto podrás hacer. La vida es muy puta, y decir que a los 20 puedes tener la vida estabilizada y solucionada es, desde luego, una temeridad. Pueden ocurrir -y lo hará- miles de cosas que hagan de tu teóricamente vida perfecta un infierno. Así que déjate de lamentaciones y sal a vivir aventuras, a curtirte. Y ya conocerás a alguien que te acompañe en este viaje, eso seguro.
A ver, a ver, no me malinterpretes. No estoy hablando de toda la humanidad. Estoy hablando de mi experiencia, de la gente con la que me he rodeado últimamente, de mi situación actual, que es tal cual lo lees en mis mensajes. Por supuesto que hay gente de 20 años que no quiere ataduras y busca "la aventura", yo misma para empezar. Pero desde hace unos años no hago más que toparme con gente que el fin de semana prefiere quedarse en casa viendo una película con el novio/la novia antes que salir y divertirse. Ahora mismo sin ir más lejos, la que es mi mejor amiga lleva dos semanas atrincherada en la casa de su novio, y ya puedo ir yo a pedirle aventuras, que me manda a la porra antes de que abra la boca para pedírselo. Probablemente tengo mala suerte con la gente, pero es lo que hay.
Para terminar, el "deja de lamentarte y sal a vivir" puedes ahorrártelo. Ni me estoy lamentando (me estoy limitando a contar mi experiencia, ni más ni menos) ni me privo de vivir, pues ya he dicho que hago una vida normal, como la prodrías hacer tú o cualquiera.
Y bueno, no hablemos más de mí que yo no soy la creadora del hilo
Black_Like_Vengeance escribió:Curioso que te ofendas. La vida está para acumular experiencias, y no precisamente en casa. El buscar amistades es también un reto que cualquier persona debe imponerse.
Quintiliano escribió:Hola, creo que pasas por una crisis personal, y te sientes mal por la acumulación de malas experiencias en poco tiempo.
Echa un vistazo a esta charla del psicólogo Rafael Santandreu, quizá te alivie un poco.
También te recomiendo un libro de Dale Carnegie titulado "Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida".
Salu2
Stephanie escribió:A ver, a ver, no me malinterpretes. No estoy hablando de toda la humanidad. Estoy hablando de mi experiencia, de la gente con la que me he rodeado últimamente, de mi situación actual, que es tal cual lo lees en mis mensajes. Por supuesto que hay gente de 20 años que no quiere ataduras y busca "la aventura", yo misma para empezar. Pero desde hace unos años no hago más que toparme con gente que el fin de semana prefiere quedarse en casa viendo una película con el novio/la novia antes que salir y divertirse. Ahora mismo sin ir más lejos, la que es mi mejor amiga lleva dos semanas atrincherada en la casa de su novio, y ya puedo ir yo a pedirle aventuras, que me manda a la porra antes de que abra la boca para pedírselo. Probablemente tengo mala suerte con la gente, pero es lo que hay.
Para terminar, el "deja de lamentarte y sal a vivir" puedes ahorrártelo. Ni me estoy lamentando (me estoy limitando a contar mi experiencia, ni más ni menos) ni me privo de vivir, pues ya he dicho que hago una vida normal, como la prodrías hacer tú o cualquiera.
Y bueno, no hablemos más de mí que yo no soy la creadora del hilo
Zexi escribió:Antes que nada, muchas gracias por los consejos y por contar vuestras experiencias, he estado unos dias en la playa con mi madre y con una maiga de mi madre con sus hijos, aunque he de recalcar que el fin de semena se me hizo como si fuese una semana, una desconexion total, tambien reflexione algunas cosas, lo mejor que puedo hacer es poner orden en mi vida y poner un esfuerzo poco a poco en las metas sin preocuparme mucho en lo que pasara dentro de X años, ya que me he dado cuenta que lo que ha pasado estos meses ha sido un vuelco total de la vida y que no se peude tener una vida perfecta o dar por hecho planes de dentro de x años ya que nunca se sabe lo que puede cambiar. Ademas, me ha permitido conocerme un poco mejor.
Aunque en estos momentos mi vida no sea un cuento de hadas, no estoy tan mal como antes pero tampoco tan bien, voy a necesitar una paciencia inmensa y un esfuerzo con un par de materias en mis entrepiernas, es lo que hay.
Stephanie, me siento bastante indentificado en tu caso, si no te importa tengo interes en conocerte un poco mejor, no pierdo nada por decirlo o intentarlo, asi que, que cojones, si te animas, pues nos ponemos en contacto.