Situacion alquiler VS hipoteca

Encuesta
Alquiler/Hipoteca
31%
10
9%
3
50%
16
3%
1
6%
2
Hay 32 votos.
alliswonderful está baneado por "troll multinicks"
Pues eso,abro otra encuesta para ver si estais hipotecados o estais de alquiler?

Yo estoy de alquiler,pago 200€ por una habitacion de 12m2 y tengo cocina.Mis compañeros de piso son unos cabrones de mierda y uno se caga encima y vas al lavabo y hay bolitas de mierda en el suelo.Estoy desesperada.

Decid cuanto pagais ya sea de alquiler o de hipoteca.
Yo vivo con mis padres, pero estan pagando de hipoteca ahora mismo sobre 800€. Si cobras bastante lo mismo te compensa, pero el alquiler es mucho más barato. De todas formas te hablo de una vivienda que cuesta 150000€, y es en un pueblo de 15000 habitantes, asi que supongo que dependiendo la zona seran mas caras o mas baratas las viviendas. Además, las hipotecas segun de cuanto tiempo sean son mas caras o mas baratas, pero si eres mileurista olvidate de hipoteca.
No todo el mundo es un cerdo, yo no me endeudo por el momento, no tengo una situación como para arriesgarme, prefiero "tirar" el dinero y vivir sin problemas de alquiler, eso si yo solito para no tener que aguantar la mierda de nadie.

550€ piso 60 m2 2 habitaciones, Barcelona ciudad, cerca del metro.

Busca otro piso, no creo que sean tan asquerosos.
Recien hipotecado. Alfafar, pueblo pegado a Valencia.

510 al mes, 70 M2 y 2 habitaciones, y super feliz.
Pues yo actualemente estoy de alquiler en un piso de 80m2 con 2 dormitorios, garaje y trastero por 600€ en el centro de Málaga, y la verdad que estoy contentisimo. Tambien es verdad que estoy ya buscando un piso por 700€ aprox mas grande y con 1 dormitorio mas y terraza, a ser posible grande por la misma zona y si puedo me cambio.

Con todo esto, mi futuro es vivir de alquiler y ahorrar, ya que puedo, y en un futuro buscarme una casa y pagar lo maximo posible de tiron, o sino comprarme una casa en el campo y vivir de alquiler en el centro.

Un saludo.
Mistercho escribió:Pues yo actualemente estoy de alquiler en un piso de 80m2 con 2 dormitorios, garaje y trastero por 600€ en el centro de Málaga, y la verdad que estoy contentisimo. Tambien es verdad que estoy ya buscando un piso por 700€ aprox mas grande y con 1 dormitorio mas y terraza, a ser posible grande por la misma zona y si puedo me cambio.

Con todo esto, mi futuro es vivir de alquiler y ahorrar, ya que puedo, y en un futuro buscarme una casa y pagar lo maximo posible de tiron, o sino comprarme una casa en el campo y vivir de alquiler en el centro.

Un saludo.


Poc estas ahorrando pagando entre 600 y 700 euros al mes. Si ya tuvieses una hipoteca todo eso seria inversión en patrimonio ;)
Con hipoteca de unos 506€ al mes, me qudan todavia unos 73000€, cobrando sobre los 1000€ pero lo tengo alquilado, de momento me está costando el piso 6€ al mes. Luz/agua la pagan los inquilinos y como tengo mi cochera, mi trastero y lo mas importante, el piso de mis padres en el mismo residencial... por ahora no tengo necesidad, pero a finales de año o verano que viene es posible que me independice ya.
Xamun escribió:Poc estas ahorrando pagando entre 600 y 700 euros al mes. Si ya tuvieses una hipoteca todo eso seria inversión en patrimonio ;)


y si alquilas la casa, se va pagando sola, verdad? :-|
CyBeR PeReZ escribió:
Xamun escribió:Poc estas ahorrando pagando entre 600 y 700 euros al mes. Si ya tuvieses una hipoteca todo eso seria inversión en patrimonio ;)


y si alquilas la casa, se va pagando sola, verdad? :-|


Para nada, pero si lo que quiere es ahorrar, a mi parecer lleva la estrategia equivocada.
Xamun escribió:
CyBeR PeReZ escribió:
Xamun escribió:Poc estas ahorrando pagando entre 600 y 700 euros al mes. Si ya tuvieses una hipoteca todo eso seria inversión en patrimonio ;)


y si alquilas la casa, se va pagando sola, verdad? :-|


Para nada, pero si lo que quiere es ahorrar, a mi parecer lleva la estrategia equivocada.


