Situación surrealista

Saludos.

Primero de todo quiero aclarar que esta cuenta es un clon que he creado debido a que mucha gente en la vida real me conoce por mi nombre de usuario y preferiría mantener el anonimato explicando una cosa así.

He pasado por muchas cosas que me parecen absurdas y dolorosas, pero creo que esta se lleva la palma y quizás estoy viviendo los peores momentos de mi vida.

Veréis, tengo 21 años y estoy estudiando una carrera (ya voy por mi tercer año) y excepto por algunas clases particulares que doy, no tengo trabajo. Actualmente estoy viviendo con mi padre y su mujer, y es con ellos con quien tengo el problema.

Para que se pueda entender mejor lo que voy a explicar voy a retroceder unos años en el tiempo. Estuve viviendo hasta los 16 años con mi madre, y entonces por un problema de custodia del cual ella no tenía realmente culpa fui obligada a vivir con mi padre y su segunda mujer. Con ella tuve muchos problemas y al final me pegó y tuve que ponerle una orden de alejamiento. Mi padre y yo nos fuimos a vivir juntos y se separó de ella. Estuvimos bien. Él me ha dicho en varias ocasiones que ésa fue la mejor época de mi vida. Sin embargo, comenzó a salir con otras mujeres, cosa que comprendía y no me parecía mal, e incluso algunas de ellas me caían muy bien y tenía muy buena relación, pero después tuvo una novia con la que estaba siempre fuera y a veces volvía muy tarde sin avisar de si tenía que esperarle o hacerme la cena o qué. Un día (ya tenía 18 años) yo le di una mala respuesta. Fue una cosa que hice sin mala intención y no supe que estaba mal ni que le había molestado (Ella se había llevado ropa nuestra para lavarla en su casa porque no teníamos lavadora y le dije qué dónde estaban mis pantalones, que hacía un mes que no los veía, aunque en realidad mi padre y ella sólo llevaban un par de semanas saliendo y a lo mejor sólo hacía una semana, pero tampoco se lo dije por faltar ni nada, sino porque los estaba buscando). Después mi padre me lo echó en cara y me dijo que no me quería ver por ahí, que me fuera de una vez con mi madre.

Y así hice. Estuve viviendo con mi madre en el piso de mi difunta abuela, pero mis tíos querían vender el piso y cobrar su parte y me dijeron que me buscara la vida. Nos echaron a mi madre y a mí. Estuve buscando trabajo pero no me salía nada y las habitaciones no estaban baratas (estudio en Barcelona), con lo que tampoco era plan de pretender que mi madre me pagara una con su pequeña pensión. Al final mis suegros me dijeron que podía ir con ellos. He de decir que durante este tiempo en que no sabía qué hacer llamé a mi padre varias veces pidiéndole ayuda o consejo y se desentendió.

Estuve viviendo en casa de mis suegros durante 2 años. Aunque por un lado debo estar agradecida por haber este gesto por mí, por otro lado he de decir que también me han hecho sufrir mucho. Tratan mal a mi novio, le gritan y le dejan sólo sobras y comida caducada para comer, así que conmigo no iba a hacer una excepción. Tampoco tenía realmente intimidad o un lugar para mí. Dormía en el sofá y por la mañana tenía que dejarlo todo recogido. Me abrían la puerta del baño, la de la habitación de mi novio si me estaba cambiando. Al final acabé con un trauma alimenticio, anemia, dolor en el hígado y mucha ansiedad. Mi doctora, al saber esto, se puso en contacto con mi padre y le dijo que hiciera algo, porque mi salud se estaba resintiendo muchísimo.

Mi padre, después de estarse estos 2 años viajando por el mundo y viviendo la vida, apareció como el "gran salvador" y me propuso ir a vivir con él. Planteó la cosa de tal modo que parecía como si incluyera a mi novio en este plan, con lo que él también se hizo a la idea. Una vez mi novio hubo montado la mayoría de muebles de ikea de casa y dijo que esa noche se quería quedar a cenar y a dormir con nosotros (él creía que había confianza), mi padre le dijo que ni hablar y negó haber hablado del piso como si él también pudiera ir viniendo. Tuvieron una discusión muy fuerte y mi padre jamás le ha permitido la entrada de nuevo.

