SO para PC viejo.

Hola,

Tengo un viejo pc que tienen un Intel Celeron 2.53ghz y 1gb de RAM, va fatal así que voy a formatearlo e instalar un nuevo sistema operativo. Con ese hardware había pensado en Windows XP o Windows 7 32 bits. ¿Cuál es más fluido y mejor?


Gracias.

Edit: ¿Qué tal el XP Shadow Lite?
XP ya no tiene soporte, yo tiraria con la versión más básica de Windows 7 32 bits y seguro que te va bien.

Porque tiene que ser Windows si o si?
OL3GU3R- escribió:XP ya no tiene soporte, yo tiraria con la versión más básica de Windows 7 32 bits y seguro que te va bien.

Porque tiene que ser Windows si o si?


El PC va a ser usado por mi abuelo y por eso tendría que ser Windows, bastante le ha costado entenderse con él como para cambiarle a un Ubuntu (que supongo que daría mejor rendimiento).

El que XP no tenga soporte no me importa mucho, no va a instalar nada ni bajar nada, solo navegar para leer noticias y mirar algún documento y poco más. Lo que más me interesa es que vaya lo mas fluido posible en un entorno Windows.

Respecto al 7 mas No se puede encontrar el software antivirus en su ordenador.El software antivirus ayuda a proteger su computadora de virus y otras amenazas de seguridad, he visto una versión llamada Lite, sería recomendable sobre el 7 normal?
Si vas a instalar Linux te recomendaría Lubuntu o algo con XFCE, Ubuntu como tal no! XD
Si sólo va a navegar y documentos podría usar Linux perfectamente que los programas son igualicos :)

Sobre Windows, creo que el Win7 no deberia ir mal, pero siempre puedes tirar por XP igualmente. Yo probaría primero el 7. Si lo optimizas un poco puede ir bastante potable (prestando atención al navegador, porque las páginas web más grandes rollo facebook-gmail-twitter y de la misma calaña cada vez chupan más ram y más recursos! y esto es tanto en win como en linux!)

s2!
La curva de aprendizaje de Windows XP a Lubuntu es CERO, máxime si le pones mismo wallpaper, un juego de iconitos, el theme para la barra de la ventada (la decoración) y le pones en la barrita los accesos directos a las aplicaciones que más uses.

A cambio, tendrás rapidez, actualizaciones, soporte y la ausencia absoluta de virus y malware...
Si es un usuario nuevo al no conocer nada de antes no tendrá ningún tipo de vicio en el uso del PC.

Le pones un usuario que inicie sesión de forma automática, le dices "pincha ahí para ir a google" y el resto es igual que en Windows :).
XP original, con SP3, updates desabilitados, lo de volver a estados anteriores tambien, quita servicios inutiles..

Y ese PC vuela


Olvidate de XP dhadow, lite, black, UE.. todo mierda
rendor escribió:
OL3GU3R- escribió:XP ya no tiene soporte, yo tiraria con la versión más básica de Windows 7 32 bits y seguro que te va bien.

Porque tiene que ser Windows si o si?


El PC va a ser usado por mi abuelo y por eso tendría que ser Windows, bastante le ha costado entenderse con él como para cambiarle a un Ubuntu (que supongo que daría mejor rendimiento).

El que XP no tenga soporte no me importa mucho, no va a instalar nada ni bajar nada, solo navegar para leer noticias y mirar algún documento y poco más. Lo que más me interesa es que vaya lo mas fluido posible en un entorno Windows.

Respecto al 7 mas No se puede encontrar el software antivirus en su ordenador.El software antivirus ayuda a proteger su computadora de virus y otras amenazas de seguridad, he visto una versión llamada Lite, sería recomendable sobre el 7 normal?


Navegar por internet es bajar cosas. Para ver una página la tienes que descargar primero y así es como entra la mayoría de porquería en los ordenadores.

Si le pones Lubuntu, ni tendrá que aprender nada nuevo y se ahorrará todo el malware que hay pululando por la red. No tendrás que estar cada cierto tiempo limpiándole el ordenador de virus y cosas por el estilo.
Cualquier cosa de la que te recomiendan es buena, eso sí, si es para una persona mayor hay qe dejárselo sencillito y claro, con dos o tres iconos y según vaya afianzando conceptos le podrás enseñar mas.
Es una lástima que el "odio" que se le tiene a Windows 8 haga que nadie lo recomiende, porque es una auténtica bala. Es mucho más rápido y está mucho más optimizado en el uso de memoria y recursos. He revivido equipos viejos con windows 8, y ahora vuelan. Y si quieres optimizar aún más, deshabilitas algún servicio como windows search y demás, instalas classic shell (devuelve menú inicio y arranca directo al escritorio) y te aseguro que tienes un equipo que rinde mejor que en W7.
Zam escribió:Es una lástima que el "odio" que se le tiene a Windows 8 haga que nadie lo recomiende, porque es una auténtica bala. Es mucho más rápido y está mucho más optimizado en el uso de memoria y recursos. He revivido equipos viejos con windows 8, y ahora vuelan. Y si quieres optimizar aún más, deshabilitas algún servicio como windows search y demás, instalas classic shell (devuelve menú inicio y arranca directo al escritorio) y te aseguro que tienes un equipo que rinde mejor que en W7.


Yo personalmente adoro windows 8. Lo tengo en mi PC gamer y recientemente he instalado ese sistema en el ordenador que he montado para la tienda de mis padres. En principio no me había planteado el windows 8 porque pensaba que con un giga de ram y un cpu celeron que creo que es de un solo núcleo no iba a funcionar. Otro motivo es que creo que aun no hay ningun programa que active totalmente el sistema, no se si ha cambiado la cosa.

¿Crees que en un ordenador así, funcionará el Windows 8?

De momento lo he dejado bien limpito por dentro y voy a empezar probando Windows 7 y algún linux.
Pues quizá la RAM pudiera ser lo que lo limite. Si tuviera al menos 2...

En los equipos viejos que lo he instalado al menos tenían 2 gigas de RAM. Y por los núcleos del procesador no creo que haya problema, el requisito hasta donde yo se es que el procesador soporte NX bit, y por la velocidad de tu celeron (2.53) asumo que es un Celeron D, que soporta esa característica.

Nunca lo he probado en un equipo celeron, pero por probar no pierdes nada. Respecto al tema de la activación no te puedo ayudar ;) pero puedes buscar info por ahí... algo creo que hay.
11 respuestas