Sin saber que hacer con mi vida

Hola queridos eolianos, normalmente soy muy reservado en cuanto contar cosas en foros publicos, de hecho apenas posteo en EOL pero lo leo con mucha frecuencia los foros EOL.

Pues al caso os voy a contar unas cosas y me gustaria saber vuestras opiniones o experiencias similares si os ha pasado:

Este año ha sido el peor para mi con diferencia(aun sabiendo que no ha acabado el año no tengo esperanzas de que ocurran cosas buenas), soy un chaval de 22 años, el cual soy sordo ( llevo implante coclear) lo cual las habilidades sociales se complican se mire como se mire, esto es asi. He salido de una relacion de 2 años y medio hace meses con una persona a la que quise mucho, no voy a negar que hice las cosas mal por mi parte, pero tampoco tengo la intención de cargar toda la culpa, (si preguntáis que porque no volvemos, pues porque ella tiene su vida, ha empezado su vida con otra persona), casi me cargo el curso del grado medio de informatica (ahora tengo que hacer las praticas en septiembre), se me paso la inscripcion para hacer la prueba de grado superior (ademas de que si se hace en septiembre tendria que hacerlo en otra comunidad autonoma y aun ni se si puedo hacerlo pues no encuentro ninguna informacion detallada). Tambien he tenido que ir al psicologo por la mezcla de los problemas que he tenido/tengo causandome una gran inseguridad y no recibi mucho apoyo, solo por parte de mi madre y 2 amigos, nadie mas, a mi parecer algo muy triste darse cuenta que en los momentos dificiles la gente a la que has querido mucho les importa, basicamente, una puta mierda, ni siquiera tienen la iniciativa de animarte de alguna manera o decir "oye, te voy a sacar de casa y nos vamos a ver una pelicula, asi de paso hablamos y te olvidas un rato".

Siempre he sido un chico "especial", siempre me ha gustado jugar a las videoconsolas, ver peliculas, anime, leer manga y libros debido a la dificultad de desevolverme entre las personas.


Nunca en mi vida he estado tan tan tan perdido sin saber que hacer con mi futuro, mas que un pinguino en unas amazonas :(
Hola, creo que pasas por una crisis personal, y te sientes mal por la acumulación de malas experiencias en poco tiempo.

Echa un vistazo a esta charla del psicólogo Rafael Santandreu, quizá te alivie un poco.

También te recomiendo un libro de Dale Carnegie titulado "Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida".

Salu2
Quintiliano escribió:Hola, creo que pasas por una crisis personal, y te sientes mal por la acumulación de malas experiencias en poco tiempo.

Echa un vistazo a esta charla del psicólogo Rafael Santandreu, quizá te alivie un poco.

También te recomiendo un libro de Dale Carnegie titulado "Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida".

Salu2

No es por nada, pero el video me sirve de poco por el hecho de que al no estar subtitulado no entiendo lo que dicen.


Lo del libro lo mirare.


total sumando a eso, en estos momentos tengo una impotencia enorme, sin ganas de esforzarme e incluso mas sin tener algún motivo o sentido.
Bien ante todo te voy a recomendar que leas libros de Psicología Positiva. Es un área de la psicología que trata sobre la felicidad y las denominadas "competencias horizontales". Se trata de cosas científicas, nada que ver con los textos famosos de gurús.

Por ejemplo, una idea que defiende la psicología positiva es que el esfuerzo conduce a la satisfacción y por tanto a la felicidad (aunque sea algo temporal naturalmente). Esto explica que las personas ociosas sin nada que hacer no sean felices y en cambio las personas trabajadoras sientan un grado de satisfacción mucho mayor.

Un libro muy interesante que trata sobre el sufrimiento es "Hacia la paz interior" del Dalai Lama. Tiene un trasfondo de la religión budista pero es un libro interesante, además este libro se publicó porque contiene las charlas que dio el Dalai Lama en la Universidad de Harvard, no es precisamente un panfleto religioso, aunque se basa en el budismo.

Y por último el libro que te recomendé de Dale Carnegie es muy bueno.

