Sistemas que fueron "ordenadores consolizados"

Por curiosidad me gustaria ver las consolas que fueron hechas a base de "consolizar" un ordenador y la opinion que teneis de estos sistemas, asi de primeras me acuerdo de estos:
Amiga CDTV: versión consola del amiga500 con CD
Amiga CD32: este se podia "desconsolizar", añadiendo disquetera, teclado y raton se convertia en un amiga 1200
Commodore 64GS: La mayor estupidez puesta en practica, en 1990 no se les ocurrio una mejor idea que lanzar un C64 sin teclado y juegos solo en cartucho, exito asegurado.
Amstrad GX4000: versión consola del CPC+, duro un suspiro, parece como si lo diseñaran para competir contra la NES justo cuando cuando acababa de salir la Megadrive y era inminente la llegada de la SNES.
FM Towns Marty

Nota: No cuento la primera XBOX, ya que no era mas una consola ensamblada con componentes PC y no ser compatible con el PC, tampoco algunos clones coreanos de MSX, ya que no parece que fueran muy oficiales.
Mención especial a las "consolas ordenarizadas" como el Sega SG 3000 o el Coleco Adam, que son lo inverso, ordenadores desarrollados a partir de una videoconsola.
Pero la verdad, toda consola ¿en realidad no serían en todo caso ordenadores limitados?
fm towns marty--- era un fm towns 386/486 impresionante consolas sacaron 3 versiones la 1 la 2 y la car marty con unos juegos que eran casi pixel perfect de la época
la Sharp x1 twin ordenador shapr + consolas pc engine
amiga cd 32
comodore cdtv
commodore versión consolas del commodore 64
pipin version consolas de un mac de la época
atari xe800

bueno y algunas mezclas tipo el mega pc o el teradrive o la Sharp x1 twin ordenador shapr + consolas pc engine.
Os dejais el famiclon el rey de leopardo que tiene forma de teclado y raton....una maravilla....
soulkeeperIII escribió:Os dejais el famiclon el rey de leopardo que tiene forma de teclado y raton....una maravilla....

Esa cosa aparte de no ser oficial es lo inverso del tema, una videoconsola hecha ordenador, curioso trasto.
El Amstrad GX4000 me parecio una consola con un gran potencial en 8 bits. La pena es que salio tarde y fue muy mal promocionada. Las compañias apenas la aapoyaron y se limitaron a sacar juegos iguales o casi iguales a su version cpc. Pero si miramos alguna excepcion como el "pang" veremos que con un poco de esfuerzo hubiesen podido programar grandes juegos. Una pena.
basicamente ya todos los casos han sido mencionados...

el unico que se me ocurre que no son los intentos de "consolizacion" del PC Gamer, como Steambox o Phantom.

otro caso que se me ocurre, pero no es lo mismo, son los ordenadores o consolas convertidos en "equipo para la TV" como el amiga CDTV, la sony PSX o la gamecube de panasonic.

intentos remotos de HTPC XD
Las Zemmix de Daewoo que eran ordenadores MSX consolizados, sin teclado que sólo admitían cartuchos. No salieron de Corea del Sur.
odessa escribió:El Amstrad GX4000 me parecio una consola con un gran potencial en 8 bits. La pena es que salio tarde y fue muy mal promocionada. Las compañias apenas la aapoyaron y se limitaron a sacar juegos iguales o casi iguales a su version cpc. Pero si miramos alguna excepcion como el "pang" veremos que con un poco de esfuerzo hubiesen podido programar grandes juegos. Una pena.


No creas, lo mismo pensaba yo pero a la hora de la verdad el CPC+ / GX4000 es un CPC ligeramente dopado. Al final no dejan de ser juegos en mode 0 que tampoco muestran gran cosa respecto a lo que un CPC podía hacer, de hecho el CPC tenía un VDP muy competente pero se vio lastrado por los ports de Spectrum. Por mucho que se hubiera aprovechado el CPC+, no hubiera dado mucho más. Vamos que la Master System era más potente hablando claro, el Shadow of the Beast de la Master no puede hacerse en una GX4000.
Creo que no contaría, pero ahí está el mega Pc. Y que me decís de los paquetes que sacaron para máster system y creo que para famicom tenían de básic, ¿Contarían?