Le operaron, que es la razón por la cual quería el piso, ya que antes vivía en un barco y no le parecía práctico para la operación. Estuvimos un tiempo bien, salvo por el mal rollo cuando salía el tema de mi novio. Intenté hablar con él de lo que había pasado con su novia (ahora ex), pero lo evitó. Al cabo de unos meses me dijo que había conocido a una chica de Perú por internet y que se iba a ir a buscarla para casarse con ella. Sí. En serio. Y lo hizo. Se fue y me dejó allí apañándomelas (suerte que me ayudaba con las facturas y el alquiler, eso sí) y me prohibió explícitamente que vinieran otras personas (como mi novio) a casa o que le dijera nada de esto a mi madre. Obviamente, en cuanto se fue mi novio se vino conmigo. Pasamos una época muy feliz juntos y me ayudó muchísimo a nivel emocional y con las cosas de casa. Si hubiera estado sola, como mi padre pretendía, lo hubiera pasado muy mal entre la universidad y las muchísimas horas de clases particulares en distintas ciudades (con el tiempo en trenes que ello implica) que tenía que dar.

Este verano regresó con su tercera mujer, que parece una persona maja. Sin embargo, la actitud de mi padre ha cambiado mucho respecto a antes de irse, o mejor dicho, a vuelto a ser el que era cuando estuvo con la otra. Al principio dejaron de esperarme para cenar o comer, empezaron a ir mucho a su bola... pero esto es irrelevante en comparación con como son las cosas ahora. Mi padre está constantemente hablándome como si fuera una vaga. Me dice que a mi edad (y repito, tengo 21 años) debería hacer tiempo que estoy independizada. Que me ponga a trabajar. Que se quiere ir de una vez a vivir a Perú con su mujer y que ya lleva demasiado tiempo aquí. A veces se pone en plan agresivo diciendo que está hasta los cojones y que se irá y que me espabile, y otras me habla amigablemente (esto me parece peor) y me pregunta si ya he encontrado un trabajo, si ya he pensado en lo que me ha dicho. Cuando le hablo de cualquier cosa, como por ejemplo, de cómo me van mis estudios (que la verdad, saco unas notas muy altas) o de planes que tengo, o me ignora o desvía la conversación para preguntarme por el trabajo. Ha pasado a hacer cosas como decirle a su mujer que saque mi colada de la lavadora, que ellos no van a lavar nada (y ella dice que le tiene que obedecer porque es el hombre de la casa) o que no haya comida para mí. Lo de la lavadora, a ver, no es que me importe el hecho de lavarme la ropa yo misma, ya que lo he hecho antes, sino el gesto.

Me siento angustiada e impotente, porque no veo solución a este problema. A menudo me cuesta llevar el día a día. Mi psicóloga me ha diagnosticado depresión. No encuentro trabajo, o si lo encuentro, es una auténtica explotación, y además, me corroe de rabia que porque él (cito textualmente) "tiene derecho a vivir su vida" tenga que plantearme trabajar en lugar de estudiar para subsistir. No gano suficiente con las clases particulares como para cubrir ni siquiera el alquiler, y aun compartiendo el piso, que es la posibilidad más factible que se me ocurre, veo que a lo mejor ni así llegaría para todo.

No soporto esta situación, pero por encima de todo, no soporto la enorme decepción de haber visto que mi padre pasa de todo y sólo se preocupa por sí mismo. Debería haberlo visto antes, puestos los precedentes (con mis hermanos fue incluso peor; con 16 años les cobraba habitación y cuando se negaron a pagar les echó a la calle).

No tengo nadie de mi familia con quien contar. Mi madre no puede ayudarme, el mayor de mis hermanos no hace otra cosa que quitarle el dinero y mangonearla como le da la gana, mis tíos ya vi que poco les importaba qué me pasara y mi otro hermano, quien quizás sí me hubiera podido ayudar en una situación como ésta, quien era también un buen amigo, murió hace 2 años.

No sé cómo salir de esto.

Perdón por la parrafada. Tenía que contarlo todo.
Por mucho que seas mayor de edad, no creo que tu padre ( tus padres ) puedan desentenderse asi de ti. Yo creo que por ley, ya que estas estudiando, por lo menos hasta los 25 te debe mantener. No digo que te pague los vicios ni los caprichos, pero un techo y un plato de comida te tiene/n que dar. Yo que tu me informaria en alguna asistenta social o algo. Y mas que segun parece por lo que dices, tu padre tiene pasta...

Otra opcion es buscarte un trabajo parcial e irte a vivir con tu novio, aunque si los dos estais estudiando, veo dificil manteneros con sueldos de media jornada...

No entiendo como pueden pasar estas cosas, la verdad...
Vaya...... soy de la opinion de urtain69 ve a la asistente social a ver que opciones te da y a que ayudas podrias acogerte. Por lo que dices estas sufriendo maltrato psicologico y se te ha diagnosticado depresion asi que a ver q cable te pueden echar pa sacarte de ahi q ni con 21 ni con 30 nadie se merece que la trateb como a ti. Sal de ahi en cuanto puedas.
Mucha suerte y un abrazo
En españa ya se ha dado el caso que mientras alguien menor de 30 años está estudiando (o buscando sin encontrar trabajo) sus padres tienen la obligación legal de mantenerlo, así que yo intentaría buscar por aquí...
Vaya asunto :// que se puede decir, me sorprende tu familia de parte de tus tios largando a tu madre de la casa y desentendiendose de estas cosas, tener familia para esto :/
Me he quedado anonadado leyendo tu historia O_O

Vaya familia mas disfuncional que tienes, no te ofendas, pero la mayoría son poco menos que escoria, vaya forma de desentenderse de alguien tan cercano como tu propia hija/sobrina...