En resumen si sientes una gran insatisfacción personal busca algo que te motive y te haga esforzarte para sentirte mejor, pero también analiza las causas que te hacen sentir mal.

Salu2
En Septiembre también hay plazo de matriculación para Grado Superior, míralo bien.
Quintiliano escribió:Bien ante todo te voy a recomendar que leas libros de Psicología Positiva. Es un área de la psicología que trata sobre la felicidad y las denominadas "competencias horizontales". Se trata de cosas científicas, nada que ver con los textos famosos de gurús.

Por ejemplo, una idea que defiende la psicología positiva es que el esfuerzo conduce a la satisfacción y por tanto a la felicidad (aunque sea algo temporal naturalmente). Esto explica que las personas ociosas sin nada que hacer no sean felices y en cambio las personas trabajadoras sientan un grado de satisfacción mucho mayor.

Un libro muy interesante que trata sobre el sufrimiento es "Hacia la paz interior" del Dalai Lama. Tiene un trasfondo de la religión budista pero es un libro interesante, además este libro se publicó porque contiene las charlas que dio el Dalai Lama en la Universidad de Harvard, no es precisamente un panfleto religioso, aunque se basa en el budismo.

Y por último el libro que te recomendé de Dale Carnegie es muy bueno.

En resumen si sientes una gran insatisfacción personal busca algo que te motive y te haga esforzarte para sentirte mejor, pero también analiza las causas que te hacen sentir mal.

Salu2


Intentare leer el libro que comentas.

Normalmente lo que me motivaba era el estar en pareja y sentirme querido, no se porque cuando estoy "solo" esos ánimos se van directamente al barraco... no tengo ni idea de lo que me motivaría y ni siquiera que metas, también tengo miedo a tomar decisiones importantes pues las anteriores quedaron en vano y acabaron para mal, desde mi percepción lo veo todo con bastante pesimismo, mas que nada me noto agotado psicologicamente y físicamente y por supuesto con heridas que no se cicatrizan porque olvidar es lo que mas cuesta..

Noto bastante sabiduría en tus palabras, ¿eres psicólogo o algo relacionado? (simplemente curiosidad)
Hola Zexi. La verdad es que no soy la persona más indicada para contestarte, ya que supongo que habrás abierto este hilo para leer consejos y para que te guíen un poco a solucionar tu situación. Pero me he sentido identificada contigo y voy a estrenarme en el foro contestándote :)
El año pasado yo estaba como tú. Acababa de hacer un ciclo medio y llegó septiembre y todavía no tenía ni idea de a qué iba a dedicar el año. Mi intención era hacer un ciclo superior, pero como a ti, se me pasó el plazo para inscribirme a la prueba y adiós a mi objetivo. Tenía todas las papeletas para pegarme un año en casa sin hacer nada, pero en el último momento y sin pensarlo mucho me matriculé en bachiller nocturno. Ahora voy a pasar a segundo y hasta tengo expectativas de ir a la universidad (cosa que hace un año ni me planteaba). En resumen, haz cualquier cosa. Sé de personas que han compaginado perfectamente las prácticas de un ciclo formativo con un curso como, por ejemplo, bachiller, y si encima tienes pensado hacer una prueba de acceso mejor aún, pues te serviría para ir más preparado a la prueba. Y bueno, éste es sólo un ejemplo, seguro que tienes muchas más opciones. Cualquiera de ellas es buena excepto quedarse en casa sin hacer nada.
Respecto a lo que dices del apoyo de la gente, o ausencia de éste mejor dicho, pues por desgracia considero que tienes toda la razón. Precisamente ahora, que hace un par de semanas que estoy de vacaciones, me encuentro especialmente triste y se me ha caído el mundo encima. Mi situación es que llevo un par de años sintiéndome sola, sin un grupo de amigos fijo, simplemente conociendo gente allí y allá. Estoy más que harta de perder a los amigos porque un día se olvidan de mí y consideran que ya no soy importante en sus vidas. Ahora mismo estoy muy dolida con la que es mi única amiga, pues la necesito a mi lado, ella lo sabe, sabe que estoy sola y que no tengo a nadie más que a ella, pero me ignora y llevo semanas sin verla. Esa iniciativa de la que hablas, de acordarse de ti, sacarte de casa e ir al cine, a tomar algo, charlar e intentar animarte... para mí es algo utópico.
El caso es que me siento abandonada ahora mismo, decepcionada con la gente. Me cuesta una barbaridad hacer amigos (soy tan “especial” como tú en cuanto a la personalidad, esa descripción tuya podría ser también mía) por eso cuando hago amigos, para mí son como tesoros. Y me considero una muy buena amiga, lo doy todo por los amigos, pero nunca recibo nada a cambio, sólo indiferencia. Ahora me siento hasta huraña. Siento un “desprecio” por la gente que no va a hacer otra cosa más que empeorar mi situación.
En fin, con todo esto pretendo decir que en cuanto a lo social, me siento tan perdida y decepcionada como tú...
Así que, desde aquí te mando todo mi apoyo y cariño, y aunque no he podido ayudarte, al menos comparto contigo mi experiencia, para que sepas que hay alguien que también se siente como tú. Mucho ánimo y a ver si salimos de ésta :)

