¿Sirve un Chromebook para lo que quiero?

Hola!!!!!

Estoy buscando un ordenador barato, bonito y ligero para la Universidad. Por 250€ tengo en MediaMarkt el Chromebokk Acer C720. Lo de bonito y ligero, lo cumple bastante bien. Lo de barato... es relativo creo yo. Si se puede hacer lo que yo quiero, será un precio correcto; si no, será una máquina de escribir muy cara.

-La verdad es que, en principio, lo primero que quiero hacer, es quitar el ChromeOS. Los sistemas operativos cerrados no me atraen nada. A mi me gusta ir a una página, descargar un programa y que se pueda instalar sin problemas. Tengo entendido que, si pones Windows en el Chromebook, no funciona el teclado. Pero Ubuntu o Línux si se le pueden poner; ¿Me equivoco?. Otra duda es si, con Ubuntu o Linux, se puede instalar casi tantas cosas como con Windows.

-El segundo uso principal va a ser utilizar un editor de texto. He de decir que me encanta Word 2013. Me parece mucho menos engorroso que el 2003 y el 2010. De nuevo, me gustaría que pudiera ser este el editor de texto. Creo que en Ubuntu se puede usar Office, pero no se si en el Ubuntu que se puede instalar en un Chromebook se podrá.

-También tengo que navegar bastante por internet, por lo que me gustaría tener bastante fluidez. Es decir, que no se cuelgue el navegador y que no me tenga que quedar mucho rato de brazos cruzados esperando a que cargue la página.

-Otro de los usos será guardar PDFs. Ahí no habrá problema. Salvo que me de por buscar algún programa extraño para que queden bonitos y no pueda instalarlo...

-Y no nos vamos a engañar; algún juego seguro que cae. Calidad no quiero mucha. De hecho, si se pudieran instalar aplicaciones del PlayStore (GTA San Andreas, FIFA 14, Modern Combat, etc.), estaría genial. Juegos "viejillos" de PC tampoco me importaría que fueran (De nuevo, GTA San Andreas, Call of Duty 2, etc.)

Espero que todo este cúmulo de Software Libre, Software Propietario y Hardware pueda ir en este foro.

Muchas gracias por aguantarme!!!!
Por lo que veo, los Chromebook llevan procesador intel, a menos que tengan la bios capada o algo (no los conozco) podras instalar el sistema operativo quieras

Ahora, leyendote, esta claro que para ti lo mejor es windows+office, y a correr
Técnicamente, no se donde está el problema, pero Windows sí se les puede poner. Lo que pasa es que Acer no quiere liberar los drivers o algo así. En conclusión: Windows funciona, pero no puedes utilizar el teclado ni el ratón.

Con Linux y, sobre todo Ubuntu, creo que ya es otro cantar. A ver sí tengo suerte y se pasa por aquí alguien que sepa del tema y nos ilumina :)

Con Windows, por 300€ como mucho (Si es de <250€ mejor), ¿Qué opciones bonitas y ligeras tengo?.

PD: La idea del Chromebook me atrae más que la del Windows. Pero por mirar diferentes opciones no pierdo nada.

Mercy beaucoup!!!!!
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
aitorbelolo escribió:Técnicamente, no se donde está el problema, pero Windows sí se les puede poner. Lo que pasa es que Acer no quiere liberar los drivers o algo así. En conclusión: Windows funciona, pero no puedes utilizar el teclado ni el ratón.

Con Linux y, sobre todo Ubuntu, creo que ya es otro cantar. A ver sí tengo suerte y se pasa por aquí alguien que sepa del tema y nos ilumina :)

Con Windows, por 300€ como mucho (Si es de <250€ mejor), ¿Qué opciones bonitas y ligeras tengo?.

PD: La idea del Chromebook me atrae más que la del Windows. Pero por mirar diferentes opciones no pierdo nada.

Mercy beaucoup!!!!!


Mira a ver los que ves en pccomponentes.
Hola de nuevo!!!!!