Como te han dicho más arriba, acude a servicios sociales y que te aconsejen que acciones puedes emprender, a ver si te echan una mano de cualquier forma, apoyate mucho en tu novio, ahora mismo es la persona en la que mas confianza tienes que depositar y de verdad, manda a la mierda a tu padre a la perigüaya esa que se ha buscado diossabedonde.

Muchos ánimos.
Ánimo para empezar. Aunque sé que es duro.

En segundo lugar ¿has mirado lo que dicen los demás de la asistente social? Porque a mi me suena que hasta los 30 años tienen obligación legal de mantener siempre y cuando se estudie...

Yo también con los amigos, si puedes pedir apoyo, inténtalo, no pierdes nada...lo jodido es salir, trabajando a tiempo parcial...pero claro, es difícil.

Lo veo complicado, ánimo.

Saludos.
Walter White escribió:Vaya asunto :// que se puede decir, me sorprende tu familia de parte de tus tios largando a tu madre de la casa y desentendiendose de estas cosas, tener familia para esto :/


Es que vista las cosas fuera de contexto vete tu a saber lo que pude haber ahí. Ten en cuenta que esa casa también les pertenece un porcentaje a ellos, di tú que les hace mucha falta el dinero y en vez pedir un prestamo quieren cobrar lo que les pertenece de algo que al fin y al cabo es suyo, por poner un ejemplo.
No se, a falta de mas info de eso es la sensacion que me da, tios que les importa mas un dinero que como puede estar viviendo tu sobrina/hermana.
ludop escribió:
Walter White escribió:Vaya asunto :// que se puede decir, me sorprende tu familia de parte de tus tios largando a tu madre de la casa y desentendiendose de estas cosas, tener familia para esto :/


Es que vista las cosas fuera de contexto vete tu a saber lo que pude haber ahí. Ten en cuenta que esa casa también les pertenece un porcentaje a ellos, di tú que les hace mucha falta el dinero y en vez pedir un prestamo quieren cobrar lo que les pertenece de algo que al fin y al cabo es suyo, por poner un ejemplo.


Sí, a ver, falta les hace y por ello en parte les entiendo. Pero mi madre está enferma (tiene esquizofrenia y toma una medicación que le hace tener mucha inseguridad y ser incapaz de afrontar hasta las situaciones más simples) y a veces parece que no son conscientes de ello. Me refiero a sus métodos, básicamente. Ahora está de nuevo en el piso junto con mi hermano, y aunque mis tíos insisten en venderlo y ella se ha comprometido a ello, mi hermano no les deja ni entrar en el piso. Esto ha llevado a que le han presentado una disolución de condominio, en la que el piso sería llevado a subasta por un juez y ella tendría que correr con los gastos, que pueden irse a los 25000...

Con esto, y añadiendo que por un lado entiendo que necesiten el dinero, no me entra en la cabeza que no sean conscientes de que mi madre no está capacitada para llevar toda esta situación y que mi hermano probablemente tenga algún tipo de problema, porque desde luego, como se comporta no es normal. Se gasta su dinero mientras ella tiene que comer en un comedor social, le grita, le obliga a estar deambulando por la calle porque él "se agobia si ella está en casa", tiene todo echo un desastre. Cuando vivíamos los tres juntos, a menudo rompía nuestras cosas o nos robaba, y en general, era una situación horrible por el trato que nos daba, así que me puedo hacer una idea de cómo será ahora.

Ayer hablé con el que parece más razonable de mis tíos, y me dijo que lo entendía, pero que necesitaban el dinero, y que intentara yo encontrar alguna solución, ya que el proceso judicial podía deshacerse. Esta semana iré a hablar con la asistenta social para exponerle el problema de mi madre. Del mío ya le hablé y lo que dijo era que no podía echarme mi padre, y que si estaba mal y quería irme, que probara en una bolsa de trabajo que me recomendó.

Y como ya decís, sí. Ahora de quien más recibo apoyo es de mi pareja y amigos. Procuro pasar tiempo con él, salir con nuestras amistades y volcarme en mis estudios para estar ocupada en algo que me haga sentir bien y estar así menos tiempo por casa.
Ánimo tía porque vaya tela de familia :s.
10 respuestas