No, mi estrategia es vivir bien sin deberle 200000€ al banco. Que esta muy bien eso del patrimonio, pero dejarlo pa que lo tengan mis hijos tampoco es que me parezca necesario, es decir que mis hijos tendran que estudiar y trabajar para tener en un futuro su propia casa.

Mi situacion es que estoy casado y con animos de tener un crio, si me lo puedo permitir quiero vivir bien e ir ahorrando poco a poco, vamos una media de 500€ mensuales, lo que no se me pasa es, teniendo posibilidades, irme a una casa peor en un sitio peor para pagar 400€ y ahorrar 700€ mensuales con intencion de comprarme una casa antes, ya lo dije antes, me comprare una casa pero sera mi segunda residencia y futura primera cuando deje de trabajar. Mientras tanto vivo en el centro de Málaga de alquiler.

Un saludo.

PD: Comprendo lo que dices pero actualmente no tengo posibilidades y prefiero gastarme 100000€ en un alquiler mientras ahorro para comprar practicamente a tocateja, a darle 100000€ al banco en intereses.
Yo tengo una hipoteca de 700,piso de 100 m2 que el único inconveniente es que no esta en el centro (he vivido de alquiler en el centro y es una gozada),esta a unos 10 Km de Sevilla (montequinto) y me decidí porque teníamos dinero en metálico y tenemos (ambos) un buen sueldo...no creo que sea momento de comprar si tienes menos de 30 y si ganas menos de 2500...pero cada pareja es un mundo.
Xamun escribió:
CyBeR PeReZ escribió:
Xamun escribió:Poc estas ahorrando pagando entre 600 y 700 euros al mes. Si ya tuvieses una hipoteca todo eso seria inversión en patrimonio ;)


y si alquilas la casa, se va pagando sola, verdad? :-|


Para nada, pero si lo que quiere es ahorrar, a mi parecer lleva la estrategia equivocada.


Aun quedan años para que se acabe la crisis y los precios caeran mas si o sí ademas que las condiciones de las hipotecas actuales no son lo que eran hace unos años.

Comprar piso ahora mismo no es una inversión, las viviendas están han caido y seguirán cayendo. Las hipoteca de ahora son para muchos años y existen los intereses que es lo primero que vas pagando. Si quisieras venderla por problemas no es tan fácil, encima los bancos quieren mas pasta porque la vivienda tiene menos valor que hace x años. Si el euribor sube aumenta el alquiler pero si baja mucho tiene se mantiene y aunque baja no es exceso.

Si Mistercho vive con su pareja y pueden ahorrar por el momento no veo problema en los tiempos que corren.
No todo el mundo se puede permitir una hipoteca, vivir de alquiler no es tan mala idea. El otro dia hablando con mi principal proveedor, me dijo una cosa que sinceramente nunca olvidare xD

Era sobre una nave que está entre comprarla o seguir con alquiler, "si pagas alquiler, cuando dejes el negocio, por jubilación, por enfermedad, porque te de la gana..., te vas y au, pero si compras, aun pagando lo mismo, mes a mes, cuando sea tuyo y quieras disfrutarlo, la picha ya no te funciona, asi es que salvo merezca mucho la pena..."

Y con bastante razón... lo que pasa es que nunca sabes que pasará y a lo mejor sale algo bueno te arrepientes de no tener tu propia casa...
Darthjedyk escribió:No todo el mundo se puede permitir una hipoteca, vivir de alquiler no es tan mala idea. El otro dia hablando con mi principal proveedor, me dijo una cosa que sinceramente nunca olvidare xD

Era sobre una nave que está entre comprarla o seguir con alquiler, "si pagas alquiler, cuando dejes el negocio, por jubilación, por enfermedad, porque te de la gana..., te vas y au, pero si compras, aun pagando lo mismo, mes a mes, cuando sea tuyo y quieras disfrutarlo, la picha ya no te funciona, asi es que salvo merezca mucho la pena..."

Y con bastante razón... lo que pasa es que nunca sabes que pasará y a lo mejor sale algo bueno te arrepientes de no tener tu propia casa...


Con el sistema de pensiones que tenemos,y lo que es peor,el que nos espera,tampoco es la solución,repito,depende de la edad y del sueldo,pero estar con 60 y de alquiler casi te garantiza la indigencia cuando te jubiles,con una pensión de mierda y sin casa propia...y REPITO,no es momento de comprar y menos siendo joven.
Ahora mismo ni una cosa ni otra, pero anteriormente estaba de alquiler con mi expareja.
Tengo que decir que el dinero que pagamos de alquiler fue menor que lo que habría ahorrado si hubiese decidido meterme en una hipoteca después (el precio ha bajado más de lo que me costó el alquiler esos años). Así que no le veo el sentido a comprar cuando algo tiene un precio desorbitado que no se ajusta a la realidad.