Pd: si has sido capaz de leer este ladrillo, te doy mil gracias de antemano...
Si tu ex ha podido rehacer su vida, por qué no vas a poder tu? Hace falta tener novia para ser feliz? Tienes que aprender a estar solo, a mi me encanta estar con gente, pero cuando estoy solo me lo paso genial. Seré un bicho raro???

Que se ha pasado el plazo del módulo? Parece que te puedes inscribir en septiembre.
Pásate por el hilo de solteros y te presentas, eso sí, no esperes echarte novia, truhán. Y tu también Stephanie, has escrito un mensaje muy sincero :)


Me voy a jugar al Kirby!!
Esos momentos en la vida en los que nos sentimos perdidos son un buen momento para pararnos a reflexionar y marcarnos nuevas metas. Sinceramente pienso que todos estamos o hemos estado en momentos así. Vivimos en una sociedad enfermiza con valores egoístas, aquel que se mueve como pez en el agua en esta sociedad no puede ser más que alguien enfermo. Asi que, vosotros no sois los raros.
Os entiendo muy bien como os sentis.
Me siento muy identificado con lo que dice Sthepanie. No se cuantos años tendreis, yo tengo 34 y me parece que es una edad muy jodida. Todo el mundo tiene mas o menos su vida echa, parejas, niños, trabajos y el que no simplemente desaparece.

Ahora me encuentro bastante tirado, no hay nadie con quien salir, a nadie le apetece nunca hacer nada.

Soy una persona activa, practico muchos deportes, tengo muchas aficiones e inquitudes, trato de estar siempre activo fisica e intelectualmente, eso me ayuda mucho a no sucumbir, a tener la mente en sus sitio pero es cierto que ocasiones echas de menos el poder compartir vivencias y experiencias con otras personas, sentir el cariño de alguien.

Se que tengo que relacionarme con mas gente pero no se como, lo veo dificil, la gente tiene sus grupos cerrados y no se como entrar.

Yo también me siento disgustados con amigo/as que saben de tu situación pero hacen bien poco por quedar, ni siquiera contestar whatssaps. Es muy triste el enviar un whastaap en plan yeee hace salir esta noche? y ni siquiera recibir una cotestacion.

En fin para lo que querais por aqui me teneis. Soy de Valencia si alguien es de por aqui y le apetece hacer algo que hable ahora o calle para siempre jejeej.