Un saludo.
FM TOWNS MARTY es un sufrimiento,yo no puedo con ella,me da mucha rabia su salida de video,sus limitaciones,
que algunos juegos van muy lentos
"toda FM TOWNS MARTY incluso la CAR es un 386 es falso eso de que la 2 es un 486"
no me importa,me fastidia pero lo acepto.
pero que otros juegos como LAST ARMAGEDDON no puedas ver las Intros por que el modo de video no es soportado por la Marty...duele,eso ya me fastidia bastante.

creo que deberian haber ideado la consola algo mejor,que juegos como el Mahou Daisakusen no funcionen da bastante rabia,
no hay un puerto de expansion para poder ampliar la RAM y quizas asi poder disfrutar estos juegos...,
aunque se que se puede hacer ya que hay gente que muestra videos,con la RAM o CPU modificada,y HDD.

vamos que la Marty me decepciono bastante,aun asi a veces recurro a ella para echarme un Death Brade y poner verde la conversion [carcajad] ,a falta de un FMT Comp...pues es lo que hay...,

ojala alguno de vosotros sepa como ver las intros de esos juegos y me explique como hacerlo...,no me importaria quedar como un ignorante [+risas] .
saludos.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
montagut escribió:Commodore 64GS: La mayor estupidez puesta en practica, en 1990 no se les ocurrio una mejor idea que lanzar un C64 sin teclado y juegos solo en cartucho, exito asegurado.


Yo no le veo tan estúpido eh, un C64 lleva la misma CPU que una NES y es superior en algunos aspectos (el sonoro por ejemplo). Ha estado mal planteao, si. Pero la idea no es mala.

Tener en cuenta que la NES comenzó a tener verdadero éxito popular en Europa muy a finales de los 80s y primeros 90s... un C64 bien consolizado, con buen marketing, un precio bajo y muchos juegos de catalogo... yo creo que podría haber sido un enorme éxito (no en Japón obviamente porque estaban muy avanzados en aquellos tiempos, pero en Europa el C64 seguía estando bastante vigente).
Fíjate que yo en su decía que para jugar, nada mejor que las consolas... no me gustaban los juegos de ordenador, ni lo que proporcionaban a cambio del precio (hablo de los 90, una época en la que no tenía que hacer trabajos a ordenador, los PCs eran mucho más caros que ahora, no conocía de la existencia de emuladores, y no sé si había joypads mínimamente manejables).

Ahora sin embargo, viendo que las consolas se parecen cada vez más a ordenadores capados, que puedes enchufar con total comodidad un joypad y conectarlo via HTMI a la tele para jugar comodamente sentado en el sillon, y que encima tienes mods... el ordenador, para jugar incluso, lo mejor que hay (si quieres estar a la ultima y tener un ordenador gaming, es una putada, eso sí).

Sé que igual no tiene que ver con el hilo pero quería comentarlo ;)
Si eres un poco creativo o perfeccionista para la puesta en escena, el PC puede ser muy contraproducente para jugar. Teóricamente, es mejor disponer de una maquina con todas las posibilidades, pero es que al final te puedes pasar más tiempo configurando, programando, diseñando, buscando mandos y accesorios, etc.. en vez de ponerte a jugar y ya.
heathclifff escribió:Fíjate que yo en su decía que para jugar, nada mejor que las consolas... no me gustaban los juegos de ordenador, ni lo que proporcionaban a cambio del precio (hablo de los 90, una época en la que no tenía que hacer trabajos a ordenador, los PCs eran mucho más caros que ahora, no conocía de la existencia de emuladores, y no sé si había joypads mínimamente manejables).

