› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
ramulator escribió:El caso es que a mí siempre me ha parecido lo más ético y razonable, pero visto que no me ha llevado a buen puerto, si no a la peor de las tempestades, me apetecía compartirlo con vosotros para ver si conseguía animaros para que compartáis vuestras experiencias y opiniones.
Un saludo!
Mello escribió:ramulator escribió:El caso es que a mí siempre me ha parecido lo más ético y razonable, pero visto que no me ha llevado a buen puerto, si no a la peor de las tempestades, me apetecía compartirlo con vosotros para ver si conseguía animaros para que compartáis vuestras experiencias y opiniones.
Un saludo!
A mí la sinceridad siempre me ha dado buenos resultados. Pero sinceridad con buenas intenciones, que hay quien se escuda en la sinceridad para faltar al respeto y decir las cosas sin nada de tacto. Yo siempre intento decir las cosas de buena manera, sin atacar ni acusar. Expongo lo que yo interpreto, admitiendo que puedo equivocarme en mis interpretaciones, y espero a que la otra persona me diga lo que piensa al respecto.
Y es que no es lo mismo decir "Mira, estoy disgustada porque siento como si pasaras de mí por motivos X, Z e Y" que decir "Es que siempre estás igual, venga a pasar de mí". Lo primero invita al diálogo, lo segundo es un reproche poco productivo.
Eso sí, también hay gente que no aguanta ni la más mínima crítica y encima, al sentirse atacados, se ponen a la defensiva. Pero contra eso no puedes hacer nada. Yo siempre lo aviso, que soy sincera e igual lo que pienso no es lo que les gustaría oír. Si pese a ello quieren que opine, pues entonces lo hago. Directa, pero siempre desde el respeto. Y lo dicho, el balance es positivo en mi caso.
Y si algún día alguien se molesta... que no me hubiese pedido opinión. Yo no estoy aquí para decir lo que la gente quiere escuchar. Y tampoco para aguantar las cosas que me molestan. Si mi pareja hace algo que no me gusta, se lo digo sin problemas y sin que me detenga el pensar si se molestará o no. Mi idea de relación implica tener la confianza como para poder decir cualquier cosa, aunque sea poco agradable de escuchar para la otra persona. Además, lo bueno de hacerlo así, es que si tu pareja se va a molestar, lo hará pronto, con lo que te libras de ir callando y acumulando en tu interior hasta que no puedes más y escupes todos los reproches.
La Grima escribió:Si le pusiste los cuernos, por muy sincero que seas, es normal que se cabree. No es cabreo en sí realmente, es dolor lo que exudó su cuerpo.
Por mi parte respondo con un SI. Odio las mentiras y a los mentirosos. Lo único que pido, siempre, en una relación es sinceridad. Yo he cometido errores y mi novio los conoce y le pedí perdón y él actuó en consecuencia. Yo sabía que podía mandarme a la mierda (no todo el mundo se toma los errores de una manera determinada, también depende del error si es grave o no) pero preferí contárselo a guardármelo.
Para que una relación funcione, ya sea amorosa o familiar o de amistad, la sinceridad es clave. Decirle a la otra persona lo que te gusta y también lo que no te gusta y lo que hay que revisar y pulir. Es lo mejor y lo más maduro.
Kirus escribió:Pregúntale si quiere estar engañada o saber la verdad. Mucha gente elige lo primero.
ramulator escribió:Kirus escribió:Pregúntale si quiere estar engañada o saber la verdad. Mucha gente elige lo primero.
No le voy a preguntar. Voy a ser sincero, y punto. Si me dice que prefiere estar engañada, pues seguramente yo le hubiese respondido que entonces yo prefiero no estar con ella.
faco escribió:
P.D.: y cortar con la novia, enrollarse con otra y luego volver con ella, es poner los cuernos aquí y en la china...
InwI MasTim escribió:No es que sea problema tuyo o no el tema de la sinceridad, pero por lo general no gusta que a uno le recuerden sus errores y si era una persona orgullosa pues de ahi sus insultos y demas.
Por otro lado, tambien se puede deber a que ya le hayas "echado en cara" varias veces lo mismo, si es algo del pasado que no ha vuelto a pasar es normal que se enfade, pero si es que aun despues de decirselo mil veces lo seguia haciendo pues mejor que haya terminado. No es imposible cambiar pero si la otra persona no quiere mejorar no tienes nada que hacer.
ramulator escribió:Ya me pasó en mi anterior relación que intenté volver por tercera o cuarta vez después de cortar varias veces, que cuando parecía que por lo menos íbamos a hablarlo y directamente me dispuse a poner todas las cartas sobre la mesa, lo que había, lo que estaba mal y había que dejar claro, lo que había que arreglar, etc. Esto llevó a mi ex a un estado de cólera basilística que culminó con una traca de insultos, improperios y faltas de respeto hacia mi persona que me hirieron muy hondo. Todo sea dicho, no me corté a la hora de hablarle de sus cagadas y tampoco dudé a la hora de decirle que me había liado con dos chicas desde entonces (ella bien sabía que no había habido sexo, me conocía demasiado bien).
El caso es que a mí siempre me ha parecido lo más ético y razonable, pero visto que no me ha llevado a buen puerto, si no a la peor de las tempestades, me apetecía compartirlo con vosotros para ver si conseguía animaros para que compartáis vuestras experiencias y opiniones.
