Sistema RED seguridad social

Buenas!! Soy estudiante de administración y estoy interesado en saber como funciona el sistema RED de la seguridad social.

He estado mirando para poder usarlo y no puedo usar el de la seguridad social ya que no estoy autorizado obviamente por la TGSS para poder entrar así que mi duda es... Alguien sabe si existe algún simulador del sistema RED que permita ver como funciona e ir practicando y viendo un poco todas sus funciones? Llevo unos cuantos días buscando pero no encuentro nada.

Un saludo [360º]
Yo creo que no encontrarás nada...

Quizá podrías hablar con alguna gestoría o pedir a alguna empresa, mutua o gestoría que te pasen un manual de uso.
Adiguri escribió:Buenas!! Soy estudiante de administración y estoy interesado en saber como funciona el sistema RED de la seguridad social.

He estado mirando para poder usarlo y no puedo usar el de la seguridad social ya que no estoy autorizado obviamente por la TGSS para poder entrar así que mi duda es... Alguien sabe si existe algún simulador del sistema RED que permita ver como funciona e ir practicando y viendo un poco todas sus funciones? Llevo unos cuantos días buscando pero no encuentro nada.

Un saludo [360º]



Pues yo soy también estudiante y llevo ya tiempo buscando acerca de ello, y hasta donde se necesitas un certificado SILCON para poder administrar y dar altas y bajas de terceras empresas, y con él puedes operar en toda la intranet de la seguridad social, pero sin el no puedes hacer nada.
Yo no conozco como funciona el sistema RED. Sí que conozco Contrat@ y aplicaciones similares. Pero visto el nivel de las gestorias y de lo pofezionales que son muchas, debe ser un sistema para tontos. Yo no me preocuparia. Debe ser un formulario con 4 datos DNI, empresa, grupo y base cotización fecha inicio, fecha final, tipo de contrato y poco más.
Lo que sí es más interesante es tener claro los tipos de contrato y las bonificaciones que pueda haber.
Tengo acceso completo al sistema RED (empresa familiar pequeña y me suelen cargar el muerto), ¿lo necesitas para algo en concreto? Una vez tienes acceso tiene un modo de prácticas para ir trasteando sin hacer nada oficialmente, viene muy bien cuando estás empezando
Buenas, gracias a todos por responder!!

verdezito escribió:Tengo acceso completo al sistema RED (empresa familiar pequeña y me suelen cargar el muerto), ¿lo necesitas para algo en concreto? Una vez tienes acceso tiene un modo de prácticas para ir trasteando sin hacer nada oficialmente, viene muy bien cuando estás empezando


No lo necesito para nada en concreto, solo quiero saber como funciona, ver su manejo y poder investigar todas las opciones que tiene y todo lo que permite hacer, porque me gustaría estar lo mas familiarizado posible con dicho sistema. Si tiene un modo de prácticas entonces me quedo mas "tranquilo" si no puedo probarlo por el momento, de todas formas buscare algún manual haber si lo encuentro para poder investigarlo un poco!

suskie escribió:Yo no conozco como funciona el sistema RED. Sí que conozco Contrat@ y aplicaciones similares. Pero visto el nivel de las gestorias y de lo pofezionales que son muchas, debe ser un sistema para tontos. Yo no me preocuparia. Debe ser un formulario con 4 datos DNI, empresa, grupo y base cotización fecha inicio, fecha final, tipo de contrato y poco más.
Lo que sí es más interesante es tener claro los tipos de contrato y las bonificaciones que pueda haber.


¿A parte de Contrat@ me podrías decir que otras aplicaciones similares conoces? Como digo, me gustaría estar lo mas preparado posible para lo que pudiera venirse por delante :)

melkhior escribió:Yo creo que no encontrarás nada...

Quizá podrías hablar con alguna gestoría o pedir a alguna empresa, mutua o gestoría que te pasen un manual de uso.


Pues creo que lo voy a hacer... no tengo ningún conocido en ninguna gestoría, pero me meteré por el morro en alguna a ver si suena la flauta. Total, por probar... no se pierde nada!

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. [360º]
Si vas a estar en una gestoría, mejor que uses el red directo que se hace a través de la propia web de la seguridad social. La winsuite es un horror de programa que falla mas que una escopeta de feria.

Aqui tienes el manual de red directo:
http://www.seg-social.es/prdi00/groups/ ... 145797.pdf
Azsche escribió:Si vas a estar en una gestoría, mejor que uses el red directo que se hace a través de la propia web de la seguridad social. La winsuite es un horror de programa que falla mas que una escopeta de feria.

Aqui tienes el manual de red directo:
http://www.seg-social.es/prdi00/groups/ ... 145797.pdf


Genial! Muchas gracias! Ya me lo he descargado en el ordenador. Mañana mismo empiezo a leerlo :)
Mas plataformas de laboral?

RED y red directo: altas, bajas, cotizaciones, cambios de contrato etc. Comunicacion de ITs, envio de seguros sociales: Seg social, Afiliacion y cotizacion

Contrat@: registro de contratos y envio telematico de certificados de empresa a sepe.

Delta mutuas: comunicacion de partes de accidentes laborales con o sin baja medica

EDIT: Aqui tienes dos screens de los menus principales de Red Directo. Una vez entras a una seccion tienes formularios para ir rellenando:

Menu principal
Imagen

Menu de afiliacion online
Imagen
Zokormazo escribió:
Mas plataformas de laboral?

RED y red directo: altas, bajas, cotizaciones, cambios de contrato etc. Comunicacion de ITs, envio de seguros sociales: Seg social, Afiliacion y cotizacion

Contrat@: registro de contratos y envio telematico de certificados de empresa a sepe.

Delta mutuas: comunicacion de partes de accidentes laborales con o sin baja medica

EDIT: Aqui tienes dos screens de los menus principales de Red Directo. Una vez entras a una seccion tienes formularios para ir rellenando:

Menu principal
Imagen

Menu de afiliacion online
Imagen


Muchas gracias. Delta mutuas no la había visto nunca, voy a investigarla un poco. Ah! y gracias por las imágenes!! :)
Adiguri escribió:
Muchas gracias. Delta mutuas no la había visto nunca, voy a investigarla un poco. Ah! y gracias por las imágenes!! :)


Es una plataforma del ministerio de empleo en el que las empresas dan parte de los accidentes laborales que requieran asistencia medica, ya sea con baja medica o sin ella. Las mutuas y la seguridad social tienen acceso a la plataforma aunque desconozco como funcionan con ella ya que lo que ven ellos no es lo mismo que ve la empresa.

A veces es desesperante porque para decir que un empleado se ha cortado con un dedo con un cuchillo debes rellenar un formulario enorme en el que rellenas 4 o 5 veces practicamente lo mismo
10 respuestas