› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
GXY escribió:tiene mucho merito estas cosas, quiza la utilidad no sea tanta en un sistema asi, pero es un gran merito en cualquier caso.
sgonzalez escribió:Una pasada, recuerda al SO. del primer Mac.
Un youtube con un msx-2 corriendo el SymbOS:
https://www.youtube.com/watch?v=q9HijFniqqc
Hodor escribió:Este tipo de proyectos no son nuevos ni mucho menos. Ya en 1985 se publicó GEOS para Commodore 64:
http://toastytech.com/guis/c64g.html
Sí me parece, no obstante, que tienen mucho mérito detrás por el hecho de correr en un hardware limitado. Pero demuestran hasta qué punto los interfaces gráficos no estaban relacionados sólo con máquinas mucho más potentes.
Un saludo.
AxelStone escribió:Hodor escribió:Este tipo de proyectos no son nuevos ni mucho menos. Ya en 1985 se publicó GEOS para Commodore 64:
http://toastytech.com/guis/c64g.html
Sí me parece, no obstante, que tienen mucho mérito detrás por el hecho de correr en un hardware limitado. Pero demuestran hasta qué punto los interfaces gráficos no estaban relacionados sólo con máquinas mucho más potentes.
Un saludo.
Muy curioso si señor, lo veo muy en la línea de lo que hizo Opera para MSX2 a mediados de los 80, el Philips Desktop:
De todos modos intuyo que estos nuevos, especialmente el SymbOS, han avanzado mucho en el concepto de multihilo. Lo del framework de juegos sí que me parece un gran avance.
Respecto a la potencia, está claro que una GUI no se relaciona con un sistema potente necesariamente, ya que las primeras interfaces gráficas son casi tan antiguas como el propio MS-DOS. Supongo que era cuestión de preferencias del fabricante.
copiaron
sgonzalez escribió:Que bueno ese entorno de Opera, no tenía ni idea que también hacían software.
GXY escribió:EGOS si no recuerdo mal era para los 2+