Un saludo
Hola puzolmongol :)
Pues yo tengo 22 años, pero a pesar de ser más joven que tú, creo que estamos igual de jodidos los dos... jaja
Creo que a partir de los 19-20 años, la mayoría de la gente ya tiene su pareja estable, su círculo de amigos... vamos, una vida social plena. Y claro, si sobrepasas esa edad y no has conseguido ni pareja ni grupo de amigos, pues no es que te quedes solo de por vida, pero lo tienes un poco complicado. Lo digo yo que llevo dando tumbos desde los 18 años, y he sido incapaz de encontrar una estabilidad social. Y no me he pasado estos 4 años encerrada en casa. He conocido gente, he salido, incluso me fui a estudiar a otra ciudad, pero nada, la gente ya tiene su vida hecha, nadie necesita otra amiga más. Se sienten satisfechos con lo que tienen y si el de al lado está solo y perdido, pues mala suerte, que se busque la vida.
No les echo la culpa por ello, ya que cada uno debe saber adaptarse y sobrevivir por sí mismo, pero duele ver que todos tienen su vida solucionada y tú la tienes vacía, y encima no sabes ni como arreglar la situación.
Eso de tener la mente ocupada practicando aficiones creo que lo hacemos todos. Yo de hecho soy muy independiente y me encanta estar en mi cuarto, en mi propio mundo. Me encanta la soledad pero hasta un límite, evidentemente. Vivir en comunidad, relacionarse, emparejarse, reproducirse... son cosas que creo que todos buscamos de forma innata... Pero a falta de eso, pues ahí están la familia, la mascota, y los hobbies... jajaja [carcajad]
Ánimo estos golpes que da la vida sirven para conocerse mejor a uno mismo y hacerse mas fuerte, valórate y quierete porque eres único con tus características propias
Stephanie escribió:Hola puzolmongol :)
Pues yo tengo 22 años, pero a pesar de ser más joven que tú, creo que estamos igual de jodidos los dos... jaja
Creo que a partir de los 19-20 años, la mayoría de la gente ya tiene su pareja estable, su círculo de amigos... vamos, una vida social plena. Y claro, si sobrepasas esa edad y no has conseguido ni pareja ni grupo de amigos, pues no es que te quedes solo de por vida, pero lo tienes un poco complicado. Lo digo yo que llevo dando tumbos desde los 18 años, y he sido incapaz de encontrar una estabilidad social. Y no me he pasado estos 4 años encerrada en casa. He conocido gente, he salido, incluso me fui a estudiar a otra ciudad, pero nada, la gente ya tiene su vida hecha, nadie necesita otra amiga más. Se sienten satisfechos con lo que tienen y si el de al lado está solo y perdido, pues mala suerte, que se busque la vida.
No les echo la culpa por ello, ya que cada uno debe saber adaptarse y sobrevivir por sí mismo, pero duele ver que todos tienen su vida solucionada y tú la tienes vacía, y encima no sabes ni como arreglar la situación.
Eso de tener la mente ocupada practicando aficiones creo que lo hacemos todos. Yo de hecho soy muy independiente y me encanta estar en mi cuarto, en mi propio mundo. Me encanta la soledad pero hasta un límite, evidentemente. Vivir en comunidad, relacionarse, emparejarse, reproducirse... son cosas que creo que todos buscamos de forma innata... Pero a falta de eso, pues ahí están la familia, la mascota, y los hobbies... jajaja [carcajad]

¿Lolqué? Precisamente esta edad es para hacer LOCURAS, para aprender grandes lecciones y para ver cómo la gente viene y se va. Esta es la edad de coger una mochila, sin dinero, e irte de aventuras con quien pilles, sin novia, sin obligaciones (más que los estudios o un pequeño trabajillo). Pues a los 40 nada de esto podrás hacer. La vida es muy puta, y decir que a los 20 puedes tener la vida estabilizada y solucionada es, desde luego, una temeridad. Pueden ocurrir -y lo hará- miles de cosas que hagan de tu teóricamente vida perfecta un infierno. Así que déjate de lamentaciones y sal a vivir aventuras, a curtirte. Y ya conocerás a alguien que te acompañe en este viaje, eso seguro.
Black_Like_Vengeance escribió:¿Lolqué? Precisamente esta edad es para hacer LOCURAS, para aprender grandes lecciones y para ver cómo la gente viene y se va. Esta es la edad de coger una mochila, sin dinero, e irte de aventuras con quien pilles, sin novia, sin obligaciones (más que los estudios o un pequeño trabajillo). Pues a los 40 nada de esto podrás hacer. La vida es muy puta, y decir que a los 20 puedes tener la vida estabilizada y solucionada es, desde luego, una temeridad. Pueden ocurrir -y lo hará- miles de cosas que hagan de tu teóricamente vida perfecta un infierno. Así que déjate de lamentaciones y sal a vivir aventuras, a curtirte. Y ya conocerás a alguien que te acompañe en este viaje, eso seguro.


