Solieyu escribió:CPU/GPU de 32-bit y con un abanico de capacidades gráficas.
A lo que voy : La MVS de Neogeo ni es y ni era la mas potente de la época,otra cosa es que Midway no hiciera lo que hizo SNK.
Ahm gracias, ya me aclaraste la duda. Entonces en 1990 supongo que sería el sistema más potente para poder desarrollar videojuegos. Más que el Amiga que hubiese en aquel año y que el X68000 supongo. Aunque bueno, vamos por 1981 jeje:
1981OrdenadoresSinclair ZX81
Texas Instruments TI-99/4A
BBC Micro
NEC PC-8801
IBM PC
En consolas creo que no salió ningina en este año.- Sinclair ZX81CPU: Z80 a 3.25 Mhz.
RAM: 1KB, ampliable hasta 16.
ROM: 8KB (doble que el ZX80)
Resolución: 64 x 48
Colores: Monocromo.
- Texas Instruments TI-99/4ACPU: TI TMS9900, 3MHz
RAM: 16KB
ROM: 26KB
Resolución: 192 X 256
Colores: 16
Sonido: Chip TI TMS9919;3 voces, 1 canal de ruido (blanco o periódico)
- BBC MicroCPU: 6502 de 2 Mhz (MOS Technology)
RAM: 16KB a 64KB (4 Mhz)
ROM: 32KB (ampliable a 48KB)
Resolución: 640 X 256
Colores: 16 (8 disponibles)
Sonido: Texas Instruments SN76489; tres canales independientes de sonido y uno de ruido blanco.
- NEC PC-8801CPU: PD9002 (compatible con el NEC-PD7008) a 4 Mhz
RAM: 32 KB
ROM: 24 KB
Resoluciones: 640×200, 640×400, 320×200, 320×400
Colores: 512 (8 simultaneos)
Sonido: 3 canales de sonido y 1 de ruido blanco.
- IBM PCCPU: Intel 8088 a 4,77 MHz
RAM: 16/64 KB
ROM: 8 KB
Resoluciones: 320×200 píxeles o 640×200
Colores: Motorola 6845 (16 colores)
Sonido: PC speaker
Si me he equivocado en algunos datos técnicos avisadme. De estos sistemas que salieron en 1981, ¿desbancaría alguno al Atari 800 (que supongo que en 1981 seguiría en el mercado y con buena "salud")? Salieron bastantes ordenadores nuevos y potentes, aunque aun parecían estar más enfocados a otras tareas más que a juegos. Procesadores más rápidos sí que salieron (mítico el Intel claro), pero no sé si solo con eso podrían desarrollar mejores juegos que el Atari 800.
3x3ojos escribió:Excelente idea!! Molaría poner cada año y junto a el la maquina mas potente (si alguien conoce una mas potente, pues lo indica y se cambia).
Pero en mi opinión, deberíamos centrarnos en maquinas "reales" que al menos hayan existido en España... porque vamos, si yo digo que en el '86 el Amiga 1000 era lo mas potente... pues saldrá alguno diciendo que el Cray lo era mas... y vale, el Cray era mas potente si... ¿pero quien coño tenía un Cray?
Lancé la idea a ver si tenía buena acogida en el foro. Si se va manteniendo pues iremos año a años e iré actualizando con el sistema ganador de cada uno. Ya tenemos ganador (parece que por unanimidad) en 1980, el Atari 800.