Sistema de 32 bits con kernel de 64 bits

Hola a todos

Hace poco instalé una debian 64 bits para mi amd64, y la verdad no me gustó mucho por el temma del flash y otras cosas que no están para 64bits, así que la desinstalé e instalé una debian i386 a la que le puse un kernel de 64bits, y tengo todo funcionando a la perfección, osea, tengo una distro con programas compilados para 32bits pero con un núcleo de 64bits, ¿he hecho alguna tontería? ¿gano/pierdo algo con esto?

Muchas gracias a todos, este tema me tiene un poco liado tanto 32 y 64 bits
javi31787 escribió:Hola a todos

Hace poco instalé una debian 64 bits para mi amd64, y la verdad no me gustó mucho por el temma del flash y otras cosas que no están para 64bits, así que la desinstalé e instalé una debian i386 a la que le puse un kernel de 64bits, y tengo todo funcionando a la perfección, osea, tengo una distro con programas compilados para 32bits pero con un núcleo de 64bits, ¿he hecho alguna tontería? ¿gano/pierdo algo con esto?

Muchas gracias a todos, este tema me tiene un poco liado tanto 32 y 64 bits


En debian 64 bits si que hay flash, gracias a nspluginwrapper, que te permite ponerle flash 32 bits (a firefox 64 bits) en un par de pasos. Sino también tenias las posibilidad de utilizar un firefox de 32 bits...

Que yo sepa no se puede poner un nucleo de 64 bits en una de 32, pero bueno de esto que te explique algún experto en el tema de kernels mejor :-?
Hola markattack72 gracias por responder, si es verdad se puede instalar, pero no me gustaba eso de instalar (chrootear) un linux de 32 dentro de uno de 64, además el acrobat reader no está para 64 bits, ni el openoffice 2 y muchos otros programas, nose, yo creo que todavía está algo verde. Respecto a lo del kernel sé que es muy raro, lo instalé via synamtic y ahí está funcionando, alomejor es porque el kernel no se comunica directamente con las aplicaciones, por el rollo de las capas, nosé, haber si nos aclara alguien un poquito.

Gracias y un saludete :D
javi31787 escribió:Hola markattack72 gracias por responder, si es verdad se puede instalar, pero no me gustaba eso de instalar (chrootear) un linux de 32 dentro de uno de 64, además el acrobat reader no está para 64 bits, ni el openoffice 2 y muchos otros programas, nose, yo creo que todavía está algo verde. Respecto a lo del kernel sé que es muy raro, lo instalé via synamtic y ahí está funcionando, alomejor es porque el kernel no se comunica directamente con las aplicaciones, por el rollo de las capas, nosé, haber si nos aclara alguien un poquito.

Gracias y un saludete :D


Bueno en cualquier caos me alegro de que te funcione ;)

En las posibles soluciones que te puse no hace falta "chrootear" :-?, solo había que bajarse un paquete llamado "nspluginwrapper" el plugin de flash y relacionarlos (no es mas de 1 minuto de configuracion). En cuanto al openoffice... no tendrías algún problemas con los repositorios o algo? porque openoffice2 si que está para 64 bits (mira aquí , el repositorio corresponde al estable ), y para terminar... en el caso del acrobat, si tienes razón, no existe para 64 bits (aunque se puede ejecutar) pero teniendo soluciones como "evince" o "kpdf" mucho más rapidas no le veo utilidad

Un saludete
Hola markattack72

Perdona me refería al office 2.2 lo siento :D tanto royo de 64 bits me tiene liado, en fin a ver si las empresas "privativas" se animan con lo del acrobat y eso, y es lo malo de estas empresas, que como es código cerrado pues los desarrolladores no pueden desarrollar :) alternativas como por ejemplo lo del flash, que es cierto que con el plujin ese se puede hacer funcionar bien, pero hay cosillas, algunas sin mucha importancia que no me termina de gustar todavía. Como algunos otros programillas y el ndiswrapper con el que he tenido problemas en 64 bits, ¿cuando van a empezar a darle mas atención a los 64 bits?.

Tu tienes una debian 64 ¿no? ¿Se nota mucho la diferencia? Yo estube poco y no la pude comprobar a fondo.

Muchas gracias y un cordial saludo amigo linuxero
Posiblemente lo que tu tienes instado es un Kernel x86 optimizado para AMD Athlon (lo que seria un -march=k8).
Lo cual es distinto a un kernel x86_64 optimizado para AMD (lo que seria un -march=athlon). Si no me equiboco....

Salu2
markattack72 escribió:
En debian 64 bits si que hay flash, gracias a nspluginwrapper, que te permite ponerle flash 32 bits (a firefox 64 bits) en un par de pasos. Sino también tenias las posibilidad de utilizar un firefox de 32 bits...

Que yo sepa no se puede poner un nucleo de 64 bits en una de 32, pero bueno de esto que te explique algún experto en el tema de kernels mejor :-?


Muy cierto (lo de flash) en distribuciones como Slamd64 (slackware para 64 bits) se puede hacer también, al igual que en Ubuntu para 64 bits.

Sobre el kernel, creo que sí se puede.

Saludos.
Que tienes lo que yo :D

Yo uso Debian para x86, osea, 32 bits. El kernel que tengo es 2.6.23-1-amd64. ¿Puede ser? Claro., y no es una tontería... si apt te deja es que se puede :D

El kernel que se instala con Debian es el X.YZ.VW-A-486. Eso quiere decir (si lo miras con apt-cache show) que es genérico, para cualquier PC x86 funcionará. Como los amd64 tienen compatibilidad con las operaciones de los de 32 bits por eso no hay problema.

En cuanto instalas un kernel diferente, con terminación -686, -k7 ... etcétera lo que haces es usar una versión que se ha compilado de forma algo diferente.

Todas esas versiones usan las operaciones de 32 bits de tu micro, pero cada una tiene unas configuraciones que exprimen un poquito más que la estándar las cualidades de tu micro. Obviamente, eso incluye a los micros amd64, aunque corras un kernel de 32 bits, como el resto del sistema, puede estar compilado de forma optimizada para ese hardware en concreto.

Y si me equivoco que me corrija alguien leñe :D
Por lo general, es posible correr un kernel de 64bits y un userland de 32bits. Es el caso de sparc64 y algunas ABIs de MIPS.

- ferdy
8 respuestas