A ver, a ver, no me malinterpretes. No estoy hablando de toda la humanidad. Estoy hablando de mi experiencia, de la gente con la que me he rodeado últimamente, de mi situación actual, que es tal cual lo lees en mis mensajes. Por supuesto que hay gente de 20 años que no quiere ataduras y busca "la aventura", yo misma para empezar. Pero desde hace unos años no hago más que toparme con gente que el fin de semana prefiere quedarse en casa viendo una película con el novio/la novia antes que salir y divertirse. Ahora mismo sin ir más lejos, la que es mi mejor amiga lleva dos semanas atrincherada en la casa de su novio, y ya puedo ir yo a pedirle aventuras, que me manda a la porra antes de que abra la boca para pedírselo. Probablemente tengo mala suerte con la gente, pero es lo que hay.
Para terminar, el "deja de lamentarte y sal a vivir" puedes ahorrártelo. Ni me estoy lamentando (me estoy limitando a contar mi experiencia, ni más ni menos) ni me privo de vivir, pues ya he dicho que hago una vida normal, como la prodrías hacer tú o cualquiera.
Y bueno, no hablemos más de mí que yo no soy la creadora del hilo ;)
Stephanie escribió:
Black_Like_Vengeance escribió:¿Lolqué? Precisamente esta edad es para hacer LOCURAS, para aprender grandes lecciones y para ver cómo la gente viene y se va. Esta es la edad de coger una mochila, sin dinero, e irte de aventuras con quien pilles, sin novia, sin obligaciones (más que los estudios o un pequeño trabajillo). Pues a los 40 nada de esto podrás hacer. La vida es muy puta, y decir que a los 20 puedes tener la vida estabilizada y solucionada es, desde luego, una temeridad. Pueden ocurrir -y lo hará- miles de cosas que hagan de tu teóricamente vida perfecta un infierno. Así que déjate de lamentaciones y sal a vivir aventuras, a curtirte. Y ya conocerás a alguien que te acompañe en este viaje, eso seguro.


A ver, a ver, no me malinterpretes. No estoy hablando de toda la humanidad. Estoy hablando de mi experiencia, de la gente con la que me he rodeado últimamente, de mi situación actual, que es tal cual lo lees en mis mensajes. Por supuesto que hay gente de 20 años que no quiere ataduras y busca "la aventura", yo misma para empezar. Pero desde hace unos años no hago más que toparme con gente que el fin de semana prefiere quedarse en casa viendo una película con el novio/la novia antes que salir y divertirse. Ahora mismo sin ir más lejos, la que es mi mejor amiga lleva dos semanas atrincherada en la casa de su novio, y ya puedo ir yo a pedirle aventuras, que me manda a la porra antes de que abra la boca para pedírselo. Probablemente tengo mala suerte con la gente, pero es lo que hay.
Para terminar, el "deja de lamentarte y sal a vivir" puedes ahorrártelo. Ni me estoy lamentando (me estoy limitando a contar mi experiencia, ni más ni menos) ni me privo de vivir, pues ya he dicho que hago una vida normal, como la prodrías hacer tú o cualquiera.
Y bueno, no hablemos más de mí que yo no soy la creadora del hilo ;)

Curioso que te ofendas. La vida está para acumular experiencias, y no precisamente en casa. El buscar amistades es también un reto que cualquier persona debe imponerse.
Black_Like_Vengeance escribió:Curioso que te ofendas. La vida está para acumular experiencias, y no precisamente en casa. El buscar amistades es también un reto que cualquier persona debe imponerse.