Sigo mirando cosas por ahí. Y, de momento, lo que mas me atrae es el Chromebook. Es el más barato, me gusta su diseño y no pesa demasiado.

Pero me gustaría saber si podrá hacer lo que pido. El que más he visto es el que tienen en el MediaMarkt de mi ciudad, pero está en una especie de modo demo y no deja ver bien como es.

Investigando yo por mi cuenta, he visto que al Acer C720 que me gusta, se le puede instalar Chrubuntu, que creo que es algo así como Ubuntu pero para Chromebooks. Pero tampoco se si Ubuntu (O Chrubuntu) permite instalar aplicaciones de Windows. También creo que se le puede poner Linux (Dejo el enlace en inglés por si alguien quiere husmear http://www.linux.com/learn/tutorials/76 ... chromebook )
Respecto al hardware, no se si podrá con lo que quiero (Lo que mas miedo me da son los juegos). Os pongo sus especificaciones.

-Pantalla TFT LCD de 11,6 pulgadas
-Resolución 1366x768 píxeles
-Procesador Intel Celeron 2955U a 1.40 GHz, dual-core
-Gráficos Intel HD Graphics integrada
-RAM 2 GB RAM
-Memoria 16 GB SSD
-Versión S.O. Chrome OS
-Conectividad WiFi n / Bluetooth 4.0
-Dimensiones 287 x 205 x 24 mm
-Peso 1.25 kg
-Batería 3950 mAh

En principio, con editores de texto, juegos de la edad de la PS2, un emulador de Android capaz de leer juegos y XBMC para ver alguna peli de vez en cuando, yo creo que iría bien.

¿Que opinais?
Mientras el bicho tenga procesador intel, que lo tiene, podras usar wine para correr aplicaciones de windows en linux, da igual la distribucion que sea

Sobre los drivers, a menos que ese notebook tenga un hardware propietario, cualquier driver del fbaricante del chipset deveria funcionar para instalar windows, simplemente es encontrarlos
Muchas gracias por tu rapidísima respuesta theelf!!!!!

Las Chromebook con Windows "no se llevan bien". Algo pasa que no permite usar el teclado y el ratón. Sin embargo, variaciones de Ubuntu y Linux sí que permite y si que funcionan al 100%.

Pero si resulta que estos Sistemas Operativos pueden instalar lo mismo que Windows, pues de maravilla!!!!!

En cuanto Hardware, ¿Qué tal lo veis?.

Por lo que he leído, la batería dura mucho. No se sí se verá afectada al pasar de ChromeOS a Chrubuntu. Pero, en principio, creo que por 250€ me puedo llevar algo majo, rápido y ligero.
Yo de hardware ni idea, no compro nada nuevo jamas


Sobre Windows, a ver, no tengo el Chromebook, pero sera que los que quisieron instalar, no se tomaron el tiempo para averiguar los drivers. Hasta ahora, jamas he dejado de instalar windows en un portatil por falta de drivers

Y eso que tengo que lidiar diaramente con portatiles Japoneses, que no suelen tener soporte de drivers del fabricante en la web, y hay que buscarse la vida


Sobre wine, no se puede " instalar lo mismo que Windows" . Wine basicamnete te deja ejecutar e instalar software de windows en linux, con un diferente grado de fiabilidad. No esperes tener windows en linux, porque no es asi. Para eso una VM pero es otra historia
Hola de nuevo theelf :)

Veo que sigues emperrado en que se le puede poner Windows a esto. No se si realmente tienes curiosidad, pero, aquí te dejo las fuentes de donde he sacado esa información (http://pilaresdelcodigo.wordpress.com/2 ... mebook-c7/ y http://community.acer.com/t5/Chromebook ... d-p/217491)

Lo de Ubuntu parece más que interesante, si bien puede que no todas los programas de Windows vayan a poder funcionar. Aquí, desde luego, hablan maravillas de como funciona Office en Ubuntu (http://xn--ubuntu-espaa-khb.org/content ... layonlinux)

Veo que Ubuntu funciona mucho por códigos y así. La verdad es que yo, de eso, no tengo mucho dominio, pero espero que la hipotética transición no sea muy traumática.