Por otra parte, cuando lo dejé con mi expareja fue tan sencillo como dejar el alquiler y cada uno por su lado. Ahora estoy con otra persona en la otra punta del país, algo que habría resultado mucho más difícil si hubiese decidido hipotecarme. No sé, a mí me gusta tener la tranquilidad de que puedo cambiar de vida en cuanto me apetezca, sin ataduras. Quizás el día de mañana, con una cierta estabilidad, ahorros y una buena oportunidad, pueda pensar en comprar. Pero ahora mismo, ni en broma.
Mistercho se ha explicado super bien en su ultima intervención y coincidimos los terminos pero no en las formas.

Comprar una propiedad siempre que la mantengas en el tiempo fue, es y sera una inversión ;)

Dato: El euribor no ha parado se subir este año (el pasado estuvo bajando), hipotecas y alqueleres subiran de nuevo un poquito.
Xamun escribió:Mistercho se ha explicado super bien en su ultima intervención y coincidimos los terminos pero no en las formas.

Comprar una propiedad siempre que la mantengas en el tiempo fue, es y sera una inversión ;)

Dato: El euribor no ha parado se subir este año (el pasado estuvo bajando), hipotecas y alqueleres subiran de nuevo un poquito.


Las bajadas ya son imparables:

http://casas.facilisimo.com/preciometro/madrid/madrid/
http://casas.facilisimo.com/preciometro ... barcelona/
http://www.idealista.com/pagina/listado ... ionOrden=1
http://www.idealista.com/pagina/listado ... ionOrden=1

Una casa no es una inversión. Es un lugar para vivir, es un bien que tiene unos gastos, un mantenimiento, se degrada con el tiempo... Los precios que teníamos (y tenemos) siguen siendo una indecencia. Y ahora con la crisis, y con los bancos cerrando el grifo, casi nadie puede pagar ya esas barbaridades.

Una de las cosas que tiene que ocurrir para que salgamos de la crisis es que la vivienda tiene que volver a lo que era antes: 30% de un sueldo normalito, durante diez años o quince como mucho. Y con el paro que hay, con el corte de crédito, y con cuatro millones de casas vacías (ahí es nada), es algo que va a suceder tarde o temprano.
26 años, cobrando poco menos de 1200 y con una hipoteca de 600€ al mes.

Justo en el borde de la población (mucho mas tranquilo que el centro), comunidad vecinal de 4 edificios "cerrados": piso de 90m² y 3 hab., terraza de 10m², piscina + jardin comunitarios y plaza de garaje. A 2 calles de distancia o menos tengo:
Centro comercial, hospital, CAP, comisaria en construcción, 3 supermercados, zona deportiva (piscinas, pavellon, campos de futbol...), guarderia, escuela e instituto...
La fiesta del pueblo la hacen en la zona deportiva pero como vivo exactamente en el centro de la comunidad los demás edificios hacen una pantalla la rehostia de eficiente (tanto que a 3Km se oye mas la música que yo desde casa [poraki] ). La entrada de la autopista a 1'5Km, el centro de Girona a 10min en coche (buscar aparcamiento a parte [+risas] )...

Vamos, todo un lujo de descanso (excepto época de fiestas, claro), con todos los servicios necesarios a golpe de alpargata (el coche lo uso para trabajar y cargar en el super y si solo pillara un par de bolsas, solo para trabajar).

Que tengo los cojones atados hasta los 50-55? Si, pero a partir de esa edad y con las pensiones que se prevén (o sea, nulas)... Prefiero esto que pagar un alquiler en un piso mas céntrico, mas pequeño, peor comunicado, con mas ruido y con la posibilidad de encontrarme en la calle el día que me jubile.
Pues 400 al mes, 100m habitables, 2 terrazas, 3 habitaciones, a 5 min del centro de León andando, no utilizo el coche para nada, ni para la compra...

Si no tuviese trabajo fijo no me hubiese metido pero sabiendo que el resto de mi vida va a estar aquí... prefiero pagar 100000€ de intereses para pagar algo que algún día será mio que pagarle 100000€ a alguien que me puede echar más o menos cuando le parezca y tener que pagar los otros 100000 al banco otro día, porque quieras que no algún día tendrás que comprar una casa y si estás pagando un alquiler poco vas a ahorrar como para pagar a tocateja un piso. Que si estais pensando que en 20 años los van a regalar...creo que os confundis.
18 respuestas