Un saludo!
Chota-sama escribió:ramulator escribió:Ya me pasó en mi anterior relación que intenté volver por tercera o cuarta vez después de cortar varias veces, que cuando parecía que por lo menos íbamos a hablarlo y directamente me dispuse a poner todas las cartas sobre la mesa, lo que había, lo que estaba mal y había que dejar claro, lo que había que arreglar, etc. Esto llevó a mi ex a un estado de cólera basilística que culminó con una traca de insultos, improperios y faltas de respeto hacia mi persona que me hirieron muy hondo. Todo sea dicho, no me corté a la hora de hablarle de sus cagadas y tampoco dudé a la hora de decirle que me había liado con dos chicas desde entonces (ella bien sabía que no había habido sexo, me conocía demasiado bien).
El caso es que a mí siempre me ha parecido lo más ético y razonable, pero visto que no me ha llevado a buen puerto, si no a la peor de las tempestades, me apetecía compartirlo con vosotros para ver si conseguía animaros para que compartáis vuestras experiencias y opiniones.
Un saludo!
Ser sincero no tiene por que implicar ser cruel, o falto de tacto y es ahí donde quizá debes poner atención.
Habría que conocer también a la otra persona para decir, realmente, por donde vienen sus reacciones. Mirando desde fuera, claro.
Soy partidario de la sinceridad y LA VERDAD, lo mas cruda posible pero te topas con que no todo el mundo quiere oírla de esa forma y si tu tienes una relación digo que conocerás un mínimo a la persona como para saber como has de medir las formas.
También tienes que pensar que la sinceridad no es soltarlo todo sabiendo que puede doler, a veces hay verdades que "sobran" en el sentido de que si no son estrictamente exigidas no tienen por que salir.
Quiero decir, si cortáis una relación aunque luego volváis no tiene por que interesarle, ni interesarte, lo que haya pasado en ese interludio.
Así que si ella no pregunto, no tenias por que haber entrado..
Al menos, claro, desde mi punto de vista.
Con esto quiero decir, si a la sinceridad.. pero replanteate si estas siendo sincero u bien si estas siendo hiriente.
Que es algo de lo que yo mismo he pecado sin ser consciente de ello.
De resto, a quien no le guste la sinceridad mejor que no se te acerque y santas pascuas..
neocypunk escribió:A mi me trae muchos problemas decir siempre todo lo que pienso...
psipsina escribió:Verdad ante todo. Yo se lo que es que te oculten cosas por miedo a la reacción, y duele mil veces mas la sensación de sentirse engañada. Y ya no hablo de infidelidad, sino de cosas menos graves. Si haces algo que sabes que a tu pareja le va a doler, no lo hagas. Sino, asume las consecuencias.
Chota-sama escribió:ramulator escribió:Ya me pasó en mi anterior relación que intenté volver por tercera o cuarta vez después de cortar varias veces, que cuando parecía que por lo menos íbamos a hablarlo y directamente me dispuse a poner todas las cartas sobre la mesa, lo que había, lo que estaba mal y había que dejar claro, lo que había que arreglar, etc. Esto llevó a mi ex a un estado de cólera basilística que culminó con una traca de insultos, improperios y faltas de respeto hacia mi persona que me hirieron muy hondo. Todo sea dicho, no me corté a la hora de hablarle de sus cagadas y tampoco dudé a la hora de decirle que me había liado con dos chicas desde entonces (ella bien sabía que no había habido sexo, me conocía demasiado bien).
El caso es que a mí siempre me ha parecido lo más ético y razonable, pero visto que no me ha llevado a buen puerto, si no a la peor de las tempestades, me apetecía compartirlo con vosotros para ver si conseguía animaros para que compartáis vuestras experiencias y opiniones.
Un saludo!
Ser sincero no tiene por que implicar ser cruel, o falto de tacto y es ahí donde quizá debes poner atención.
Habría que conocer también a la otra persona para decir, realmente, por donde vienen sus reacciones. Mirando desde fuera, claro.
Soy partidario de la sinceridad y LA VERDAD, lo mas cruda posible pero te topas con que no todo el mundo quiere oírla de esa forma y si tu tienes una relación digo que conocerás un mínimo a la persona como para saber como has de medir las formas.
También tienes que pensar que la sinceridad no es soltarlo todo sabiendo que puede doler, a veces hay verdades que "sobran" en el sentido de que si no son estrictamente exigidas no tienen por que salir.
Quiero decir, si cortáis una relación aunque luego volváis no tiene por que interesarle, ni interesarte, lo que haya pasado en ese interludio.
Así que si ella no pregunto, no tenias por que haber entrado..
Al menos, claro, desde mi punto de vista.
Con esto quiero decir, si a la sinceridad.. pero replanteate si estas siendo sincero u bien si estas siendo hiriente.
Que es algo de lo que yo mismo he pecado sin ser consciente de ello.
De resto, a quien no le guste la sinceridad mejor que no se te acerque y santas pascuas..
vicodina escribió:No existe la sinceridad absoluta. Hay diferentes grados. Estan los que lo dicen casi todo, los que se quedan a medias y los que no te cuentan casi nada.
No nos engañemos, todos tenemos algo que ocultar siempre. Dicho sea de paso, no tiene nada de malo el reservarnos para nosotros algunas cosas, es completamente humano y comprensible.