Abriré un hilo nuevo en "Hardware" para ver que tal irá y para comparar con las otras posibilidades y a ver en que acaba esto...
Sobre wine, aunque ha avanzado mucho en estos ultimos tiempos, mejor pregunta en software libre, por los programas que quieres instalar, y que tal van

Una cosa es que office abra, y otra que luego puedas tener algun problema en algun momento


Sobre los chromebook, viendo los foros que comentas, todos los problemas, vienen por lo que yo decia, repito mis palabras

Sobre los drivers, a menos que ese notebook tenga un hardware propietario, cualquier driver del fbaricante del chipset deveria funcionar



Efectiavamente, esos portatiles, tienen hardware propietario, concretamente uno llamado Google i2c device, de los cuales no hay drivers para windows, y al parecer, hay que flashear la bios para instalar una distro de tu gusto


Ni loco me gastaria dinero, en algo capado...
Has pensando en el mercado de segundamano? Por menos de 250€ te puedes sacar algo bastante majo y cumpliendo los requisitos que pides.
Si de una, mejor algo de segunda mano bueno, que un portatil capado

A menos que sepas, que jamas, se te ocurrira querer instalar nada de lo que viene "de fabrica"

Porque seamos sinceros, si te gastas 300 euros en un portatil, hace una gracia "enorme" tener que jugartela con flashear la bios con una modificada de gente que postea en la red (aunque este claro, que funcionara), para poder dejarlo mas "normal"
La verdad es que el mercado de 2ª Mano no me acaba de convencer.

Para empezar, lo que quiero, me gustaría verlo en vivo. En mi ciudad no hay mucha gente que venda portátiles que yo vea que me pueden ir bien.

Otra cosa que me hecha para atrás es el tema de que nunca sabré a ciencia cierta como de desgastado estará el equipo cuando lo compre. No me puedo fiar de que se haya caído y, a veces, te ponga una pantalla azul, de que la batería esté cascada...

Por lo tanto, preferiría arriesgarme a modificar la BIOS de un ordenador nuevo que arriesgarme a comprar algo muy desgastado y que, además, quizá no haya podido ni ver.

Lo que ahora mismo no se es si realmente el Hardware que tiene es bueno para su precio o si, al contrario, no deja de ser un software malo con un Sistema Operativo malo que se vende a ese precio porque lo hace Google.
Te dejo aqui uno con windows 8.1 que vale 254€, tiene un buen hardware y cumple lo que pides. http://www.appinformatica.com/portatile ... 1-bing.php
P.D: Y no tienes modificar nada. [sonrisa]
Hello :) !!!!

He echado un vistazo al Asus X553MA que me recomiendas. Desde luego, por precio y hardware, parece una buena opción. Lo que no me ha gustado es el peso, que pesa 1Kg más que el Acer C270, y el tamaño, pues 15 pulgadas ya difícilmente quepa en la mochila. La batería dicen que dura unas 4 horas 30 minutos. La del Chromebook se supone que dura unas 7. Aunque eso es con ChromeOS; con Ubuntu será otro cantar...

En principio, nunca me ha importado toquetear. De hecho, hasta me gusta, aunque me limito a seguir instrucciones.

Las otras opciones que he mirado por mi cuenta son las que he puesto en este hilo (hilo_ordenador-mediocre-para-usos-mediocres_2046237).

Comparando los procesadores (http://www.cpu-world.com/Compare/640/In ... 2955U.html , http://www.cpu-world.com/Compare/645/In ... 2955U.html , http://cpuboss.com/cpus/Intel-Z3740-vs- ... eron-2955U ), no estoy seguro de cual será mejor. Lo que si que parece es que, en gráficos gana el Chromebook.