Ahora sin embargo, viendo que las consolas se parecen cada vez más a ordenadores capados, que puedes enchufar con total comodidad un joypad y conectarlo via HTMI a la tele para jugar comodamente sentado en el sillon, y que encima tienes mods... el ordenador, para jugar incluso, lo mejor que hay (si quieres estar a la ultima y tener un ordenador gaming, es una putada, eso sí).

Sé que igual no tiene que ver con el hilo pero quería comentarlo ;)

Para mi forma de verlo las consolas actuales son casi PC,S con cajas bonitas,PC,S y no HIGH END precisamente,y creo que cada vez van a ser mas y mas PC,hasta que ya no quede nada de Consola.
soulkeeperIII escribió:Os dejais el famiclon el rey de leopardo que tiene forma de teclado y raton....una maravilla....


Si tienes el cartucho, tienes el modulo basic, que vendieron en Japon para la famicom, es muy curioso.

Yo la he visto en forma de portatil, y es una pequeña maravilla, con olor a fukusima o chernovil.
Las Zemina MSX molan mucho,como comentaba montagut pueden ser clones Coreanos pero deben ser legales si empresas como DAEWOO se mete con ello¿no?,
he llegado a ver un modelo que es un MSX2+ consolizado y tiene pinta de ser bastante oficial,
ademas esta la ONECHIP que tiene que ser oficial si se vendio en Japon de forma legal...,
tambien mola mucho la ZEMMIX NEO.

saludos.

una flipada de trasto
http://www.msxvillage.fr/wiki/wiki.php? ... bo-cpg-120
3x3ojos escribió:
montagut escribió:Commodore 64GS: La mayor estupidez puesta en practica, en 1990 no se les ocurrio una mejor idea que lanzar un C64 sin teclado y juegos solo en cartucho, exito asegurado.


Yo no le veo tan estúpido eh, un C64 lleva la misma CPU que una NES y es superior en algunos aspectos (el sonoro por ejemplo). Ha estado mal planteao, si. Pero la idea no es mala.

Tener en cuenta que la NES comenzó a tener verdadero éxito popular en Europa muy a finales de los 80s y primeros 90s... un C64 bien consolizado, con buen marketing, un precio bajo y muchos juegos de catalogo... yo creo que podría haber sido un enorme éxito (no en Japón obviamente porque estaban muy avanzados en aquellos tiempos, pero en Europa el C64 seguía estando bastante vigente).

1- Ninguna mejora sobre el C64 normal
2- Precio muy similar al C64 normal,
3- Lanzada muy tarde, cuando ya esta Megadrive en el mercado y es inminente el lanzamiento de la Supernintendo
4- Solo cartucho, por lo que los juegos del catalogo en cinta o disco tienen que ser relanzados a un precio superior, ya que el cartucho es mucho mas caro.
5- Al no tener teclado muchos juegos anteriores en cartucho son injugables, ya que en muchos hay que pulsar tecla para empezar.

En definitiva que el cacharro solo servia para jugar a los juegos de C64 a un precio superior, sin ninguna mejora excepto tiempos de carga y encima solo al poco catalogo compatible,
emerald golvellius escribió:
heathclifff escribió:Fíjate que yo en su decía que para jugar, nada mejor que las consolas... no me gustaban los juegos de ordenador, ni lo que proporcionaban a cambio del precio (hablo de los 90, una época en la que no tenía que hacer trabajos a ordenador, los PCs eran mucho más caros que ahora, no conocía de la existencia de emuladores, y no sé si había joypads mínimamente manejables).

Ahora sin embargo, viendo que las consolas se parecen cada vez más a ordenadores capados, que puedes enchufar con total comodidad un joypad y conectarlo via HTMI a la tele para jugar comodamente sentado en el sillon, y que encima tienes mods... el ordenador, para jugar incluso, lo mejor que hay (si quieres estar a la ultima y tener un ordenador gaming, es una putada, eso sí).

Sé que igual no tiene que ver con el hilo pero quería comentarlo ;)

Para mi forma de verlo las consolas actuales son casi PC,S con cajas bonitas,PC,S y no HIGH END precisamente,y creo que cada vez van a ser mas y mas PC,hasta que ya no quede nada de Consola.