Uy, no me ofendo. Perdóname si lo ha parecido. Lo que pasa es que sí me ha parecido poco acertado tu comentario. Quería contarle mi situación al creador del hilo, como un comentario más, y me he sentido un poco juzgada por ti, cuando yo no le he pedido consejos a nadie. Pero vamos, no tiene importancia. Por mí tema zanjado :)
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Quintiliano escribió:Hola, creo que pasas por una crisis personal, y te sientes mal por la acumulación de malas experiencias en poco tiempo.

Echa un vistazo a esta charla del psicólogo Rafael Santandreu, quizá te alivie un poco.

También te recomiendo un libro de Dale Carnegie titulado "Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida".

Salu2


Stephen Hawking dice que es feliz.
Stephanie escribió:A ver, a ver, no me malinterpretes. No estoy hablando de toda la humanidad. Estoy hablando de mi experiencia, de la gente con la que me he rodeado últimamente, de mi situación actual, que es tal cual lo lees en mis mensajes. Por supuesto que hay gente de 20 años que no quiere ataduras y busca "la aventura", yo misma para empezar. Pero desde hace unos años no hago más que toparme con gente que el fin de semana prefiere quedarse en casa viendo una película con el novio/la novia antes que salir y divertirse. Ahora mismo sin ir más lejos, la que es mi mejor amiga lleva dos semanas atrincherada en la casa de su novio, y ya puedo ir yo a pedirle aventuras, que me manda a la porra antes de que abra la boca para pedírselo. Probablemente tengo mala suerte con la gente, pero es lo que hay.
Para terminar, el "deja de lamentarte y sal a vivir" puedes ahorrártelo. Ni me estoy lamentando (me estoy limitando a contar mi experiencia, ni más ni menos) ni me privo de vivir, pues ya he dicho que hago una vida normal, como la prodrías hacer tú o cualquiera.
Y bueno, no hablemos más de mí que yo no soy la creadora del hilo



Coincido plenamente contigo, yo ya me he cansado de proponer cosas que hacer y de que pasen de mi. Al final opto por hacer las cosas yo solo o con mi hermano. No estoy deprimido, ni desanimado de normal, me encanta salir en plan aventura, pero si que es verdad que hay ocasiones en que te cansas de tanta soledad.

Tampoco es que busque gente por que si, lo que me gustaría es encontrar gente interesante que me aporten positividad.

En lo que me encuentro perdido es en averiguar los mecanismos para ello, no se ni por donde empezar.

De todos modos no vamos a desviar la atención del hilo que su creador lo creo por sus propios problemas
Philip J Fry está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Solo te voy a decir dos cosas, espero que te ayuden y te apliques el cuento.

De las experiencias malas también se aprende, solo tienes que saber mirar el lado positivo de las cosas,(SIEMPRE HAY UN LADO POSITIVO)
Tu y solo tu, eres el responsable de tu felicidad, no responsabilices a la gente de ello, asi que levántate y sal a la calle a vivir y a buscar alegrías.

PD: Mucha gente daría todo por volver a tener 22 años.
[oki]
Antes que nada, muchas gracias por los consejos y por contar vuestras experiencias, he estado unos dias en la playa con mi madre y con una maiga de mi madre con sus hijos, aunque he de recalcar que el fin de semena se me hizo como si fuese una semana, una desconexion total, tambien reflexione algunas cosas, lo mejor que puedo hacer es poner orden en mi vida y poner un esfuerzo poco a poco en las metas sin preocuparme mucho en lo que pasara dentro de X años, ya que me he dado cuenta que lo que ha pasado estos meses ha sido un vuelco total de la vida y que no se peude tener una vida perfecta o dar por hecho planes de dentro de x años ya que nunca se sabe lo que puede cambiar. Ademas, me ha permitido conocerme un poco mejor.

Aunque en estos momentos mi vida no sea un cuento de hadas, no estoy tan mal como antes pero tampoco tan bien, voy a necesitar una paciencia inmensa y un esfuerzo con un par de materias en mis entrepiernas, es lo que hay.