Desde luego, en cuanto a peso y diseño, el Chromebook me encanta. En el MediaMarkt los tienen junto a los Macbook, y, salvo por ser de plástico, no desentona. Hoy, además, al apagarlo, he conseguido desactivar el modo demo ese en el que lo tenían y andar por el ChromeOS libremente. Por cierto, bastante malo el SO en mi opinión. Conectado al Wifi del MediaMarkt no se quedaba trabado ni nada por el estilo.

Aunque es cierto que tampoco parece un chollazo, porque, si por 5€ más puedo tener 4Gb de RAM apliables, pantalla táctil, 750Gb de Disco Duro y Windows 8.1...No se que acabaré haciendo al final.

Esta Undewood 255 Imagen tampoco parece estar nada mal, también es portatil y igual hace lo mismo que lo que ando mirando y cuesta 30€ en Ebay.

PD: Era una broma
Si te gusta, estas decidido, y te la suda que el bios sea propietario, para q preguntas? compralo que es lo que tu quieres
aitorbelolo escribió:La verdad es que el mercado de 2ª Mano no me acaba de convencer.

Para empezar, lo que quiero, me gustaría verlo en vivo. En mi ciudad no hay mucha gente que venda portátiles que yo vea que me pueden ir bien.

Otra cosa que me hecha para atrás es el tema de que nunca sabré a ciencia cierta como de desgastado estará el equipo cuando lo compre. No me puedo fiar de que se haya caído y, a veces, te ponga una pantalla azul, de que la batería esté cascada...

Por lo tanto, preferiría arriesgarme a modificar la BIOS de un ordenador nuevo que arriesgarme a comprar algo muy desgastado y que, además, quizá no haya podido ni ver.

Lo que ahora mismo no se es si realmente el Hardware que tiene es bueno para su precio o si, al contrario, no deja de ser un software malo con un Sistema Operativo malo que se vende a ese precio porque lo hace Google.


En efecto, me has ahorrado escribirlo yo. Mira, los cromebook (que como todo en la vida tendran sus talibanes), no son mas que otro producto para hipsters, que es lo que al comienzo del hilo que acabo de ir leyendo me has parecido tu [+risas] . El tipico que me mola algo "bonito", "cool" y "fashion" y tira el dinero porque se emperra en que la gente que le aconseja lo contrario al capricho puede estar equivocada. Y no.

Olvidate de jugar con un crhomebook a nada que no sean juegos de navegador y cositas asi. Luego tienes un SSD de 16 gigas,.... 16 gigas....de verdad necesito comentar este punto? Que si, que luego tropecientos gigas (no se en verdad cuantos) en la nube, pero en la nube como entenderas de poco te van a servir mas que para almacenar cosas. Y siempre dependiendo de donde estes y con velocidades de subida y bajada YYY comiendote el SO crhome, imagino.
Y en fin, no necesito decir mas, es lo que es, una chorrada mas como otras tantas para consumo impulsivo y poder decir "tengo un Crhomebook" en vez de tengo un portatil, igual que los que gustan de decir "tengo un "aimac"", aunque hayan pagado 3 veces mas por algo que vale 3 veces menos...

Por 250 un portatil basico nuevo, es muy dificil, pero por 100 euros mas ya tienes ordenadores portatiles de verdad, en el rango de los 350 euros, que te serviran muchos años y colmaran las necesidades que descruibes sin problemas. Bien cuidado te acompañara todo lo que dure tu carrera universitaria.

Mi ultimo portatil fue un HP, me costó 340 euros nuevos allá por el 2008 y sigue funcionando perfectamente con windows7 hoy en dia. Asi que blanco y en botella.

Otra cosa es que te guste lo bonico y cool, entonces adelante, pero olvidate de flasheos y moñas, porque te vas a comer lo que es el cacharro, que hasta el nombre lo dice "un libro crhome" y eso es, un libro y poco mas [+risas] . Casi que mejor una tablet con teclado y raton [bye]
Jajaja, Hipster yo. La verdad es que no me considero eso, si no más bien un "rata"(de rácano, no de niño-rata).

Lo que si que me interesa es que lo que compre sea ligero, pues me muevo mucho a pie y, pese al portátil, no me voy a olvidar de los apuntes a mano y sus respectivos cuadernos de tapa dura.