Sí, pero ten en cuenta que no solo las consolas, es que los arcades, desde hace diez años a esta parte, no son más que Pcs adaptados. Empezando por la Taito Type X, que es una torre con un Celeron, y todo lo que vino después, como la misma Sega Lindberg que es otro Pc con un Celeron + Nvidia GeForce 7600.

Para mí perdieron gran parte de la magia los arcades desde ese momento, no les veo mucha diferencia con un Pc a la última. Y a las consolas les pasa otro tanto de lo mismo, unos gráficos excelentes, pero los juegos me aburren, sobre todo porque solo en intros y familiarizándome con los controles y sus 23 combinaciones de botones puedo estar veinte minutos y yo soy un "casual gamer" sin paciencia para eso.

También es cierto que fabricar consolas adaptadas o arcades adaptados superiores a un Pc es muy complicado, y si eso se lograse, sería rematadamente caro, de forma que el mercado manda y tenemos Pcs para todo, lo que también implica que todo lo veamos sustancialmente igual y nada nos sorprenda como por ejemplo... ¡Cuando vimos la primera vez el Modo 7 en la Snes!

Quizás cuando tengamos la realidad virtual encima en sistemas domésticos volvamos a sorprendernos gratamente.
euroconsultor si,es cierto que sucedio con los Arcades,es lo que hay...esto no hay quien lo detenga,desde mi punto de vista como usuario hace que la cosa pierda gracia y en mi opinion hace que productos de aquellos que salian para PC tipo el primer Crysis ya sean imposibles,todo debe ser bien amortizado y no cabe el sacar algo brutal que no se venda en multiplataforma,y es una pena.

si en los 80/90 las cosas hubieran funcionado asi,empresas como Commodore o SNK no habrian sacado al mercado monstruos megacaros que la mayoria de gente no podria permitirse,supongo que mi simil no es muy acertado pues comparo SOFT con HARD,pero yo lo veo asi,parecia que les daba igual y tenian que avanzar aunque nadie pudiera pagar uno de sus Cartuchazos,
no les importaba.

me encantaria ver juegos de PC que fueran BRUTALES aunque yo no pudiera moverlos con mi PC,se que todo llega...,me fastidia esta situacion actual y como cambian las cosas en el mundo de los Videojuegos.

compre el Oculus DK2 cuando ya estaba casi a punto de ser anunciado el CV,y la verdad es que a mi me encanto la VR,me parecio increible y disfrute muchisimo con por ejemplo Alien Isolation,estoy deseando que esto de la VR inunde el mercado.

saludos.
emerald golvellius escribió:
heathclifff escribió:Fíjate que yo en su decía que para jugar, nada mejor que las consolas... no me gustaban los juegos de ordenador, ni lo que proporcionaban a cambio del precio (hablo de los 90, una época en la que no tenía que hacer trabajos a ordenador, los PCs eran mucho más caros que ahora, no conocía de la existencia de emuladores, y no sé si había joypads mínimamente manejables).

Ahora sin embargo, viendo que las consolas se parecen cada vez más a ordenadores capados, que puedes enchufar con total comodidad un joypad y conectarlo via HTMI a la tele para jugar comodamente sentado en el sillon, y que encima tienes mods... el ordenador, para jugar incluso, lo mejor que hay (si quieres estar a la ultima y tener un ordenador gaming, es una putada, eso sí).

Sé que igual no tiene que ver con el hilo pero quería comentarlo ;)

Para mi forma de verlo las consolas actuales son casi PC,S con cajas bonitas,PC,S y no HIGH END precisamente,y creo que cada vez van a ser mas y mas PC,hasta que ya no quede nada de Consola.


Pues tiene toda la puinta, sí.

Aunque debo decir que la actual generación ya no me interesa en absoluto. Si ya la anterior me interesó poco (salvo por unos cuantos juegos), esta menos aún...
20 respuestas