Stephanie, me siento bastante indentificado en tu caso, si no te importa tengo interes en conocerte un poco mejor, no pierdo nada por decirlo o intentarlo, asi que, que cojones, si te animas, pues nos ponemos en contacto. [+risas]
Zexi escribió:Antes que nada, muchas gracias por los consejos y por contar vuestras experiencias, he estado unos dias en la playa con mi madre y con una maiga de mi madre con sus hijos, aunque he de recalcar que el fin de semena se me hizo como si fuese una semana, una desconexion total, tambien reflexione algunas cosas, lo mejor que puedo hacer es poner orden en mi vida y poner un esfuerzo poco a poco en las metas sin preocuparme mucho en lo que pasara dentro de X años, ya que me he dado cuenta que lo que ha pasado estos meses ha sido un vuelco total de la vida y que no se peude tener una vida perfecta o dar por hecho planes de dentro de x años ya que nunca se sabe lo que puede cambiar. Ademas, me ha permitido conocerme un poco mejor.

Aunque en estos momentos mi vida no sea un cuento de hadas, no estoy tan mal como antes pero tampoco tan bien, voy a necesitar una paciencia inmensa y un esfuerzo con un par de materias en mis entrepiernas, es lo que hay.


Stephanie, me siento bastante indentificado en tu caso, si no te importa tengo interes en conocerte un poco mejor, no pierdo nada por decirlo o intentarlo, asi que, que cojones, si te animas, pues nos ponemos en contacto. [+risas]


Te he contestado por privado ;)
Federicofede está baneado por "clon de usuario baneado"
Hola Zexi y Stephanie. Yo también me siento muy identificado con vosotros dos. Tengo 26 años, pero aparento tener algunos menos y soy de Málaga. Vivo delante de mi ordenador, pasándome días enteros en grandes foros como éstos de EOL porque el único amigo que tengo vive con su novia y casi nunca nos vemos. Yo también me considero una persona un tanto especial como vosotros, tanto que nunca he tenido novia, nunca he tenido una relación con ninguna chica :( Ahora mismo me encuentro viviendo sólo con mi madre y sin trabajo, pero recientemente he acabado un curso de 5 meses de reparación y montaje de sistemas informáticos, ya que desde muy pequeño me apasiona el mundo de la informática. Me gustaría conoceros y éste es un breve resumen de mi vida. Un saludo [bye]

P.D.: Por cierto, me llamo Eduardo lo que pasa es que éste usuario que tengo aquí en EOL fue de mi hermano mayor que me la cedió para que la use yo.
Si esperáis que la gente que aprecíais o que supuestamente os quieren os tiendan la mano siempre que lo necesitéis, no conseguiréis nada. Primero, porque habéis elegido mal a las amistades (las amistades se suelen confundir comunmente con la gente conocida, o que cae bien, simplemente porque es más agradable llamarlo amigo o amiga que conocido o conocida, y porque de cara a los demás te da otro estatus), y segundo, porque debe ser esa gente quien te tienda la mano sin que tú digas nada. Estos últimos son los que valen la pena para crear el lazo de amistad.

Lo que ocurre es que realmente estos últimos, a lo largo de la vida, se pueden contar con los dedos de una mano. De los demás hay decenas, así que toca diferenciar y hacer filtro.

La estabilidad social comienza por uno mismo, a partir de ahí, es cuando puede crear una sociedad de gente alrededor. Todos acabamos creando diversas sociedades, una de amistades reales, otra de conocidos, otra de simplemente gente que conoces de vista, de amigos de otros amigos a los que conoces por primera vez...y muchas más.

No vale llorar, no vale decir "es que no me quieren, no me aceptan", eso empeora las cosas. Si una persona te dice que eres malo o mala, puede estar equivocada, si te lo dicen 20, seguro que es culpa tuya.

Ahora bien, el camino que uno quiere coger para llegar a dicho objetivo es cosa de cada uno. Y aunque parezca mentira, se puede incluso empezar por estrechar lazos con gente de un foro.
Yo soy igual que tú XD
el truco es no pensar en ello y disfrutar de lo que tengas, sea mucho o poco. Disfruta de la salud ;)
23 respuestas