Tenia en mente algún convertible, como el Acer Aspire Switch 10 o el Asus T100. Pesan 1,2Kg también y van con Windows 8, pero son algo más caros y creo que menos polivalentes (http://www.cpu-world.com/Compare/640/In ... 2955U.html ,http://www.cpu-world.com/Compare/645/Intel_Atom_Z3745_vs_Intel_Mobile_Celeron_Dual-Core_2955U.html )

Y fue ver lo del Chromebook por 250€ y me pareció buena idea, solo eso. Sobre todo porque existen varios tipos de Linux que se pueden poner en el.
Ya, si ya me he dado cuenta segun avanzaba leyendo el hilo que hipster no era, por eso he dicho que al principio me habia dado esa sensación.

Entiendo lo que quieres, quieres algo que te sea tan comodo de llevar encima como una libreta, pero piensa que al cabo del dia de aquí para allá vas a notar un kilo y pico tanto como puedas notar 2 kilos.

Yo tambien voy a todas partes andando, y en mis tiempos de universidad, me he pateado el campus, los buses y demas con el maletin y el portatil encima, y no me he muerto (mas la mochila con los tochos y a veces incluso material de campo [+risas] ).

Pero todo depende de tu dinero y tus espectativas. Yo soy de esas personas que cuando tienen que comprar algo asi, sobre todo tecnologia, se apunta a eso de que a veces 100 euros de diferencia merecen muchisimo mas la pena que no gastarlos. No siempre es asi, pero en muchas ocasiones sí.

Yo los crhomebook los veo un cero a la izquierda, para hacer de tableta o combertible hay mejores opciones, para hacer de portatil autentico sin problemas ni historias, tambien. Por eso digo que lo veo un producto hipster. Google los vendió como la panacea de los portatiles para todo dios por precio. Pero si a un PC le quitas gran parte de sus ventajas como PC, pues eso, ya no es lo mismo.

Piensa que si lo tocas con distros custom, lo primero que vas a perder seguramente sea la garantia. Yo no he convivido con uno, pero imagino que vas a tener bastantes dolores de cabeza con compatibilidad de perifericos y tal. Y no se, sigo pensando que prefiero el portatil mas barato y de dudosa marca del mercado a un Crhomebook.

Pero cada uno tiene sus preferencias, experiencias, y opiniones. Luego, en el rango de precios que te mueves, los aparatos van a tener en general una potencia parecida, y para navegar con fluidez y escribir tampoco es que necesites mucha.

Y luego el tema del almacenamiento, en fin... yo esque los chromebook los veo limitadisimos, sobre todo con las conexiones que tenemos en nuestro pais a internet y la dependencia de la nube que tienen.

Y por dejarte un ejemplo, por 70 pavos mas ya tienes un portatil de verdad, modesto, pero de verdad, pequeño, manejable y con solo 1,1 kg

http://www.pccomponentes.com/asus_f102ba_df072h_amd_a4_1200_2gb_500gb_10_1__tactil.html


Que es lo que te va a costar un hdd externo para el crhomebook casi. Si es que los coge, que tampoco lo se [+risas]

Y por 100 mas, un pelin mas de potencia:

http://www.pccomponentes.com/asus_f200_ct068h_intel_celeron_n2815_4gb_500gb_11_6__tactil.html


Con 1,3 kilos.
Piensate bien que quieres y que esperas. [oki]
La verdad es que ya me gustan las opciones que me has puesto battman80.

Es curioso que haya ido hoy al MediaMarkt y tengan el Asus F200 en promoción por Ultima Unidad por 299€, hala, viendo como andan los crios con las cosas del MediaMarkt de mi ciudad, no se si será muy buena idea...

La verdad, es que en Hardware parece ser que andan bastante parejos. La comparación entre procesadores es esta ( http://cpuboss.com/cpus/Intel-Celeron-N ... eron-2955U , http://www.cpu-world.com/Compare/573/In ... N2815.html ). El Asus tienen un disco duro de 500Gb y pantalla táctil; el Chromebook tienen un SSD de 16Gb que debe hacer que el sistema se encienda a toda velocidad.

