› Foros › Off-Topic › Miscelánea
jorcoval escribió:Tengo una duda en cuanto al tiempo de preaviso que hay que dar en una empresa.
Pongamos que, una vez ya trabajando, te ponen una clausula de preaviso de 3 meses, en la que dice que si te vas de esa empresa sin cumplir ese preaviso, hay que compensarle a la empresa con 3 salarios brutos. En contraprestación, te pagan una cierta cantidad anual (inferior a un salario).
Si me voy sin cumplir, hay mucha gente que me dice que como mucho pueden sustraer ese dinero de vacaciones impagadas, extras, objetivos, etc, peo nada más.
Alguna idea de esto?
jorcoval escribió:Ese hilo y este no son exactamente lo mismo. De hecho, ese es un tema particular, este es un tema general que sí puede servir a más gente.
Y no, no es un contrato de alta dirección ni se le parece.
Thonolan escribió:Considerando que las respuestas pueden ser útiles por ser una pregunta bastatne general, vamos a dejarlo abierto (además alguien más podrá exponer su caso o su experiencia)
@jorcoval
Sea cual sea la decisión que tomes sobre tu situación, te deseo que sea para bien
jorcoval escribió:Tengo una duda en cuanto al tiempo de preaviso que hay que dar en una empresa.
Pongamos que, una vez ya trabajando, te ponen una clausula de preaviso de 3 meses, en la que dice que si te vas de esa empresa sin cumplir ese preaviso, hay que compensarle a la empresa con 3 salarios brutos. En contraprestación, te pagan una cierta cantidad anual (inferior a un salario).
Si me voy sin cumplir, hay mucha gente que me dice que como mucho pueden sustraer ese dinero de vacaciones impagadas, extras, objetivos, etc, peo nada más.
Alguna idea de esto?
bpSz escribió:@jorcoval Una opción mejor en mi opinión es pactar con la empresa tu salida a cambio de, por ejemplo, formar a tu sustituto en tus últimos días (importante firmar que ambas partes se consideran saldadas). Sabiendo que eres tu quien quieres marcharte lo tienes fácil para negociar. Hablando se entiende la gente... casi siempre.
Si eso no funciona siempre puedes hacer la putada de esperarte al día en el que cobres la extra y el sueldo y ese mismo dejar de presentarte al trabajo a la espera del despido (todo depende de lo que te importe quedar bien o mal) creo que así podrías saltarte la clausula legalmente porque serían ellos los que finalizarían el contrato vía despido. Entiendo que la clausula pone explicitamente "renuncia voluntaria" (pon la clausula, si puedes)
De todos modos y por hacer las cosas bien, ¿Es mucho problema el avisar 3 meses antes? (en otras palabras ¿Te esperan en otro sitio?).