Lo que pasa principalmente es que para todas las tareas que me gustan, el año pasado me compré un ordenador de sobremesa con el que estoy encantado. Esto es algo secundario para usar como de máquina de escribir principalmente, pero también se que, en algún momento, querré echar una partidilla a algo, pero serán escasas (Si no, mal vamos... [666] ). Por eso ando mirando precio por encima de todo, porque, estropearse, en los 4 años de carrera, dudo que se estropee (Ahí tiene mi hermana un Toshiba Satellite del 2006, que, incluso se dio una ost... buena desde una cama; y todavía dura (y pasar por decenas de descargas de Softonic, aceptando todos esos programas de publicidad, descargando cualquier tipo de Torrent y todas esas cosas que se hacen cuando descubres la libertad en Internet..) ) y tampoco creo que vaya a necesitar demasiada potencia. Por lo tanto, igual los 50€/100€ de más, igual es mejor ahorrarlos para un billete de avión a Liverpool o algo así.

En cuanto lo que opinas de los Chromebook, no se si realmente estarán tan capados como tu dices, pero, según leo, con Chrubuntu o el otro tipo de Linux que se le puede poner que se llama como los macarrones estos alsacianos cuyo nombre no recuerdo ahora y que luego editaré (Crouton), te debe quedar un portátil bastante apañado. Desde luego, debe hacer todo lo que hace Ubuntu, aceptando tarjetas SD, PenDrives, Discos Duros externos... Perder la garantía por software, no creo que se pierda. Y, en caso de quedarse frito, ¿Como se daría cuenta MediaMarkt de que ha sido por modificar el Software?. Cuando si que te quedas sin garantía es si le metes un SSD nuevo de la capacidad que quieras, pero, por lo menos, han dejado hacerlo. Ala, ahí ya estamos sumando costes... [agggtt]

En fin, como hago con todo, me lo pensaré muchísimo. Igual, para cuando me decida, ya he acabado la carrera y fuera problemas...

PD: Ufff, como me enrollo al escribir para contar una tontería. Que paciencia para leerme.
Cómprate un portátil con un Celeron que los hay por 260 euros en tiendas online y déjate de historias.

Si es mucho peso compra una tablet china con Windows 8 y le pones un teclado bluetooth. Algo tipo Onda v975w. La batería te durará, el peso ni lo notarás y con tener un puerto usb te sobra.

Por cierto: olvídate de Linux. De tus palabras se desprende el desconocimiento absoluto que tienes del sistema y eso solo te va a llevar a perder tiempo y dinero.
Si quieres descárgate algo como LinuxMint o Lubuntu y pruébalo en tu actual ordenador. No hace falta que lo instales. Soloc argarlo desde el usb. Y ahí ya ves si te puede resultar útil. Pero si vas a instalar Linux por primera vez en tu vida empeñado en programas de Windows y juegos... [carcajad] [carcajad] [carcajad] .


Una cosa más: ¿qué haces hablando de juegos? Dices que te preocupa cómo funcionarán los juegos. Pero hombre de dios que estás buscando lo más barato entre lo barato. Te va a funcionar Team Fortress 2 y juegos del estilo. Y justitos, muy justitos.
indigo_rs está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Para lo que buscas necesitas un portátil como dios manda, los de toda la vida, puedes meterle los programas y juegos que quieras, sin limitaciones.
Linux es una gran opción, y no tendrías problemas en ese portátil. Eso si, por tus palabras y preguntas queda claro que no conoces nada de sistemas operativos... considerar ChormeOS como un sistema cerrado y windows no tiene delito ;)

Así pues tocaría "abrir la mente" para acostumbrarte Chromeos (o linux) y al Libreoffice. Sino quieres probar conceptos y programas distintos a los que estas acostumbrado pilla un portátil windows con office 2013 aunque cueste más al incluir software de pago.
22 respuestas